(45675 productos disponibles)
Un IV 5 es un dispositivo que carga teléfonos móviles y tabletas. Tiene un cable largo que puede alcanzar la mesita de noche o el coche. El dispositivo está conectado a una bolsa de IV que contiene un líquido. La bolsa de IV puede contener entre 500 ml y 3000 ml de solución salina. El personal médico conectará una gota a la abertura inferior de la bolsa. La gota controlará el flujo del líquido salino en el cuerpo del paciente.
Hay dos tipos de conjuntos de IV 5:
Algunas bolsas de IV 5 tienen bolsillos especiales para almacenar artículos como:
Si bien hay muchas soluciones de IV 5 en el mercado, elegir la correcta dependerá de diversos factores. Aquí hay algunos de esos factores:
Presupuesto y costo:
Al elegir un IV 5, es esencial considerar el costo del dispositivo y el costo de cualquier accesorio o consumible adicional que pueda ser necesario. También es importante tener en cuenta el costo de cualquier reparación o mantenimiento necesario en el futuro. Realizar un análisis de costos del precio de compra inicial del dispositivo y sus costos operativos puede ayudar a garantizar que se ajuste al presupuesto mientras satisface la funcionalidad requerida.
Portabilidad:
La portabilidad es un factor importante a considerar al elegir un dispositivo IV 5. Los usuarios deben evaluar con qué frecuencia se deberá transportar el IV 5 de un lugar a otro y elegir un modelo que sea ligero y tenga un diseño compacto. Ciertos modelos de IV 5 están diseñados específicamente para un fácil transporte y son ideales para pacientes que requieren atención domiciliaria. Estos modelos pueden almacenarse convenientemente en un coche para su uso en casa. Por otro lado, si el dispositivo IV 5 permanecerá estacionario en una unidad de mesita de noche, la portabilidad puede no ser una preocupación tan importante.
Fuente de energía:
Las fuentes de energía son otra consideración clave al elegir un IV 5. Los usuarios deben evaluar la ubicación de los enchufes de energía en relación con donde se ubicará el IV 5. Si no hay enchufes cercanos, puede ser necesario un IV 5 que funcione con batería. Los usuarios también deben considerar cuánto tiempo durarán las baterías recargables antes de necesitar otra carga. Las unidades de IV 5 con cable ofrecen uso ilimitado mientras permanezcan enchufadas. Sin embargo, pueden restringir el movimiento y el acceso a las camas de los pacientes. Una combinación de dispositivos IV 5 con cable y que funcionen con batería puede proporcionar la mejor flexibilidad, permitiendo su uso en cualquier situación.
Nivel de ruido:
El nivel de ruido de un IV 5 puede variar significativamente entre marcas y modelos. Algunos IV 5 funcionan en silencio, mientras que otros pueden producir sonidos más fuertes durante la operación. En entornos hospitalarios y de atención domiciliaria donde el ruido puede molestar a los pacientes y interrumpir el sueño, es importante considerar el nivel de ruido del dispositivo antes de la compra. Los usuarios deben buscar dispositivos IV 5 que sean conocidos por ser más silenciosos para su uso en estos entornos y evitar posibles quejas de los pacientes.
Atención al cliente y garantía:
Otro factor importante a considerar al elegir un IV 5 es la disponibilidad de atención al cliente y soporte de garantía. Los usuarios deben buscar marcas que ofrezcan un fácil acceso a la atención al cliente en caso de que surjan preguntas o problemas con el dispositivo. Una garantía sólida indica que el fabricante respalda su producto y puede proporcionar reparaciones o reemplazos si es necesario. Es útil revisar los detalles de la garantía, como la duración y la cobertura, junto con los horarios de atención y los métodos de contacto. Esto asegura que haya asistencia disponible durante el período de garantía en caso de que ocurran problemas. Elegir una marca de IV 5 comprometida con el soporte al cliente puede brindar tranquilidad de que la ayuda es alcanzable si el dispositivo requiere atención.
Un IV 5 es un dispositivo médico destinado a su uso en emergencias. Se utiliza para proporcionar terapia intravenosa (IV) a un paciente. Aquí hay algunos pasos sobre cómo usarlo e instalarlo:
Evaluar al paciente
Verifique al paciente en busca de signos de trauma o lesión. Busque signos obvios de sangrado, hinchazón o contusiones. Compruebe los signos vitales del paciente, incluyendo la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la frecuencia respiratoria. Determine el nivel de conciencia preguntando al paciente su nombre, ubicación y fecha. Esté atento a cualquier historial médico o medicamentos que esté tomando el paciente. Evalúe el nivel de dolor y comodidad del paciente.
Preparar el equipo de IV
Reúna todos los suministros de IV necesarios, incluyendo un catéter de IV, bolsas de fluidos IV, tuberías de IV, algodones con alcohol, cinta adhesiva y tijeras. Póngase guantes desechables para protegerse a sí mismo y al paciente. Limpie el sitio de IV seleccionado con algodones con alcohol para desinfectarlo. Inspeccione visualmente la bolsa de fluidos IV en busca de signos de contaminación o turbidez.
Insertar el catéter de IV
Coloque un torniquete por encima del sitio de IV seleccionado para engrosar las venas. Elija una vena apropiada, como la vena cefálica o la basilica. Retire el torniquete después de seleccionar la vena. Inserte el catéter de IV en un ángulo de 15-30 grados. Avance el catéter en la vena y retire la aguja. Conecte la tubería de IV al catéter y asegúrelo con cinta adhesiva. Retire cualquier burbuja de aire apretando la tubería.
