(536 productos disponibles)
El molino coloidal procesa diversos alimentos. Es posible obtener una molienda más fina cuando se utilizan sistemas de molienda de doble pasada. El molino se utiliza principalmente para moler, dispersar y emulsionar productos alimenticios como mantequilla de cacahuete y otras mantequillas de frutos secos, pasta de tomate, zumo de frutas, margarina, miel, aderezos, mayonesa y otros productos lácteos.
El molino coloidal está equipado con un rotor accionado por motor que gira. La rotación a alta velocidad eleva la temperatura en la máquina, por lo que se incluye una camisa de refrigeración por agua para enfriarla mientras funciona. El molino consta de un cono o piedra fijo y otro móvil. Los materiales en forma de líquido o semi-líquido se introducen por la parte superior, donde se muelen, pasan por los huecos entre los conos o piedras y salen por la parte inferior de la máquina como producto final.
Existen muchos tipos de molinos coloidales JM, entre los que se encuentran los siguientes:
Molino Coloidal Serie JM
El molino coloidal es adecuado para la elaboración de lotes pequeños y grandes. Está disponible en 13 modelos, incluidos dos y tres fases de uso eléctrico. El molino coloidal está equipado con rotores y estatores de alta velocidad, y la molienda se realiza mediante el impacto, la cizallamiento y la fricción entre la mezcla y las cuchillas de la cavidad de molienda. La eficiencia en la homogeneización, la emulsión y la molienda se debe a la estructura del molino coloidal que permite una mayor disrupción de las partículas.
Molino Coloidal JM-F
La máquina molinera coloidal tiene capacidad para hacer pasta y es una máquina de grado alimenticio. Tiene una estructura de tipo invertido que permite la molienda de material más viscoso para producir una pasta fina. El estator tiene un tipo especial de ranurado que ayuda a dispersar y emulsionar los aceites grasos. Esta máquina es útil en la producción de margarina y mayonesa.
Molino Coloidal JM-Z
Este tipo de máquina ofrece una producción a gran escala de emulsiones y productos triturados. Tiene doble camisa para mantener la temperatura de la mezcla durante la molienda. Además, tiene discos rotatorios y fijos que aumentan su eficiencia.
Molino Coloidal JM-R
Este molino coloidal se utiliza principalmente en la industria láctea para producir leche refinada. Funciona eficientemente para homogeneizar y emulsionar la leche y la crema. También se puede utilizar en la industria química.
Molino Coloidal JM-T
El molino coloidal tipo T se utiliza en la industria química, principalmente para moler y dispersar productos químicos como pinturas, pesticidas, etc. Está fabricado en acero inoxidable para una mayor durabilidad y es resistente a la corrosión.
Las especificaciones varían en función del tipo de piezas de molinos coloidales que se van a moler, la orientación del conjunto de molienda y el modelo de la máquina. Para aquellos que buscan máquinas de molinos coloidales de fábrica que tengan mayores rendimientos que las máquinas normales, la presión, la corriente, el voltaje y la potencia son características esenciales que deben tenerse en cuenta.
La siguiente tabla muestra algunas especificaciones esenciales con sus definiciones, que son cruciales a la hora de elegir molinos coloidales JM en venta.
Por supuesto, hay muchas otras especificaciones del molino que se pueden tener en cuenta antes de comprarlo, pero estas son las más importantes para tener una experiencia de molienda óptima sin efectos adversos en el molino.
Cuidar el molino es bastante fácil, siempre y cuando las piezas de molienda y las piezas del motor estén engrasadas y limpias con regularidad. Según las investigaciones, más del 80% de los problemas de las máquinas se solucionan simplemente siguiendo la rutina de mantenimiento. Por lo tanto, limpiar, lubricar y cuidar la máquina molinera en general, según los manuales, hace maravillas y prolonga la vida útil del molino.
Sería útil estudiar primero el manual y localizar las piezas que hay que limpiar y las que hay que lubricar. Normalmente, las piezas de molienda deben limpiarse y lavarse inmediatamente después de su uso para evitar que se apelmazen y se acumulen partículas de comida. Esta misma precaución puede que no se aplique en el campo de la molienda de productos farmacéuticos o químicos, donde la lubricación es fundamental. Sin embargo, se debe leer primero el manual de instrucciones para comprenderlo mejor.
A continuación se exponen algunos consejos generales de mantenimiento:
Los molinos coloidales JM encuentran aplicación en diferentes industrias y sectores de fabricación. A continuación se exponen algunos de los escenarios de uso de estas máquinas.
Las herramientas imprescindibles para los sectores alimentario, farmacéutico y cosmético, los molinos coloidales se han hecho populares por su versatilidad. Al buscar un molino para la reventa o el uso de la empresa, los siguientes factores pueden influir en la decisión.
