(2979 productos disponibles)
En general, una grúa fija es una máquina vertical grande que se asemeja a una araña gigante de metal. Se fija al suelo y tiene un brazo horizontal (la pluma) que puede moverse alrededor de un área del tamaño de un campo de béisbol. Estas se utilizan con frecuencia para la extracción de petróleo en alta mar, así como en varios sitios de construcción grandes y almacenes industriales.
Una grúa fija se utiliza principalmente en el piso de una fábrica o en sitios de construcción donde se levantan objetos a gran altura. Su ventaja es que se pueden levantar cargas pesadas desde un área pequeña o grande sin tener que mover toda la máquina. Esto se hace mediante la verticalidad de la parte de la máquina llamada "mástil", o el movimiento horizontal de la pluma misma, o ambos, mientras levanta objetos de un lugar a otro. Estos son algunos tipos de grúas fijas ampliamente utilizados:
Grúas pórtico
Una grúa pórtico es una máquina enorme que se utiliza a menudo para levantar cargas muy pesadas, como contenedores de una parte de un puerto a otra. Se utiliza principalmente para transportar mercancías, generalmente muy pesadas.
Grúas de columna fija
La grúa de columna fija está montada sobre una columna y se utiliza como grúa puente. Normalmente se utiliza para trabajos más ligeros y, debido a que está montada sobre una columna, la herramienta también puede moverse por sí sola para ayudar a otras máquinas y trabajos.
Pluma fija
Esta grúa tiene un brazo horizontal (la pluma) montado en un poste vertical. Se utiliza para operaciones a pequeña escala y tiene la ventaja de ser bastante pequeña y no necesitar demasiado espacio para funcionar.
Grúas lanzaderas
Una grúa lanzadera generalmente se fija en una posición y también se llama grúa apiladora. Se mueve de manera que ayuda a otras máquinas y a menudo tiene la ayuda de otros sistemas de guiado automatizados para apilar objetos, generalmente contenedores.
Grúas fijas de tipo A
Estas tienen forma de A y se utilizan principalmente para operaciones de descarga de buques. Son muy comunes en la industria marítima. Como su nombre indica, tienen dos patas en forma de la letra A.
Cada tipo de grúa fija tiene especificaciones que se alinean con sus usos previstos. Las áreas de especificación clave son la capacidad de carga, la altura máxima de elevación y las características de diseño.
Capacidad de carga
Este es el peso máximo de un objeto que la grúa puede levantar de forma segura. Varía desde varias toneladas hasta miles de toneladas. La capacidad de carga depende de factores como la estructura de la grúa, los materiales y la construcción. Por ejemplo, una grúa de ruedas fijas grande puede tener una capacidad de carga de más de 100 toneladas.
Altura máxima de elevación
Este es el punto más alto al que la grúa puede elevar un objeto. La altura máxima de elevación puede variar de unos pocos metros a más de 100 metros, dependiendo del tipo de grúa. Las grúas torre pueden tener alturas máximas de más de 50 metros.
Características de diseño
Las grúas fijas tienen características específicas que les permiten realizar ciertas funciones. Por ejemplo, una grúa torre fija tiene la característica de una torre alta con un brazo horizontal. El operador de la grúa se sienta en una cabina que se mueve a lo largo del brazo. Una grúa pórtico grande y resistente está diseñada como un puente sobre dos patas. Se coloca sobre un espacio de trabajo o un área abierta. Su viga transversal se mueve sobre soportes verticales para levantar y mover objetos pesados.
El mantenimiento regular es crucial para mantener las grúas fijas en buen estado. Un programa de tareas de mantenimiento garantiza que las grúas fijas se mantengan confiables y seguras para las operaciones de elevación. Estas son algunas de las tareas de mantenimiento recomendadas y su frecuencia:
Inspecciones mensuales
Un técnico calificado debe realizar inspecciones detalladas de la grúa cada mes. Durante la inspección, el técnico examina los componentes estructurales, los sistemas eléctricos y los mecanismos de elevación. Buscan signos de desgaste, daños y anomalías. El técnico también realiza pruebas funcionales. Verifican los controles, el sistema de frenado y los dispositivos de seguridad para asegurarse de que funcionen correctamente. Cualquier problema que se descubra debe solucionarse de inmediato antes de volver a utilizar la grúa.