Administrar fluidos IV
Cuelgue la bolsa de fluidos IV en el soporte o gancho de IV. Conecte la tubería de IV a la bolsa de fluidos y abra la pinza. Permita que los fluidos fluyan al cuerpo del paciente. Monitoree al paciente en busca de reacciones adversas o complicaciones. Verifique el sitio de IV regularmente en busca de signos de infiltración, flebitis o infección. Documente la cantidad y el tipo de fluidos IV administrados.
Usar un IV puede ser seguro cuando se realiza en un entorno clínico por profesionales de salud calificados. Aquí hay algunas medidas de seguridad a seguir:
Los IVs 5 tienen muchas funciones y características que satisfacen adecuadamente las necesidades médicas de los pacientes. A continuación se presentan algunas de ellas:
Reemplazo de electrolitos y fluidos
Las bolsas de IV para reemplazo de electrolitos y fluidos contienen una mezcla de agua y sales importantes llamadas electrolitos. Cuando el cuerpo de una persona pierde demasiados líquidos o estos electrolitos por cualquier razón, como sudar mucho, vomitar o tener diarrea, los niveles en su cuerpo deben ser reemplazados. Estas bolsas permiten la reposición de lo que falta.
Fluidos IV ricos en nutrientes
Los fluidos IV ricos en nutrientes son líquidos especiales que contienen vitaminas, minerales y otros nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Cuando una persona no puede comer normalmente por alguna razón, como estar enfermo, lesionado o haber sido sometido a cirugía, estos fluidos IV pueden mantener sus niveles de nutrientes evitando que bajen demasiado. Proporcionan una manera de dar los nutrientes necesarios directamente en el torrente sanguíneo a través de un IV.
Terapia de hidratación IV
La terapia de hidratación IV es una forma de reemplazar rápidamente los líquidos en el cuerpo de una persona cuando está deshidratada por no beber suficiente agua. Esta terapia utiliza una bolsa de IV llena de agua y electrolitos que se pierden durante la deshidratación. Es una forma efectiva para que el cuerpo absorba estos fluidos.
Alivio del dolor
Los fluidos IV para el alivio del dolor son medicamentos especiales que pueden ayudar a eliminar el dolor en el cuerpo. Cuando una persona tiene dolor debido a una lesión, cirugía u otros problemas, estos fluidos IV pueden proporcionar alivio. Funcionan bloqueando las señales de dolor que llegan al cerebro.
Entrega de medicamentos
Los fluidos IV para la entrega de medicamentos son formas de administrar medicamentos importantes directamente en el cuerpo de una persona a través de un IV. Estos fluidos contienen diferentes tipos de medicamentos que necesitan ser entregados rápidamente.
Postes de IV ajustables:
Algunos equipos de terapia IV en casa incluyen postes de IV con ganchos para las bolsas. Estos postes se pueden ajustar a diferentes alturas para satisfacer las necesidades de una persona. Las personas que utilizan el poste pueden moverlo fácilmente mientras caminan.
Silla para empujar IV:
Existen sillas especiales que tienen un lugar para sostener la bolsa de IV. Estas sillas están diseñadas cómodamente para personas que reciben fluidos IV. La silla tiene un lugar para la bolsa de IV de modo que pueda colgarse de forma segura sin estorbar.
Bomba de infusión IV:
Algunos sistemas de IV contienen una pequeña máquina llamada bomba de infusión. Esta bomba ayuda a entregar los fluidos IV a la velocidad adecuada. Lo hace empujando los fluidos a través de la tubería de IV.
Bolsa de IV:
La bolsa de IV es la parte que sostiene los fluidos. Por lo general, está hecha de un material plástico flexible y transparente. Esto permite a las enfermeras o médicos ver si la bolsa está vacía. Las marcas especiales en la bolsa también muestran cuánto líquido queda dentro.
Tubería de IV:
La tubería de IV conecta la bolsa de IV al cuerpo de la persona. Es importante que este tubo sea muy largo para no restringir el movimiento de una persona. La tubería por lo general tiene una pinza que puede ajustarse para controlar cuán rápido gotea el fluido por el tubo.
Punzón:
El punzón es una pequeña parte puntiaguda que se encuentra unida a la bolsa de IV. Perfora la bolsa para que los fluidos puedan comenzar a fluir hacia la tubería. El punzón está cubierto por una tapa que debe ser retirada cuando esté listo para usar el IV.
Q1: ¿Se puede colgar una bolsa de IV en un poste?
A1: Sí, la bolsa de IV se puede colgar en un poste especial diseñado para bolsas de IV. La bolsa de IV tendrá un gancho especial que permite colgarla en el poste.
Q2: ¿Cuánto tiempo tarda en vaciarse una bolsa de IV?
A2: Generalmente toma de 1 a 2 horas vaciar una bolsa de IV. Esto depende del tamaño de la bolsa y de la tasa de flujo determinada por el proveedor de salud.
Q3: ¿Las bolsas de IV se pueden reutilizar?
A3: No, las bolsas de IV no se pueden reutilizar. Son de un solo uso porque son estériles y no pueden volver a esterilizarse.
Q4: ¿Cuál es la diferencia entre un suero y un IV de goteo?
A4: Un suero entrega una pequeña cantidad de medicamento rápidamente, mientras que un IV de goteo entrega cantidades más grandes de medicamento lentamente. Los IV de goteo se utilizan para cantidades más significativas de medicina que no se pueden administrar rápidamente.
Q5: ¿Las bolsas de IV tienen aire?
A5: No, las bolsas de IV no deben tener aire. Si hay aire en la bolsa, debe ser eliminado antes de su uso. Cualquier aire en la bolsa puede causar problemas con el sistema de entrega IV.
null