(31288 productos disponibles)
Un sistema hidropónico de invernadero es una estructura que utiliza una técnica de cultivo basada en el agua en lugar de la tierra para cultivar plantas en un ambiente controlado. Los siguientes son tipos populares.
Técnica de película nutritiva (NFT)
El sistema NFT utiliza una fina película de agua rica en nutrientes para alimentar las plantas, recirculada por una bomba y un canal inclinado. Esto crea un flujo constante de oxígeno y nutrientes a las raíces de la planta. Es eficiente en espacio, pero requiere una monitorización regular para evitar fallos de la bomba.
Aeroponía
En un invernadero aeropónico, las plantas crecen en una niebla, un medio atmosférico sin ningún soporte sólido. Las raíces se rocían con frecuencia con una solución nutritiva. Este método aumenta las tasas de crecimiento y conserva el agua. Sin embargo, necesita un sistema de nebulización intermitente para funcionar.
Cultivo en agua profunda (DWC)
Los sistemas DWC suspenden las plantas en plataformas flotantes sobre una solución nutritiva. Las raíces crecen sumergidas en agua rica en oxígeno, lo que promueve un crecimiento rápido. Las configuraciones simples de cubos permiten a los cultivadores comenzar con el cultivo en agua profunda, mientras que las técnicas complejas de aireación mejoran el crecimiento de las plantas.
Riego por goteo
Ampliamente utilizado en invernaderos comerciales hidropónicos, un sistema de goteo proporciona soluciones nutritivas a las plantas individuales. Una bomba pequeña, tuberías, emisores, temporizadores y filtros suministran la cantidad correcta de nutrientes, agua y presión. Las bombas envían nutrientes a la base de la planta a través de una red de tuberías y emisores. El sistema es eficiente, preciso y adaptable a diferentes cultivos y entornos, pero necesita una limpieza y un mantenimiento regulares para evitar obstrucciones.
Tamaño
El tamaño del sistema depende de la escala del cultivo. Los sistemas a pequeña escala suelen ser de tamaño de mesa o de ventana, ocupando un metro o menos por lado. Los sistemas a mediana escala son invernaderos o configuraciones del tamaño de una habitación, con dimensiones de alrededor de 5-10 metros de largo y ancho. Los sistemas comerciales a gran escala pueden cubrir un espacio equivalente a un campo completo, midiendo 50 metros o más de largo y 30 metros o más de ancho.
Contenedores
Los sistemas hidropónicos utilizan varios tipos de contenedores. Las macetas de red son pequeñas copas de plástico con fondos de malla para que las raíces puedan crecer a través de ellas y hacia la solución nutritiva. Las balsas implican materiales flotantes como el poliestireno que soportan los contenedores de las plantas en la parte superior. Los cubos o contenedores son contenedores de almacenamiento más grandes llenos de la solución nutritiva hidropónica donde las plantas crecen directamente.
Control de pH
Una parte esencial de la hidroponía es poder controlar el nivel de pH de la solución nutritiva. El pH debe mantenerse entre 5.5 y 6.5 para que las plantas puedan absorber los nutrientes de manera efectiva. Los sistemas hidropónicos tienen medidores de pH y productos químicos para ajustar la acidez o la alcalinidad dentro de este rango.
Técnica de película nutritiva (NFT)
Algunos sistemas hidropónicos utilizan la técnica de película nutritiva, donde una fina película de solución nutritiva fluye sobre las raíces de las plantas. Las configuraciones NFT requieren materiales específicos para los canales y una bomba pequeña para hacer circular la solución constantemente.
Cambios regulares de la solución nutritiva
Es importante cambiar la solución nutritiva hidropónica a intervalos constantes determinados por el tipo de sistema y la tasa de uso de agua. Drenar completamente el sistema, limpiar a fondo sus depósitos para evitar el crecimiento de algas y luego rellenarlo con una solución nutritiva fresca promueve la salud de las plantas.
