All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Gitano en la India

(3383 productos disponibles)

Sobre gitano en la India

Tipos de gitanos en la India

India es el hogar de varios grupos gitanos o romaníes, cada uno con culturas, historias y lenguas únicas. Entre ellos se incluyen;

  • Gitanos Manush

    También se les conoce como gitanos "bedia" o "kholi". Su nombre Manush significa "gente" y deriva de la palabra "manushya", que en sánscrito significa humanos. Son el segundo grupo más grande de romaníes en la India. Originarios del norte de la India, concretamente de las aldeas Bedia y Kholi de Punjab y Haryana, emigraron hacia el sur y se establecieron en los estados de Gujarat, Madhya Pradesh, Maharashtra, Uttar Pradesh y Rajastán. Los gitanos manush son conocidos por su comercio de caballos y camellos. Tradicionalmente, viajaban con animales y trabajaban como cuidadores de animales, herreros y domadores de caballos.

  • Kalabaz (Kalbelia)

    Kalabaz es otro nombre para los gitanos Kalbelia. Son descendientes de antiguos encantadores de serpientes a los que se encomendó la tarea de proteger a las serpientes en los templos. Las mujeres Kalbelia son reconocidas por sus extraordinarias habilidades para bailar, mientras que los hombres tocan instrumentos tradicionales de Rajastán como la pungi, el been y el algoza. También tienen un rico patrimonio musical que incluye la conocida canción Kalbelia "Mori Aigariya". Debido a sus habilidades artísticas, los gitanos Kalbelia han sido designados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

  • Gadia Lohar

    La palabra "gadia" significa carro, y "lohars" son herreros. Tradicionalmente, estos gitanos vivían en carros tirados por caballos, viajando de pueblo en pueblo para trabajar como herreros. Prestaban servicios de herrería a las comunidades locales, fabricando herramientas, ollas, sartenes y herraduras. Los Gadia Lohars son conocidos por sus habilidades en la herrería y son muy respetados por su artesanía.

  • Gitano Singhalla

    Se cree que los gitanos Singhalla son originarios de Sri Lanka. Son conocidos por sus habilidades para la adivinación y la quiromancia. Los gitanos Singhalla suelen trabajar en zonas con mucho turismo, ofreciendo servicios de lectura de la palma de la mano y adivinación. Sus habilidades para la adivinación y la quiromancia atraen a turistas y lugareños que buscan una visión del futuro.

  • Gitano Raikwar

    Los gitanos Raikwar son músicos expertos que tocan diversos instrumentos, como el dhol, el nagara y el khartal. Suelen participar en bodas, festivales y celebraciones religiosas, ofreciendo entretenimiento musical. Los gitanos Raikwar son conocidos por sus talentos musicales y suelen ser contratados para eventos especiales. Los gitanos Raikwar son músicos expertos que tocan diversos instrumentos, como el dhol, el nagara y el khartal. Suelen participar en bodas, festivales y celebraciones religiosas, ofreciendo entretenimiento musical. Los gitanos Raikwar son conocidos por sus talentos musicales y suelen ser contratados para eventos especiales.

Función y características

Los gitanos de la India, también conocidos como romaníes o comunidades de viajeros, tienen un rico patrimonio cultural que incluye diversas funciones y características tradicionales.

  • Música y danza: Una característica esencial de su cultura, los romaníes son famosos por su animada música y sus estilos de baile, que varían según la región.
  • Artesanía: Los romaníes son conocidos por su hermosa artesanía, que incluye artículos de cuero, metalurgia, cerámica, textiles y joyería. Estas artesanías suelen elaborarse con técnicas tradicionales y son una parte esencial de su patrimonio cultural.
  • Idioma romaní: Algunos grupos gitanos hablan el idioma romaní, que forma parte de la familia de lenguas indoarias, con varios dialectos que varían según la región. El idioma es una parte integral de su identidad y cultura. Sin embargo, no todos los miembros de la comunidad gitana hablan el idioma romaní. Muchos se comunican en el idioma oficial del país en el que residen, como el hindi o el punjabi en la India.
  • Narración de historias: Un aspecto esencial de su cultura, la narración de historias es una forma tradicional de transmitir conocimientos, historia y valores culturales entre los romaníes. Las historias suelen ir acompañadas de música y danza, lo que las convierte en vibrantes expresiones culturales.
  • Tradiciones culinarias: La comunidad gitana tiene diversas tradiciones culinarias que reflejan su estilo de vida nómada y las influencias regionales. Su dieta incluye ingredientes disponibles localmente y suele estar condimentada con especias aromáticas. Los alimentos fáciles de cocinar, como panes planos, guisos, carnes a la brasa y platos de verduras, son alimentos básicos de su cocina.
  • Familia y comunidad: La cultura gitana hace gran hincapié en la familia y la comunidad, y las familias numerosas suelen viajar juntas. El apoyo y la solidaridad entre los miembros de la comunidad son una característica clave de su forma de vida.
  • Rituales y festivales: La cultura gitana incluye diversos rituales y festivales que celebran su patrimonio y son un aspecto esencial de su identidad cultural.
  • Equitación: Sus habilidades de equitación son excepcionales y suelen utilizar los caballos para el transporte y otras tareas cotidianas. Las caravanas de caballos son un medio de transporte tradicional para algunos grupos gitanos, y tienen a los caballos en alta estima.

