(170719 productos disponibles)
Metal de inducción se refiere a un material que ha sido influenciado o afectado por el calentamiento por inducción. El calentamiento por inducción es un proceso de calentamiento sin contacto en el que el calor se genera en piezas metálicas ferrosas y no ferrosas por inducción electromagnética. El calentamiento por inducción se utiliza principalmente para la fabricación de piezas metálicas como hastelloy, aleación de titanio, acero al carbono, etc. Se utilizan diferentes generadores de calor por inducción para calentar metales para diversos fines. Los siguientes tipos de metales de inducción se basan en los generadores.
Endurecimiento por inducción:
El endurecimiento por inducción es un proceso de tratamiento térmico que aumenta la dureza superficial de un metal al calentarlo y luego enfriarlo rápidamente. El proceso de endurecimiento se lleva a cabo mediante un sistema de calentamiento por inducción que calienta el metal mientras endurece el resto del material mediante un enfriamiento controlado. El endurecimiento por inducción aumenta la resistencia y resiste el impacto y la abrasión. El acero, el hierro fundido y el acero de aleación son excelentes opciones para el endurecimiento por inducción.
Fusión por inducción:
La fusión por inducción es un proceso de fabricación que utiliza el calentamiento por inducción para fundir metales. Un horno de fusión por inducción se utiliza comúnmente para producir piezas de metal no ferroso como latón, bronce, aluminio, zinc, cobre y magnesio. También puede llevar a cabo la fusión de acero y hierro. El proceso comienza colocando la carga de metal en un crisol dentro del horno. La corriente eléctrica se pasa entonces a través de la bobina de inducción que rodea el crisol, creando un campo electromagnético que genera calor dentro del crisol, fundiendo el metal.
Recocido por inducción:
El recocido es un proceso de calentamiento por inducción que mejora la durabilidad y la maleabilidad de ciertos metales para prepararlos para procesos de fabricación o construcción adicionales. El recocido por inducción ablanda piezas metálicas como tuberías y tubos hechos de aleación de aluminio, cobre, latón, acero al carbono, acero para muelles, etc. El proceso se lleva a cabo a través de un horno industrial que calienta las piezas metálicas a una temperatura predeterminada y las enfría lentamente. Esto ayuda a que las piezas metálicas resistan la deformación cuando se doblan o se forman en diferentes partes.
Los hornos de inducción son beneficiosos en diferentes industrias. A continuación se presentan algunos usos comunes en diversas industrias.
Industria de la fundición
La industria de la fundición es uno de los mayores beneficiarios de los hornos de metal de inducción. Estos hornos proporcionan metal eficiente para fundir hierro, acero y aleaciones de metal no ferroso. Los hornos de inducción suministran metal limpio y de alta calidad para la fundición. También ofrecen una fácil automatización, velocidades de fusión rápidas y un control preciso de las temperaturas.
Industria del acero
La industria del acero utiliza hornos de metal de inducción para la producción de acero. Los hornos funden el metal de desecho de forma eficiente. Los productores de acero prefieren los hornos de inducción debido a su rentabilidad, su alto aprovechamiento energético y la producción de acero de calidad.
Industria automotriz
La industria automotriz se beneficia de los hornos de inducción que producen piezas como carcasas de transmisión, cárteres y bloques de motor. El calentamiento por inducción es beneficioso al endurecer diferentes componentes de la industria, como árboles de levas, cigüeñales y engranajes. Este tipo de calentamiento aporta un calentamiento selectivo de los materiales de acero inoxidable y acero al carbono.
Industria de la joyería
En la industria de la joyería, los hornos de metal de inducción son perfectos para fundir materiales como oro, plata y platino. Los hornos de inducción pequeños ofrecen un control preciso de la temperatura. Los hornos ayudan a los joyeros a lograr una excelente calidad en sus productos.
Industria electrónica
La industria electrónica utiliza hornos de inducción pequeños para fundir metales como el cobre y el aluminio. Estos materiales son necesarios para la fabricación de placas de circuito, conectores y componentes.
