(210 productos disponibles)
Un divisor HDMI 1 entrada 8 salidas permite que una fuente multimedia de alta definición se distribuya a múltiples pantallas de alta definición. Por ejemplo, una computadora se puede conectar a ocho monitores utilizando un cable HDMI. Es crucial saber qué tipo de divisor se compra porque hay dos tipos diferentes, activo y pasivo. Aquí hay algunos de cada tipo:
Divisores HDMI activos:
Este tipo de divisor toma la señal HDMI del dispositivo fuente y la amplifica. La señal se procesa luego y se distribuye a todos los puertos de salida. Debido a su capacidad de distribuir la señal, es el más complicado de los dos tipos de divisores. También es la opción más cara. Sin embargo, los divisores activos tienen una señal de mejor calidad y la distancia que puede recorrer el cable es mayor.
Divisores HDMI pasivos:
Un divisor pasivo no tiene ninguna de las características que tiene un divisor activo. El divisor pasivo simplemente duplica la señal HDMI sin amplificación. Debido a esto, los divisores pasivos no son tan efectivos como el tipo activo. La calidad del video y la longitud del cableado se limitan al usar un divisor pasivo. Además, dado que no amplifica la señal, puede haber una posible pérdida de intensidad y calidad de la señal en distancias más largas.
Usos de los divisores:
Ambos divisores tienen sus propias ventajas y desventajas. El divisor activo tiene una salida de mejor calidad, mientras que el divisor pasivo es una opción menos costosa. La elección de un divisor depende de para qué se utilizará. Si se trata de un proyecto simple que es sensible al costo, entonces el divisor pasivo es una buena opción. Una ventaja que tienen los divisores pasivos es que son portátiles y livianos, lo que los hace convenientes para viajar.
Un divisor HDMI 1 entrada 8 salidas es útil para muchas aplicaciones. Tiene características notables que mejoran su rendimiento. Incluyen;
Las aplicaciones de un divisor HDMI 1 entrada 8 salidas incluyen:
Al comprar un divisor HDMI, una cosa importante a considerar es si admite una actualización de resolución. Muchos divisores HDMI solo pueden mantener la resolución de entrada sin actualizarla. Sin embargo, algunos modelos de gama alta pueden aumentar la resolución de entrada hasta la resolución máxima admitida por el dispositivo de salida.
Por ejemplo, si la salida HDMI del dispositivo de entrada es 4K y el televisor solo admite 1080p, un divisor con una función de actualización de resolución puede convertir la señal 4K a 1080p. Es importante saber que los cables HDMI que se utilizarán con dispositivos 4K deben ser cables de alta velocidad certificados. Si los cables no son compatibles con 4K, los dispositivos no podrán negociar una conexión 4K. Sin embargo, si un divisor no es capaz de ajustar la resolución, pasará los estados de negociación del cable HDMI sin cambios.
Al seleccionar el divisor HDMI adecuado, es crucial identificar cuántas salidas se necesitan y elegir un modelo que pueda proporcionar el número requerido de salidas.
Otro factor importante a considerar es si el divisor debe admitir HDCP (protección de contenido digital de alto ancho de banda), una forma de protección de derechos digitales. Si el divisor falla la prueba HDCP, el contenido no se puede reproducir. Por ejemplo, algunos materiales de Netflix no se pueden ver en un monitor que no sea compatible con HDCP. Compruebe la versión de HDCP que incluye el divisor. La mayoría de las versiones deberían estar bien, pero algunos divisores más antiguos podrían no funcionar con HDCP 2.2, que requieren los dispositivos 4K más nuevos.
Considere si el divisor HDMI necesita alimentación o no. Muchos divisores de gama baja no tienen una fuente de alimentación, mientras que las versiones de gama alta pueden necesitar alimentación. Los divisores sin alimentación dependen del dispositivo de entrada para enviar una señal suficiente para todos los puertos de salida. Sin embargo, no todos los dispositivos pueden enviar una señal fuerte, por lo que puede ser necesario utilizar un divisor alimentado que tenga su propia fuente de alimentación.
P1 ¿Se necesita un divisor HDMI 2.0 para 4K?
R1 Si los usuarios desean ver video 4K a través de un divisor HDMI, necesitan un cable HDMI 2.0. 4K a 60 Hz requiere un ancho de banda de 18 Gbps, mientras que las versiones anteriores solo pueden admitir 1080p con velocidades más bajas. Por lo tanto, si uno necesita mostrar 4K, debe obtener el HDMI 2.0; si solo se necesita 1080p, la versión 1.4 está bien.
P2 ¿Cuál es el propósito de un divisor HDMI?
Un divisor HDMI permite que una fuente, como un reproductor de DVD, envíe la señal HDMI a múltiples televisores o monitores. Permite ver el mismo contenido en diferentes dispositivos al mismo tiempo.
P3 ¿Un divisor HDMI reduce la calidad de la imagen?
R3 En la mayoría de los casos, un divisor HDMI no reduce la calidad del video o el audio. Está hecho para mantener el mismo nivel de calidad y datos incluso al enviarlo a múltiples dispositivos.
P4 ¿Se puede voltear un divisor HDMI?
R4 No, un divisor HDMI no se puede voltear. Un divisor HDMI es diferente de un conmutador HDMI. Un divisor toma una señal y la envía a múltiples dispositivos. No puede intercambiar entre múltiples fuentes y una salida.