Escenarios

  • Sector del transporte:

    Para mejorar la seguridad, la eficiencia y la productividad, la adopción de la tecnología de los coches sin conductor se está acelerando a nivel mundial. Se están realizando pruebas con diversos tipos de vehículos, como autobuses y camiones que no necesitan conductor humano. Muchos fabricantes de automóviles están desarrollando actualmente sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) equipados con sensores y cámaras impulsadas por IA para mejorar la seguridad del vehículo y automatizar ciertas tareas de conducción. Los niveles 1 y 2 de automatización del automóvil incluyen características como el control de crucero adaptativo y la asistencia de mantenimiento de carril. Estas tecnologías marcan el primer paso hacia los vehículos totalmente autónomos, que se están probando principalmente en entornos urbanos conocidos como "zonas geocercadas" con coches autónomos equipados con numerosos sensores que les permiten detectar y responder a obstáculos, peatones y otros vehículos en tiempo real.

  • Alimentos y agricultura:

    La producción de alimentos está en constante evolución, y la agricultura moderna ahora incorpora con frecuencia la tecnología. La industria agrícola ha abrazado la Cuarta Revolución Industrial, que se caracteriza por los avances digitales, para aumentar la productividad, reducir los costes y conservar los recursos.

    El término "agricultura de precisión" o "agricultura inteligente" se refiere a cómo la tecnología permite a los agricultores controlar el estado de los cultivos, las condiciones del suelo y otros factores esenciales. Los sensores montados en tractores, los drones, las imágenes de satélite y las aplicaciones móviles se encuentran entre las herramientas disponibles para ayudarles a tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

    La agrorobótica está revolucionando la producción de alimentos automatizando tareas como la siembra, el riego y la cosecha. Estos robots pueden trabajar incansablemente para aumentar la eficiencia, reducir los costes laborales y garantizar resultados más consistentes. Con tractores y sembradoras autoguiados equipados con GPS y otras ayudas a la navegación, los agricultores pueden lograr una mayor precisión y escala en las operaciones de campo.

  • Vigilancia y gestión del medio ambiente:

    Para abordar los desafíos asociados al cambio climático, la cooperación internacional entre los responsables políticos, los científicos y el sector privado es fundamental para desarrollar, desplegar y escalar tecnologías innovadoras para reducir las emisiones y construir resiliencia. Las tecnologías innovadoras, como los drones, la IA, la Internet de las Cosas (IoT) y la cadena de bloques, serán necesarias para impulsar un cambio sistémico en todos los sectores para acelerar la transición a una economía verde.

    Utilizando drones o sensores satelitales equipados con cámaras impulsadas por IA, las empresas pueden controlar la calidad del aire, el suelo y el agua para detectar emisiones ilegales. Esto les permitirá mejorar el cumplimiento de las normas medioambientales y promover prácticas sostenibles. La tecnología puede ayudar a las autoridades y las empresas a abordar las amenazas medioambientales proporcionando mejores datos y una supervisión en tiempo real de los riesgos y las infracciones. Las empresas pueden optimizar las prácticas de gestión de residuos y promover iniciativas de reciclaje utilizando sistemas inteligentes de gestión de residuos con datos en tiempo real sobre los residuos.

  • Salud y bienestar:

    El sector médico está experimentando actualmente una transformación significativa como resultado de la introducción de tecnologías digitales. Los pacientes ahora tienen mejores herramientas para tomar el control de su propia salud, gracias a la Internet de las cosas (IoT). Los dispositivos portátiles, las aplicaciones y los dispositivos médicos conectados se encuentran todos en esta categoría. Podemos controlar nuestra frecuencia cardíaca, nuestros patrones de sueño, nuestros niveles de actividad y otros parámetros relacionados con la salud con la ayuda de relojes inteligentes, rastreadores de fitness y dispositivos conectados.

    Una plataforma de telesalud permite a los pacientes conectarse con profesionales de la salud de forma remota, lo que hace que la asistencia médica sea más accesible. La supervisión remota de enfermedades crónicas, los servicios de salud mental y las consultas en línea con profesionales médicos cualificados son posibles a través de la telesalud.

