Horno de calefacción

(1600 productos disponibles)

YUHAO-calentador de calefacción Mosi2 para sinterización dental, molibdeno, 1800 grados, en forma de U

YUHAO-calentador de calefacción Mosi2 para sinterización dental, molibdeno, 1800 grados, en forma de U

Listo para enviar
20,27 - 24,13 €
Pedido mínimo: 6 piezas
Envío por pieza: 10,21 €
15 yrsCNProveedora
Precio de fábrica de inducción horno de fundición y calefacción <span class=keywords><strong>furance</strong></span> 0086, 18039505731

Precio de fábrica de inducción horno de fundición y calefacción furance 0086, 18039505731

4.825,28 - 86.854,95 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
Envío por pieza: 7.720,44 €
verify12 yrsCNProveedora

Sobre horno de calefacción

Tipos de hornos de calefacción

Un horno de calefacción es un electrodoméstico grande que calienta toda la casa mediante la combustión de combustible. El aire de toda la casa se hace circular mediante un sistema de conductos. Hay varias categorías de hornos de calefacción.

  • Horno de calefacción de aire forzado

    Un horno de calefacción de aire forzado funciona mediante la combustión de gas de una línea de suministro y su quema en una cámara de combustión. Un motor de soplado impulsa entonces el aire caliente a través del conducto de ventilación. Este es el tipo de horno de calefacción más común que se encuentra en los hogares. Una característica que destaca es la capacidad del sistema para calentar toda una casa en cuestión de minutos. Cuando se instala con un termostato eficiente, los propietarios pueden programar fácilmente el sistema según su horario de calefacción preferido, incluso cuando no están en casa.

  • Horno de calefacción hidrónica

    Los hornos de calefacción hidrónica funcionan de forma similar a los hornos de calefacción de aire forzado. Sin embargo, en lugar de aire caliente que se hace circular por la casa, se hace circular agua caliente a través de radiadores especiales instalados en toda la casa. Un quemador situado en el horno de calefacción hidrónica calienta el agua desde el sótano o la sala de servicios. Aunque los hornos de calefacción hidrónica tardan más tiempo en calentar la casa en comparación con los de aire forzado, proporcionan una temperatura constante y más uniforme en toda la casa.

  • Horno de calefacción por gravedad

    Un horno de calefacción por gravedad se basa en las corrientes térmicas naturales para hacer circular el aire caliente por toda la casa. El horno calienta el aire, que se vuelve más ligero y sube. El aire ascendente crea entonces un flujo natural que empuja el aire frío hacia abajo hacia el horno para reemplazar el aire caliente. Debido a la tecnología moderna, los hornos de calefacción por gravedad no son tan comunes porque todavía se utilizan modelos antiguos. El horno de calefacción por gravedad no utiliza un motor de soplado, sino que se basa en el trabajo de los conductos para impulsar el aire por la casa.

  • Horno de calefacción eléctrico

    Un horno de calefacción eléctrico utiliza la electricidad para calentar toda una casa. El horno tiene elementos de calefacción que funcionan como bobinas. Una vez que la electricidad pasa por los elementos/bobinas, se calientan e impulsan el calor a través de un sistema de conductos. Debido al creciente coste de la electricidad, los hornos de calefacción eléctricos no son tan populares y normalmente se encuentran en zonas sin acceso al gas natural.

  • Horno de calefacción de petróleo

    Los hornos de calefacción de petróleo no son tan populares porque muchos fabricantes ya no los producen. Un horno de calefacción de petróleo funciona bombeando aceite de calefacción a una cámara de combustión, donde se calienta. El aceite se almacena en un tanque grande colocado en el exterior o en el sótano. Las casas que utilizan hornos de petróleo suelen instalarlos con hornos de alta eficiencia para reducir y controlar las emisiones.

Especificaciones y mantenimiento de los hornos de calefacción

Especificaciones

  • Tamaños y capacidades

    Los hornos industriales son máquinas enormes que pueden producir grandes cantidades de calor. Su tamaño y capacidad para generar calor varían mucho dependiendo de lo que se esté fabricando en las fábricas. Los hornos destinados a los hogares se fabrican para que quepan en espacios más reducidos, a la vez que proporcionan suficiente calor para calentar toda la casa durante el invierno. Por ejemplo, un horno de gas residencial típico tiene una capacidad de calefacción entre 40.000 y 120.000 BTU, lo que es suficiente para calentar una casa de unos 2.000 pies cuadrados.

  • Rango de temperatura

    Los hornos de calefacción pueden aumentar el calor a diferentes niveles dependiendo de su propósito. Algunos industriales pueden alcanzar hasta 1500°C a 1700°C. Por ejemplo, la industria del acero utiliza el calor a estos niveles extremos para fundir chatarra metálica o materia prima. Los hornos de gas residenciales, por otro lado, producen calor de alrededor de 80.000 a 100.000 BTU por hora.

