(59948 productos disponibles)
Una grúa fija es un tipo de equipo de elevación que se utiliza comúnmente en puertos y almacenes para la manipulación de mercancías pesadas y de alta frecuencia. Hay varios tipos de grúas fijas, como las siguientes:
Grúa fija con viga superior
Una grúa fija suele constar de una viga superior, una viga principal, un carro de extremo y un mecanismo de elevación. La viga superior se apoya sobre la zona de carga mediante columnas. La viga principal es un soporte horizontal que funciona como base para las grúas de puente. El carro de extremo suele desplazarse por los raíles. Un mecanismo de elevación con un gancho u otro accesorio le permite levantar y mover materiales.
Grúa de columna de apoyo fija
Un sistema de grúa de columna de apoyo fija utiliza columnas de apoyo verticales para soportar los raíles de puente. Las columnas de apoyo suelen ser tubos rectangulares con bridas en la parte inferior para anclarlas al suelo. La columna de apoyo proporciona una base estable y un raíl de desplazamiento de puente.
Grúa fija de doble viga
Una grúa de doble viga es similar a una grúa de puente de una sola viga, pero utiliza dos vigas principales. Las dos vigas principales proporcionan rigidez y soporte adicionales, lo que permite a la grúa levantar pesos más pesados y salvar distancias mayores. Una grúa de doble viga también tiene un polipasto que normalmente se desplaza por los raíles entre las vigas.
Las especificaciones de las grúas fijas de servicio pesado varían en función del tipo y el uso que se les dé. Estas son algunas de las especificaciones estándar que hay que conocer:
Las grúas fijas de servicio pesado requieren comprobaciones y mantenimiento regulares para garantizar que funcionan correctamente y son seguras. Estos son algunos consejos para el mantenimiento de las grúas:
A pesar de su enorme masa, las máquinas de manipulación de materiales como las grúas fijas son vitales para el mundo empresarial. Las industrias que se dedican al movimiento de materiales pesados, como la construcción, la minería y la gestión portuaria, dependen de las grúas fijas para apoyar sus negocios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque versátiles y útiles, las grúas fijas tienen escenarios de uso específicos en los que sobresalen y funcionan mejor.
Construcción de edificios de gran altura
Al construir estructuras de gran altura, las grúas fijas pueden utilizarse para construir elementos como paredes, ventanas e incluso el techo cuando se necesita su uso en el suelo o en el sitio. Si no se suministran elementos para que sean móviles, también pueden utilizarse para el movimiento de masas o de stock.
Movimiento de materiales pesados
Las grúas fijas siguen siendo una excelente opción para mover materiales de construcción muy pesados o voluminosos. Estos materiales de construcción pesados incluyen bloques de hormigón, vigas de acero y piezas de construcción prefabricadas. El uso de una grúa fija puede ayudar a moverlos rápida y seguramente.
Operación en área abierta
Las grúas fijas funcionan mejor en áreas abiertas sin obstáculos cuando su radio de elevación es grande y sin restricciones. Los obstáculos pueden incluir grandes pilas de materiales, otros equipos o edificios en construcción.
Entibación de cimientos
En este escenario, la grúa fija se monta en el suelo según sea necesario por un entibado que soporta una excavación grande o profunda. En este caso, el soporte lo proporcionan vigas o bastidores verticales. Mueve bloques de cemento o pesos horizontal y verticalmente para proporcionar un sistema de soporte temporal o estabilidad.
Plataformas elevadoras hidráulicas
Las plataformas elevadoras hidráulicas funcionan y transportan cajas y personas verticalmente con la ayuda de grúas fijas hidráulicas. Por ejemplo, una plataforma elevadora operada por una grúa fija hidráulica 8/2 puede utilizarse para transportar personas arriba y abajo con una capacidad máxima de cuatro por viaje.
Estas plataformas elevadoras se instalan en un bastidor vertical fijo que se conecta a una bomba hidráulica que brota de una base móvil.
Estas plataformas elevadoras pueden utilizarse tanto para la industria como para el bien común, como en un parque de atracciones. Las grúas fijas hidráulicas con protección se requieren para cumplir con las normas OSHA. En tales circunstancias, las protecciones deben impedir que cualquier persona entre en contacto con las piezas móviles.
Sin embargo, las tareas operativas de las grúas fijas hidráulicas no requieren una mayor regulación ni que se prescriban normas operativas más bajas. Según la Comisión Nacional de Hidráulica, solo necesitamos establecer requisitos de formación específicos.
