Sistema de diseño

(16131 productos disponibles)

Mexytech-sistema de vallas de aluminio, panel de hierro forjado

Mexytech-sistema de vallas de aluminio, panel de hierro forjado

Listo para enviar
37,80 - 43,62 €
Pedido mínimo: 1 metro cuadrado
Envío por pieza: 504,68 €
verify11 yrsCNProveedora
AMPLIFICADOR DE POTENCIA DE 2 canales, nuevo diseño, Serie <span class=keywords><strong>E</strong></span>, con sistema de luz, 8 ohm

AMPLIFICADOR DE POTENCIA DE 2 canales, nuevo diseño, Serie E, con sistema de luz, 8 ohm

Listo para enviar
224,85 - 271,37 €
Pedido mínimo: 10 conjuntos
Envío por pieza: 113,92 €
5 yrsCNProveedora
Luz de olla, estante de luz

Luz de olla, estante de luz

4,10 €
Pedido mínimo: 100 piezas
verify8 yrsCNProveedora

Sobre sistema de diseño

Tipos de sistema de diseño E

Un sistema de diseño E es un conjunto de componentes interconectados que los diseñadores y desarrolladores pueden utilizar para construir productos digitales. Se compone de pautas, componentes reutilizables y herramientas. Existen diferentes tipos de sistemas de diseño, incluidos los siguientes:

  • Sistema de Diseño de Producto

    Este tipo de sistema de diseño se centra en un producto o marca específica. Contiene pautas sobre cómo utilizar logotipos y colores de marca en interfaces web y de aplicaciones. Las pautas aseguran que las interfaces digitales creadas sean visualmente atractivas y estén alineadas con los estándares de la marca.

    El sistema también contiene componentes como botones, cuadros de texto e íconos que son únicos para el producto. Esto garantiza la consistencia entre diferentes aplicaciones y sitios web para el producto.

  • Sistema de Diseño de Marketing

    Este tipo de sistema de diseño se utiliza para desarrollar materiales de marketing. Contiene pautas para crear activos digitales como infografías, publicaciones en redes sociales y correos electrónicos. El sistema tiene plantillas que los diseñadores utilizan para crear materiales de marketing rápidamente. También contiene componentes como botones y cuadros de texto que son únicos para el departamento de marketing.

  • Sistema de Diseño Empresarial

    Este tipo de sistema es utilizado por grandes organizaciones a través de diferentes equipos y departamentos. Contiene componentes y pautas para varios productos y servicios ofrecidos por la organización. El sistema facilita la colaboración entre equipos cuando desarrollan aplicaciones y sitios web. También asegura que haya consistencia en todas las interfaces digitales de la organización.

  • Sistema de Diseño Abierto

    Como su nombre indica, este tipo de sistema está abierto para que cualquier persona acceda. Está mayormente disponible en sitios web y es utilizado por diferentes organizaciones y equipos. El sistema tiene pautas y componentes que son útiles para organizaciones que buscan desarrollar sus propios sistemas de diseño. Ayuda a crear interfaces digitales consistentes y de alta calidad rápidamente.

  • Sistema de Diseño Vivo

    Este sistema de diseño está siempre en evolución. Captura las percepciones y comentarios de los equipos que lo utilizan para desarrollar productos digitales. El sistema integra herramientas que permiten a los equipos proporcionar retroalimentación sobre las pautas y componentes. Esto ayuda a asegurar que el sistema se mantenga relevante y útil para los equipos. El sistema de diseño vivo fomenta la colaboración entre equipos al desarrollar y utilizar el sistema.

Funciones y características del sistema de diseño E

Un sistema de diseño E es una colección de componentes reutilizables y pautas que ayudan a los diseñadores y desarrolladores a crear productos digitales consistentes. Estas son algunas características y funciones principales de un sistema de diseño E:

  • Componentes UI

    Los componentes UI son los bloques de construcción primarios de un sistema de diseño E. Incluyen botones, formularios, tarjetas, modales y otros elementos de la interfaz. Los componentes están diseñados para ser reutilizables para garantizar consistencia y eficiencia. Cada componente tiene diferentes estados como activo, hover (sobrevolar) y deshabilitado. También tiene variantes como primario, secundario y contorno.