  • Eficiencia energética

    Cada horno tiene una clasificación de eficiencia que explica lo bien que convierte la energía en calor. Esta clasificación es muy importante porque influye en los costes energéticos y en el impacto ambiental. Todos los hornos de calefacción desperdician algo de energía a medida que el calor sale por la chimenea o entra en las paredes, pero conocer la eficiencia de un horno puede ayudar a los usuarios a elegir aquellos que desperdician menos. Por ejemplo, el AFUE (eficiencia anual de utilización de combustible) es un número de 78 a 95 que indica cuánta parte del combustible se convierte en calor. Los hornos de gas suelen tener un AFUE entre 78 y 97, los de petróleo entre 84 y 90, y los eléctricos cerca de 100.

Mantenimiento

Es importante comprobar y mantener periódicamente los hornos de calefacción para garantizar la seguridad y el funcionamiento eficiente. Aquí tienes algunos consejos útiles de mantenimiento tanto para hornos de calefacción industriales como residenciales.

  • Utilice un técnico cualificado para los hornos de gas

    Es obligatorio que los usuarios programen inspecciones profesionales anuales para sus calentadores de gas, independientemente de si tienen un modelo de alta o media eficiencia. Contar con un profesional de la lista recomendada por el fabricante ayuda a detectar problemas en una fase temprana, antes de que las fugas de gas pongan en peligro la vida. El experto está bien capacitado para realizar el mantenimiento de forma segura: comprueba los componentes, los limpia y realiza pruebas de eficiencia de combustión.

  • Para cualquiera que utilice un horno de petróleo

    Es bueno que un técnico examine el tanque de petróleo y la línea con regularidad, preferiblemente anualmente, para evitar averías costosas y garantizar un suministro constante de petróleo. El técnico también limpia y revisa la bomba, el quemador y el filtro de aceite para que el horno suministre calor de forma fiable durante mucho tiempo. Si la caldera utiliza una chimenea de ventilación de humos, los usuarios deben insistir en que el técnico la convierta a un modelo de ventilación forzada para mejorar el rendimiento.

En conclusión, los dispositivos de calefacción industriales y domésticos tienen capacidades específicas para generar calor. Saber cómo cuidarlos mejor para evitar accidentes y averías es la clave para proporcionar calefacción segura durante todo el invierno.

Escenarios de los hornos de calefacción

Los hornos de calefacción ofrecen una variedad de usos para fines residenciales, comerciales, industriales y de inversión.

  • Calefacción residencial: Los hornos de calefacción central son una forma común de calentar los hogares. Los hornos de calefacción central suelen instalarse en el sótano, el ático o el armario, y calientan toda la casa soplando aire caliente a través de conductos y rejillas. Las personas utilizan los hornos de calefacción para proporcionar un ambiente cálido y confortable, lo que es especialmente importante en climas fríos o en invierno.
  • Uso comercial: Las empresas y los establecimientos comerciales suelen utilizar hornos de calefacción. Los edificios de oficinas, los centros comerciales, los hoteles, las fábricas, los almacenes y otros lugares necesitan mantener una temperatura constante y proporcionar un ambiente confortable. Los hornos de calefacción de grado comercial suelen ser más grandes y duraderos, capaces de satisfacer mayores demandas de calefacción.
  • Producción industrial: Las industrias utilizan hornos de calefacción con altas temperaturas y funciones específicas para satisfacer las necesidades de la producción industrial. Por ejemplo, las industrias de fundición, moldeo y procesamiento de metales utilizan hornos de calefacción para proporcionar calor para la fundición, moldeo y procesamiento de metales. Además, la industria química, la industria alimentaria y la industria textil también utilizan hornos de calefacción para proporcionar calor para la producción.
  • Construcción de ingeniería: Los hornos de calefacción también desempeñan un papel importante en la construcción de ingeniería. Los hornos de calefacción de ingeniería proporcionan el calor necesario para la construcción e ingeniería en la ingeniería civil, la construcción de carreteras y puentes, y otros campos. Los hornos de calefacción también se utilizan en la rehabilitación de ingeniería como parte de la rehabilitación de ingeniería.
  • Inversión y alquiler: Los hornos de calefacción se pueden utilizar para fines de inversión o alquiler. Por ejemplo, algunos inversores pueden comprar hornos de calefacción para alquilar o como inversión en propiedades de alquiler, proporcionando a los inquilinos un ambiente de vida confortable. Además, las empresas pueden optar por utilizar hornos de calefacción para alquiler durante las temporadas altas o eventos especiales para satisfacer las necesidades de calefacción temporales.

