(43858 productos disponibles)
Una bomba de engranajes es una bomba de desplazamiento positivo diseñada para mover fluido atrapándolo entre los engranajes. El principio de funcionamiento muestra que opera a través de la combinación del engranaje impulsor y el engranaje loco. Esto trae consigo la creación de la cavidad de bombeo. Aspira el fluido desde la entrada. A medida que los engranajes continúan rotando, el fluido viaja a la salida en un proceso que es suave y constante.
Las bombas de engranajes están compuestas por las siguientes partes:
Si bien las bombas de engranajes cumplen el mismo propósito de transferir fluidos, difieren en diseño y función. Aquí hay algunos tipos comunes de bombas de engranajes:
Material
Normalmente la carcasa es de hierro fundido. Los rotores y las partes internas son comúnmente de acero inoxidable 304 o 316. El 304 es adecuado para muchos fluidos, pero el 316 es mejor para fluidos de alta temperatura o aquellos con un alto contenido de sal.
Velocidad de flujo
Una bomba de engranajes Grupo 1 típicamente tiene un caudal entre 5-50 litros por minuto. La cantidad exacta depende del tamaño de la bomba. Las bombas más grandes del Grupo 1 pueden entregar 80-150 litros por minuto. La velocidad de parada de las bombas de engranajes es mucho más alta que su velocidad de trabajo normal. La velocidad de parada puede ser de tres a cinco veces mayor que la velocidad habitual.
Viscosidad de los fluidos que puede manejar
Las bombas de engranajes pueden manejar fluidos delgados, como el agua, y espesos y pegajosos, como la melaza o el aceite de motor. Una bomba de engranajes Grupo 1 es mejor para fluidos con una viscosidad de hasta 2000 centistokes (cSt). Las bombas de engranajes Grupo 2 funcionan mejor para fluidos con una viscosidad de 2000-10000 cSt. La viscosidad está directamente relacionada con la temperatura del líquido. Cuanto mayor es la temperatura, menor es la viscosidad, y viceversa.
Tamaño
Una bomba de engranajes Grupo 1 suele tener unos 50-70 cm de largo. El ancho es de aproximadamente 20-30 cm. Su altura es de aproximadamente 50-60 cm. Su tamaño varía dependiendo del caudal que entrega.
Potencia
Una bomba de engranajes Grupo 1 generalmente necesita de un cuarto a tres cuartos de caballo de fuerza (HP). Puede necesitar más potencia si el fluido es muy espeso o la presión de descarga es alta.
Limpieza
La limpieza de la bomba de engranajes es el primer y más importante paso de mantenimiento. Limpie a fondo el exterior de la bomba. Una superficie limpia evita que la suciedad y los residuos entren en la bomba. Use el equipo de protección personal (EPP) adecuado al limpiar la bomba de engranajes. Idealmente, la solución de limpieza debe ser efectiva y segura para la bomba de engranajes.
Comience por desconectar la bomba de la fuente de alimentación. Luego, retire cualquier cubierta protectora. A continuación, utilice un rociado de agua a baja presión para limpiar los residuos grandes y visibles. Asegúrese de que el rociado de agua esté a distancia para evitar dañar la bomba. Después de eso, empape un paño limpio en la solución de limpieza compatible. Utilice cuidadosamente el paño para limpiar las áreas difíciles de alcanzar de la bomba. Deseche el paño contaminado de acuerdo con las regulaciones y normas.
Para los productos con un manual de revisión, los operadores deben revisar la documentación y seguir todos los procedimientos de limpieza. Específicamente, deben cubrir los componentes eléctricos expuestos para evitar daños por agua. El agua nunca debe rociarse directamente en el motor. Para los manuales de escudos de pulverización y otras piezas, consulte los manuales de mantenimiento.
Evaluación
Se debe evaluar el estado general de una bomba de engranajes después de la limpieza. Las partes eléctricas deben examinarse primero después de evaluar el resto de la bomba. Compruebe las conexiones eléctricas. Asegúrese de que todos los puntos de conexión estén seguros y que no haya conexiones eléctricas sueltas. Inspeccione y evalúe las carcasas protectoras. Asegúrese de que permanezcan unidas e intactas. Compruebe si hay signos de desgaste o daños en las bombas de engranajes con el tiempo, especialmente después de la exposición al agua caliente y los largos períodos de cloración. Esto es muy crítico para las bombas de engranajes. Los signos típicos de desgaste incluyen sonidos anormales, aumento de la temperatura de funcionamiento, reducción de la presión de bombeo y daños visibles. Reemplace inmediatamente cualquier pieza que muestre evidencia de deterioro.
Las bombas de engranajes pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones porque pueden manejar diferentes viscosidades y fluidos. Estos son algunos escenarios típicos de uso de las bombas de engranajes:
Transferencia de fluidos industriales
Las bombas de engranajes pueden utilizarse para transportar fluidos viscosos como aceites, lubricantes y productos químicos en entornos de fabricación, procesamiento y construcción. Se emplean con frecuencia como principales transportadores de fluidos en industrias como la petroquímica, la farmacéutica, la alimentaria y la de bebidas, y el tratamiento de aguas.
Sistema de lubricación
Las bombas de engranajes de lubricación se encuentran comúnmente en los sistemas de lubricación de la maquinaria y los equipos. Se aseguran de que las piezas móviles permanezcan bien lubricadas mediante el suministro constante de aceites lubricantes a los rodamientos, los engranajes y los sellos, reduciendo la fricción y el desgaste.
