(5010 productos disponibles)
Un contenedor de envío vacío es un contenedor que no está cargado con mercancía. No necesariamente está disponible para venta o alquiler. Las empresas lo utilizan para diversos propósitos, como almacenamiento, y también se puede usar para envío.
Existen dos tipos de contenedores de envío vacíos:
Contenedor de envío vacío estándar
Los contenedores de envío vacíos estándares están disponibles en tamaños de 20 pies y 40 pies. Los contenedores de 40 pies son más caros que los de 20 pies. Los contenedores de envío vacíos estándar son ideales para empresas que requieren un gran espacio de almacenamiento. También se utilizan para transportar mercancías grandes. Los contenedores son a prueba de clima y están fabricados con materiales duraderos, como el acero Corten. Las empresas utilizan contenedores de envío vacíos estándar para almacenar mercancías durante períodos prolongados. Pueden apilarse uno sobre otro para maximizar el espacio.
Contenedores refrigerados
Los contenedores refrigerados son contenedores de envío equipados con unidades de refrigeración. Están diseñados para transportar productos perecederos, como carne y pescado. Los productos se almacenan a temperaturas específicas durante el transporte. Los contenedores refrigerados están disponibles en tamaños de 20 pies y 40 pies. Los contenedores de 40 pies son más caros que los de 20 pies. Los contenedores de envío vacíos estándar son ideales para empresas que requieren un gran espacio de almacenamiento. También se utilizan para transportar mercancías grandes. Los contenedores son a prueba de clima y están fabricados con materiales duraderos, como el acero Corten. Las empresas utilizan contenedores de envío vacíos estándar para almacenar mercancías durante períodos prolongados. Pueden apilarse uno sobre otro para maximizar el espacio.
Dimensiones
Las dimensiones internas y externas de un contenedor son esenciales para entender su capacidad y requisitos de espacio. Esto incluye la altura, el ancho y la longitud del contenedor.
Construcción
Es importante saber de qué material está hecho un contenedor y cuáles son sus características. Esto incluye el diseño de su techo, puerta y paredes. Por ejemplo, los contenedores con características de seguridad más altas pueden incluir puertas y cerraduras reforzadas.
Peso
Cada contenedor tiene su propio peso, conocido como "peso tara del contenedor". Esto es necesario para entender los costos de transporte y los requisitos de carga. También tiene un "peso bruto máximo", que significa el peso máximo que el contenedor puede transportar, incluyendo las mercancías que lleva.
Tipo
Diferentes tipos de contenedores están diseñados para propósitos distintos. Por ejemplo, algunos se utilizan para transportar productos perecederos, mientras que otros se utilizan para transportar materiales peligrosos. Cada tipo tiene sus propias especificaciones.
Limpieza
Los contenedores de envío vacíos deben limpiarse regularmente para prevenir la corrosión y la acumulación de contaminantes. La limpieza se puede realizar utilizando una escoba, seguida de un lavado a presión o utilizando productos de limpieza suaves.
Inspección
Las inspecciones regulares son importantes para identificar y abordar posibles problemas. Se deben realizar inspecciones en busca de signos de corrosión, abolladuras, óxido y fugas. También se debe inspeccionar la integridad estructural y las características de seguridad del contenedor.
Pintura y Revestimiento
Los contenedores que están recubiertos o pintados deben recibir mantenimiento. Esto es esencial para protegerlos de la corrosión y mejorar su apariencia. El revestimiento debe inspeccionarse en busca de daños y renovarse si es necesario.
Posicionamiento del Contenedor
La posición del contenedor es importante porque afecta la accesibilidad y la seguridad. Los contenedores deben colocarse a una distancia de árboles y edificios para prevenir daños y peligros de incendio.
Seguridad
La seguridad es un aspecto importante del mantenimiento del contenedor. Es necesario proteger el contenedor y su contenido de robos y vandalismo. Esto se puede lograr utilizando cajas de cerradura, candados y cadenas.
Estabilidad del Contenedor
Los contenedores de envío deben mantenerse en posición vertical y estables. Esto es importante para prevenir accidentes y daños. Los contenedores deben colocarse sobre suelo firme y apilarse de manera segura.
Los compradores empresariales deben considerar varios factores al adquirir un contenedor de envío vacío para satisfacer sus necesidades. Aquí hay algunos de ellos:
Propósito
¿Cuál es el plan para el contenedor de envío? ¿Es para almacenamiento o para transportar mercancías? El propósito determinará el tamaño y tipo necesarios.
Tamaño
Los contenedores de envío vienen en varios tamaños, desde pequeños contenedores de 10 pies hasta grandes contenedores de 40 pies y 53 pies. El tamaño debe elegirse en función de los requisitos de almacenamiento o envío.
Condición
Considere si se necesita un contenedor nuevo (de un solo viaje) o usado (apto para carga o hermético). Los contenedores nuevos están en condiciones óptimas, mientras que los contenedores usados pueden tener un ligero desgaste, lo cual es más notorio en los contenedores herméticos.
Tipo
Existen varios tipos de contenedores de envío, como contenedores de carga, contenedores refrigerados y contenedores de tanque. Cada tipo está diseñado para propósitos específicos y puede aplicarse a diferentes contextos comerciales. Por ejemplo, una empresa que maneja productos perecederos encontrará más conveniente un contenedor refrigerado.
Seguridad
Considere las características de seguridad del contenedor, especialmente si es para almacenamiento. Busque contenedores que se puedan cerrar con llave o que tengan medidas de seguridad adicionales.
Accesibilidad
Considere las características de accesibilidad del contenedor. Esto incluye puertas y aberturas que faciliten la carga y descarga de mercancías.
Resistencia a las Inclemencias del Tiempo
Dependiendo de dónde se ubique el contenedor, debe ser capaz de soportar condiciones climáticas severas, como fuertes lluvias, nieve o temperaturas extremas. Características como el aislamiento y la resistencia a la corrosión son esenciales.
Personalización
Algunos contenedores pueden ser personalizados de acuerdo con las necesidades específicas del negocio, como agregar estantes para almacenamiento o instalar sistemas de control de temperatura para el transporte de mercancías.
Transporte y Entrega
Considere cómo se trasladará y entregará el contenedor a su ubicación final. Algunos proveedores ofrecen servicios de transporte, mientras que otros requieren que los compradores organicen el transporte de forma independiente.
Reemplazar un contenedor de envío no es tan fácil como parece. Sin embargo, aquí hay algunos consejos para hacerlo de manera efectiva:
Q1: ¿Puede alguien vivir en un contenedor de envío?
A1: Sí, es posible vivir en un contenedor de envío. Después de realizar las modificaciones necesarias para cumplir con las normativas de salud y seguridad, puede utilizarse como unidad residencial.
Q2: ¿Puede un contenedor de envío vacío ser movido?
A2: Sí, puede ser movido utilizando una grúa o equipo de manipulación de contenedores. También se puede mover colocándolo en un camión de plataforma.
Q3: ¿Puede un contenedor de envío vacío ser utilizado para almacenar materiales peligrosos?
A3: Sí, pero debe ser modificado para cumplir con los estándares y regulaciones necesarios para el almacenamiento de materiales peligrosos.