  • Patrones

    Los patrones ayudan a los diseñadores a resolver problemas de diseño comunes. Se componen de grupos de componentes que desempeñan funciones específicas. Por ejemplo, un patrón de formulario consiste en una entrada de texto, una casilla de verificación y un botón de envío. Los patrones de navegación pueden incluir migas de pan, pestañas y paginación.

  • Pautas

    Las pautas ofrecen reglas y recomendaciones para el uso de los componentes y patrones en el sistema de diseño E. Incluyen pautas de accesibilidad, pautas de branding y pautas de uso. Las pautas de uso proporcionan información sobre cuándo usar componentes y patrones específicos. Las pautas de branding muestran cómo utilizar los elementos de marca como logotipos, colores y tipografía. Las pautas de accesibilidad aseguran que los productos digitales sean inclusivos y utilizables por todos los usuarios.

  • Activos de diseño

    Los activos de diseño facilitan a los diseñadores el uso del sistema de diseño E en sus proyectos. Incluyen archivos de Sketch, archivos de Figma y Adobe XD. Los activos también incluyen íconos, ilustraciones e imágenes.

  • Documentación

    La documentación proporciona información detallada sobre el sistema de diseño E. Contiene artículos, ejemplos y tutoriales. La documentación facilita a los diseñadores y desarrolladores entender y utilizar el sistema.

  • Control de versiones

    El control de versiones rastrea los cambios realizados en el sistema de diseño E a lo largo del tiempo. Permite a diseñadores y desarrolladores ver las actualizaciones y mantener consistencia en los proyectos. El control de versiones también ayuda a gestionar múltiples versiones del sistema.

  • Herramientas de colaboración

    Las herramientas de colaboración facilitan la comunicación y el trabajo en equipo entre diseñadores y desarrolladores. Incluyen sistemas de comentarios, formularios de retroalimentación y flujos de trabajo de aprobación.

  • Integración

    El sistema de diseño E puede integrarse con otras herramientas utilizadas por diseñadores y desarrolladores. Por ejemplo, herramientas de gestión de proyectos, herramientas de prototipado y entornos de desarrollo.

Escenarios del sistema de diseño E

Estos son los principales campos de aplicación de un sistema de diseño E:

  • Aplicaciones Web Responsivas

    Los sistemas de diseño para plataformas de comercio electrónico aseguran consistencia y eficiencia en el diseño y desarrollo de aplicaciones web responsivas. Componentes como botones, formularios y menús de navegación se construyen y reutilizan, asegurando una apariencia y funcionalidad uniforme en diferentes páginas y dispositivos. Este sistema reduce el tiempo y esfuerzo requeridos para crear y modificar elementos de la interfaz, especialmente para aplicaciones complejas que requieren actualizaciones frecuentes.

    El sistema de diseño también facilita la colaboración entre diseñadores y desarrolladores al proporcionar un vocabulario y un conjunto de recursos compartidos. Los diseñadores pueden crear prototipos utilizando los mismos componentes que los desarrolladores implementarán, lo que facilita la comunicación y validación de ideas. Los desarrolladores pueden acceder a documentación detallada y fragmentos de código para implementar los diseños con precisión sin confusiones ni malas interpretaciones. Por ejemplo, un sitio web de venta de moda puede aprovechar un sistema de diseño de comercio electrónico para asegurar que su aplicación web sea consistente y fácil de usar en dispositivos de escritorio y móviles.

  • Herramientas Internas

    Un sistema de diseño E mejora el desarrollo de herramientas internas como tableros, sistemas de gestión de datos y plataformas de comunicación. Proporciona un conjunto de componentes de UI adaptados para la presentación e ingreso de datos, como tablas, gráficos, modales y notificaciones. Estos componentes están diseñados para manejar grandes volúmenes de datos y complejas interacciones mientras mantienen usabilidad y accesibilidad.

    Además, mejora la experiencia del usuario de herramientas internas que a menudo son utilizadas por empleados en diferentes roles y funciones. Interfaces consistentes y bien diseñadas reducen la curva de aprendizaje y aumentan la productividad de los empleados. Pueden navegar y operar múltiples herramientas más fácilmente cuando las herramientas tienen patrones y componentes similares.

  • Aplicaciones con Múltiples Plataformas

    Las aplicaciones de comercio electrónico que funcionan en múltiples plataformas, como la web, móviles y de escritorio, se benefician de un sistema de diseño unificado. El sistema asegura una experiencia de usuario consistente en diferentes plataformas al proporcionar pautas y componentes optimizados para las características y capacidades de cada plataforma. Por ejemplo, un servicio de transmisión de medios puede usar su sistema de diseño para crear una experiencia fluida para los usuarios que acceden desde navegadores, teléfonos inteligentes y televisores inteligentes.