Monitorización del pH y la CE
Es esencial la medición frecuente del pH y la conductividad eléctrica (CE) de la solución. Deben hacerse ajustes rápidos si cualquiera de los dos cae fuera del rango ideal de 5.5-6.5 pH o del rango CE especificado para las plantas que se cultivan. Todos los equipos de monitorización deben calibrarse regularmente para garantizar lecturas precisas.
Limpieza del depósito
La limpieza a fondo de los depósitos fregando con una solución diluida de lejía u otro desinfectante cada vez que se cambian las soluciones previene el crecimiento de algas o bacterias. Enjuagar completamente los contenedores, las tuberías y las bombas elimina cualquier solución de limpieza antes de volver a llenarlos con la solución nutritiva.
Comprobaciones del sistema
Es necesaria la inspección rutinaria de los componentes hidropónicos, incluidas las bombas, las tuberías y los canales, para detectar obstrucciones, fugas, acumulación de algas o fallos de funcionamiento. La reparación o sustitución rápida de cualquier pieza desgastada evita daños a las plantas.
Control de plagas
Las plantas en hidroponía son susceptibles a las infestaciones de insectos, por lo que debe implementarse un protocolo regular de gestión de plagas. Cada semana, debe realizarse una inspección visual para identificar cualquier insecto antes de que se establezca. Cualquier insecto que se encuentre debe tratarse rápidamente con pesticidas apropiados.
Producción comercial de hortalizas
La hidroponía en invernadero proporciona una forma eficiente de cultivar hortalizas básicas como lechuga, espinacas y col rizada. El sistema puede maximizar la tierra, tener rendimientos constantes y satisfacer las demandas del mercado.
Propagación, cría y pruebas
Los sistemas hidropónicos de invernadero ofrecen un entorno preciso para la propagación y cría de plantas. Las instituciones de investigación pueden utilizar estos sistemas para crear variedades genéticamente mejoradas.
Agricultura urbana
En entornos urbanos donde la tierra es limitada, los invernaderos en las azoteas o en espacios pequeños pueden utilizar la hidroponía para producir hortalizas frescas y contribuir así a los suministros locales de alimentos.
Cultivo de plantas medicinales y aromáticas
La hidroponía proporciona un entorno controlable para el cultivo de hierbas y plantas medicinales. Los sistemas hidropónicos de invernadero pueden garantizar la calidad y la eficacia de estas plantas.
Rehabilitación y restauración de tierras
En áreas con mala calidad del suelo, la hidroponía en invernadero puede permitir el crecimiento de plantas, mejorando la estabilidad del terreno y la salud ecológica.
Educación e investigación
Los invernaderos hidropónicos sirven como plataformas educativas para escuelas y universidades. Ofrecen oportunidades de capacitación práctica para los estudiantes, ayudándoles a adquirir conocimientos prácticos en agricultura sostenible.
Optar por la hidroponía en lugar de la tierra puede ser desalentador, dada la gran cantidad de sistemas hidropónicos de invernadero disponibles. Pero centrarse en algunos factores esenciales puede ayudar a simplificar el proceso de toma de decisiones. Estos factores incluyen la escala de operación, la tecnología de soporte de crecimiento, los sistemas de control ambiental, los sistemas de suministro de nutrientes, los sistemas de gestión del agua, las opciones de iluminación, la automatización y la monitorización, el presupuesto, y la selección de la investigación y el proveedor.
Tanto si los clientes son agricultores comerciales como investigadores, los invernaderos con sistemas hidropónicos suelen tener un espacio ideal para cultivar plantas. Un invernadero hidropónico a gran escala puede producir una cantidad masiva de cultivos y satisfacer las necesidades industriales. Sin embargo, si el propósito principal de los clientes es el uso doméstico, un invernadero hidropónico a pequeña escala será suficiente. Los sistemas diseñados para el uso a pequeña escala suelen ser más asequibles y requieren una tecnología menos complicada. También consumen menos recursos.
Elegir el sistema hidropónico adecuado es más fácil cuando los clientes deciden un método para apoyar el crecimiento de las plantas. Algunos apoyan las raíces de las plantas, mientras que otros proporcionan soporte mecánico para toda la planta.
