(171423 productos disponibles)
Un buje de rueda trasera es una pieza compleja que consta de varios componentes. Desempeña un papel importante en el rendimiento de una bicicleta. Los bujes se clasifican en seis categorías principales. Incluyen:
La especificación de los bujes traseros varía según el tipo de vehículo. Sin embargo, las siguientes son especificaciones generales para los bujes traseros.
Tamaño
Los bujes traseros tienen diferentes tamaños dependiendo del tipo de vehículo. La medida del buje de la rueda trasera se realiza por el diámetro del buje. Los tamaños más comunes de los bujes son 100 mm, 110 mm y 115 mm. Un buje de rueda trasera más grande se utiliza con vehículos más grandes y pesados.
Número de tuercas de rueda
Las ruedas traseras se fijan a los vehículos utilizando tuercas de rueda. El número de tuercas de rueda en los bujes traseros varía dependiendo del vehículo. La mayoría de los vehículos tienen 5 tuercas de rueda, mientras que algunos vehículos más grandes tienen 6 u 8 tuercas de rueda. El número de tuercas de rueda afecta la resistencia y la estabilidad de la fijación de la rueda.
Especificación de torque de tuercas de rueda
Existe una cantidad específica de fuerza que debe aplicarse al apretar las tuercas de rueda a los bujes traseros. Esto se llama especificación de torque de tuercas de rueda. La especificación varía según el vehículo. La mayoría de los vehículos tienen una especificación de torque de entre 80 y 100 libras-pie. Un torque adecuado es importante para evitar daños a los bujes y garantizar una fijación uniforme de la rueda.
Tamaño del rodamiento de rueda
Los bujes traseros contienen rodamientos de rueda que permiten que las ruedas giren sin problemas. El tamaño de los rodamientos es importante para el ajuste de los bujes al vehículo. Los tamaños más comunes de rodamientos de rueda son 30 mm, 35 mm y 40 mm. El tamaño adecuado de los rodamientos es importante para el rendimiento de los bujes traseros.
Es importante mantener los bujes de las ruedas traseras para garantizar su duración y funcionamiento correcto. Los siguientes son algunos de los consejos de mantenimiento para los bujes traseros.
Elegir el buje trasero adecuado para un vehículo es una decisión muy importante que hay que tomar. Esto se debe a que tiene un impacto en la experiencia de conducción general y también en el rendimiento del vehículo. Para lograrlo, es importante tener en cuenta varios factores que influyen en el conjunto del buje de la rueda trasera. Estos factores incluyen:
El primer paso para elegir el buje trasero adecuado es conocer los requisitos del vehículo. Esto se hace comprobando las especificaciones del modelo de vehículo en uso. Considere el tamaño de las ruedas y el diámetro del eje. Esto es importante porque garantiza que el buje de la rueda trasera se ajusta perfectamente.
Considere el estilo de conducción que se realiza. Por ejemplo, un automóvil de pasajeros necesita un buje trasero que sea silencioso y suave en funcionamiento. Por otro lado, un buje trasero de vehículo todoterreno puede soportar los rigores de la conducción en terrenos accidentados.
Al elegir un buje trasero, tenga en cuenta su material. Un buje trasero de hierro fundido o acero es adecuado para aplicaciones de alta resistencia. Los bujes hechos de aluminio o magnesio son más ligeros y adecuados para aplicaciones de carreras, pero no deben utilizarse en aplicaciones de alta resistencia.
Compruebe el tipo de rodamiento utilizado en el buje trasero. Los rodamientos son partes muy importantes del buje, ya que reducen la fricción y hacen que el buje gire suavemente. Hay diferentes tipos de rodamientos, como rodamientos de bolas y rodamientos de rodillos, cada uno con sus características únicas.
Al elegir un buje trasero, también considere el tipo de sello utilizado. Los sellos evitan que la suciedad y la humedad entren en los rodamientos, prolongando su vida útil. El sello más utilizado es el sello de labio, que es muy eficaz.
Considere la marca al elegir un buje trasero para un vehículo. Las marcas populares tienen la reputación de fabricar productos de calidad. Además, al elegir un buje trasero, considere la garantía ofrecida por el fabricante.
Por último, considere el coste del buje trasero. Los bujes traseros están disponibles en diferentes rangos de precios, pero es importante evitar los productos demasiado baratos, ya que pueden no ser de buena calidad.
La mayoría de las veces, reemplazar un buje de rueda trasera es un trabajo que se deja mejor a un mecánico profesional. Sin embargo, es posible reemplazarlo como un proyecto de bricolaje. Antes de empezar este proyecto, es importante tener las herramientas adecuadas. Se necesitará un buje nuevo, un gato, cuñas para ruedas, una llave dinamométrica y una barra rompecabezales. El proceso es bastante sencillo. Siga los pasos que se indican a continuación:
P1. ¿Cuál es la función de los bujes de las ruedas traseras?
R1. Los bujes de las ruedas traseras conectan las ruedas traseras a los ejes traseros. Los bujes soportan los rodamientos de las ruedas y proporcionan una superficie de montaje para los discos o tambores de freno.
P2. ¿Cuál es la diferencia entre el buje trasero y el buje delantero?
R2. Los bujes delanteros conectan las ruedas delanteras a los ejes delanteros y al sistema de dirección. En la mayoría de los vehículos, las ruedas delanteras son responsables de la dirección. El conjunto del buje delantero suele ser más complejo porque se integra con el sistema de dirección del vehículo. Los bujes traseros conectan las ruedas traseras a los ejes traseros. Los bujes traseros suelen ser más simples, ya que no necesitan integrarse con un sistema de dirección.
P3. ¿Cuáles son los problemas comunes con los bujes de las ruedas traseras?
R3. Los problemas comunes incluyen el desgaste y los daños, que pueden provocar fallos en los rodamientos de las ruedas, problemas en el conjunto del buje y una alineación incorrecta de las ruedas. Los síntomas incluyen ruidos anormales, dificultad en la rotación de las ruedas y daños o desgaste visibles. Los problemas pueden evitarse mediante la inspección regular, la sustitución oportuna de las piezas desgastadas y el mantenimiento de una lubricación adecuada.
P4. ¿Qué herramientas se necesitan para sustituir un buje de rueda trasera?
R4. Se necesitarán herramientas manuales básicas como llaves y vasos, un extractor de bujes o un martillo deslizante, una prensa de rodamientos y una llave dinamométrica. Los lubricantes y las herramientas de limpieza también son esenciales.