(9789 productos disponibles)
Con la urbanización y el progreso de la sociedad, la demanda de viviendas asequibles ha creado una nueva tendencia en los sistemas de vivienda no tradicionales: la construcción con contenedores. Los contenedores de envío están fácilmente disponibles, son rentables y estructuralmente sólidos. Se están reutilizando para la arquitectura residencial. Además, se pueden transportar rápidamente a áreas donde existen escasez de viviendas. Este documento revisa el potencial para albergar a muchas personas mediante el uso de contenedores de envío. La contenedorización, idealmente, puede construir unidades de vivienda de forma rápida y económica en cualquier parte del mundo.
El uso de contenedores de envío para construir casas es una forma asequible de crear más espacio donde se necesita. Los contenedores se pueden convertir no solo en hogares, sino también en aulas, instalaciones médicas, tiendas y escuelas, por nombrar algunas. Con algunas adiciones como plomería, electricidad y aislamiento, estas cajas de acero corrugado pueden convertirse en lo que uno desee. Ya están diseñadas para ser apilables y portátiles, lo que las hace adecuadas para casi cualquier función con algunas modificaciones. Estas modificaciones suelen incluir cortar ventanas y puertas en las paredes corrugadas y colocar los artículos necesarios para la vida diaria en una de estas cajas. Los paneles solares se pueden agregar rápidamente para que el edificio sea autosuficiente, y el material utilizado para la cubierta será, en la mayoría de los casos, del mismo tipo que el de los contenedores. Este tipo de construcción es rentable porque se necesita menos tiempo para preparar la estructura para que las personas vivan y lleven a cabo sus actividades diarias dentro de sus muros.
Generalmente, existen cuatro tipos principales de construcción con contenedores:
Tamaño
Típicamente, un contenedor de envío estándar mide 20 pies de largo, 8 pies de ancho y 8.6 pies de alto (7.3 m x 2.4 m x 2.6 m), lo que tiene un tamaño interior de 19.4 pies x 7.9 pies x 7.5 pies (5.9 m x 2.4 m x 2.3 m). Un contenedor de 40 pies mide 40 pies de largo, 8 pies de ancho y 8.6 pies de alto (12.2 m x 2.4 m x 2.6 m), lo que tiene un tamaño interior de 39.5 pies x 7.9 pies x 7.5 pies (12.0 m x 2.4 m x 2.3 m). Además, también hay otros tamaños como 10 pies, 20 pies, etc., que se denominan contenedores modificados.
Estructura
Un contenedor típico está hecho de acero corrugado duradero, que es un material resistente a los impactos. Los contenedores cuentan con puertas de acero fuertes en uno o ambos extremos, que están equipadas con mecanismos de bloqueo que proporcionan un acceso fácil y seguro. El piso está hecho de madera contrachapada tratada o acero con superficies antideslizantes, que pueden soportar cargas pesadas y condiciones ambientales adversas.
Peso
El peso vacío de un contenedor estándar de 20 pies es de aproximadamente 2.300 kg (5.071 lb), y el contenedor de 40 pies es de aproximadamente 3.900 kg (8.598 lb).
Limpieza exterior:
Lave regularmente el exterior del contenedor con jabón suave o detergente y luego enjuague bien con agua limpia.
Pintura:
Si el contenedor de acero galvanizado está dañado o se ve óxido, vuelva a pintar el área expuesta con pintura o imprimación resistente a la intemperie para evitar la corrosión.
Mantenimiento de la puerta y la cerradura:
Lubrique los mecanismos de bloqueo y las bisagras regularmente y asegúrese de que funcionen de manera suave y segura.
Mantenimiento interior:
Limpie el interior regularmente eliminando los desechos y limpiando las superficies. Si hay olor presente, deje las puertas abiertas para permitir que el aire fresco circule en el interior.
Desde su adopción en la década de 1970, el contenedor GI se ha convertido rápidamente en una técnica de construcción contemporánea, ecológica y sostenible que se aplica en muchas industrias.
1. Urbanización rápida
En un mundo donde la rápida urbanización se está convirtiendo en una norma, la velocidad a la que están creciendo las ciudades presenta tanto oportunidades como desafíos. Una de las consecuencias de la urbanización es una mayor demanda de viviendas. En los centros urbanos de rápido crecimiento, se necesitan desesperadamente espacios de vida asequibles. La velocidad y eficiencia de la construcción con contenedores se alinea bien con la necesidad urgente de viviendas en las bulliciosas áreas metropolitanas.
