(1710 productos disponibles)
Existen diferentes tipos de estándar JIC, cada uno con aplicaciones y especificaciones únicas. A continuación se presentan algunos de ellos:
JIC 1/4
El JIC 1/4 es un estándar para tuberías hidráulicas. Es un tipo de tubo que transporta fluidos bajo presión. Tiene un diámetro exterior de 1/4 de pulgada. El estándar JIC se refiere a la conexión del extremo del tubo. Es un accesorio de tipo flare. El accesorio tiene un flare de 37 grados en el extremo del tubo. Este diseño ayuda a sellar y conectar los tubos de manera segura. El tubo JIC 1/4 funciona bien en sistemas hidráulicos. Puede manejar alta presión y mantener el flujo.
JIC 3/8
El JIC 3/8 es un tipo de tubo hidráulico. Transmite fluidos a alta presión. JIC significa Consejo Industrial Conjunto. Sus especificaciones aseguran que los tubos encajen bien en varias máquinas. Pueden soportar alta presión. Son fiables en diferentes entornos. Los usuarios pueden confiar en ellos para un rendimiento constante.
JIC 9
El JIC 9 es parte de los estándares JIC. Especifica las dimensiones para un tipo específico de tubo hidráulico. Tiene un diámetro de 9 mm. El estándar también define la forma y longitud del tubo. Este debe ser recto, con una longitud específica. Debe encajar bien con otros componentes. El diseño busca asegurar un sellado hermético. Esto previene fugas en sistemas de alta presión. El tubo debe ser resistente a la corrosión. Debe funcionar en entornos difíciles. Estos requisitos aseguran la seguridad y fiabilidad del tubo.
Accesorio de caída de 37 grados JIC
El accesorio de caída de 37 grados JIC conecta tubos y tuberías. Crea un sellado hermético a altas presiones. El accesorio tiene forma cónica con un flare de 37 grados. El extremo del tubo se ensancha y se comprime contra un cono correspondiente. Esto forma una unión segura que previene fugas. El accesorio JIC es popular en sistemas hidráulicos y funciona con varios metales y aleaciones. Los usuarios pueden usarlo en entornos difíciles. El accesorio es resistente a la corrosión y soporta diferentes direcciones de flujo. Es fácil de instalar y quitar. Esto lo hace adecuado para aplicaciones dinámicas.
JIC 4
JIC 4 es un tubo hidráulico. Es parte de los estándares JIC. Estos estándares aseguran tamaños y formas de tubos consistentes. Ayudan a los ingenieros a seleccionar los tubos y accesorios adecuados para sus sistemas. Los tubos vienen en diferentes tamaños. Se adaptan a varias máquinas y sistemas. Están hechos de acero o acero inoxidable. Los tubos deben estar limpios y libres de residuos. Esto asegura la seguridad del sistema. El estándar también especifica los métodos de prueba. Estos métodos verifican la clasificación de presión y la tasa de flujo del tubo.
JIC 8
JIC 8 es un estándar para tubos y accesorios hidráulicos. Es parte de los estándares del Consejo Industrial Conjunto (JIC). El JIC 8 define las especificaciones para un tipo específico de tubo. Tiene un diámetro nominal de 8 mm y un grosor de pared específico. El tubo debe tener una cierta longitud y acabado en los extremos. Los extremos deben ser cuadrados y perpendiculares al eje del tubo. El estándar también especifica el material del tubo. Debe ser de acero o acero inoxidable. El tubo debe resistir alta presión y corrosión. Los accesorios JIC 8 deben conectar de manera ajustada sin fugas.
Los estándares JIC han sido desarrollados para asegurar una comunicación fluida y efectiva entre diferentes sistemas y componentes en la industria de la energía hidráulica. El diseño de estos estándares es integral y se enfoca en varios aspectos clave:
Diseño de rosca
El estándar JIC utiliza un accesorio de caída de 37 grados, que es una de sus características distintivas. Este accesorio está diseñado para crear un sellado hermético en la caída del accesorio, que está mecanizada para formar un cono en un ángulo de 37 grados. Para que la tuerca se acople correctamente a la rosca del tubo o manguera y forme una unión segura, debe tener una rosca de 1 pulgada – 12 UN. El diseño es efectivo para prevenir fugas y es lo suficientemente robusto como para soportar alta presión.
Identificación y marcado
Los accesorios JIC están marcados con información específica para facilitar su identificación. Cada accesorio está marcado con el número JIC, que indica el tamaño y el tipo del accesorio. Además, hay marcas que indican el material del que está hecho el accesorio y el nombre del fabricante. Estas marcas son importantes para asegurar que se utilicen los accesorios correctos y para fines de trazabilidad.
Especificaciones del material
Los accesorios JIC están hechos de varios materiales diferentes, cada uno con su propio conjunto de propiedades. Los materiales comunes incluyen acero, acero inoxidable y aluminio. Cada material ha sido seleccionado en función de sus propiedades y su idoneidad para diversas aplicaciones. Por ejemplo, el acero es popular debido a su resistencia y durabilidad, mientras que el aluminio es más ligero y a veces se utiliza donde el peso es una preocupación. El estándar también especifica recubrimientos y acabados para mejorar la resistencia a la corrosión y mejorar la durabilidad general del accesorio.
