Acero de 140 kg

(26636 productos disponibles)

Sobre acero de 140 kg

Tipos de aceros EN 140 kg

Hay dos maneras de clasificar los tipos de aceros EN 140 kg. Una es según los distintos tipos de carretillas para los que se utilizan normalmente, y la otra es según su método de fabricación.

  • Función de transporte con ruedas: Las carretillas de acero EN 140 kg industriales, por ejemplo, son el tipo estándar de carretilla de acero EN 140 que corresponde a esta categoría de clasificación. Normalmente tendrían dos ruedas y podrían transportar cargas mayores que las carretillas normales. Su diseño es adecuado para entornos de trabajo como obras de construcción o granjas. Otro ejemplo serían las carretillas de jardín. Normalmente tienen una sola rueda delantera para permitir la maniobrabilidad en espacios reducidos. Su diseño de cuadro más ligero facilita a los usuarios el transporte de herramientas, hojas y otros residuos ligeros de un punto a otro.
  • Proceso de fabricación: Los aceros EN 140 kg también se pueden categorizar según su método de fabricación. Esto incluye carretillas sin costura, híbridas y soldadas. La fabricación de carretillas sin costura consiste en crear un producto consistente a partir de una sola lámina de acero sin costuras ni juntas. Debido a esto, las carretillas sin costura son menos susceptibles a sufrir daños por fugas o roturas de costuras que las carretillas que no son sin costura.

Las carretillas híbridas combinan piezas soldadas y sin costura para crear un producto duradero pero ligero. Una zona común que no es sin costura son los mangos, que pueden ser soldados. Las carretillas híbridas son adecuadas para usuarios que no quieren una carretilla demasiado pesada pero que siga siendo duradera. Las carretillas soldadas utilizan más acero inoxidable EN 140 que los modelos sin costura e híbridos. Son más adecuadas para aplicaciones industriales donde la durabilidad de la carretilla es crucial.

Otro factor importante a tener en cuenta al categorizar los aceros EN 140 kg es el material de fabricación. Esto incluye el acero al carbono, el acero galvanizado, el acero inoxidable y el acero dulce.

El acero al carbono se fabrica utilizando materiales que tienen un alto porcentaje de carbono. Las empresas que se ocupan de aplicaciones de carretillas muy exigentes prefieren el acero al carbono por su mayor resistencia. Para las empresas que necesitan protegerse del óxido, el acero galvanizado se trata con una capa de zinc. Esto no solo ofrece una mayor protección contra el óxido, sino también una mayor resistencia a los daños externos. Aunque las carretillas de acero inoxidable son más caras que las carretillas de acero normal, su precio se justifica cuando se utilizan en entornos industriales muy exigentes. El menor contenido de carbono hace que el acero dulce sea distinguible del acero al carbono normal. Es la forma más utilizada de acero EN 140 y tiene altos niveles de resistencia y durabilidad.

Especificaciones y mantenimiento del acero EN 140 kg

Especificaciones

La especificación para los volquetes de acero es sencilla. La dimensión o capacidad del volquete es la especificación principal. En este caso, un volquete de acero EN con una capacidad de 140 kg no tendrá ninguna dimensión o especificación.

Sin embargo, además de las dimensiones y capacidades del volquete de acero, existen las siguientes especificaciones para los tipos de volquetes de acero de 140 kg:

  • Peso máximo:

    El peso máximo que pueden soportar estos volquetes es de 140 kg (EN 140). Este peso incluye el peso total de la furgoneta (tara) y la carga útil.

  • Carga operativa:

    (Carga operativa) se refiere al peso que un volquete puede transportar cómodamente. Se determina restando el peso del volquete (o tara) del peso bruto total.

  • Dimensiones:

    Las dimensiones de los volquetes varían según el modelo. Un volquete de acero estándar tendrá una altura media de 300 mm (parte trasera) a 145 mm (parte delantera), una longitud de 1.550 mm y una anchura de 1.250 mm. Se aplican otras dimensiones del modelo.

  • Material:

    El material principal utilizado en la construcción del volquete de acero será el acero. Sin embargo, el grado del material puede variar, lo que afectará a la resistencia y durabilidad del camión.

  • Ruedas:

    La especificación de las ruedas del volquete de acero se aplica a las ruedas/neumáticos de tamaño estándar. Las especificaciones del tamaño y tipo de rueda variarán según el modelo y el fabricante.

  • Eje:

    Esto se refiere a los ejes motrices del volquete. Las especificaciones del tipo de eje (donde se conectan los cojinetes), la capacidad y la relación variarán según el modelo, el fabricante y la configuración del volquete.

  • Mecanismo de volteo:

    Los volquetes tienen diferentes mecanismos de volteo, por gravedad/inclinación y cilindros delanteros. Las especificaciones variarán según el modelo y el fabricante.

  • Motor:

    Los motores diésel y eléctricos se utilizan en los volquetes de acero. Las especificaciones variarán según el modelo y el fabricante.

Mantenimiento

Al igual que con cualquier otra maquinaria o vehículo, el mantenimiento de un volquete de acero garantiza que funcione correctamente y de forma eficiente. Aunque el programa de mantenimiento puede variar y está determinado por el entorno operativo, en general, un volquete de acero requiere el siguiente mantenimiento crítico:

  • Deben realizarse comprobaciones periódicas de desgaste y rotura o daños. Deben comprobarse los tornillos sueltos, las piezas desgastadas y los neumáticos dañados. La detección temprana de problemas menores antes de que se conviertan en mayores ahorra tiempo y costes
  • Lubricar las piezas móviles, por ejemplo, los ejes y las ruedas, para garantizar un movimiento suave
  • Mantener limpio el volquete y sus piezas móviles. Eliminar la suciedad y los residuos que se hayan acumulado y hayan causado daños a las piezas vitales con el tiempo
  • Las piezas/interconexiones eléctricas deben inspeccionarse para detectar corrosión. La limpieza de estas conexiones y terminales y la comprobación de que están seguras evita averías operativas
  • Se deberá cargar la batería si el volquete no se utiliza habitualmente en las operaciones diarias

Escenarios de uso del acero EN 140

La versatilidad del acero es evidente en las numerosas aplicaciones del material. Estos son algunos escenarios de uso comunes para el acero.

