(191 productos disponibles)
Las piezas de automóviles Hyundai están diseñadas para satisfacer las características únicas de cada modelo de vehículo. Hay 11 tipos principales de vehículos Hyundai, cada uno con características y rendimiento únicos.
1. Vehículo Eléctrico Hyundai (EV)
Los vehículos eléctricos Hyundai están diseñados con un sistema de baterías que admite un rango más largo. Las baterías tienen una alta densidad de energía, lo que permite que el vehículo almacene más energía. El tren motriz eléctrico del automóvil ofrece una aceleración instantánea.
2. Vehículo Híbrido Eléctrico Hyundai (HEV)
El vehículo híbrido eléctrico utiliza una combinación de un motor de combustión interna y un motor eléctrico. El motor eléctrico del vehículo funciona con el motor de gasolina para mejorar la eficiencia, mientras que la batería carga el motor eléctrico mientras se conduce.
3. Vehículo Híbrido Eléctrico Enchufable Hyundai (PHEV)
El vehículo híbrido eléctrico enchufable tiene una batería más grande y un motor eléctrico más potente que el HEV. La batería se puede cargar enchufándola a una estación de carga o tomacorriente. El vehículo puede funcionar con energía eléctrica solamente por un rango más largo que el HEV.
4. Vehículo de Célula de Combustible de Hidrógeno Hyundai (FCEV)
El vehículo de pila de combustible de hidrógeno utiliza hidrógeno para alimentar el vehículo. El gas hidrógeno reacciona con el oxígeno en la celda para crear electricidad que alimenta el motor. La única emisión del proceso es vapor de agua. Por lo tanto, el vehículo tiene cero emisiones.
5. Automóvil pequeño Hyundai
Los automóviles pequeños están diseñados para la conducción urbana, el estacionamiento y las maniobras. Estos coches tienen una estructura de carrocería compacta y son eficientes en combustible. Están disponibles en estilos de carrocería cupé de 2 y 4 puertas.
6. Sedán Hyundai
Estos coches tienen tres compartimentos separados para el motor, los pasajeros y la carga. También se conocen como coches de salón. Los vehículos proporcionan una conducción suave y silenciosa y tienen un maletero para almacenamiento de carga.
7. Hyundai Estate (Station Wagon)
Los Estate tienen una carrocería extendida y una zona de carga más grande que los sedanes. Los asientos traseros del coche se pueden plegar para crear más espacio de carga. Son adecuados para familias y personas que transportan mercancías.
8. SUV Hyundai
El SUV tiene una carrocería alta con una mayor distancia al suelo. Tiene una cabina y una zona de carga espaciosas. El vehículo está diseñado con un motor potente que puede conducir en terrenos irregulares. Es adecuado para la conducción fuera de carretera.
9. Hyundai Crossover
El crossover combina características de coches pequeños y SUV. Tiene una cabina y una zona de carga espaciosas como un SUV, pero su carrocería está diseñada como un coche pequeño. El vehículo es eficiente en combustible y ofrece una posición de conducción más alta.
10. Hyundai Coupé
El coupé es un coche deportivo con un diseño de dos o cuatro puertas. El vehículo tiene una carrocería baja y elegante, y los asientos están diseñados en una fila limitada.
11. Vehículo Multiusos Hyundai (MPV)
El MPV está diseñado con una carrocería alta y un interior espacioso para acomodar más pasajeros. Tiene disposiciones de asientos flexibles y un gran espacio de carga. El vehículo es principalmente para transportar mercancías y personas.
Las especificaciones de los automóviles Hyundai varían según los modelos, pero algunas especificaciones generales son las siguientes.
Tren motriz
La mayoría de los modelos Hyundai tienen un motor de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6-2.0 litros. La potencia generada es de alrededor de 120-150 caballos de fuerza. El motor se enfría mediante un sistema de refrigeración. La potencia generada por el motor se transmite a las ruedas a través de una transmisión automática de seis velocidades. Las ruedas motrices pueden ser de tracción delantera o de tracción total.
Chasis
La mayoría de los modelos tienen un chasis monocasco que integra la carrocería y el bastidor. El sistema de suspensión incluye puntales MacPherson delanteros y suspensión multibrazo trasera. El sistema de frenado consta de frenos de disco delanteros y traseros. El sistema de frenado está asistido por Frenos Antibloqueo (ABS) y Control Electrónico de Estabilidad (ESC).
Dimensiones
La mayoría de los modelos tienen una longitud total de unos 4.000-4.500 mm, una anchura total de unos 1.700-1.800 mm, una altura total de unos 1.450-1.500 mm, una batalla de unos 2.500-2.700 mm, una anchura de vía de unos 1.500-1.600 mm y un radio de giro de unos 5.500-6.000 mm. La capacidad de carga máxima del coche es de 300 kg.
Consumo de energía y emisiones
Los modelos Hyundai son eficientes en energía y respetuosos con el medio ambiente. Consumen unos 6.5-7.0 litros de combustible por cada 100 kilómetros. Las emisiones de dióxido de carbono son de unos 150-160 gramos por kilómetro.
Aquí tienes algunos consejos generales de mantenimiento para los vehículos Hyundai.