Sistemas hidráulicos
Las bombas de engranajes son ampliamente utilizadas como bombas hidráulicas en los sistemas hidráulicos. Convierten la energía mecánica en energía hidráulica, que se utiliza para accionar los cilindros y motores hidráulicos, proporcionando potencia para acciones de sujeción, elevación y corte en diversas maquinarias y equipos.
Procesamiento de alimentos
Las bombas de engranajes de grado alimenticio son adecuadas para la industria alimentaria. Pueden transferir productos alimenticios con diferentes viscosidades, como sopas, salsas, jugos y emulsiones. Su diseño permite una transferencia suave del producto, evitando daños al mismo.
Industria de la pintura y el revestimiento
En la industria de los revestimientos, las pinturas y las tintas, la precisión es clave. El acero inoxidable duradero o las aleaciones especializadas se utilizan para fabricar las bombas de engranajes. Estos materiales resisten los productos químicos agresivos de las tintas y los revestimientos. Las bombas se limpian y desinfectan regularmente para evitar la contaminación cruzada y mantener la calidad del producto.
Moldeo por inyección y extrusión
Las bombas de engranajes se utilizan como dispositivos de medición en las máquinas de moldeo por inyección de plástico y las máquinas de extrusión. Permiten un control preciso del flujo y la presión de los plásticos fundidos, garantizando una alimentación y un conformado estables de los productos.
Aplicaciones automotrices
En las aplicaciones automotrices, las bombas de engranajes se utilizan comúnmente como bombas de aceite en los sistemas de lubricación del motor. Se aseguran de que el motor esté bien lubricado, garantizando un funcionamiento correcto, reduciendo el desgaste y prolongando la vida útil. Además, las bombas de engranajes pueden utilizarse en sistemas de transferencia de combustible e hidráulicos.
Tenga en cuenta los siguientes factores al seleccionar una bomba de engranajes Grupo 1:
Análisis de las propiedades del fluido:
Analice las propiedades del fluido que se va a bombear, como la viscosidad, la densidad, la toxicidad, la inflamabilidad, la temperatura, la presión y si hay partículas sólidas. Elija una bomba de engranajes adecuada para el fluido, evitando obstáculos operativos y problemas de seguridad.
Requisitos de flujo y presión:
Determine el caudal y la presión necesarios para la aplicación. Seleccione una bomba de engranajes capaz de proporcionar el caudal y la presión necesarios. Asegúrese del funcionamiento normal del sistema y evite sobrecargar la bomba.
Acoplamiento del motor:
Elija un tipo de motor y una potencia adecuados que coincidan con la bomba de engranajes. Considere factores como el modo de conexión, la potencia, la velocidad, etc., asegurando una coincidencia adecuada y una integración del sistema.
Instalación y conexión:
Considere los métodos de instalación y conexión de la bomba de engranajes, asegurándose de que pueda instalarse y conectarse correctamente en el lugar de la aplicación. Preste atención a factores como las dimensiones, las bridas, etc., evitando posibles problemas en el proceso de instalación.
Sellos mecánicos y sistemas de rodamientos:
Las bombas de engranajes suelen emplear sellos mecánicos en lugar de empaquetaduras para evitar fugas y minimizar el desgaste del producto. Seleccione bombas con sistemas de rodamientos y sellos adecuados para la aplicación prevista para garantizar un funcionamiento fiable, sin mantenimiento, bajos costes del ciclo de vida y excelentes relaciones coste/eficacia.
Certificación y cumplimiento:
Asegúrese de que la bomba de engranajes cumple con las normas y certificaciones pertinentes. Garantiza la calidad, la seguridad y la fiabilidad. También cumple con los requisitos de la aplicación.
Ruido y entorno:
Considere el ruido y la influencia ambiental de la bomba de engranajes. Seleccione bombas de bajo ruido para reducir el impacto ambiental. Limite el uso de bombas de engranajes en entornos hostiles para evitar dañarlas. En tales casos, seleccione correctamente la bomba de engranajes en función del entorno para garantizar su rendimiento fiable.
P1: ¿Cuáles son los beneficios de utilizar bombas de engranajes en aplicaciones industriales?
R1: Las bombas de engranajes ofrecen varias ventajas para el uso industrial. Son sencillas, lo que garantiza una fiabilidad duradera. Su diseño permite un fácil mantenimiento cuando es necesario. Las bombas de engranajes manejan muchos fluidos, desde líquidos delgados hasta aceites pesados. Proporcionan un flujo constante independientemente de la presión. Con un mantenimiento adecuado, las bombas de engranajes duran muchos años en las fábricas.
P2: ¿Cómo cambia el caudal de una bomba de engranajes con la presión?
R2: El caudal de la bomba de engranajes es constante. El volumen inicial procesado muestra un caudal fijo. Después, el caudal no cambia incluso si la presión sube o baja. Esta es una de las razones por las que los usuarios eligen las bombas de engranajes. El flujo constante ayuda a simplificar el diseño y el control de la máquina.
P3: ¿Las bombas de engranajes manejan sólidos?
R3: Las bombas de engranajes se ocupan de semisólidos que contienen materiales como barro, hollín y residuos de alimentos. No están hechas para bombear cosas sólidas duras. Bombear sólidos duros podría dañar la bomba. Sin embargo, son adecuadas para bombear fluidos que contienen pequeñas partículas.
P4: ¿Cómo afecta la presión negativa a las bombas de engranajes?
R4: Las bombas de engranajes no funcionan bien con presión negativa. Con presión negativa, podría haber una fuga de aire en la cámara de fluido. Esto podría causar un funcionamiento en seco que puede dañar la bomba. Una vez que la presión dentro del sistema es negativa, el sello no puede funcionar bien. Aplicar presión positiva es ideal para la bomba y el sello.
null