Variador electrónico

(1691 productos disponibles)

Fabricante VSD 3 ~ 20HP Variador de velocidad Variable 220V Control de velocidad del motor trifásico VFD

Fabricante VSD 3 ~ 20HP Variador de velocidad Variable 220V Control de velocidad del motor trifásico VFD

Listo para enviar
97,28 - 101,13 €
Pedido mínimo: 5 piezas
Envío por pieza: 1.111,42 €
verify2 yrsCNProveedora
ECF serie 37kw 380 v variador

ECF serie 37kw 380 v variador

558,62 - 564,40 €
Pedido mínimo: 1 pieza
1 yrsCNProveedora
Nuevo variador original BMEP581020

Nuevo variador original BMEP581020

96,32 - 144,48 €
Pedido mínimo: 1 pieza
7 yrsCNProveedora
Inversor VARIADOR nuevo y original

Inversor VARIADOR nuevo y original

1.444,71 - 2.407,84 €
Pedido mínimo: 1 pieza
11 yrsCNProveedora

Sobre variador electrónico

Tipos de Variador Electrónico

Un variador electrónico es un dispositivo utilizado en vehículos, especialmente en motocicletas, para automatizar el cambio de marchas. También se le conoce como transmisión continuamente variable (CVT). La CVT no tiene ninguna marcha fija como la transmisión manual. En su lugar, ofrece un cambio de marchas sin interrupciones para que el motor pueda funcionar a un ritmo constante, independientemente de la velocidad.

El variador electrónico recibe información del acelerador y de los sensores de velocidad y cambia la relación del cinturón. Por ejemplo, si un operador acelera, el sensor de acelerador envía un mensaje al variador para aumentar las RPM. En respuesta, la polea del variador cambiará la relación de la correa y permitirá que entre más aire y combustible en el motor para aumentar la potencia. La mejor parte del variador electrónico es que permite a los operadores obtener la potencia deseada sin quitar las manos del acelerador.

En general, hay dos tipos principales de variadores electrónicos.

  • Transmisión hidráulica: Como su nombre indica, las transmisiones hidráulicas utilizan líquido para cambiar las marchas. Tienen dos placas de metal, también conocidas como bombas, que están una encima de la otra. Cuando los operadores desean cambiar de marcha, el sistema hidráulico utiliza líquido para elevar o bajar la placa superior. El movimiento crea un espacio o mayor compresión entre las dos placas, permitiendo que la correa se mueva y cambie de marcha.
  • Transmisión toroidal: Este tipo de variador electrónico es bastante diferente de la transmisión hidráulica. En lugar de placas de metal, la transmisión toroidal tiene ruedas que se asemejan a rodillos. Cuando los operadores desean cambiar de marcha, los rodillos se acercan entre sí. El movimiento imita la acción de cambiar de marcha sin ninguna interrupción, resultando en un viaje suave.

Algunas motocicletas pueden utilizar variadores electrónicos de correa o de cadena. Las transmisiones de correa utilizan un sistema de correa y polea para transferir potencia del motor a las ruedas. La CVT utiliza un par de poleas de ancho variable y una correa de nylon. Las dos poleas trabajan juntas para permitir que la correa se mueva entre una marcha alta y baja. Son muy comunes en scooters y motocicletas automáticas.

Las CVT de cadena utilizan una cadena en lugar de una correa. La cadena está protegida en una caja y funciona en los mismos engranajes que las cadenas impulsadas por el motor. Debido a la durabilidad de la cadena, las CVT de cadena requieren menos mantenimiento y pueden manejar más potencia. Sin embargo, se sienten más rugosas en comparación con los variadores de correa.

Especificaciones y Mantenimiento del Variador Electrónico

Las especificaciones de los variadores electrónicos son las características únicas que definen el rendimiento y la capacidad de los dispositivos. Aquí hay algunas especificaciones generales de los variadores electrónicos:

  • Tensión de operación:

    Cada variador electrónico tiene su tensión de operación. Este es el valor mínimo y máximo de tensión que se suministra al variador. La tensión de operación del variador debe ser igual o compatible con la tensión de la fuente de alimentación. Esto mejorará el rendimiento del variador y también prevendrá daños. La tensión de operación de los variadores electrónicos varía, y oscila entre 12V y 480V.

  • Precisión de control:

    La precisión de control de un variador electrónico es qué tan preciso puede controlar la velocidad de un motor. Un variador electrónico con alta precisión de control tendrá una velocidad constante y estable, mientras que un variador electrónico con baja precisión de control presentará fluctuaciones de velocidad. La precisión de control de los variadores electrónicos se ve afectada por la carga, las condiciones ambientales y muchos otros factores. La precisión de control de los variadores electrónicos se expresa en porcentaje (±1% o ±0.5%).