Puertos, muelles y aguas costeras
Las grúas fijas costeras y fluviales tienen adaptaciones especiales para su uso en aplicaciones de manipulación portuaria. Normalmente presentan una gran capacidad de elevación y adaptabilidad para su uso en bases costeras o fluviales. Pueden haber sido diseñadas especialmente para trabajar con contenedores o materiales sólidos o líquidos a granel y normalmente tienen un sistema de elevación más grande o especialmente utilizado.
En las zonas portuarias, un uso familiar de las grúas fijas sería la descarga de buques de carga a granel o buques portacontenedores. Los buques portacontenedores presentan un reto porque, como se ha mencionado anteriormente, los contenedores de carga a veces se apilan unos sobre otros en espacios reducidos.
Los buques portacontenedores o de carga pueden tener que navegar pronto por las aguas con los contenedores a bordo. Se utilizan tecnologías especializadas de grúas fijas, como el método de pórtico, para levantarlos de los barcos y colocarlos en áreas fijas en tierra. En este caso, el método de pórtico significa que la elevación se realiza mediante un carro que se desplaza por el raíl, siendo la elevación de pórtico la forma más común en que se ve hacer.
Estos son solo algunos escenarios de los muchos usos que hemos establecido en las industrias de grúas fijas. Su área más crítica sigue dependiendo de su adaptabilidad, creatividad en el uso y combinación de técnicas.
Al comprar una grúa fija, hay que tener en cuenta varios factores para satisfacer las necesidades del negocio y garantizar la seguridad.
Análisis de los requisitos de operación:
Los usuarios deben analizar los requisitos de operación, incluido el entorno de trabajo, el tipo de carga, el peso, el volumen y la ubicación de instalación de la grúa fija. Estos factores pueden determinar el tipo de grúa fija compatible. Por ejemplo, una grúa de montaje en pared puede ser la única opción si el espacio es limitado.
Características de seguridad:
Al elegir una grúa fija, los compradores deben priorizar sus características de seguridad. Seleccione las que estén equipadas con sistemas de frenado, límites de carga, protecciones de seguridad y dispositivos anticolisión. Un sistema de frenado con diferentes tipos proporciona un mayor control, mientras que los límites de carga evitan la sobrecarga al detener automáticamente las operaciones. Las protecciones de seguridad, como los engranajes y poleas cubiertos, reducen el riesgo de accidentes, mientras que los dispositivos anticolisión ayudan a evitar colisiones accidentales entre las grúas y otros objetos.
Durabilidad y fiabilidad:
Tenga en cuenta el material y el proceso de fabricación de la grúa fija. Estos determinan la durabilidad y la fiabilidad de la grúa. Elija grúas fabricadas con materiales de alta calidad, como el acero, que son reconocidos por su resistencia y longevidad. Además, tenga en cuenta el mantenimiento de la grúa fija y el suministro de piezas de repuesto. Seleccionar las que tengan un mantenimiento sencillo y una disponibilidad de piezas de repuesto generalizada puede garantizar el éxito operativo a largo plazo.
Consumo de energía:
El consumo de energía de la mayoría de las grúas fijas es responsable de la elevación de cargas pesadas, lo que significa que el consumo de energía suele ser alto. Sin embargo, un alto consumo de energía puede afectar significativamente a los costes operativos. Por lo tanto, es fundamental seleccionar las que tengan un bajo consumo de energía para ayudar a reducir los costes energéticos.
P1: ¿En qué se diferencia una grúa fija de una grúa móvil?
A1: Una grúa móvil está diseñada para moverse por los sitios y las carreteras públicas para ayudar en diferentes proyectos. Una grúa fija solo puede mover su brazo/hacia adelante/hacia atrás dentro de un ámbito limitado. Sin embargo, una grúa fija puede levantar y mover cargas más pesadas que una grúa móvil comparable.
P2: ¿Cuáles son algunas tendencias en la industria de las grúas?
A2: Es probable que el sector de la fabricación de grúas se transforme gracias a las tecnologías digitales como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT), la computación en la nube y el análisis de grandes datos, que mejorarán la eficacia operativa, el mantenimiento, la automatización, la monitorización y la gestión de activos.
P3: ¿Cómo pueden los empleadores garantizar la seguridad al utilizar grúas fijas?
A3: El uso correcto de las grúas fijas depende en gran medida de la formación de los operadores. Los operadores deben comprender todo sobre la grúa, desde sus características hasta sus funciones de emergencia. Las grúas fijas también deben recibir inspecciones y servicios de mantenimiento regulares de acuerdo con las directrices del fabricante.