All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre desnudado de cables eléctricos

Tipos de pelacables eléctricos

Un pelacables eléctrico es una herramienta utilizada para quitar el aislamiento de los cables eléctricos. Funcionan utilizando una combinación de calor y tijeras para eliminar el aislamiento sin dañar el cable que se encuentra debajo. Los pelacables eléctricos pueden funcionar de dos maneras diferentes, automática o manualmente, y suelen estar hechos de acero inoxidable. Existen varios tipos de herramientas para **pelar cables eléctricos**.

  • Pelacables automático

    La forma más fácil de pelar un cable es con un pelacables automático. Este tipo de pelacables se ajustará automáticamente al grosor del aislamiento y del cable. Con este pelacables, no es necesario ajustar el pelacables cada vez que se pela un calibre de cable diferente. Un pelacables automático tirará del cable sin tener que apretar las manijas. Existen muchos tipos diferentes de pelacables automáticos. Las cadenas más profesionales tendrán una cuchilla de seguridad que solo cortará el aislamiento y no los cables del interior. Las versiones más baratas pueden tener un pequeño dial que ajustará el ancho de la tira, pero no automáticamente.

  • Pelacables autoajustable

    Un pelacables autoajustable es diferente a un pelacables automático. El pelacables autoajustable es fácil de usar, pero requiere que el usuario lo ajuste manualmente. Con el pelacables autoajustable, el usuario tira del cable y luego presiona la manija, y el pelacables se ajustará automáticamente al diámetro del cable. Es una herramienta versátil y funciona bien con muchos calibres de cable diferentes.

  • Pelacables de servicio pesado

    Un pelacables de servicio pesado se utiliza en entornos industriales donde se debe pelar cable grueso. El pelacables de servicio pesado puede manejar cables de calibre más grueso. Al usar un pelacables de servicio pesado, el usuario tirará del deslizador hacia atrás y colocará el cable en las mordazas. Luego, deslice el pelacables hacia adelante y tire de la manija hacia abajo. El cable se pelará en un solo movimiento sin tener que ajustar el pelacables nuevamente.

  • Pelacables universal

    Un pelacables universal es utilizado por muchas personas porque puede pelar cables, incluidos los cables sólidos, trenzados y de comunicación. La herramienta también puede pelar, retorcer y cortar tornillos, lo que la hace muy práctica. Es una herramienta todo en uno que realiza varias tareas. El pelacables tendrá varias configuraciones de muescas para diferentes calibres y tamaños de cables. También tendrá una cuchilla de corte precisa que pelará el aislamiento sin dañar el cable.

Especificación y mantenimiento de pelacables eléctricos

Especificación

  • Potencia: La potencia del pelacables es una especificación importante. Determina la capacidad de pelar el cable y manejar diferentes tipos de cables. Los pelacables con mayor potencia pueden pelar cables más gruesos y resistentes.
  • Motor: Los pelacables eléctricos suelen utilizar un motor de CC o un motor de CA. La elección del motor afecta el rendimiento y la confiabilidad del pelacables. Los pelacables con motores de buena calidad y rendimiento pueden garantizar un funcionamiento estable y un pelado eficiente.
  • Velocidad: La velocidad se refiere al número de tiras de cable procesadas en una unidad de tiempo. Cuanto mayor sea la velocidad, más eficiente será el trabajo. Sin embargo, acelerar el pelado también puede sacrificar la precisión y la calidad. Elegir la velocidad que coincida con los requisitos del trabajo puede mejorar la eficiencia del trabajo.
  • Diámetro de corte: El diámetro de corte de un pelacables eléctrico se refiere al rango de diámetros de cable que el pelacables puede pelar. Los diferentes tipos de pelacables se adaptan a diferentes diámetros de cable. Es esencial elegir un pelacables eléctrico que se ajuste a las necesidades del trabajo según el diámetro de corte.
  • Longitud de pelado: La longitud de pelado es la longitud que se debe pelar del cable. Los diferentes tipos de pelacables pueden ajustar la longitud de pelado para garantizar que se pele la longitud requerida.

Mantenimiento

  • Limpieza: Limpie regularmente la superficie y las partes internas del pelacables para eliminar la suciedad, los residuos y el polvo. Use un cepillo suave o una pistola de aire para limpiar, evitando el uso de agua o agentes de limpieza para evitar daños a la máquina.
  • Lubricación: Aplique una cantidad adecuada de aceite lubricante a las partes móviles del pelacables, como los cojinetes y los rieles deslizantes, asegurando un funcionamiento suave y reduciendo el desgaste.
  • Comprobar los cables: Compruebe periódicamente las cuchillas de pelado y otros accesorios para asegurarse de que estén en buen estado. Reemplácelos inmediatamente si están dañados o desgastados para mantener la calidad y precisión del pelado.
  • Preste atención a la disipación de calor: Evite operar las máquinas pelacables durante largos períodos a altas velocidades. Esto puede sobrecalentar el motor y el pelacables, dañando la máquina. Caliente adecuadamente el pelacables manteniéndolo en un lugar fresco y seco.

Escenarios de pelacables eléctricos

  • Industrias de la construcción y la electricidad

    Estas industrias representan las áreas de aplicación más importantes para los pelacables. Se necesitan grandes volúmenes de cables para realizar conexiones de calidad mediante diversos códigos y regulaciones de cableado. Las máquinas automáticas se pueden utilizar para volúmenes bajos de productos de alta cantidad.

  • Fabricación de productos eléctricos

    Pelar los cables es un paso crucial en el ensamblaje de productos como dispositivos inteligentes, electrodomésticos, herramientas eléctricas, automóviles, iluminación, maquinaria y otros productos de consumo. Las máquinas pelacables agilizan este procedimiento de forma rápida y precisa.

