(26 productos disponibles)
El escáner de códigos OBD II global viene en diferentes tipos. Aquí hay algunos de ellos:
Escáneres OBD II portátiles
Los escáneres OBD II portátiles son los tipos de escáneres OBD II más utilizados. Su popularidad se debe a su bajo costo y portabilidad. Estos escáneres son pequeños, ligeros y fáciles de sostener en la mano. También se conectan al puerto OBD II del vehículo y pueden acceder al sistema de información del vehículo. Los escáneres OBD II portátiles se utilizan para realizar tareas básicas como leer y borrar DTCs (códigos de fallos diagnósticos) y mostrar datos en vivo. Algunos de estos escáneres portátiles vienen con software que se puede actualizar, permitiendo a los usuarios acceder a funciones y características adicionales. Además, cuentan con pantallas retroiluminadas, registro de datos y baterías recargables integradas.
Escáneres OBD II profesionales
Los escáneres OBD II profesionales están diseñados para su uso en talleres automotrices y por mecánicos profesionales. Estos escáneres son más avanzados y tienen un rango más amplio de características en comparación con los escáneres OBD II portátiles. Son capaces de realizar diagnósticos en profundidad, incluyendo el acceso y control de varios sistemas del vehículo, realizar funciones especiales como programación de llaves y codificación de módulos, y recuperar información detallada sobre el vehículo. También cuentan con grandes pantallas a color, análisis de datos avanzados y capacidades de diagnóstico, lo que los hace adecuados para profesionales.
Escáneres OBD II Bluetooth
Los escáneres OBD II Bluetooth están diseñados para conectarse a dispositivos móviles a través de Bluetooth. Esto permite a los usuarios utilizar una aplicación en sus teléfonos inteligentes o tabletas para interactuar con el escáner y acceder a los datos del vehículo. Esto hace que el escáner OBD II sea versátil y portátil, permitiendo a los usuarios utilizarlo con sus dispositivos móviles. También se utilizan para realizar diagnósticos básicos como leer y borrar códigos, mostrar datos en vivo y acceder a la información del vehículo.
Escáneres OBD II inalámbricos
Los escáneres OBD II inalámbricos permiten a los usuarios comunicarse con el sistema de diagnóstico a bordo del vehículo sin cables físicos. Esto los hace convenientes y fáciles de usar, ya que permiten a los usuarios acceder a los datos del vehículo desde una distancia.
Escáneres OBD II para programación de llaves
Los escáneres OBD II para programación de llaves se utilizan para programar nuevas llaves, controles remotos y chips de transponder en un vehículo. Interactúan con el sistema inmovilizador del vehículo para realizar funciones de programación de llaves. Estos tipos de escáneres OBD II son útiles en casos donde se necesita programar una nueva llave o cuando se requiere duplicar una llave.
Escáneres OBD II especiales
Los escáneres OBD II especiales están diseñados para enfocarse en una función o aspecto específico de los diagnósticos del vehículo. Por ejemplo, los escáneres OBD II de emisiones se enfocan en diagnósticos relacionados con emisiones y el cumplimiento de regulaciones de emisiones. Se utilizan para revisar el sistema de emisiones del vehículo y asegurar que cumpla con los estándares requeridos. Otros escáneres OBD II especiales incluyen sintonizadores de rendimiento, que optimizan el rendimiento del motor y aumentan la potencia y el par, y herramientas de diagnóstico para marcas o modelos específicos que están personalizadas para trabajar con marcas o modelos de vehículos particulares.
Las siguientes son las especificaciones de los escáneres de códigos OBD II globales
A continuación se detalla cómo mantener un escáner de códigos OBD II global.
Los compradores al por mayor deben considerar los siguientes factores al elegir un escáner de códigos OBD II para sus necesidades:
Compatibilidad
Es importante asegurarse de que el escáner sea compatible con la mayoría de los vehículos. Los compradores deben buscar un escáner que sea compatible con vehículos fabricados en 1996 o después. También deben verificar si el escáner es compatible con su vehículo antes de comprarlo.
Características
Diferentes escáneres tienen diferentes características. Los compradores deben elegir un escáner que tenga las características que necesitan. Por ejemplo, algunos escáneres pueden leer y borrar códigos ABS y de airbags, mientras que otros solo pueden leer códigos de motor. Los escáneres más avanzados también pueden realizar pruebas de datos en vivo y de actuadores.