Cómo elegir un sistema de diseño E

  • Identificar el Propósito y los Objetivos:

    Es importante determinar primero cuáles son los principales objetivos del sistema de diseño. ¿Qué necesidades de interfaz de usuario intenta satisfacer el sistema y los componentes? ¿Para qué tipo de productos digitales será? Al centrarse en los objetivos y el uso previsto del sistema de diseño, los componentes, pautas y documentación pueden ser ajustados para satisfacer las necesidades deseadas.

  • Involucrar a un Equipo Interfuncional:

    Un sistema de diseño es más efectivo cuando es creado por un equipo con puntos de vista diversos. Los diseñadores, desarrolladores, gerentes de producto y otros que utilizarán el sistema deben trabajar juntos para crearlo. La experiencia de cada persona contribuirá a componentes y documentación que satisfagan los requisitos de todos los usuarios.

  • Realizar una Investigación Exhaustiva:

    La fase de investigación es cuando se sientan las bases para un sistema completo. Investiga los sistemas existentes y las bibliotecas de componentes dentro de la empresa y la industria. Determina qué componentes son los más necesarios y qué pautas deben acompañarlos. Realiza entrevistas y encuestas para recopilar información sobre los requerimientos de los usuarios. Cuanta más investigación se realice, mejor preparada estará el equipo para construir un sistema que satisfaga las necesidades de todos.

  • Comenzar Pequeño y Escalar Gradualmente:

    Al crear un sistema de diseño, es mejor comenzar con un alcance pequeño y manejable. Desarrolla componentes y pautas clave que tendrán el mayor impacto inicialmente. Esto permite probar y refinar antes de expandirse. A medida que se agreguen más componentes, el sistema puede crecer orgánicamente según el uso y la retroalimentación. Este enfoque gradual asegura que la calidad se mantenga a medida que el sistema se expande.

  • Asegurar una Documentación Clara:

    Una documentación bien redactada es crucial para un sistema de diseño exitoso. Debe explicar el propósito de cada componente, su uso y ejemplos de código de manera clara y concisa. Incluir guías visuales como escenarios de uso y lo que se debe y no se debe hacer. Una documentación organizada facilita que los usuarios encuentren lo que necesitan y entiendan cómo implementar el sistema.

  • Establecer Gobernanza y Mantenimiento:

    Un sistema de diseño necesita supervisión continua para seguir siendo relevante. Crea una estructura de gobernanza con representantes de diferentes equipos para gestionar y priorizar actualizaciones. Revisa regularmente el uso del sistema y recopila retroalimentación para identificar áreas de mejora. Esto asegura que el sistema evolucione con las necesidades de los usuarios a lo largo del tiempo.

Preguntas y Respuestas sobre el sistema de diseño E

Q: ¿Qué es un sistema de diseño E?

A: Un sistema de diseño E es una colección de activos digitales, pautas y componentes que ayuda a diseñadores y desarrolladores a crear interfaces de usuario consistentes y eficientes para sitios web y aplicaciones.

Q: ¿Cuáles son los componentes de un sistema de diseño E?

A: Los componentes incluyen tipografía, paletas de colores, componentes de UI (botones, formularios, tarjetas), íconos, rejillas, pautas de espaciado, imágenes y pautas de uso.

Q: ¿Quién debería usar un sistema de diseño E?

A: Diseñadores, desarrolladores, equipos de producto y cualquier persona involucrada en la creación de productos digitales debería usar un sistema de diseño E para mantener consistencia y eficiencia.

Q: ¿Cómo mejora un sistema de diseño E el flujo de trabajo?

A: Mejora el flujo de trabajo al proporcionar componentes y pautas listos para usar, reduciendo la duplicación de esfuerzos y asegurando consistencia en los proyectos, lo que conduce a ciclos de diseño y desarrollo más rápidos.

Q: ¿Puede un sistema de diseño E ser personalizado?

A: Sí, un sistema de diseño E puede ser personalizado para satisfacer las necesidades específicas de una marca o proyecto. Puede incluir componentes, pautas y activos únicos que se alineen con la identidad de la marca y los requisitos del proyecto.

X