Un invernadero hidropónico necesita proteger los cultivos de las plagas y las enfermedades y proporcionar la temperatura y la humedad óptimas para el crecimiento de las plantas. Por lo tanto, el invernadero debe tener un sistema de control ambiental fiable que pueda ajustar estos factores en consecuencia.
Los cultivadores deben ajustar las concentraciones de nutrientes según la especie de planta, las etapas de crecimiento y las condiciones ambientales. Para ello, necesitan un sistema hidropónico de invernadero con un sistema de suministro de nutrientes cómodo y eficiente.
Los vegetales no necesitan tierra, pero sí un entorno sano para prosperar. No debe haber desperdicio de agua, por lo que un sistema de gestión del agua bien estructurado es fundamental. Busque sistemas con componentes a prueba de fugas y robustos mecanismos de filtrado.
La luz artificial ayuda a los cultivos a crecer en invernaderos con sistemas hidropónicos. En función del tipo de iluminación disponible, los clientes deben elegir una opción de iluminación asequible para sus cultivos. Por ejemplo, las luces LED son más costosas que las luces fluorescentes, pero son más eficientes energéticamente.
Es necesario tener conocimientos técnicos sobre la hidroponía para que funcione correctamente. Si los clientes carecen de experiencia, es posible que quieran un sistema de invernadero hidropónico con automatización y monitorización. La automatización y la monitorización digital de los parámetros clave pueden simplificar la gestión.
Por último, para evitar la pérdida de tiempo y dinero, los clientes siempre deben empezar investigando diferentes sistemas hidropónicos de invernadero. Deben explorar las innovaciones y las tendencias en la tecnología hidropónica para descubrir sistemas nuevos y eficaces que se adapten a las diversas necesidades. También deben considerar diferentes proveedores y la calidad de sus productos.
P: ¿Qué es un sistema hidropónico de invernadero?
R: Un sistema hidropónico de invernadero es una gran manera de cultivar plantas frescas sin usar tierra. En cambio, proporciona abundantes nutrientes sanos, luz solar y agua para el crecimiento de las plantas, lo que permite controlar completamente el entorno de crecimiento.
P: ¿Cómo funcionan los sistemas hidropónicos en un invernadero?
R: Los sistemas hidropónicos ofrecen alternativas como la técnica de película nutritiva, el cultivo en agua profunda, la aeroponía y los sistemas de goteo. Cada método garantiza que las plantas reciban el agua, los nutrientes y el oxígeno adecuados, mediante diferentes grados de circulación de agua y nebulización.
P: ¿Cuáles son las ventajas de los invernaderos hidropónicos?
R: Los invernaderos hidropónicos proporcionan muchas ventajas, entre las que se incluyen el uso eficiente del agua, el crecimiento más rápido de las plantas, el control de plagas, la optimización del espacio y la sostenibilidad. Sin las restricciones del suelo, las plantas pueden colocarse más juntas, lo que también ayuda a reducir el uso de la tierra. Además, los sistemas hidropónicos utilizan hasta un 95% menos de agua que los métodos de cultivo tradicionales. Debido a que el agua se recircula, solo se pierde una pequeña cantidad por evaporación. Los sistemas hidropónicos también permiten un crecimiento más rápido de las plantas. Las plantas crecen un 20-50% más rápido en los sistemas hidropónicos porque reciben todos los nutrientes y minerales que necesitan directamente en sus raíces. Por último, no hay necesidad de productos químicos agresivos para mantener las plantas sanas, ya que los invernaderos hidropónicos controlan las plagas sin utilizarlos, lo que los convierte en una opción muy segura tanto para los cultivadores como para las personas que consumen lo que se cultiva en estos invernaderos.
P: ¿Qué plantas crecen mejor en los invernaderos hidropónicos?
R: Las hierbas, las verduras de hoja verde y las plantas pequeñas con frutos son las plantas más comunes que se cultivan en los invernaderos hidropónicos. También se pueden cultivar plantas con frutos grandes como tomates y pepinos, pero solo si existe un muy buen sistema de apoyo para que puedan obtener la nutrición que necesitan y puedan crecer y dar frutos con éxito.
null