  • Método de control:

    Los variadores electrónicos vienen con diferentes métodos de control. El método de control es el mecanismo utilizado por el variador para controlar la velocidad del motor. El método de control del variador electrónico determina su rendimiento y eficiencia. Los métodos de control más comunes son PWM (Modulación de Ancho de Pulsos), control U/I (Control de Voltaje/Corriente) y control de comunicación (RS232/RS485, etc.).

  • Clasificación de corriente:

    Cada variador electrónico tiene una clasificación de corriente que es igual o compatible con la clasificación de corriente del motor que controla. La clasificación de corriente del variador electrónico determina la corriente máxima que puede pasar a través de él. Esta clasificación de corriente es importante para proteger al variador y al motor de daños debido a sobrecorriente. La clasificación de corriente del variador electrónico varía; puede ser de hasta 1000A o más.

  • Rango de frecuencia:

    La frecuencia del variador electrónico es el rango en el que el variador puede controlar la velocidad del motor. Este rango de frecuencia es importante para motores sincrónicos que son alimentados por frecuencia síncrona. El rango de frecuencia del variador electrónico varía; puede ir de 0Hz a 400Hz o más.

  • Pantalla e Interfaz:

    La mayoría de los variadores electrónicos vienen con una pantalla e interfaz integradas. La pantalla y la interfaz se utilizan para monitorear y controlar el variador. La pantalla muestra parámetros como frecuencia, velocidad, corriente, voltaje, y muchos más. La interfaz se utiliza para configurar, controlar y monitorear el variador desde una ubicación remota.

Mantener los variadores electrónicos es muy importante. Esto se debe a que, con un mantenimiento adecuado, se mejorará el rendimiento y la duración del variador. Estos son algunos consejos de mantenimiento para los variadores electrónicos:

  • 1. Mantén siempre el variador electrónico limpio. Esto reduce el polvo, la suciedad y la humedad que pueden entrar en el variador y dañar sus partes internas. Usa un paño suave y seco para limpiar el variador regularmente. Cumple con las instrucciones del fabricante sobre la limpieza.
  • 2. Inspecciona regularmente el variador electrónico para detectar signos de daños, desgaste o conexiones sueltas. Repara o reemplaza de inmediato cualquier parte dañada o desgastada del variador.
  • 3. Asegúrate de que el variador electrónico esté correctamente instalado según las instrucciones del fabricante. Esto evitará un funcionamiento inadecuado, lo que podría dañar el variador.
  • 4. Inspecciona regularmente el sistema de refrigeración del variador electrónico para saber si hay un flujo de aire adecuado. Asegúrate de que el sistema de refrigeración funcione correctamente. Limpia el sistema de refrigeración del variador de polvo y suciedad.
  • 5. Actualiza el firmware del variador electrónico regularmente. Esto es importante porque con la nueva actualización viene una mejora en el rendimiento, características y funciones adicionales, así como la corrección de errores y problemas que afectan al variador.

Cómo Elegir un Variador Electrónico

La selección de variadores electrónicos para la venta al por menor requiere una cuidadosa consideración de varios factores para satisfacer las necesidades del cliente y garantizar la rentabilidad del negocio. Aquí están los factores a considerar al comprar variadores electrónicos:

  • Demanda del Mercado

    Entender el mercado objetivo y sus necesidades es esencial. Ten un inventario de variadores que tengan alta demanda, como los utilizados en scooters eléctricos, motocicletas o aplicaciones industriales.

  • Calidad y Fiabilidad

    Invierte en variadores de alta calidad, duraderos y fiables. Pueden tener un costo inicial más elevado, pero satisfarán a los clientes y reducirán las tasas de devoluciones.

  • Reputación de la Marca

    Elige marcas reputadas conocidas por su calidad y servicio al cliente. Una buena marca puede ayudar a establecer confianza y lealtad entre los clientes.

  • Precio

    Ofrece una variedad de puntos de precio para atender a diferentes clientes. Si bien la mayoría de los minoristas deberían evitar variadores baratos, pueden ofrecer un precio competitivo en variadores premium.

  • Servicio y Soporte Postventa

    Considera el servicio y soporte postventa del fabricante. El soporte técnico fiable y los servicios de garantía pueden ayudar a los minoristas a resolver problemas rápidamente y satisfacer a los clientes.

  • Envío y Logística

    Analiza los costos de envío y la logística, así como los tiempos de entrega. Una entrega rápida y bajos costos de envío son cruciales para mantener la competitividad y la rentabilidad.

  • Cumplimiento Regulatorio

    Asegúrate de que los variadores seleccionados cumplan con los estándares regulatorios locales y los requisitos de seguridad. Esto puede ayudar a evitar problemas legales y proteger la seguridad de los clientes.