Cómo elegir hornos de calefacción

Ya sea para aplicaciones industriales o para las industrias de procesamiento mecánico y metalúrgico, los compradores deben estudiar y considerar los siguientes factores antes de comprar un nuevo horno de calefacción.

  • Capacidad

    La capacidad del horno es el volumen que puede calentar. Los usuarios normalmente la miden en pies cúbicos, que representa la cantidad de artículos que se pueden colocar dentro del horno para calentarlos. Los compradores deben elegir hornos de calefacción que puedan acomodar el volumen que necesitan procesar. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la capacidad y la eficiencia energética, ya que los hornos más grandes pueden consumir más energía.

  • Fuente de energía

    Los hornos de calefacción funcionan con diferentes tipos de fuentes de energía. Los compradores deben identificar las fuentes de energía que pueden utilizar y elegir la adecuada. También es importante considerar las ventajas e inconvenientes de cada fuente de energía. Por ejemplo, aunque el gas natural suele quemar más limpio, algunas zonas pueden tener un suministro de electricidad más estable que las líneas de gas.

  • Rango de temperatura

    Cada tipo de horno de calefacción ofrece su propio rango de temperatura. Los hornos de baja temperatura suelen ser más eficientes energéticamente, mientras que los capaces de alcanzar temperaturas más altas suelen tener diseños más complejos. Cuanto más alta sea la temperatura que puede generar un horno, más materiales podrá procesar. Por ejemplo, los hornos de calefacción de explosión pueden alcanzar hasta 1.500°C y son capaces de fundir hierro. Los compradores deben elegir un horno con un rango de temperatura que coincida con sus requisitos de procesamiento.

  • Requisitos de mantenimiento

    Los diferentes tipos de hornos de calefacción eléctricos tienen diferentes necesidades de mantenimiento. Esas demandas pueden ir desde inspecciones y limpiezas rutinarias hasta la necesidad ocasional de reparaciones especializadas. Elegir un horno que se ajuste a los recursos de mantenimiento disponibles puede ayudar a evitar costosos tiempos de inactividad.

  • Medidas de seguridad

    Los compradores necesitan hornos de calefacción industrial que tengan las características de seguridad adecuadas para evitar accidentes. Estas características de seguridad incluyen sensores de llama, protección contra sobrecalentamiento, detección de fugas de gas, etc. Es fundamental verificar que los mecanismos de seguridad cumplan las normas y regulaciones de seguridad pertinentes. Además, los compradores deben asegurarse de que el proveedor del horno de calefacción proporcione el manual de usuario de instalación del producto. El manual de usuario proporciona orientación sobre cómo utilizar y mantener el equipo de forma segura.

  • Restricciones presupuestarias

    Los costes iniciales de compra de un horno de calefacción incluyen las tarifas de instalación, mientras que los gastos operativos a largo plazo pueden verse influenciados por la eficiencia energética, los costes de mantenimiento y la durabilidad del equipo. Al considerar los gastos totales de toda la vida útil, los compradores podrán elegir un horno de calefacción que se ajuste a sus restricciones financieras.

Preguntas frecuentes sobre los hornos de calefacción

P1: ¿Cuáles son los dos tipos más comunes de hornos de calefacción residenciales?

A1: Los dos tipos más comunes de hornos de calefacción residenciales son el gas y la electricidad. Aproximadamente el 60% de los hogares de Estados Unidos utilizan gas natural, mientras que los manejadores de aire eléctricos alimentan alrededor del 20%.

P2: ¿Por qué son tan caros los hornos nuevos?

A2: El aumento de la demanda de gas natural y el aumento de los precios de las materias primas, como el acero utilizado para los conductos y la construcción de los hornos, han contribuido al aumento del coste de los hornos. Además, la escasez de mano de obra a raíz de la pandemia también ha hecho que los costes de instalación aumenten.

P3: ¿Cuánto tiempo pueden esperar las empresas que duren los hornos de calefacción?

A3: Un horno bien mantenido debería proporcionar unos 20 años de calor.

P4: ¿Con qué frecuencia se debe realizar el mantenimiento de un horno de calefacción?

A4: Es importante que se realicen revisiones anuales en los hornos, ya que el mantenimiento preventivo puede ayudar a identificar pequeños problemas antes de que se conviertan en costosas reparaciones y ampliar la vida útil de la unidad.

P5: ¿Cuáles son algunos factores que hacen que la temperatura dentro de un horno baje?

A5: Los conductos dañados o con fugas, las compuertas cerradas, los conductos de tamaño insuficiente, los filtros del horno sucios o obstruidos, los motores de soplado defectuosos y los sistemas de mezcla utilizados para distribuir el aire son todos factores que pueden reducir el flujo de aire y la temperatura del horno.

X