All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Almacenamiento expandable

(33310 productos disponibles)

Sobre almacenamiento expandable

Tipos de almacenamiento expandible

Existen diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento expandible que los propietarios de negocios deben conocer. A continuación, se presentan los tipos principales de dispositivos de almacenamiento expandible.

  • Tarjetas SD

    Las tarjetas SD son comúnmente conocidas como tarjetas Secure Digital. Se utilizan como almacenamiento portátil para datos digitales. Estas tarjetas se usan principalmente en teléfonos inteligentes, cámaras y tabletas. Las tarjetas SD tienen diferentes clases que muestran su velocidad y tamaño. Pueden ser micro, estándar o mini tarjetas SD. Estas tarjetas son populares porque son pequeñas, portátiles y tienen diversas capacidades de almacenamiento.

  • Discos duros externos

    Los discos duros externos son muy populares como opción de almacenamiento expandible. Son asequibles y ofrecen una gran cantidad de espacio de almacenamiento. Estos discos utilizan discos magnéticos para almacenar datos. Un disco duro externo se conecta a una computadora a través de un cable USB. Se puede desconectar el disco cuando no está en uso. Los discos duros externos vienen en diferentes tamaños, y el tamaño varía según cuán portátil sea el disco.

  • Memorias USB

    Una memoria USB también se conoce como pen drive. Es uno de los tipos más comunes de dispositivos de almacenamiento expandible. Una memoria USB utiliza memoria flash para almacenar datos y se conecta a una computadora mediante un puerto USB. Estos discos son populares porque son pequeños, ligeros y portátiles. También son muy convenientes para transferir archivos pequeños de una computadora a otra.

  • Almacenamiento en la nube

    El almacenamiento en la nube es una forma popular de almacenamiento expandible porque almacena datos a través de internet. Los usuarios pueden acceder fácilmente a sus datos desde cualquier dispositivo conectado a internet. Esto permite a las empresas expandir su espacio de almacenamiento sin necesidad de dispositivos de almacenamiento físicos. Hay diferentes tipos de servicios de almacenamiento en la nube, incluyendo Google Drive, One Drive e iCloud. Estos servicios ofrecen diferentes capacidades de almacenamiento y opciones de accesibilidad.

  • Almacenamiento conectado a red (NAS)

    Los dispositivos NAS son otro tipo de dispositivo de almacenamiento expandible que se conecta a una red. Proporciona almacenamiento de datos para múltiples usuarios y dispositivos. Los dispositivos NAS tienen múltiples bahías para discos que pueden contener varios discos duros. También ofrecen características avanzadas como acceso remoto, copias de seguridad automatizadas y redundancia de datos. Los dispositivos NAS son muy populares entre las pequeñas empresas porque proporcionan gestión y almacenamiento de datos centralizados.

Características y funciones del almacenamiento expandible

Al considerar las características del almacenamiento expandible, es importante entender qué es y cómo funciona antes de entrar en detalles. El almacenamiento expandible permite a los usuarios añadir más espacio de almacenamiento para guardar datos y aplicaciones utilizando un dispositivo de almacenamiento externo. Esto se logra con la ayuda de un dispositivo de almacenamiento externo, que puede ser desde una tarjeta microSD hasta un disco duro externo o una unidad USB.

Hay varias características del almacenamiento expandible que permiten su funcionamiento adecuado. Estas incluyen:

