(103 productos disponibles)
Una bobina de encendido 27350 2B000 es una parte importante del sistema de encendido. Su principal función es convertir el bajo voltaje de la batería en alto voltaje para ignitar la mezcla de combustible en la cámara de combustión.
Bobina de Encendido en el Conector (COP)
Los sistemas de encendido de bobina en conector utilizan una bobina de encendido para cada cilindro. Las bobinas están montadas directamente encima de las bujías. Este diseño permite un control más preciso del tiempo de encendido y produce una chispa más fuerte. Los vehículos con motores de alto rendimiento a menudo utilizan bobinas COP.
Bobina de Encendido de Doble Canal
Una bobina de encendido de doble canal envía una chispa a dos cilindros simultáneamente. Este diseño es común en motores en línea con un número par de cilindros. Aunque ayuda a reducir la cantidad de bobinas necesarias, puede resultar en una eficiencia ligeramente inferior en comparación con los sistemas COP.
Bobina de Encendido Basada en Distribuidor
Muchos vehículos más antiguos utilizan un sistema de encendido basado en distribuidor. En este diseño, una única bobina de encendido envía energía a varios cilindros a través de un distribuidor. La bobina recibe un pulso del módulo de control de encendido (ICM) para crear una chispa. Aunque este sistema funciona bien, es menos eficiente que los diseños de bobina en conector.
Bobina de Encendido de Alto Rendimiento
Las bobinas de alto rendimiento de posventa están disponibles para aquellos que buscan actualizar su sistema de encendido. Estas bobinas generan típicamente una chispa más fuerte, mejorando la combustión del combustible y aumentando potencialmente la potencia. Las bobinas de rendimiento pueden beneficiar a vehículos con motores modificados o de alto rendimiento.
Bobina de Encendido con Controlador Integrado
Algunas bobinas de encendido modernas tienen un controlador integrado en la propia bobina. Esto permite un control aún más preciso sobre el tiempo de encendido y las características de la chispa. Las bobinas con controladores integrados se utilizan principalmente en vehículos con sistemas avanzados de gestión del motor.
La bobina de encendido es un componente crítico del sistema de encendido, y su función principal es transformar el bajo voltaje de la batería en alto voltaje. Esta corriente de alto voltaje se envía a las bujías, permitiéndoles crear chispas que encienden la mezcla de aire y combustible en los cilindros del motor.
Voltaje Primario:
El voltaje primario es el voltaje suministrado al devanado primario de la bobina de encendido. Por lo general, es de 12 voltios en la mayoría de los vehículos con un sistema eléctrico estándar.
Voltaje Secundario:
El voltaje secundario es el voltaje generado por el devanado secundario de la bobina de encendido. Es significativamente más alto que el voltaje primario, normalmente en el rango de 15,000 a 45,000 voltios, dependiendo del sistema de encendido y el diseño de la bobina.
Resistencia de la Bobina:
La resistencia de la bobina se refiere a la resistencia eléctrica medida en ohmios (Ω) en los devanados primario y secundario de la bobina de encendido. Es una especificación importante que afecta el rendimiento de la bobina y su compatibilidad con el sistema de encendido. La resistencia primaria suele estar entre 0.4 y 2.0 ohmios, mientras que la resistencia secundaria varía de 4,500 a 15,000 ohmios.
Inductancia de la Bobina:
La inductancia es una propiedad de la bobina de encendido que le permite almacenar y liberar energía. Se mide en microhenrios (μH) y juega un papel crucial en la formación de la chispa de encendido. Los valores de inductancia de la bobina pueden variar dependiendo del tipo y diseño de la bobina, pero normalmente oscilan entre 100 y 300 μH.
Diseño de la Bobina:
El diseño de la bobina especifica el tipo de bobina y los detalles de construcción. Las bobinas de encendido se utilizan comúnmente en sistemas de encendido convencionales: bobinas tipo bobina-en-conector (COP), bobinas de distribuidor y bobinas de encendido. Cada diseño de bobina tiene características y ventajas únicas, lo que lo hace adecuado para configuraciones específicas del sistema de encendido.
A continuación se presentan algunos consejos para el mantenimiento de la bobina de encendido:
Al adquirir bobinas de encendido 27350 2B000, los compradores deben considerar las marcas, modelos y años de producción de los vehículos. Por ejemplo, el Kia Soul es un SUV subcompacto. Es uno de los modelos de automóvil que utilizó las bobinas de encendido Kia 27350-2B000. Sin embargo, el Soul solo utilizó estas bobinas en los modelos de los años 2010 a 2013. Por lo tanto, las bobinas de encendido no se ajustarán al modelo 2024 del Kia Soul. Así que es crucial verificar los detalles del vehículo antes de elegir las bobinas de encendido.
Los compradores también deben considerar las especificaciones de rendimiento del vehículo. Algunos vehículos de alto rendimiento requieren bobinas de encendido con especificaciones superiores para proporcionar un rendimiento óptimo del motor. Tales bobinas de encendido tienen una salida de voltaje más alta que las bobinas estándar. También tienen una energía de chispa más alta y constante.