  • Industria de la construcción (edificación e infraestructuras)

    La resistencia, la durabilidad y la flexibilidad de diseño del acero convierten al material en vital para la construcción de proyectos comerciales, residenciales e infraestructurales como puentes, túneles y presas. Las vigas de acero proporcionan el soporte estructural para los edificios, especialmente para aquellos con múltiples pisos. El material también es ideal para la fabricación de marcos para edificios, lo que requiere mucha precisión y exactitud. El uso de marcos de acero facilita la obtención de interiores espaciosos y tiempos de construcción rápidos. La maleabilidad del acero permite a los constructores crear elementos decorativos como cúpulas y arcos.

  • Industria automotriz

    El acero representa aproximadamente el 55% del peso de un vehículo típico. Los elementos de aleación, como el manganeso y el cromo, aumentan la resistencia del acero automotriz. Esto permite el uso de láminas de acero más delgadas en la fabricación de vehículos sin comprometer la seguridad. El acero ayuda a producir vehículos eficientes en combustible, ya que su mayor resistencia permite vehículos más ligeros. El acero de bajo carbono también es reciclable. Esto permite la producción sostenida de vehículos ecológicos.

  • Maquinaria y equipo

    La durabilidad y el rendimiento del acero lo convierten en un material ideal para la fabricación de diversas máquinas y equipos industriales. El acero proporciona a los componentes mecánicos como engranajes y cojinetes una alta resistencia al desgaste. Esto les confiere una durabilidad duradera. El acero también se utiliza para fabricar herramientas y maquinaria agrícolas. Algunos ejemplos son los tractores, los arados y las cosechadoras. Estos aperos ayudan a que el negocio agrícola sea más eficiente y productivo.

  • Producción de energía

    El acero es fundamental en varios métodos de producción de energía, como los combustibles fósiles, la energía nuclear y las energías renovables. El acero se utiliza para fabricar las torres de los aerogeneradores. También se utiliza para fabricar los marcos de los paneles solares que proporcionan soporte estructural.

Cómo elegir aceros EN 140 kg

Al seleccionar el acero es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  • Uso previsto del acero

    Al elegir el acero EN, hay que tener en cuenta su función final. Un ejemplo es cuando el uso deseado es la construcción de infraestructuras, hay que seleccionar un grado de acero que pueda soportar cargas pesadas y que tenga cualidades de alta resistencia en su composición.

  • Propiedades adicionales requeridas

    Además de la resistencia, se pueden buscar otras características, como la resistencia a la corrosión, que ayuda a mantener la integridad del material cuando se expone a la humedad y a los agentes ambientales. Si la estética también es un objetivo, será necesario seleccionar un tipo de acero con un buen acabado superficial que pueda pintarse o pulirse fácilmente.

  • Maquinabilidad y soldabilidad

    Para ciertos proyectos, puede ser necesario poder cortar, dar forma y unir fácilmente las distintas partes de la construcción. En estos casos, es fundamental seleccionar una aleación con buena maquinabilidad y soldabilidad.

  • Consideraciones de coste

    Es fundamental recordar que, aunque el acero EN 140 elegido debe satisfacer necesidades específicas, también hay que tener en cuenta los gastos totales, ya que también desempeñan un papel integral en la presupuestación del proyecto.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Hay requisitos de acero EN 140 para postes, raíles y marcos?

A1: Sí, el acero utilizado en el marco, los raíles y los postes debe cumplir la especificación de acero EN 140. El diseño de la carrocería del volquete distribuye las cargas de impacto y el estrés de forma uniforme. Este diseño permite el uso de marcos de acero más ligeros sin perder la integridad estructural.

P2: ¿Cómo se determina el peso del acero EN140?

A2: Calcular el peso de 140 kg de acero no es tan sencillo como tomar una medida y aplicar una fórmula. Los diferentes grados de acero tienen densidades variables debido a la composición química y los factores ambientales en los que se producen. Sin embargo, la densidad media del acero es de unos 7.850 kg por metro cúbico. Utilizando esta cifra, sería posible calcular el volumen de 140 kg de acero dividiendo 140 kg por la densidad de 7.850 kg por metro cúbico. El resultado sería 0,0178 metros cúbicos.

P3: ¿Cuáles son algunos usos comunes del acero EN 140 en los remolques volquete?

A3: Los usos comunes del acero EN 140 incluyen los subchasis de los remolques, los marcos y las carrocerías de los camiones de basura, las carrocerías de los vagones de ferrocarril, los marcos de los contenedores, los andamios y los postes ligeros y los sistemas de construcción modular. También se utiliza comúnmente en plataformas petroleras y gasísticas en alta mar, torres eólicas y torres de transmisión eléctrica.

P4: ¿Es el acero 140 más resistente que el acero dulce?

A4: El acero EN 140 es más resistente que el acero dulce. Cuanto mayor es el contenido de carbono, más resistente y menos dúctil se vuelve el acero. En consecuencia, sería más difícil de trabajar. Otro problema es que, si bien el acero de alto carbono es increíblemente fuerte y se desea en aplicaciones, también es muy rígido y no se dobla.

X