Facilidad de uso
Algunos escáneres son más amigables que otros. Los compradores deben buscar un escáner con una pantalla fácil de leer. Una pantalla retroiluminada también es útil en condiciones de poca luz. También deben considerar qué tan fácil es usar el escáner, especialmente si necesitan usarlo ellos mismos.
Portabilidad
Para aquellos que tienen la intención de hacer diagnósticos sobre la marcha, se requiere un escáner de código OBD II pequeño y ligero. También es importante considerar cómo se llevará el escáner, por ejemplo, si viene con un estuche o funda. Si se va a almacenar en una caja de herramientas, se requiere un diseño robusto.
Actualización de datos
Algunos escáneres permiten a los usuarios actualizar los datos para mantenerse al día con nuevos códigos y protocolos. Esto es importante para la compatibilidad con vehículos futuros. Los compradores deben verificar si el escáner tiene capacidades de actualización y cómo se instalan las actualizaciones, ya sea a través de una computadora o por Internet.
Pantalla e interfaz
Una pantalla grande y de alta resolución facilitará la lectura de códigos y datos. Algunos escáneres incluso tienen pantallas táctiles, lo que hace más fácil navegar por el menú. Los compradores deben elegir escáneres con interfaces simples para que puedan navegar por los menús sin esfuerzo.
Presupuesto
Los escáneres de códigos OBD II están disponibles en varios precios. Es importante establecer un presupuesto y comparar características y funcionalidades dentro de ese rango. Los escáneres más caros ofrecen características avanzadas y son más precisos, pero aún hay opciones asequibles.
Garantía y soporte al cliente
Los compradores deben verificar el período de garantía y lo que cubre. También deben considerar la disponibilidad de soporte al cliente en caso de que necesiten ayuda con el escáner.
Los entusiastas del bricolaje pueden seguir los pasos a continuación para instalar y reemplazar un escáner OBD II en sus vehículos:
Apagar el encendido
Primero, los usuarios deben apagar el encendido de sus vehículos antes de desconectar cualquier dispositivo conectado. Esta acción protege el sistema eléctrico del vehículo de un desgaste y daño innecesarios que podrían ser causados por cambios repentinos en el flujo de corriente.
Desconectar el escáner viejo
A continuación, los usuarios deben retirar sus escáneres viejos del vehículo. Esto se hace tirando suavemente del dispositivo fuera del puerto OBD II. También deben tomar nota de cómo estaba conectado el viejo escáner para poder conectar el nuevo de la misma manera.
Conectar el nuevo escáner
En este punto, es momento de conectar el nuevo escáner de códigos OBD II global. Los usuarios deben enchufarlo en el puerto OBD II de sus vehículos. Esta conexión debe hacerse con cuidado para evitar dañar el puerto o el escáner. También deben asegurarse de que el dispositivo esté bien conectado para no interrumpir su funcionalidad.
Verificar el ajuste del dispositivo
Una vez que el nuevo escáner de códigos OBD II global esté conectado, los usuarios deben verificar si se ajusta correctamente en el puerto OBD II. Un buen ajuste asegura que el dispositivo mantenga una conexión estable con el sistema computacional a bordo del vehículo. También previene posibles daños tanto al escáner como al puerto, que podrían ser causados por una conexión suelta o demasiado apretada.
Encender el encendido
Después de llevar a cabo los pasos anteriores, los usuarios pueden encender el encendido del vehículo para asegurarse de que el nuevo escáner esté funcionando correctamente. Esta acción activa el sistema eléctrico del vehículo y activa la conexión entre el escáner y el sistema computacional a bordo. Si el escáner no se enciende, deben verificar la conexión y asegurarse de que esté bien enchufado en el puerto OBD II.
Q1: ¿Son todos los coches compatibles con los escáneres OBD II?
A1: No, no todos los coches son compatibles con los escáneres OBD II. Los coches fabricados antes de 1996 o algunos modelos de ese año pueden no tener OBD II.
Q2: ¿Con qué frecuencia se debe usar un escáner en un vehículo?
A2: No hay una frecuencia establecida para usar un escáner en un vehículo. Es una buena idea escanearlo regularmente, especialmente si hay problemas conocidos o antes de viajes largos.
Q3: ¿Es seguro conducir con un lector de códigos OBD II conectado?
A3: Sí, es seguro conducir con un lector de códigos OBD II conectado. No afectará el rendimiento o la seguridad del vehículo.