Calentador de inducción para pernos

(760 productos disponibles)

1500W. ortable. ni. ductor. andle. nduction. eater. Para emoval. uto. OLT.

1500W. ortable. ni. ductor. andle. nduction. eater. Para emoval. uto. OLT.

130,53 - 174,04 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
Envío por pieza: 65,71 €
8 yrsCNProveedora
Calentador de inducción ortable para calefacción de pernos de coche

Calentador de inducción ortable para calefacción de pernos de coche

Listo para enviar
5.317,81 - 5.414,49 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
12 yrsCNProveedora

Sobre calentador de inducción para pernos

Tipos de Calentadores por Inducción para Tornillos

El calentamiento por inducción es una técnica para calentar rápidamente los tornillos de metal ferrosos para aflojarlos. Los calentadores por inducción para tornillos son dispositivos eléctricos compactos que calientan objetos metálicos mediante inducción electromagnética. El principio de funcionamiento básico del calentador por inducción implica generar calor dentro de la propia pieza metálica colocándola en un campo eléctrico. Este calor se produce cuando las partes metálicas de los tornillos resisten el campo eléctrico.

Los calentadores por inducción para tornillos están disponibles en varios tipos genéricos que funcionan para la mayoría de las aplicaciones. La principal diferencia radica en el tamaño y la configuración de la bobina de inducción.

  • Calentadores por Inducción Portátiles: Los calentadores por inducción portátiles son pequeños, ligeros y fáciles de transportar. Se pueden utilizar en una amplia gama de aplicaciones, como la eliminación de elementos de fijación difíciles de quitar en reparaciones de automóviles o servicios de campo. Estos calentadores tienen un cabezal de calentamiento desmontable que se conecta a la unidad de control principal mediante un cable. Las bobinas de inducción de diversas formas y tamaños se incluyen en los cabezales de calentamiento para adaptarse a diferentes tipos de elementos de fijación.
  • Calentadores por Inducción de Mesa: Los calentadores por inducción que son modelos de mesa suelen ser más grandes que los portátiles. Este tipo de herramienta es ideal para un pequeño taller de reparación que da servicio a vehículos específicos. En cuanto al tiempo de calentamiento, la eficiencia es mejor que la del calentamiento no inductivo. Si no hay necesidad de calentar los elementos de fijación en un servicio de vehículo específico, entonces esta sería una opción perfecta para un calentador por inducción. Los calentadores de mesa a veces vienen con un pedal para iniciar y detener el proceso de calentamiento. El usuario puede ajustar el tiempo y la temperatura de los elementos de fijación para calentarlos.
  • Calentadores por Inducción de Uso Pesado: Para aplicaciones industriales, los calentadores por inducción de uso pesado tienen más potencia y características. Calienta rápidamente y de forma más uniforme que los calentadores no inductivos. Cuenta con protección contra sobretemperatura, tiempo de calentamiento ajustable y temperatura objetivo, y pantalla de control digital. Los calentadores por inducción para tornillos de uso pesado de grado industrial pueden proporcionar más de un kilovatio de potencia, lo que les permite calentar rápidamente los tornillos a temperaturas significativamente más altas.
  • Calentadores por Inducción Universales: Los calentadores por inducción para tornillos son universales en el sentido de que se pueden utilizar para más de una aplicación. Vienen equipados con una función de control de temperatura y una pantalla digital que indica la temperatura del elemento de fijación que se está calentando. Los calentadores por inducción universales se utilizan comúnmente con bobinas universales.

Especificación y Mantenimiento

Las especificaciones del calentador por inducción para tornillos varían según el tipo, el modelo y la aplicación. Las siguientes son algunas especificaciones comunes de los calentadores por inducción para tornillos:

  • Potencia del Calentador por Inducción

    La potencia de un calentador por inducción para tornillos se mide normalmente en vatios o kilovatios. Indica la potencia que genera el calentador para calentar los tornillos. Los calentadores por inducción con diferentes clasificaciones de potencia pueden acomodar diversos tamaños de tornillos y velocidades de calentamiento.

  • Voltaje y Corriente

    El voltaje y la corriente de un calentador por inducción para tornillos denotan los parámetros eléctricos necesarios para hacer funcionar el dispositivo. Dependiendo del propósito específico, estos parámetros pueden ser diferentes.

  • Bobinas de Calentamiento

    Las bobinas de calentamiento por inducción se utilizan para producir el campo electromagnético necesario para calentar los tornillos. Viene en varias formas y tamaños para adaptarse a diferentes tamaños y formas de tornillos. Algunas bobinas están integradas en la máquina, mientras que otras son desmontables.

  • Tiempo de Calentamiento

    Este es el tiempo que tarda el calentador por inducción en calentar los tornillos a una temperatura específica. Dependiendo de la potencia del calentador, el tamaño de los tornillos y el diseño de la bobina, puede variar mucho.

  • Sistema de Enfriamiento

    Algunos calentadores por inducción para tornillos están equipados con un sistema de enfriamiento. Puede ser un sistema de enfriamiento por agua o un sistema de enfriamiento por aire. El sistema ayuda a mantener la temperatura del dispositivo durante el funcionamiento.

  • Sistema de Control

    Algunos calentadores por inducción para tornillos tienen un sistema de control que permite a los usuarios ajustar y modificar los parámetros de temperatura y tiempo. El sistema de control también puede ofrecer funciones de protección, como protección contra sobretemperatura y sobrecorriente.

