(2924 productos disponibles)
Una bobina de encendido universal es un dispositivo que convierte el bajo voltaje de la batería en alto voltaje. Se utiliza en motores de gasolina para crear una chispa que enciende la mezcla de aire y combustible. Las bobinas de encendido generalmente se dividen en dos categorías principales según su construcción y principios de funcionamiento. Estas son:
Otros tipos de bobinas de encendido menos comunes incluyen:
Varios factores deben considerarse al seleccionar la bobina de encendido adecuada para un vehículo.
Voltaje de la bobina de encendido
El voltaje primario de las bobinas de encendido varía según la marca y modelo del vehículo. La mayoría de los coches modernos tienen un sistema eléctrico de 12 voltios. Por lo tanto, las bobinas de encendido con circuitos primarios de 12 voltios son ideales. Estas bobinas generan un voltaje más alto para encender la mezcla de aire y combustible. Producen un voltaje de bujía de entre 20,000 y 40,000 voltios. Un voltaje más alto garantiza una chispa consistente y confiable, incluso en condiciones adversas.
Corriente de la bobina de encendido
La corriente que consume una bobina de encendido depende de su tipo. Las bobinas distribuidoras tienen un rango de corriente primaria de 3 a 6 amperios, mientras que las bobinas encendido en bujía (COP) tienen un rango de corriente primaria de 0.5 a 2 amperios. Independientemente del tipo, las bobinas consumen corriente del sistema eléctrico del vehículo. Una bobina de encendido que funcione bien consume corriente dentro del rango especificado. Esto asegura una chispa estable sin forzar el sistema eléctrico.
Resistencia de la bobina de encendido
La resistencia de las bobinas de encendido también varía según el tipo. La mayoría de las bobinas tienen una resistencia primaria entre 0.5 y 2 ohmios. Las bobinas de mayor resistencia son adecuadas para vehículos más antiguos con puntos en el sistema de encendido. Por otro lado, los vehículos modernos funcionan bien con bobinas de baja resistencia. Estas bobinas ofrecen mejor energía de chispa y son más eficientes.
Revise la bobina de encendido regularmente para asegurarse de que esté en buenas condiciones. Los siguientes consejos pueden ayudar a mantenerla.
Inspección visual
Realice una inspección visual de la bobina de encendido y sus conexiones. Busque signos de desgaste, grietas o daños. Verifique si hay conexiones eléctricas sueltas o corroídas. Asegúrese de que todas las conexiones estén seguras y libres de corrosión. Una bobina de encendido bien conectada garantiza una chispa confiable.
Verifique el rendimiento de la chispa
Monitoree el rendimiento del motor y su capacidad de arranque. Una chispa débil o dificultad para arrancar podría indicar problemas con la bobina de encendido. Use un probador de chispa para verificar la condición de la chispa si es necesario. Una chispa consistente en todas las bujías es esencial para un funcionamiento suave del motor.
Multímetro
Utilice un multímetro para medir la resistencia primaria de la bobina de encendido. Compare las lecturas con las especificaciones del fabricante. Si la resistencia está fuera del rango recomendado, considere reemplazar la bobina. Una bobina con la resistencia adecuada asegura un rendimiento óptimo de la chispa.
Diagnóstico profesional
Si los problemas persisten después del mantenimiento de la bobina de encendido, consulte a un mecánico profesional. Ellos tienen herramientas especializadas para diagnosticar y probar problemas con la bobina de encendido. El mecánico también puede usar un osciloscopio para analizar el patrón de encendido de la bobina en tiempo real.
Siguiendo estos consejos de mantenimiento, los propietarios de vehículos pueden asegurarse de que la bobina de encendido funcione bien y mejore el rendimiento del motor.
Antes de adquirir bobinas de encendido, los compradores deben comprender qué afecta la calidad y compatibilidad del producto. Aquí están los factores clave a considerar al comprar bobinas de encendido:
Compatibilidad del vehículo
La compatibilidad es lo más importante al elegir bobinas de encendido. Las bobinas incorrectas no podrán encajar en el motor ni generar la cantidad correcta de potencia necesaria para encender el combustible. Esto podría causar muchos problemas para el motor. Así que siempre verifique la marca, el modelo y el año del vehículo para ver si las bobinas de encendido encajarán. Por ejemplo, un Toyota Land Cruiser de 2016 necesitará bobinas hechas específicamente para ese vehículo, no cualquier tipo aleatorio.
Configuración de la bobina
Las bobinas internas tienen un solo cable de bujía y se utilizan en coches más antiguos con un solo motor. Las bobinas distribuidoras tienen un cable de bujía y se utilizan en coches más antiguos con un solo motor. Las bobinas en paquete tienen múltiples conexiones para cada cilindro del motor y se utilizan en coches más nuevos con un motor en línea o en V. Las bobinas en bujía (COP) están directamente sobre cada bujía y ofrecen la chispa y encendido de combustible más confiables. Las bobinas COP funcionan mejor, pero son más costosas que otros tipos. Decida cuánto gastar según las necesidades del automóvil.
