Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Transmisor y receptor vhf drone

(7 productos disponibles)

Sobre transmisor y receptor vhf drone

Tipos de transmisor y receptor VHF para drones

Los transmisores y receptores VHF para drones son utilizados por aficionados y operadores de drones profesionales para aumentar las capacidades de comunicación de sus drones. Un transmisor VHF para drones puede estar integrado con el receptor para formar un sistema compacto y fácil de usar, o pueden venir como dos unidades separadas. Estos sistemas pueden mejorar las comunicaciones de línea de visión con los controladores de vuelo de los drones o reducir la interferencia en distancias más largas.

  • Transmisores VHF portátiles:

    Estos son transmisores VHF de mano (walkie-talkies) que pueden utilizarse para balizar, rastrear o controlar un dron durante el vuelo. Son ligeros, fáciles de transportar e ideales para su uso en áreas inaccesibles. Permiten al operador mantener la línea de visión con el dron y comunicarse a distancias más largas.

  • Transmisores VHF fijos:

    Estos transmisores suelen ser grandes y pesados, pero pueden proporcionar capacidades de transmisión y balizamiento de largo alcance al dron. Los transmisores de este tipo se pueden encontrar dispersos en instalaciones de balizamiento de larga distancia e investigación científica. Pueden utilizarse para apoyar las operaciones de los drones en áreas remotas donde no están disponibles otras formas de comunicación.

  • Receptores VHF de mano:

    Un receptor portátil (walkie-talkie) puede captar señales de los transmisores VHF. Son ligeros y fáciles de llevar en la persona. El operador del receptor puede monitorizar continuamente las áreas de interés en busca de cualquier actividad de drones.

  • Receptores VHF fijos:

    Estos receptores tienen antenas más grandes y pueden ser estacionarios. Pueden proporcionar una monitorización persistente del área en busca de actividad de drones vinculados a VHF. Con una sensibilidad mejorada y capacidades de búsqueda direccional, pueden utilizarse para rastrear, localizar e identificar drones dentro de un área amplia.

Funciones y características del transmisor y receptor VHF para drones

La funcionalidad puede variar según el modelo específico, pero la siguiente tabla resume las funciones y características esenciales de un transmisor y receptor VHF para drones típico:

  • Función

    Los sistemas VHF para drones realizan las siguientes funciones críticas:

    • Transmitir datos de telemetría a la estación terrestre
    • Recibir comandos y señales de control de la estación terrestre
  • Características

    Las características clave del producto del transmisor y receptor VHF para drones son;

    • Modulación: Este es el proceso de codificar información en ondas de radio. La modulación por ancho de pulso (PWM) y la modulación por desplazamiento de frecuencia (FSK) son ejemplos de modulación VHF.
    • Canales: Los modelos comerciales suelen tener de 4 a 40 canales. Las variantes con más canales son útiles para sistemas de telemetría de drones complejos.
    • CodeCS: Estos son los formatos digitales para codificar y decodificar las señales transmitidas. Incluyen GMSK, 4eGMSK y FSK, entre otros. Mejoran la eficiencia de la transmisión.
    • AVR: La arquitectura Atmel/AVR se basa en un microcontrolador RISC de 8 bits. Se encuentra en transceptores como la familia AMEGA. Otros productos basados en la arquitectura AVR incluyen las series XMega y Tiny.
    • Rango de frecuencia: El rango de frecuencia se refiere al rango de frecuencias de radio en el que un transmisor y un receptor pueden operar. El rango de frecuencia VHF suele estar entre 30 MHz y 300 MHz.
    • Potencia de salida del transmisor: Se refiere a la medida de la potencia máxima que puede producir el transmisor antes de irradiar la señal. Normalmente oscila entre 0,5 y 1 vatio para los receptores y transmisores de drones.
    • Rango de temperatura y especificaciones físicas: Los transmisores y receptores deben funcionar en condiciones operativas adversas. Las especificaciones proporcionan información sobre la temperatura de funcionamiento óptima y las características físicas como el peso y las dimensiones.

Escenarios

El receptor y transmisor VHF para drones son herramientas fundamentales para localizar un dron caído en muchas aplicaciones comerciales. Si el dron cae en un área con maquinaria pesada o si el dron se está utilizando para inspeccionar una parcela de tierra grande, encontrar la unidad caída puede llevar mucho tiempo. En estas aplicaciones, tener un sistema VHF fiable es fundamental y puede ahorrar muchas horas de esfuerzo en localizar la unidad caída. Los departamentos de seguridad pública también confían en los sistemas VHF para localizar los drones caídos. Si el dron se lanzó para ayudar con un incendio o una operación de búsqueda y rescate, una rápida recuperación del dron caído puede ayudar a prevenir daños al transmisor y problemas con la hélice que podrían provocar la pérdida de vidas.