  • Dispositivo de almacenamiento externo: Un dispositivo de almacenamiento externo almacena datos y aplicaciones por separado del almacenamiento interno. Esto permite que el dispositivo tenga más espacio de almacenamiento para aplicaciones y datos. El dispositivo externo variará según el tipo de dispositivo utilizado, y los datos se almacenarán en un disco duro, SSD, unidad flash o tarjeta SD.
  • Puertos de conexión: La transferencia de datos desde el dispositivo externo al almacenamiento interno se realiza a través de puertos de conexión. La velocidad de transferencia de datos dependerá de los puertos de conexión utilizados. Los puertos de conexión más comunes incluyen puertos USB, puertos Lightning y puertos Thunderbolt.
  • Sistema de gestión de archivos: Un sistema de gestión de archivos se utiliza para gestionar archivos tanto en los dispositivos de almacenamiento interno como en los externos. Es parte del sistema operativo y organizará, almacenará, recuperará y controlará los archivos. También creará y eliminará archivos y gestionará el espacio de almacenamiento.
  • Copia de seguridad y restauración: Las características de copia de seguridad y restauración permiten a los usuarios crear copias de sus datos en el dispositivo de almacenamiento externo. Esto garantiza que los datos importantes no se pierdan cuando el dispositivo necesita ser reparado o cuando se eliminan accidentalmente. La copia de seguridad se puede restaurar fácilmente cuando sea necesario.
  • Protocolos de transferencia de datos: Los protocolos de transferencia de datos son instrucciones que permiten al sistema operativo comunicarse con el dispositivo de almacenamiento externo. Controlará cómo se transfieren los datos hacia y desde el dispositivo externo y garantizará que esto se haga de manera eficiente y segura.

Escenarios de almacenamiento expandible

Hay diferentes escenarios en los que se pueden utilizar dispositivos de almacenamiento expandible. Esto incluye:

  • Aumentar la capacidad de almacenamiento para un laptop

    Al utilizar un dispositivo de almacenamiento expandible en un laptop, el dispositivo se conecta a través de un puerto USB. Una vez conectado, el sistema operativo lo detecta y lo muestra como una unidad adicional. Los usuarios pueden transferir archivos a la nueva unidad.

    Cuando un laptop se queda sin espacio de almacenamiento interno, los usuarios pueden transferir algunos de los datos al dispositivo de almacenamiento expandible. Esto les proporciona más espacio para almacenar datos y mantiene el laptop funcionando sin problemas.

  • Almacenar y respaldar datos de diferentes dispositivos

    Los dispositivos de almacenamiento expandible, como los discos duros externos, se utilizan para almacenar y respaldar datos de diferentes dispositivos. Estos dispositivos pueden almacenar grandes cantidades de datos. Pueden conectarse a laptops, tabletas, teléfonos inteligentes y cámaras, proporcionando a los usuarios un lugar central para almacenar sus datos.

    Además, estos dispositivos vienen con software de copia de seguridad que simplifica el proceso de respaldo de datos. Los usuarios pueden configurar copias de seguridad automáticas, asegurando que sus datos estén siempre seguros y respaldados sin requerir mucho trabajo.

  • Transferir archivos entre dispositivos

    Los archivos se pueden transferir entre diferentes dispositivos utilizando dispositivos de almacenamiento expandible como memorias USB. Estos dispositivos son pequeños y portátiles, lo que los convierte en una opción conveniente para transferir archivos. Además, son compatibles con diferentes dispositivos como laptops, tabletas y teléfonos inteligentes.

    Una memoria USB es una opción perfecta para transferir archivos entre dispositivos. Los usuarios pueden conectar la unidad a un dispositivo, copiar los archivos y luego conectarla a otro dispositivo para transferir los archivos de manera rápida y sencilla.

  • Almacenar archivos grandes al viajar

    Viajar con dispositivos de almacenamiento expandible para laptops o discos duros externos portátiles es importante para almacenar archivos grandes. Estos dispositivos son ligeros, compactos y fáciles de llevar. Ofrecen una forma conveniente de guardar o respaldar archivos grandes mientras están en movimiento.

    También son simples de usar, ya que no necesitan ningún software para funcionar. Además, ofrecen velocidades de transferencia rápidas, asegurando que los archivos se transfieran de manera rápida y eficiente.

Cómo elegir almacenamiento expandible

Hay varios factores a considerar al elegir dispositivos de almacenamiento expandible para la reventa. Los propietarios de negocios deben prestar atención a la capacidad de almacenamiento, compatibilidad, portabilidad, durabilidad y reputación de la marca.