Además, los compradores deben elegir bobinas de encendido basándose en sus configuraciones preferidas. Dependiendo de la disposición del motor del vehículo, la bobina de encendido puede estar en un módulo único, en una configuración de bobina sobre bujía (COP) o en un sistema de encendido distribuido. Por ejemplo, las bobinas de encendido Kia 27350-2B000 se utilizan principalmente en vehículos con una disposición de bujía-bobina-en-la-parte-superior (PCOT).
Por último, elija bobinas de acuerdo con las necesidades del presupuesto y las expectativas de rentabilidad. Compare numerosos proveedores y fabricantes para encontrar bobinas que se ajusten al presupuesto. Recuerde que muchos proveedores ofrecen descuentos por compras al por mayor.
Una persona puede reemplazar fácilmente la bobina de encendido por sí misma con las herramientas adecuadas y conocimientos mecánicos básicos. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo hacerlo:
Herramientas y Materiales Necesarios
Guía Paso a Paso
Desconectar la Batería
Para evitar cualquier cortocircuito eléctrico o daño, desconecte el terminal negativo de la batería antes de trabajar en el sistema de encendido.
Localizar la Bobina de Encendido
Consulte el manual del propietario o el manual de reparación del vehículo para conocer la ubicación exacta de la bobina de encendido. La bobina de encendido generalmente se encuentra cerca de las bujías o integrada en el distribuidor de encendido.
Eliminar Cubiertas o Protectores
Retire cualquier cubierta o protector que proteja la bobina de encendido, utilizando una llave de vaso o destornillador según sea necesario.
Desconectar los Conectores Eléctricos
Desconecte cuidadosamente los conectores eléctricos de la bobina de encendido. Anote las conexiones de cableado o tome una foto como referencia durante la reinstalación.
Quitar los Tornillos de Montaje
Utilice una llave de vaso para quitar los tornillos de montaje que aseguran la bobina de encendido en su lugar. Mantenga un registro de los tornillos y sus ubicaciones.
Retirar la Bobina de Encendido Vieja
Levante cuidadosamente la bobina de encendido vieja de su ubicación, teniendo cuidado de no dañar los componentes circundantes o los cables de encendido.
Preparar la Nueva Bobina de Encendido
Antes de instalar la nueva bobina de encendido, asegúrese de que coincida con las especificaciones de la antigua. Limpie el área de montaje y los conectores eléctricos utilizando un limpiador de contactos eléctricos y un paño sin pelusa.
Instalar la Nueva Bobina de Encendido
Coloque la nueva bobina de encendido en su ubicación de montaje y asegúrela con los tornillos de montaje. Aplique par a los tornillos según las especificaciones del fabricante, utilizando una llave de torque si es necesario.
Reconectar los Conectores Eléctricos
Reconecte los conectores eléctricos a la nueva bobina de encendido, asegurándose de que estén seguros y orientados correctamente según la referencia tomada anteriormente.
Reinstalar Cubiertas o Protectores
Vuelva a instalar las cubiertas o protectores que se retiraron anteriormente, asegurándolos con los sujetadores apropiados.
Reconectar la Batería
Reconecte la batería del vehículo, asegurándose de que la conexión sea segura.
Probar el Sistema de Encendido
Arranque el vehículo para asegurarse de que la nueva bobina de encendido funcione correctamente. Si el motor funciona sin problemas, la instalación fue exitosa.
Q1: ¿Cómo sé si mi bobina de encendido está defectuosa?
A1: Hay varias señales que pueden indicar que una bobina de encendido puede estar defectuosa. Estas incluyen problemas para arrancar el automóvil, una disminución en el rendimiento del motor, especialmente durante la aceleración, una luz de verificación del motor o un motor que funciona de manera irregular. Si una bobina de encendido está defectuosa, puede generar un código de fallo de encendido. Esto se puede detectar usando un escáner OBD-II.
Q2: ¿Puedo reemplazar una sola bobina de encendido o todas deben ser reemplazadas?
A2: Si bien es posible reemplazar solo una bobina de encendido, generalmente se recomienda reemplazarlas todas. Esto se debe a que tienden a desgastarse a tasas similares, y reemplazar solo una puede llevar a un rendimiento desigual y problemas potenciales a largo plazo.
Q3: ¿Cuál es la vida útil esperada de una bobina de encendido?
A3: La vida útil de una bobina de encendido puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de bobina, la marca y modelo del vehículo y las condiciones de conducción. Sin embargo, en promedio, las bobinas de encendido pueden durar entre 60,000 y 100,000 millas.
Q4: ¿Es necesario usar una bobina recomendada por el fabricante del vehículo?
A4: Aunque no es necesario utilizar una bobina recomendada por el fabricante del vehículo, generalmente se aconseja. Las bobinas del fabricante del vehículo están diseñadas para funcionar óptimamente con el sistema de encendido del vehículo. Si elige una bobina de posventa, asegúrese de que sea de buena calidad y compatible con el vehículo.