(454 productos disponibles)
Un punto de acceso a Internet es una puerta de enlace para la conectividad de red, ya sea física o virtual, que proporciona un acceso de red más amplio, como Internet. Existen diferentes tipos de puntos de acceso a Internet, como se enumeran a continuación;
Acceso a Internet más allá de la red móvil:
Los puntos de acceso permiten usar Internet incluso en lugares donde no hay datos móviles. Esto es importante para las personas que viajan, trabajan en áreas remotas o durante emergencias cuando los cables de Internet regulares están caídos.
Compartir conexiones:
Los puntos de acceso son útiles porque varias personas pueden usarlos juntas. Entonces, en oficinas, escuelas o lugares públicos, los puntos de acceso brindan a todos acceso a Internet incluso si no hay cables conectados a la red.
Acceso portátil:
Algunos puntos de acceso son pequeños y se pueden llevar a cualquier lugar. Hay modelos portátiles que caben en un bolsillo. Esto significa que se puede tener acceso a Internet en cualquier lugar, dentro o fuera del país, y conectarse rápidamente cuando sea necesario. Proporciona conectividad sobre la marcha para dispositivos como computadoras portátiles y teléfonos inteligentes.
Protección de seguridad:
Los puntos de acceso ayudan a mantener los datos seguros mientras se usa Internet. Encriptan la conexión para evitar que otros vean información confidencial como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Esto es particularmente importante cuando se accede a datos personales en espacios públicos como cafeterías y aeropuertos.
Experiencia digital mejorada:
Internet más allá de lo que proporcionan los cables, como señales fuertes en grandes eventos como conciertos y juegos deportivos. Permite a las personas compartir imágenes y videos en vivo y acceder al contenido en línea durante el evento. Las ubicaciones también impulsan las economías locales al atraer turistas y viajeros de negocios.
Un punto de acceso inalámbrico POE se puede utilizar en muchos lugares, que incluyen:
Escuelas
Las escuelas muestran cuán importante es Internet para el aprendizaje de los estudiantes utilizando puntos de acceso a Internet (IAP) en las aulas, bibliotecas y áreas comunes. Los maestros pueden usar IAP para conectar computadoras portátiles, tabletas y pizarrones interactivos para las lecciones. Los estudiantes también pueden usar sus dispositivos para investigar y realizar tareas, y tanto el profesorado como el personal pueden acceder a los programas de aprendizaje digital.
Puntos de acceso Wi-Fi públicos
Las empresas ahora pueden proporcionar Wi-Fi gratuito para atraer más clientes y mejorar sus servicios utilizando puntos de acceso a Internet (IAP) en cafés, restaurantes y establecimientos comerciales. Los IAP permiten un acceso fluido a Internet para los clientes, lo que facilita el intercambio de contenido en las redes sociales y las compras en línea. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también fomenta un mayor tráfico de peatones y duraciones prolongadas de la estadía.
Transporte
Internet Wi-Fi está disponible en aeropuertos, estaciones de tren, autobuses y otros sitios de viaje gracias a los puntos de acceso a Internet (IAP). Por lo tanto, los viajeros pueden conectar dispositivos a Internet mientras esperan.
Centros de atención médica
Los IAP se utilizan en hospitales, clínicas y otros lugares de atención médica para que el personal, los médicos y los pacientes puedan acceder a Internet en cualquier lugar. Esto permite verificar los registros electrónicos de salud, realizar citas de telemedicina y conectar dispositivos médicos.
Oficinas
Los IAP se utilizan en oficinas, salas de conferencias y áreas comunes para brindar a los empleados y visitantes acceso seguro a Internet. Se hace posible una conexión de alta velocidad y confiable, lo que permite una colaboración fluida, reuniones virtuales y acceso a aplicaciones basadas en la nube.
Eventos al aire libre
El uso de puntos de acceso a Internet (IAP) en eventos al aire libre proporciona una conexión Wi-Fi confiable para los organizadores del evento, los asistentes y los proveedores, lo que facilita el acceso fluido a Internet para diversos propósitos, como el intercambio en redes sociales, transacciones en línea y el envío de comentarios. Esta experiencia mejorada en eventos como festivales, conciertos, competiciones deportivas y otras reuniones aumenta la eficiencia de la gestión de eventos y la promoción en redes sociales.
Ciudades inteligentes
La provisión de puntos de acceso a Internet (IAP) en ciudades inteligentes facilita servicios Wi-Fi públicos confiables y seguros para ciudadanos y visitantes. Los IAP ayudan en la conectividad de varios sistemas de infraestructura urbana, como iluminación inteligente, sensores de estacionamiento, dispositivos de monitoreo ambiental, cámaras de seguridad pública y otras aplicaciones de IoT, lo que permite una transmisión y comunicación de datos eficiente. Esto, a su vez, promueve una mejor gestión urbana, servicios públicos mejorados y una mayor calidad de vida general.