2. Ayuda humanitaria y socorro en casos de desastre
Una de las aplicaciones más comunes de la construcción con contenedores de carga es a raíz de los desastres naturales. Cuando los huracanes, los terremotos o las inundaciones azotan, las comunidades a menudo se quedan en una necesidad desesperada de refugio e infraestructura temporales. Las unidades de contenedores se han convertido en una herramienta vital para brindar ayuda inmediata y recuperación.
3. Edificación ecológica y desarrollo sostenible
Cada vez más personas buscan formas de reducir su impacto en el planeta a medida que crece la población. El desarrollo sostenible y la construcción ecológica se están volviendo más populares. Los beneficios de reutilizar contenedores de envío para la construcción son numerosos, particularmente cuando se trata de minimizar los residuos.
Los contenedores son fuertes, duraderos y están diseñados para resistir condiciones climáticas adversas. Esto proporciona una alternativa duradera a los materiales de construcción tradicionales. Los habitantes urbanos sostenibles se sienten cada vez más atraídos por la movilidad y flexibilidad que ofrecen las casas de contenedores.
4. Arquitectura regional innovadora
Algunas áreas han visto un aumento en el uso de la arquitectura inusual que utiliza la construcción con contenedores de envío. Los hoteles de contenedores, por ejemplo, son un ejemplo de cómo los contenedores se apilan y combinan ingeniosamente para crear establecimientos de alojamiento. Los hoteles de construcción con contenedores a menudo tienen una estética moderna e industrial que los distingue de otros estilos arquitectónicos tradicionales.
Al elegir contenedores GI a la venta para la construcción u otras necesidades, varios factores deben alinearse con el uso previsto, el presupuesto y los requisitos. Priorice la calidad y la reputación del proveedor para evitar problemas más adelante.
Propósito y diseño:
Aísle el propósito del contenedor y quiera usarlo. Esto determinará el tipo de contenedor que se necesita. Por ejemplo, si uno necesita un contenedor que pueda apilarse sobre otros, entonces se necesita un contenedor apilable. Si los bienes del interior deben protegerse de temperaturas extremas, entonces se necesita un contenedor refrigerado.
Calidad:
No todos los contenedores GI están hechos de la misma manera. El grosor de la galvanización es esencial, ya que los pesos más altos proporcionarán una mejor protección contra la corrosión. La galvanización también ayuda a mejorar el valor de reventa del contenedor.
Además del revestimiento de galvalume, la estructura del contenedor en sí también es importante. Los contenedores bien construidos con un marco sólido y un piso duradero durarán más y requerirán menos reparaciones con el tiempo.
Costo:
Cuando se trata del presupuesto, el costo siempre es un factor, pero no es el más importante. Gastar un poco más al momento de la compra vale la pena, ya que los contenedores de mejor calidad durarán más y requerirán menos mantenimiento con el tiempo. Compare los precios de los contenedores, pero concéntrese en el valor a largo plazo en lugar del gasto a corto plazo.
Normas ISO:
ISO (Organización Internacional de Normalización) es un estándar internacional que regula las especificaciones de los contenedores. La ISO garantiza que los contenedores se fabriquen con las dimensiones y los estándares de calidad especificados para que puedan transportarse fácilmente en buques, camiones y trenes en todo el mundo.
P1: ¿Qué sucede si el agua entra en un contenedor de envío?
A1: Con el tiempo, podría provocar óxido y deterioro eventual del contenedor. La entrada de agua también representa el riesgo de crecimiento de moho, que puede dañar el contenedor y su contenido.
P2: ¿Los contenedores de envío gotean?
A1: Sí, desafortunadamente, muchos contenedores de envío son propensos a fugas, especialmente si son viejos o no están bien mantenidos.
P3: ¿Se puede mover un contenedor de envío de una sola pieza?
A1: Sí, pero solo si está correctamente cargado en un camión de plataforma o vagón de ferrocarril, y el contenedor está bien sellado y en buenas condiciones.
P4: ¿Cuánto tiempo durará un contenedor de envío en un solo lugar?
A1: En promedio, los contenedores de envío duran alrededor de 12 a 15 años cuando se utilizan regularmente para fines de envío. Sin embargo, pueden durar mucho más, hasta 25 años o más, si se utilizan para fines estacionarios, como la construcción de contenedores.
P5: ¿Qué tan duraderos son los contenedores de envío?
A1: ¡Mucho! Los contenedores de envío están diseñados para resistir condiciones climáticas adversas y un manejo brusco en los puertos. Un contenedor promedio está hecho de acero corten, que tiene 14 galgas de grosor. Esto es aproximadamente lo mismo que el grosor de un refrigerador doméstico.
null