Industria médica
Esta industria utiliza hornos de inducción pequeños y medianos. Funden metales de alta calidad como el titanio y el acero inoxidable. Estos materiales son necesarios para la fabricación de instrumentos quirúrgicos, implantes y dispositivos médicos. Los hornos de inducción ofrecen un control preciso de las temperaturas y un mínimo de contaminantes.
Industria aeroespacial
La industria aeroespacial depende en gran medida de los hornos de metal de inducción para la fusión por inducción al vacío (VIM). El proceso produce superaleaciones y titanio. Estos materiales tan fuertes y ligeros cumplen las altas exigencias necesarias para la fabricación de motores de avión, álabes de turbina y componentes estructurales.
Al comprar generadores de inducción a la venta, los compradores deben obtener artículos con diversas capacidades para satisfacer las diferentes demandas de los clientes. También es importante obtener dispositivos compatibles con diferentes tipos de metales para garantizar la satisfacción de los clientes.
Los compradores también deben obtener hornos de inducción con eficiencia y fiabilidad probadas. Estos dispositivos proporcionarán suficiente potencia de calentamiento para fundir los metales rápidamente. Además, los compradores deben comprobar si los hornos tienen funciones de ahorro de energía. Los hornos de inducción utilizan electricidad y, por lo tanto, los sistemas de eficiencia energética pueden ayudar a las empresas a minimizar los costes operativos.
Las empresas es probable que obtengan diferentes tamaños y formas de hornos para diversas aplicaciones. Generalmente, los hornos de inducción se presentan en tres formas principales: sin núcleo, crisol y canal. Antes de comprar estos tipos, los compradores deben familiarizarse con sus capacidades de fusión y su eficiencia.
Además, los compradores deben buscar hornos con controles y características fáciles de usar. Por ejemplo, algunos hornos de inducción vienen con ajustes programables, lo que permite a los operadores establecer parámetros de fusión específicos. Además, los compradores deben obtener hornos con funciones de seguridad como protección contra sobretemperatura y sistemas de parada de emergencia.
Los compradores de metal de inducción de buena calidad también deben tener en cuenta los requisitos de mantenimiento recomendados de los posibles hornos de inducción. Normalmente, el mantenimiento regular puede ayudar a los clientes a prolongar la vida útil de un horno de inducción y garantizar su funcionamiento eficiente. Además, si los compradores pretenden revender los productos de inducción en línea, deben asegurarse de que la instalación sea sencilla.
Los compradores también deben obtener hornos que ofrezcan tiempos de fusión rápidos. Estos hornos de inducción permitirán a los clientes aumentar las tasas de producción y reducir los tiempos de inactividad. Más importante aún, los compradores deben invertir en metales de inducción que tengan una excelente atención al cliente y garantía de producto. Este tipo de soporte garantizará una experiencia fluida para los usuarios finales.
P1: ¿Se puede utilizar una cocina de inducción portátil para metales al aire libre?
A1: Las cocinas de inducción para metales solo se pueden usar al aire libre si se colocan en un área segura, seca y sombreada. Esto se debe a que la cocción al aire libre genera calor que es adecuado para cocinar, pero puede dañar la cocina de inducción.
P2: ¿Hay algún riesgo de seguridad al usar cocinas de inducción para metales?
A2: Las cocinas de inducción para metales son muy seguras. Tienen sistemas de detección de sobrecalentamiento, mecanismos de apagado automático y exteriores fríos al tacto.
P3: ¿El calentamiento por inducción funde los metales?
A3: Sí. El calentamiento por inducción es capaz de fundir varios tipos de metales como el aluminio, el cobre y el acero. Por eso se utiliza ampliamente en las industrias metalúrgicas para la fabricación y la soldadura de productos.
P4: ¿Por qué no se puede poner porcelana en una cocina de inducción?
A4: La porcelana no se puede utilizar porque las cocinas de inducción generan calor mediante la transferencia de energía electromagnética. Por esta razón, las vajillas deben estar hechas de materiales que puedan crear un campo electromagnético. Esto incluye materiales como el metal con un alto contenido de hierro. Dado que la porcelana no es metálica ni magnética, no puede generar el calor necesario para cocinar.