Escalabilidad:
Al elegir un AP, considere el número de usuarios y dispositivos en la red actual y el crecimiento futuro. Seleccione un punto que pueda expandirse y actualizarse fácilmente sin reemplazar la infraestructura existente.
Funciones de administración:
Seleccione puntos de acceso con funciones de administración robustas que simplifiquen la configuración, el monitoreo y la resolución de problemas. Busque características como administración centralizada, interfaz de usuario intuitiva y análisis e informes detallados.
Rendimiento y cobertura:
Evalúe el rendimiento del punto de acceso y su capacidad para proporcionar acceso a la red a Internet en todo el área de cobertura deseada. Considere factores como la velocidad de transferencia de datos, el soporte de usuarios simultáneos y el alcance de la cobertura.
Al elegir el mejor punto de acceso a Internet, es esencial evaluar el rendimiento del dispositivo y su capacidad para proporcionar una conectividad constante en todo el área de cobertura deseada. Se deben considerar factores como la velocidad de transferencia de datos, el soporte de usuarios simultáneos y el alcance de la cobertura. Opte por modelos con métricas de rendimiento y capacidades de usuario más altas si se esperan transferencias de datos significativas o una gran cantidad de usuarios simultáneos.
Opciones de implementación:
Al elegir un punto de acceso de red a Internet, considere las opciones de implementación que mejor se adapten al entorno específico. Estas opciones incluyen la implementación independiente, la implementación basada en controlador y la implementación en malla.
Cumplimiento y certificación:
Asegúrese de que el punto de acceso cumpla con los estándares y regulaciones relevantes para garantizar un rendimiento confiable y el cumplimiento legal. Además, busque certificación como Wi-Fi certificado para asegurarse de que el punto de acceso ha cumplido con los estándares de la industria para la interoperabilidad y el rendimiento.
Coste:
Evalúe el costo, que es un factor importante a considerar. Esto incluye el costo de compra inicial, así como cualquier costo recurrente asociado con el mantenimiento y el soporte. Los puntos de acceso se pueden clasificar en modelos básicos y avanzados según el costo.
Estándares inalámbricos:
Busque AP que admitan los últimos estándares Wi-Fi, que incluyen Wi-Fi 6 o 802.11ax para un rendimiento y eficiencia mejorados.
Características de seguridad:
Seleccione puntos de acceso con funciones de seguridad robustas para proteger las redes y los usuarios. Considere características como el cortafuegos de red, la detección y prevención de intrusiones, el soporte de VPN y la autenticación multifactor para el acceso de administración.
Soporte PoE:
Considere si los AP se conectarán a Power over Ethernet, que es una tecnología que permite la entrega simultánea de energía y conectividad Ethernet a través del mismo cable de red.
Opciones de montaje:
Determine las opciones de montaje necesarias para el punto de acceso, que son instalaciones interiores y exteriores. Busque puntos con opciones de montaje flexibles, como montaje en pared o en techo, para adaptarse a diferentes configuraciones de instalación.
Soporte de red de invitados:
Si se requiere proporcionar acceso a Internet a invitados o visitantes, elija un AP que ofrezca funcionalidad de red de invitados. Esto permite crear una red separada para invitados, lo que ayuda a la red personal y mejora la seguridad.
Calidad de servicio (QoS):
Considere un punto de acceso con funciones de QoS, que prioriza el tráfico de red para garantizar que las aplicaciones y los servicios críticos funcionen de manera óptima, especialmente en entornos con uso intensivo de ancho de banda.
P1: ¿Cuál es la diferencia entre un punto de acceso a Internet y un enrutador?
A1: Un enrutador proporciona una puerta de enlace segura a Internet, mientras que un punto de acceso de red a Internet accede a Internet y lo extiende dentro de una red de área local. Sin embargo, ambos elementos se pueden conectar entre sí y trabajar juntos para proporcionar acceso de red a varios dispositivos.
P2: ¿Cómo funciona un punto de acceso de red?
A2: El sistema funciona conectando las redes troncales de Internet a través de enlaces de alta velocidad. Permite que las redes se interconecten en una sola ubicación, lo que facilita el intercambio eficiente de datos y proporciona acceso a proveedores de servicios de Internet y otras organizaciones.
P3: ¿Cuál es el propósito de un punto de acceso de red?
A3: El propósito principal de un punto de acceso de red es servir como una ubicación para que las redes de Internet se conecten e intercambien datos. Mejora el rendimiento de Internet al hacer que los servicios y aplicaciones en línea sean accesibles de manera eficiente.