Clasificaciones de presión
Las clasificaciones de presión son un aspecto crítico del estándar JIC. A cada accesorio se le asigna una clasificación de presión que indica la presión máxima que puede manejar de manera segura. Estas clasificaciones se basan en el diseño del accesorio y las propiedades del material. Son esenciales para garantizar que los accesorios se usen dentro de límites seguros para prevenir fallos y fugas.
Compatibilidad de mangueras y tubos
Uno de los aspectos clave del diseño del estándar JIC es su enfoque en la compatibilidad con varias mangueras y tubos. Los accesorios JIC están diseñados para trabajar sin problemas con mangueras y tubos hidráulicos de diferentes materiales y tamaños. Esta compatibilidad se logra a través de dimensiones y configuraciones estandarizadas, asegurando una conexión segura y sin fugas en una amplia gama de aplicaciones.
Mecanismo de sellado
Para los accesorios JIC y otras piezas estándar JIC, un mecanismo de sellado fiable es integral en su diseño. La caída de 37 grados crea un sellado metal a metal en el cono del accesorio, proporcionando una barrera robusta contra la fuga de fluidos. Este diseño elimina la necesidad de compuestos o juntas de sellado adicionales en la mayoría de las aplicaciones, simplificando la instalación y el mantenimiento, mientras que asegura una conexión ajustada y resistente a fugas incluso bajo condiciones de alta presión.
Las siguientes son algunas sugerencias para usar y hacer coincidir los estándares JIC y cómo pueden ser utilizados en varios contextos:
Sugerencias de uso
Al utilizar estándares JIC, se debe hacer de manera que promueva una comprensión clara y una comunicación efectiva. Por ejemplo, durante reuniones técnicas o discusiones que involucren ingeniería o mecánica de fluidos, se debe asegurar que se tenga una comprensión clara de las especificaciones del estándar que se está utilizando. Esto incluye conocer las dimensiones, materiales y tolerancias que especifica el estándar JIC. Las sugerencias de uso también se extienden a la documentación y elaboración de informes. Se debe documentar el trabajo de manera precisa incorporando los estándares JIC relevantes al describir los componentes o accesorios utilizados. Esto asegura que todos los interesados involucrados en el proyecto tengan una comprensión clara de las especificaciones y requisitos. Además, al trabajar con accesorios y mangueras JIC, se debe usar equipo de protección según sea necesario. Esto incluye gafas de seguridad y guantes, lo que mejora la seguridad al manejar sistemas hidráulicos.
Sugerencias de coincidencia
Hacer coincidir los diversos componentes y sistemas que se adhieren al estándar JIC requiere estar familiarizado con las especificaciones de los componentes y los requisitos del sistema. Por ejemplo, al hacer coincidir accesorios JIC con mangueras, se debe asegurar que el tamaño del accesorio corresponda al diámetro interno de la manguera. Esto garantiza un ajuste adecuado y previene fugas. Además, también se debe considerar la compatibilidad del material entre el accesorio y la manguera. Por ejemplo, los accesorios de acero inoxidable son frecuentemente utilizados en aplicaciones de alta presión debido a su resistencia a la corrosión y fuerza. Además, al hacer coincidir accesorios JIC con sistemas hidráulicos o neumáticos, también se deben considerar las clasificaciones de presión. Esto garantiza que los accesorios puedan soportar las presiones operativas del sistema sin fallos.
Q1: ¿Qué es la tubería estándar JIC?
A1: La tubería estándar del Consejo Industrial Conjunto (JIC) es un objeto cilíndrico metálico utilizado para transportar fluidos y gases en sistemas de tuberías. Fue desarrollado por el JIC para mejorar la comunicación dentro de la industria. Este es un estándar que describe las dimensiones, especificaciones y requisitos de material para la construcción de accesorios de tubo de acero y tuercas de caída de 37 grados, por ejemplo, tamaños de 1/4, 3/8 y 1/2 pulgadas.
Q2: ¿Cuál es el propósito de las roscas JIC?
A2: Las roscas JIC se utilizan para crear conexiones seguras y a prueba de fugas en sistemas hidráulicos y de fluidos. El accesorio de caída de 37 grados JIC es popular porque tiene una forma cónica que conecta el accesorio a la tuerca en un ángulo de 37 grados. Esto forma un sellado hermético en el extremo de la caída del accesorio, haciéndolo adecuado para aplicaciones de alta presión.
Q3: ¿Cómo se compara JIC con otros estándares de accesorios?
A3: A diferencia de NPT (Rosca Nacional de Tubos), que utiliza roscas cónicas para formar un sellado, JIC utiliza roscas paralelas y un accesorio de caída para lograr un sellado. Esto le da a JIC una conexión más fiable en aplicaciones de alta presión porque este último no depende de la deformación de la rosca para crear un sellado. Sin embargo, JIC no es apto para aplicaciones de vacío porque no puede proporcionar un sellado perfecto sin presión.
Q4: ¿Cuáles son las ventajas de usar accesorios JIC?