Capacidad de producción
El tamaño de la máquina, que normalmente se expresa en litros por hora, afectará a la cantidad de producto que puede procesar en un determinado periodo de tiempo. Por lo tanto, al seleccionar un molino, es necesario tener en cuenta la cantidad de un artículo en particular que se va a producir en un periodo determinado. Por ejemplo, la producción a gran escala de pastas, aceites y emulsiones requerirá un molino con una mayor capacidad de producción que la que se utiliza para la producción a pequeña escala o de laboratorio.
Reducción del tamaño de grano
Si la calidad del producto final requiere que el producto final tenga una determinada característica, debe seleccionarse el molino con la capacidad de lograr ese nivel de reducción en el tamaño de grano. Por ejemplo, puede ser necesario un molino coloidal para procesar emulsiones de alimentos con un porcentaje de crema hasta obtener una emulsión fina.
Viscosidad del producto
Cada molino difiere en potencia del motor y capacidad de procesamiento, especialmente en lo que respecta a la viscosidad. Al seleccionar la máquina, es esencial conocer la viscosidad del producto que se va a procesar de acuerdo con la capacidad de procesamiento de la máquina.
Material del molino coloidal
Los molinos coloidales suelen estar fabricados con diferentes materiales que se utilizan en las industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica. Por ejemplo, los aceros inoxidables 304 y 316 son materiales ampliamente utilizados en las industrias alimentaria y farmacéutica debido a su fácil desinfección y resistencia a materiales corrosivos y a altas temperaturas. Al seleccionar un molino, es esencial conocer las normas de la industria y asegurarse de que la máquina cumple con ellas.
Mantenimiento del molino
Considere la facilidad con la que se podrá mantener la máquina en el futuro y su disponibilidad. La disponibilidad de piezas de repuesto también es importante, al igual que el apoyo del fabricante. También es importante comprobar los estudios e informes sobre el proceso, ya que esta información también puede ayudar en el proceso de toma de decisiones.
P1: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar molinos coloidales JM para la producción de mantequilla de cacahuete?
R1: El molino coloidal JM ofrece múltiples ventajas para la producción de mantequilla de cacahuete. Garantiza productos consistentes y homogéneos al proporcionar una distribución uniforme del tamaño de las partículas. La máquina también permite ajustar la viscosidad, lo que permite a los fabricantes producir mantequilla de cacahuete con diferentes espesores. Además, el molino coloidal prolonga la vida útil al emulsionar y estabilizar eficazmente el producto, evitando la separación. También aumenta la productividad, ya que el molino puede procesar grandes lotes de mantequilla de cacahuete de forma eficiente en comparación con los métodos de molienda manual. Por último, los molinos coloidales son fáciles de limpiar y mantener, lo que contribuye a las prácticas de producción higiénicas.
P2: ¿Cuáles son las diferencias entre los molinos coloidales y otros molinos para la mantequilla de cacahuete?
R2: Si bien todas las máquinas tienen como objetivo descomponer los cacahuetes para producir mantequilla de cacahuete, los molinos coloidales son los molinos más eficaces para conseguir una textura fina y una emulsión estable. Otros molinos, como los molinos de piedra o los molinos de martillos, también se pueden utilizar en el proceso de molienda inicial, pero suelen producir un producto más grueso. Los molinos de piedra son lentos y calientan el producto, lo que aumenta la tendencia a la separación del aceite. Los molinos de martillos son adecuados para la molienda primaria, pero no tienen la misma precisión de molienda que los molinos coloidales. Los molinos coloidales pueden lograr la consistencia suave y cremosa que los consumidores esperan en la mantequilla de cacahuete comercial.
P3: ¿Cómo funciona el molino coloidal JM?
R3: El molino coloidal JM funciona cizallando, emulsionando y homogeneizando los materiales a través de la interacción entre las placas de molienda fijas y móviles. Las partículas se introducen en la máquina y se bombean entre los dos juegos de placas. A continuación, experimentan altos niveles de presión y fricción debido al rápido movimiento de las placas. Esta acción descompone las partículas, mezclándolas a fondo con otros componentes, lo que permite obtener la reducción del tamaño de las partículas y la emulsión deseadas.
P4: ¿Qué capacidad puede alcanzar un molino coloidal cuando procesa grandes volúmenes de producto?
R4: Los molinos coloidales ofrecen diferentes capacidades de procesamiento en función del modelo específico. Los molinos coloidales de menor escala pueden procesar aproximadamente 100 - 200 litros por hora. Por el contrario, los molinos coloidales de mayor escala pueden manejar 500 - 2000 litros por hora o incluso más, dependiendo de las especificaciones de la máquina. Al seleccionar un molino coloidal para la producción, es esencial tener en cuenta la capacidad de procesamiento necesaria.