  • Tendencias del Mercado

    Mantente atento a las tendencias y tecnologías emergentes en el mercado de variadores. Ser el primero en el mercado con productos innovadores puede darle al minorista una ventaja competitiva.

  • Opiniones y Recomendaciones de Clientes

    Investiga opiniones y recomendaciones de clientes para comprender el rendimiento del producto y la reputación de la marca. Esto puede ayudar a los minoristas a tomar decisiones informadas.

  • Gama de Productos

    Considera la gama de productos ofrecidos por el fabricante, incluyendo diferentes tamaños, clasificaciones de potencia y características. Una gama de productos diversa puede satisfacer diversas necesidades del cliente e incrementar oportunidades de venta.

Cómo Hacerlo Uno Mismo y Reemplazar el Variador Electrónico

Reemplazar el variador electrónico en un vehículo puede ser una tarea compleja, ya que implica trabajar con el sistema de transmisión y los sistemas de control electrónico del vehículo. Sin embargo, si una persona conocedora y hábil intenta reemplazarlo, aquí hay algunos pasos generales que podría seguir:

  • Investigación y preparación: recopila información sobre la marca y modelo específicos del vehículo, incluyendo detalles sobre el sistema de transmisión. Obtén un manual de reparación o guía de servicio del vehículo para comprender mejor el procedimiento de reemplazo.
  • Precauciones de seguridad: asegúrate de que el vehículo esté estacionado en una superficie nivelada y activa el freno de estacionamiento. Desconecta la batería del vehículo para evitar cortocircuitos eléctricos o accidentes durante el reemplazo.
  • Desensamblar: quita cualquier componente interior, como la consola central, que pueda obstruir el acceso al área de transmisión. Sigue las instrucciones del manual de reparación para desensamblar y acceder al variador electrónico.
  • Conectar el nuevo variador electrónico: conecta todos los conectores eléctricos, sensores y actuadores al nuevo variador electrónico. Asegúrate de que todas las conexiones sean seguras y sigan el enrutamiento correcto para evitar interferencias o daños.
  • Reensamblar: una vez instalado el nuevo variador electrónico, vuelve a ensamblar todos los componentes en el orden inverso al desensamble. Asegúrate de que todos los tornillos, tuercas y clips estén bien ajustados.
  • Reconectar la batería del vehículo: reconecta los terminales de la batería, asegurándote de la polaridad correcta. Verifica nuevamente todas las conexiones y componentes antes de continuar.
  • Prueba y calibración: enciende el vehículo y asegúrate de que el nuevo variador electrónico funcione. Realiza cualquier calibración o ajuste necesario de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

Preguntas y Respuestas

P1: ¿Cuál es el propósito del variador electrónico?

A1: El variador electrónico, también conocido como controlador de CVT (Transmisión Continuamente Variable) electrónica, se utiliza en vehículos con motores eléctricos. Su función es gestionar y controlar la potencia del motor eléctrico hacia las ruedas, asegurando una aceleración suave y un rendimiento óptimo.

P2: ¿Se puede usar cualquier variador electrónico en cualquier vehículo?

A2: No, no todos los variadores electrónicos son adecuados para cada vehículo. Los variadores están diseñados para tipos específicos de vehículos y sus respectivos motores. Es esencial elegir el variador correcto que sea compatible con la marca, modelo y tipo de motor del vehículo para un rendimiento y durabilidad óptimos.

P3: ¿Cuál es el beneficio de usar un variador?

A3: El variador es un componente fundamental de muchas transmisiones automáticas, especialmente en transmisiones continuamente variables (CVTs). Permite la transmisión de energía del motor a las ruedas, habilitando cambios de marcha sin interrupciones. Esto resulta en una aceleración más suave, una mejor eficiencia de combustible y una experiencia de conducción más cómoda.

P4: ¿Dónde se encuentra el variador electrónico?

A4: El variador electrónico se encuentra dentro del sistema de transmisión de un vehículo, específicamente en el sistema de correa y polea. Su posición puede variar ligeramente según la marca y modelo del vehículo, pero generalmente está situado en la carcasa de la transmisión, conectado al motor y a las ruedas.

P5: ¿Se puede reparar el variador electrónico, o debe ser reemplazado si está dañado?

A5: En la mayoría de los casos, si el variador electrónico está dañado o defectuoso, debe ser reemplazado. Reparar un variador es altamente complejo y requiere conocimiento y herramientas especializadas. Si hay problemas con el variador electrónico, se recomienda llevar el vehículo a un taller o concesionario calificado para su evaluación y reemplazo si es necesario.

X