  • Servicios de reparación y mantenimiento

    El uso de un pelacables es una parte indispensable del trabajo de mantenimiento y reparación que se realiza en equipos y cableados eléctricos. Los pelacables permiten que los cables se empalmen, reconecten o reemplacen rápidamente según sea necesario para mantener los dispositivos en buen estado de funcionamiento.

  • Tíradas de producción de bajo volumen

    Pelar los cables a mano es aceptable cuando las cantidades de producción son pequeñas y los trabajos son variados y no altamente repetitivos. Los pelacables manuales se pueden adaptar fácilmente para pelar diferentes calibres de cable según sea necesario para trabajos de bajo volumen.

  • Telecomunicaciones

    El sector de las telecomunicaciones utiliza pelacables para preparar cables para conexiones de servicio. Los cables de comunicación de fibra óptica, coaxial y par trenzado se pelan para conectar conectores, tomas o terminales. Para este trabajo se utilizan pelacables manuales duraderos y máquinas automáticas con dados de pelado intercambiables.

  • Industria del transporte

    Los cables controlan las funciones en automóviles, camiones, autobuses, tractores, barcos y aviones. El pelado de cables automotrices debe realizarse con precisión para que los conectores se puedan sujetar de forma confiable, especialmente para vehículos que se van a exportar. Las máquinas pelacables diseñadas para la industria automotriz tienen características como programación flexible y crimpado de conectores combinado con pelado de cables para hacer este trabajo más fácil y rápido.

  • Servicios de ensamblaje de cables personalizados

    Cuando los cables se pelan para producir ensamblajes de cables hechos a medida, es obligatorio que el trabajo se realice con precisión. Se requiere automatización para realizar el trabajo con precisión, además de reducir los costos y los plazos de entrega. En este caso, las máquinas pelacables deberán funcionar con otros equipos para producir un servicio de ensamblaje completo.

Cómo elegir pelacables eléctricos

Al elegir un pelacables, también es esencial tener en cuenta la construcción del material del pelacables. Consulte las reseñas para ayudar a identificar la calidad del material utilizado en la construcción del pelacables. La mayoría de los pelacables están fabricados en acero aleado o acero inoxidable. Estos materiales son duraderos y resisten la corrosión. Las manijas suelen estar fabricadas en plástico porque es ligero. En algunos modelos de pelacables automáticos, las manijas están hechas de aluminio o caucho para mejorar la durabilidad y funcionalidad general de los pelacables.

Otro factor importante a considerar al elegir un pelacables es el calibre que puede manejar. Seleccione un pelacables con varias configuraciones de pelado y rangos de calibre, que pueda manejar diferentes calibres de cable. Esto es conveniente cuando se manejan varios tipos de cables. El pelacables debe ser ergonómico, con agarres acolchados o de caucho. Dichos diseños reducen la fatiga y la incomodidad de las manos, especialmente cuando se pelan cables durante largos períodos. Para mayor seguridad, considere seleccionar un pelacables con bloqueos de seguridad para evitar lesiones accidentales cuando la herramienta no esté en uso. Un pelacables con bloqueos de seguridad incorporados proporciona protección adicional, especialmente en entornos comerciales, bloqueando la herramienta en una posición segura.

Para aplicaciones industriales, la precisión es crucial al seleccionar pelacables para uso pesado. Dichas situaciones requieren el uso de pelacables automáticos o modelos programables. De esta manera, los usuarios obtienen una mayor precisión y velocidades de pelado más rápidas. Seleccione pelacables con opciones de ajuste. Los ajustes de pelado de cables permiten a los usuarios ajustar el pelacables para que se adapte a calibres de cable específicos. Los pelacables con esta función son más versátiles y pueden manejar diferentes tipos de cables. Los compradores deben obtener pelacables que sean fáciles de usar. Un nuevo usuario puede comprender fácilmente el funcionamiento del pelacables sin una capacitación o experiencia exhaustiva. Realice una comparación de mercado y elija pelacables que se adapten a las necesidades comerciales específicas.

Pelacables eléctricos P&R

P1: ¿Qué cables se pelan con un pelacables eléctrico?

A1: Cualquier cable, como cobre, aluminio o fibra, se puede pelar con un pelacables eléctrico. Sin embargo, los diferentes tipos de pelacables eléctricos son adecuados para tipos específicos de cables. Por ejemplo, algunos están diseñados para pelar varios tamaños de cables de fibra óptica, mientras que otros pueden pelar varios tipos de metales.

P2: ¿Cuánto cuesta un pelacables?

A2: Los pelacables manuales pueden costar tan solo 10 USD, e incluso los pequeños pelacables automáticos pueden costar menos de 100 USD. Los pelacables industriales más grandes costarán cientos o miles de dólares. Por ejemplo, un pelacables eléctrico con un desapilador y un sistema de transporte cuesta alrededor de 2.600 a 2.800, y uno sin un sistema de transporte cuesta 1.900 USD.

P3: ¿Afecta el uso de un pelacables la conductividad del cable?

A3: Sí, si el cable se pela incorrectamente, puede dañarse, afectando su conductividad. Esta es otra razón por la que es aconsejable utilizar un pelacables eléctrico, ya que garantiza un pelado preciso sin dañar el cable.

P4: ¿Se puede utilizar un pelacables para cables que no sean cables eléctricos?

A4: Sí, varios pelacables pueden pelar cables que no sean cables eléctricos, como cables de telecomunicaciones o de control. Sin embargo, los pelacables deben ser adecuados para el cable en cuestión.