Mantenimiento trimestral
Cada tres meses, un profesional de mantenimiento certificado debe realizar el servicio de la grúa. Esto incluye la lubricación de las piezas móviles y el ajuste de los frenos, los límites y los controles. También inspeccionan y reemplazan las piezas desgastadas. Realizar estas tareas con regularidad ayuda a mejorar la eficiencia operativa de la grúa y prolongar su vida útil.
Las grúas fijas se utilizan comúnmente en una variedad de industrias y proyectos de construcción para levantar cargas y materiales pesados.
Al comprar una grúa fija a la venta, los compradores primero deben identificar sus necesidades de manipulación de materiales. Deben analizar los tipos de materiales que levantarán, sus pesos, así como sus tamaños. Esto incluye pesar y medir los materiales, que pueden incluir cualquier cosa desde vigas de construcción hasta contenedores industriales. Además, deben considerar la capacidad de elevación y el alcance necesarios para su grúa fija. También deben determinar las ubicaciones donde se utilizará la grúa. Esto incluye el tamaño del área y el tipo de suelo/fundación. Si la grúa se utilizará en un sitio de construcción, el comprador puede necesitar ver si hay algún obstáculo como edificios o árboles que puedan interferir con la operación de la grúa.
Una vez que un comprador ha considerado los factores anteriores, ahora puede proceder a elegir un tipo de grúa fija que se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, si el comprador está buscando una grúa para izar materiales pesados como maquinaria o materiales de construcción, puede optar por una grúa torre fija. Por otro lado, si necesitan una grúa que pueda moverse por todo el perímetro de su sitio para levantar materiales de un punto a otro, una grúa de pluma basculante o una grúa fija de encofrado se ajustaría a sus necesidades. Otro ejemplo sería un comprador que requiere una grúa que pueda moverse a lo largo de una vía/rieles definida en el suelo. En este caso, una grúa de riel fija sería la opción perfecta para elegir.
Los compradores también deben considerar los requisitos de altura de su proyecto. En este caso, pueden necesitar una grúa que pueda alcanzar grandes alturas, una característica que ofrecen principalmente las grúas torre. Si el proyecto del comprador está a gran altura, también pueden optar por una grúa de base fija que se pueda equipar fácilmente con componentes de alcance extendido para manejar tareas en altura. Además, si buscan una grúa que pueda levantar pesos de hasta 1.600 toneladas, entonces una grúa de servicio pesado de base fija sería ideal.
P1: ¿Qué tipos de grúas fijas utilizan un sistema de contrapeso?
A1: Los contrapesos fijos incluyen el equilibrio, que está en el lado opuesto de la carga. Otro tipo son los contrapesos vivos que se mueven hacia arriba y hacia abajo con la carga. Se mueven mediante un sistema de poleas. Los contrapesos activos se utilizan en plataformas elevadoras y grúas de pluma basculante.
P2: ¿Cuáles son algunas tendencias en la tecnología de grúas fijas?
A2: Las nuevas grúas fijas tienen características de IoT que permiten la monitorización remota de aspectos importantes como la capacidad de carga y las necesidades de mantenimiento. Algunas tienen controles automatizados para mejorar la seguridad y reducir la necesidad de entrada manual para evitar errores. Otra tendencia es la integración con software de gestión de proyectos. Esta característica ayuda a automatizar la programación y el seguimiento del uso de la grúa fija.
P3: ¿Cuál es la diferencia entre una grúa fija y una grúa móvil?
A3: Una grúa fija tiene una ubicación específica donde está instalada. Las grúas móviles tienen la capacidad de moverse de un sitio a otro. La primera también tiene una operación simple, mientras que la última requiere una planificación cuidadosa y preparación antes de cada uso.
P4: ¿Cuál es la carga máxima que puede manejar una grúa fija?
A4: La carga máxima depende del tipo y el diseño de la grúa fija. Una grúa pórtico grande puede manejar miles de libras. Su diseño ayuda a distribuir el peso de los objetos pesados. Una capacidad de carga promedio para grúas fijas más pequeñas, como grúas de columna o de pared, está entre 1.000 y 10.000 libras.