Cómo elegir un gitano en la India

  • Investiga las diferentes tribus:

    Hay más de 4,6 millones de romaníes en la India, divididos en diferentes tribus. Cada tribu ofrece una cultura y tradición únicas. Investigar las diferentes tribus puede ayudar a cualquiera que busque comprar tiendas gitanas en la India a comprender los diferentes estilos de vida y costumbres de las tribus. Se puede optar por apoyar a una tribu en particular según las preferencias investigadas.

  • Busca artesanías auténticas y especializadas:

    Las tiendas gitanas o *bhunga*s se hacen utilizando barro y paja y tienen forma circular. Algunas tribus las hacen específicamente como hogares portátiles. Las cestas gitanas también vienen en diseños únicos y están tejidas a mano por tribus específicas como parte de su vida diaria. Apoyar a las tribus que ofrecen artesanía especializada puede promover la longevidad de su cultura.

  • Comprueba la calidad de los materiales:

    Las tiendas gitanas en la India se hacen utilizando una variedad de materiales dependiendo del clima, la región y la tribu. Al comprar una tienda gitana, es importante comprobar su funcionalidad en función de la calidad de los materiales. Por ejemplo, el yute se utiliza comúnmente para hacer bolsas y alfombras, ya que es una tela ecológica y transpirable. El lienzo es otro material duradero que se utiliza a menudo y ofrece resistencia a la intemperie y robustez. La hierba tejida también se utiliza para hacer cómodas esteras de suelo y cojines.

  • Ten en cuenta el propósito:

    El propósito para el que se pretende utilizar una tienda gitana o un artículo puede afectar a la decisión de compra. Los artículos hechos por gitanos indios son coloridos y tienen patrones únicos que añaden un toque de belleza a cualquier decoración del hogar. Tanto si es para un festival, para el uso diario o como artículo de colección para coleccionistas de antigüedades, comprender el propósito puede ayudar a reducir las opciones.

  • Busca un abastecimiento ético:

    Al comprar artesanías gitanas, es fundamental buscar un abastecimiento ético. El comercio justo es vital para apoyar a los gitanos indios, especialmente a los que viven en zonas económicamente más débiles. Comprar directamente a las tribus o en mercados gitanos puede ofrecer a la gente la oportunidad de promover el abastecimiento ético. Además, la gente puede buscar organizaciones sin ánimo de lucro o cooperativas que trabajen con los gitanos indios para promover su artesanía.

  • Considera la personalización:

    Algunas artesanías gitanas indias se pueden modificar mediante la personalización para adaptarse a los gustos y preferencias únicos. La personalización mediante cestas, alfombras y tiendas personalizadas puede convertirlas en piezas únicas que reflejan el estilo individual. Además de esto, los regalos personalizados utilizando artesanías de gitanos indios pueden hacer regalos elegantes durante bodas, baby showers o como recuerdos personales.

Gitanos en la India P & R

P: ¿Cómo se llaman a sí mismos los gitanos en la India?

R: Cada grupo de gitanos tiene su propio nombre. Algunos nombres populares incluyen Rom, Rajasthani y Kalahari. Los gitanos están formados por diversas comunidades, y la lengua y los dialectos varían en toda la India.

P: ¿Qué hablan los gitanos en la India?

R: El dialecto y el idioma gitano dependen de la región y la cultura de la India. Algunos grupos hablan hindi y punjabi, mientras que otros hablan romaní. Muchas comunidades gitanas son multilingües y pueden hablar idiomas como el maratí y el tamil.

P: ¿Qué religión practican los gitanos en la India?

R: La religión de los gitanos en la India varía según la comunidad. Pueden practicar el hinduismo, el islam o el cristianismo. Algunos grupos siguen creencias tradicionales y pueden incluir elementos de diversas religiones.

P: ¿Dónde viven los gitanos en la India?

R: Los gitanos en la India se mueven de un lugar a otro. Algunos residen en estructuras similares a tiendas de campaña llamadas jhopdas, que están hechas de tela, muros de barro y madera. En Rajastán, los gitanos pueden vivir en pequeñas cabañas hechas de arcilla y paja. El estilo de vida nómada de las comunidades gitanas les lleva a viajar por diversos estados de la India.

P: ¿Qué comen los gitanos en la India?

R: La dieta gitana está influenciada por diversos factores, como la religión y la cultura. Normalmente, comen roti o pan plano con arroz al vapor, daal y verduras especiadas. La comida se cocina sobre fuego abierto o en cocinas improvisadas. Debido a su estilo de vida nómada, los gitanos dependen de comidas sencillas y fáciles de preparar.