Calidad y rendimiento
La calidad es importante con las bobinas de encendido porque las bobinas de alta calidad duran más, dan una chispa fuerte y ahorran combustible. Busque bobinas con buenas críticas y altas calificaciones en durabilidad y rendimiento. Las bobinas del fabricante de equipos originales (OEM) duran más y funcionan mejor porque están diseñadas para el automóvil específico. Pero las bobinas de posventa también pueden ser de alta calidad. Solo asegúrese de que estén probadas para cumplir o superar los estándares OEM.
Material
La bobina de encendido es un transformador y realiza trabajo eléctrico. Necesita buenos materiales conductores eléctricos como cobre o aluminio para el cableado interno. Otros metales como hierro o silicio se utilizan en el núcleo de la bobina para ayudar a aumentar la señal magnética. El exterior está envuelto en plástico o resina para impermeabilización, aislamiento y protección. ¿Por qué importa esto? Porque los materiales de calidad aseguran que la bobina genere una chispa fuerte de manera confiable sin cortocircuitarse o fallar.
Relación de vueltas
La relación de vueltas es importante porque afecta el voltaje de la chispa. Las bobinas con una relación de vueltas más alta proporcionan una chispa más fuerte y son mejores para motores de alto rendimiento o conducción en áreas montañosas con cargas pesadas. Una relación de vueltas más baja es suficiente para coches básicos o cargas ligeras. Así que considere la potencia del motor del coche y los tipos de carreteras que se conduce con mayor frecuencia al elegir según la relación de vueltas.
Resistencia al calor
Las bobinas de encendido de buena calidad tienen materiales que pueden soportar el alto calor por estar cerca del motor. Las bobinas resistentes al calor duran más porque no se funden ni se descomponen por las altas temperaturas. Busque bobinas diseñadas específicamente para soportar los altos niveles de calor generados por el motor. Esto es especialmente importante en lugares muy calurosos o cuando se conduce durante largos períodos.
Reputación de la marca
Manténgase con marcas de bobinas bien conocidas en las que muchos conductores confían por su alta calidad. Primero, verifique las reseñas y calificaciones en línea de las bobinas. Los mayoristas pueden abastecerse de proveedores con buenas reseñas y productos de alta calidad. Las marcas que no han sido probadas pueden funcionar por un tiempo, pero podrían fallar antes ya que no son comprobadas. Así que investigue la marca antes de comprar para asegurarse de que dure.
Cualquier propietario de automóvil que planee reemplazar sus bobinas de encendido debe estar listo para la tarea que tiene entre manos. Reemplazar las bobinas de encendido no es un enfoque único. Aunque hay pasos generales que seguir, es importante consultar siempre el manual del servicio del vehículo para obtener orientación. Dicho esto, aquí hay una guía general sobre cómo reemplazar la bobina de encendido universal:
Herramientas necesarias:
Guía paso a paso:
Q: ¿Cómo sé si mi bobina de encendido necesita ser reemplazada?
A: Hay varias señales que pueden indicar una bobina de encendido defectuosa. Estas incluyen dificultad para arrancar el automóvil, una disminución en el rendimiento del motor, particularmente durante la aceleración, una luz de verificación del motor y un funcionamiento irregular en vacío. Si se presentan alguno de estos síntomas, es recomendable que la bobina de encendido sea revisada.
Q: ¿Puedo conducir con una bobina de encendido defectuosa?
A: Aunque puede ser posible conducir distancias cortas con una bobina de encendido defectuosa, no se recomienda. Una bobina de encendido defectuosa puede provocar fallos de encendido, lo que podría dañar el convertidor catalítico con el tiempo. También puede afectar el rendimiento general del motor y la eficiencia del combustible.
Q: ¿Cuál es la diferencia entre una bobina de encendido de 12v y una de 24v?
A: La bobina de encendido de 12v se usa en la mayoría de los vehículos de gasolina y propulsados por gasolina, mientras que las bobinas de encendido de 24v se utilizan en motores diésel más grandes y camiones de trabajo pesado. La principal diferencia está en la salida de voltaje, siendo las bobinas de 24v las que proporcionan más potencia para encender el combustible en el motor.
Q: ¿Cuáles son algunos problemas comunes con las bobinas de encendido?
A: Algunos problemas comunes con las bobinas de encendido incluyen desgaste natural, sobrecalentamiento, fabricación defectuosa y daños durante la instalación. Los fallos de encendido, los ralentí irregulares y la dificultad para arrancar son algunos de los síntomas que pueden ayudar a identificar estos problemas.
Q: ¿Cuánto tiempo duran las bobinas de encendido?
A: Las bobinas de encendido pueden durar entre 2 a 3 años o más, dependiendo de varios factores. Estos factores incluyen el tipo de vehículo, las condiciones de conducción, el mantenimiento y la calidad de las bobinas de encendido.