Al revender accesorios para automóviles, es importante elegir una marca popular que atraiga a muchos clientes. Centrarse en un tipo de accesorio puede hacer que el negocio se estanque. Por lo tanto, al revender, es aconsejable elegir una variedad de accesorios de una sola marca. Las piezas y accesorios de automóviles Hyundai son una de las mejores opciones que puedes hacer. La marca tiene una variedad de productos que satisfarán las necesidades de cada cliente.
Ten en cuenta el tipo de clientela al que sirve el negocio. Si conducen principalmente vehículos extranjeros, es mejor ceñirse a marcas extranjeras como Hyundai. Sin embargo, si los clientes son diversos, es mejor conseguir algunos accesorios de otras marcas populares. El objetivo es satisfacer las necesidades de cada cliente y mantener el negocio en funcionamiento.
Es importante investigar las tendencias actuales antes de comprar cualquier accesorio para revender. Céntrate en los artículos más solicitados en el mercado. Aunque Hyundai tiene una variedad de piezas de automóviles, no todas se venderán rápidamente. Prioriza los productos de rápida rotación para obtener beneficios en un corto periodo de tiempo. El negocio de la reventa requiere una planificación estratégica para obtener beneficios.
La seguridad primero
Antes de comenzar cualquier trabajo en el sistema eléctrico de un vehículo, desconecta la batería. Esto evita cualquier cortocircuito o descarga involuntaria. Ponte equipo de seguridad como guantes y gafas de protección.
Identifica el problema
Utiliza un multímetro para comprobar la tensión de la batería. Una batería sana debe tener 12.6 voltios o más. Si es inferior, puede ser el momento de un reemplazo. Si todos los demás componentes funcionan pero la batería tiene baja tensión, podría indicar una batería defectuosa.
Accede a la batería
Retira la tapa o la bandeja de la batería. Normalmente se mantiene en su lugar con tornillos o clips. Asegúrate de quitarlos con cuidado para evitar dañar los componentes.
Retira la batería vieja
Sigue las instrucciones del fabricante para retirar la batería vieja. Normalmente, esto implica aflojar y retirar la abrazadera de sujeción de la batería, luego desconectar el cable negativo (más alejado de la batería) y moverlo a un lado, seguido de desconectar el cable positivo y moverlo lejos de la batería. Después, la batería se puede levantar de su bandeja y retirar.
Limpia el área
Limpia la bandeja de la batería y las zonas circundantes después de retirar la batería vieja. Retira cualquier corrosión, suciedad o residuos que se hayan acumulado. Esto asegura un entorno limpio y seguro para la nueva batería.
Instala la batería nueva
Antes de instalar una batería nueva, asegúrate de que coincide con las especificaciones de la anterior. Coloca cuidadosamente la batería nueva en la bandeja y fija la abrazadera de sujeción. Vuelve a conectar los cables, empezando por el cable positivo (más cercano a la batería) y luego el cable negativo. Asegúrate de que las conexiones estén bien apretadas y seguras para evitar problemas eléctricos.
Vuelve a conectar la batería
Una vez conectados los cables, vuelve a instalar la tapa o la bandeja de la batería. Asegúrate de que todos los tornillos y clips estén bien apretados. Vuelve a conectar la batería siguiendo las instrucciones del fabricante, asegurándote de que todas las conexiones estén limpias y seguras.
Prueba el sistema
Arranca el vehículo para asegurarte de que la batería nueva funciona correctamente. Comprueba si hay alguna luz de advertencia en el salpicadero que pueda indicar un problema. Utiliza un multímetro para comprobar la tensión de carga mientras el motor funciona. Debe estar entre 13.7 y 14.7 voltios. Si está fuera de este rango, puede haber un problema con el sistema de carga.
P1. ¿Cómo puede uno saber si una pieza es genuina?
A1. Las piezas genuinas tienen el mismo nombre, número y calidad que las utilizadas al ensamblar el vehículo. Se puede diferenciar una pieza genuina de una no genuina por el nombre, el número y la calidad. Las piezas no genuinas pueden tener un nombre, un número y una calidad diferentes a los originales.
P2. ¿Cuál es el periodo de garantía de las piezas genuinas de Hyundai?
A2. El periodo de garantía de las piezas genuinas de Hyundai es de 12 meses o 20.000 km, según el uso. Sin embargo, no se aplica ninguna garantía a las piezas que no se hayan pagado o que se devuelvan después del periodo de garantía.
P3. ¿Cuáles son las diferencias entre las piezas genuinas, autorizadas y no genuinas de Hyundai?
A3. Las piezas genuinas de Hyundai son las autorizadas por Hyundai y fabricadas por Hyundai o sus proveedores. Las piezas autorizadas son simplemente otro nombre para las piezas genuinas. Las piezas no genuinas están autorizadas por Hyundai, pero no son fabricadas por ella o sus proveedores.
P4. ¿Qué debe hacer uno antes de utilizar una pieza devuelta en garantía?
A4. Se debe inspeccionar la pieza devuelta en garantía antes de utilizarla. Si se detecta algún defecto, debe registrarse e informarse a Hyundai.