Lo primero que hay que comprobar es la capacidad de almacenamiento. Los dispositivos de almacenamiento tienen diferentes capacidades. Algunos pueden tener una capacidad pequeña de unos pocos gigabytes, mientras que otros pueden almacenar varios terabytes. Los compradores deben elegir dispositivos con almacenamiento de alta capacidad porque pueden contener grandes cantidades de datos. Pueden almacenar miles de fotos, videos, documentos y otros archivos. También es importante verificar la velocidad de transferencia del dispositivo de almacenamiento. Velocidades de transferencia más rápidas llevarán a cargas y descargas más rápidas. Como resultado, los usuarios podrán acceder a sus archivos de manera rápida y eficiente.

La compatibilidad es otro factor importante a considerar al elegir dispositivos de almacenamiento expandible. Diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento son compatibles con ciertos sistemas operativos. Los compradores deben elegir dispositivos que sean compatibles con el tipo de sistema operativo que sus clientes están utilizando. Algunos dispositivos de almacenamiento son universales y funcionarán con diferentes sistemas operativos.

La portabilidad es un factor esencial para los compradores que buscan dispositivos de almacenamiento para clientes que viajan con frecuencia. Un dispositivo de almacenamiento portátil debe ser ligero y delgado. También debe incluir una correa o funda para facilitar su transporte. Más importante aún, el dispositivo de almacenamiento debe tener un cuerpo duradero que pueda resistir los rigores de los viajes.

Una vez que se ha seleccionado el dispositivo de almacenamiento portátil, es importante verificar la durabilidad. El dispositivo debe ser resistente a golpes y a prueba de agua. Algunos dispositivos vienen con una carcasa o funda protectora que previene daños en caso de que el dispositivo se resbale de la mano y caiga. La reputación de la marca también es importante al elegir dispositivos de almacenamiento expandible. Las marcas populares tienen una reputación de calidad y fiabilidad. Los propietarios de negocios deben leer reseñas y testimonios de clientes anteriores para conocer más sobre la marca.

Preguntas y respuestas sobre almacenamiento expandible

Q1: ¿Cuáles son los beneficios de una solución de almacenamiento expandible?

A1: El principal beneficio es que se puede añadir almacenamiento adicional según sea necesario, sin tener que reemplazar los discos existentes. Esto reduce costos y aumenta la flexibilidad. Los sistemas pueden escalar de unos pocos terabytes a muchos petabytes, dependiendo del crecimiento de los datos.

Q2: ¿Cuáles son las desventajas del almacenamiento expandible?

A2: Aunque es rentable, existen algunas desventajas en comparación con las redes de almacenamiento tradicionales. Los datos pueden estar repartidos en múltiples discos, lo que puede aumentar ligeramente los tiempos de acceso. También existe el potencial de problemas de fiabilidad si un disco falla. Se requiere una buena redundancia y gestión.

Q3: ¿Cuáles son los tipos de almacenamiento expandible?

A3: Hay principalmente dos tipos. Son:

  • Almacenamiento conectado a red (NAS) - Se conecta a través de Ethernet y es gestionado por su propio sistema operativo. Se puede añadir fácilmente a una red.
  • Almacenamiento directamente conectado (DAS) - Se conecta directamente a servidores a través de USB, Thunderbolt u otras interfaces. La expansión se realiza añadiendo más discos en un chasis.

Q4: ¿Cuáles son los dispositivos de almacenamiento expandible?

A4: Los dispositivos comunes incluyen:

  • Discos duros externos - Estos utilizan discos giratorios tradicionales o memoria de estado sólido. Pueden conectarse a través de puertos USB o Thunderbolt.
  • Unidades flash - Las unidades USB proporcionan almacenamiento portátil y expandible que puede usarse en diferentes computadoras. Vienen en varias capacidades.
  • Almacenamiento conectado a red (NAS) - Estos son dispositivos dedicados que gestionan múltiples discos duros. Se conectan a internet para que el almacenamiento expandido pueda ser accedido de forma remota.
  • Almacenamiento en la nube - Servicios como Google Drive o Dropbox ofrecen soluciones de almacenamiento expandible que no requieren dispositivos físicos. Los datos se suben y se acceden a través de internet.