Mantenimiento

Es fundamental prestar atención al mantenimiento del calentador por inducción para que el equipo pueda funcionar de forma estable y fiable. Las siguientes son algunas sugerencias de mantenimiento regular para los calentadores por inducción para tornillos:

  • Inspección

    Compruebe periódicamente si la apariencia de la bobina del calentador por inducción está dañada o deformada. Asegúrese de que la bobina esté firmemente conectada para eliminar problemas de holgura o contacto. Compruebe el sistema de suministro de energía del calentador, incluidos los cables, los enchufes y las tomas de corriente, para asegurarse de que no hay condiciones anormales, como quemaduras, abrasamiento o cables expuestos.

  • Limpieza

    Limpie la superficie del calentador por inducción utilizando un paño suave o un cepillo para eliminar cualquier residuo o polvo. Limpie la bobina de calentamiento utilizando un paño seco o una solución de limpieza especial para bobinas de inducción para garantizar una disipación adecuada del calor y evitar el sobrecalentamiento.

  • Mantener el Sistema de Enfriamiento

    Si el calentador por inducción para tornillos está equipado con un sistema de enfriamiento, compruebe periódicamente el estado de funcionamiento del sistema de enfriamiento. Asegúrese de que el refrigerante esté al nivel adecuado y en buen estado. Además, inspeccione los componentes del sistema de enfriamiento, como la bomba y el radiador, para asegurarse de que no hay fugas o daños.

Escenarios de un calentador por inducción para tornillos

  • Montaje y desmontaje de máquinas

    Los calentadores por inducción son útiles cuando se montan o desmontan máquinas grandes como generadores, automóviles y equipos de construcción. Es posible que las piezas se hayan atascado con óxido o que las roscas sean difíciles de girar. Calentar los tornillos rompe sus sujeciones, lo que reduce la probabilidad de que se rompan las piezas sensibles.

  • Reparaciones de campo

    Cuando se arreglan cosas en lugares remotos como minas o bosques donde no hay electricidad, los calentadores por inducción funcionan sin electricidad. Calientan rápidamente los tornillos difíciles de quitar en equipos grandes para permitir reparaciones in situ.

  • Fabricación

    En las fábricas que construyen calderas de vapor, aires acondicionados, motores y otras máquinas, los calentadores por inducción ayudan a montar y desmontar piezas rápidamente. El uso de calentadores por inducción facilita el montaje de máquinas complejas en grandes volúmenes cada hora, al tiempo que se producen resultados precisos.

Cómo elegir un calentador por inducción para tornillos

  • Análisis de los requisitos de la aplicación:

    Antes de seleccionar la máquina de calentamiento por inducción para tornillos, es fundamental analizar los requisitos de la aplicación, como la capacidad de calentamiento, el tiempo de calentamiento, el método de suministro de energía y más. Estos requisitos ayudarán a identificar el calentador por inducción adecuado para la aplicación específica.

  • Diseño de la bobina:

    El diseño de la bobina juega un papel crucial en el proceso de calentamiento. Es importante elegir o diseñar una bobina que asegure un calentamiento uniforme de los tornillos. La forma, el tamaño y las vueltas de la bobina dependerán de las dimensiones del tornillo y de los requisitos específicos de calentamiento.

  • Fuente de alimentación:

    Considere la fuente de alimentación de inducción, que convierte la potencia entrante en la frecuencia y el voltaje adecuados para la bobina de calentamiento. Elija una fuente de alimentación que cumpla los requisitos de suministro de energía de la aplicación específica.

  • Sistema de control:

    Seleccione un calentador por inducción con un sistema de control que permita un control preciso del proceso de calentamiento. El sistema de control debe permitir a los usuarios ajustar el tiempo de calentamiento, la temperatura y otros parámetros de acuerdo con los requisitos específicos.

  • Sistema de enfriamiento:

    Asegúrese de que el calentador por inducción seleccionado tenga un sistema de enfriamiento eficiente para evitar el sobrecalentamiento y los daños al equipo durante el proceso de calentamiento.

Calentador por inducción para tornillos P&R

P1: ¿Qué tipo de elemento de calentamiento se utiliza en un calentador por inducción para tornillos?

R1: Un calentador por inducción emplea una bobina inductora, que sirve como elemento de calentamiento. Sin embargo, el diseño puede variar dependiendo del requisito específico de uso para el inductor.

P2: ¿Qué fuente de alimentación se utiliza para hacer funcionar el calentador por inducción para tornillos?

R2: Un calentador por inducción para tornillos utiliza corriente alterna proporcionada en la frecuencia de línea. A veces, la corriente alterna se transforma a una frecuencia más alta o a corriente continua y luego se invierte a corriente alterna de la frecuencia requerida.

P3: ¿Es posible inducir calor sin contacto directo?

R3: El mecanismo de calentamiento por inducción calienta el metal indirectamente. Por lo tanto, el contacto directo no es posible.

P4: ¿Hay un sistema de enfriamiento en un calentador por inducción para tornillos?

R4: Sí. Los calentadores por inducción para tornillos suelen utilizar sistemas refrigerados por agua. Esto se debe a que el calentamiento por inducción genera mucho calor. El sistema de enfriamiento por agua evita que el exceso de calor dañe los componentes críticos.

X