El sistema VHF también es útil para los aficionados que desean ampliar el alcance de la operación de su dron. Algunos pilotos de drones utilizan el sistema de transmisor y receptor para romper barreras y volar sobre ellas para experimentar nuevas aventuras. Las carreras de drones son una aplicación en la que esto se hace con frecuencia. Los pilotos vuelan el dron sobre entornos extremos y espacios reducidos, y el sistema VHF ayuda a garantizar que el dron pueda controlarse durante todo el vuelo.

Las antenas de transmisor de drones de largo alcance son populares en áreas geográficas con terrenos difíciles, como colinas, montañas y cañones profundos. Estas áreas pueden crear barreras de comunicación, y a menudo se necesitan sistemas de antenas más potentes para garantizar un control de vuelo exitoso. Los entusiastas de los drones a menudo se unen para formar grupos donde pueden hacer carreras con los drones entre ellos. Estos eventos de grupos grandes también requieren que los participantes utilicen sistemas VHF compatibles para garantizar que un dron no interfiera con los controles de vuelo de otro dron.

Cómo elegir transmisores y receptores VHF para drones

Los entusiastas de los drones eligen transmisores y receptores VHF en función de sus necesidades y preferencias específicas. Al elegir un transmisor, los pilotos de drones consideran sus capacidades, características y banda de frecuencia de transmisión. También analizan su potencia de salida, antena y factor de forma, entre otras cosas.

Por otro lado, al elegir un receptor, comprueban su compatibilidad con el modelo, el número de canales, la sensibilidad y la diversidad. También tienen en cuenta el factor de forma y la resistencia a la intemperie.

Vamos a entrar en detalles.

Para elegir el transmisor VHF adecuado para un dron, hay que entender y comparar los beneficios de utilizar la Banda VHF 25k (espaciado de canales de 25 kHz) y la Banda VHF 12.5k (espaciado de canales de 12.5 kHz). La banda 12.5k se utiliza para los mercados que no son de EE.UU., y por regla general, los fabricantes sólo proporcionan modelos de transmisores separados para estos mercados. Sin embargo, los drones y las bandas VHF deben ser compatibles idealmente. Los drones que utilizan la banda 25k de EE.UU. funcionarán con los transmisores utilizados en otros países para 12.5k, pero hay que comprobar la compatibilidad.

Los siguientes consejos ayudarán a elegir el transmisor y el receptor adecuados:

  • La banda – Asegúrate de que tanto el transmisor como el receptor estén en la misma banda de frecuencia.
  • Canales – Asegúrate de que el transmisor y el receptor ofrezcan el mismo número de canales. Esto es importante porque permite controlar el mayor número posible de funciones del dron. También evita confusiones al operar el dron.
  • Compatibilidad – Comprueba que tanto el transmisor como el receptor sean compatibles entre sí. Esto es importante para una comunicación eficiente y para utilizar todas las funciones.
  • FM/AM – Por regla general, se prefiere el uso de nodos AM/SSB (Modulación en Amplitud/Banda Lateral Única) o FM (Modulación en Frecuencia). FM es más popular, y se queda cuando un usuario intenta cambiar de frecuencia. Por ejemplo, si un usuario intenta cambiar del canal 1 al canal 5, se quedará pegado al azar en el 5, y los usuarios tendrán que volver a cambiarlo con una pulsación larga. Es mejor ceñirse a los nodos que son más populares y preferidos por los usuarios de todo el mundo.

Transmisor y receptor VHF para drones: Preguntas y respuestas

P: ¿Cuál es el alcance de un transmisor VHF para drones?

R: La potencia del transmisor VHF y la ganancia de la antena determinan principalmente el alcance de un transmisor VHF. En general, 1W transmite un alcance de aproximadamente 10 km en línea de visión, mientras que 5W puede alcanzar 30 km o más.

P: ¿Cuáles son las ventajas de VHF frente a otras frecuencias?

R: VHF ofrece una cobertura y penetración mejoradas a un coste menor que otras bandas de frecuencia. Las frecuencias VHF proporcionan una mejor transmisión y recepción porque el ruido y la interferencia son menores en estas frecuencias.

P: ¿Cuál es la diferencia entre un receptor VHF y un receptor UHF?

R: Los receptores VHF trabajan en frecuencias muy altas de 30MHz a 300 MHz, mientras que los receptores UHF trabajan en frecuencias ultra altas de 300 MHz a 3.000 MHz. Las bandas VHF tienen servicios de radiocomunicación como la radiodifusión AM y FM, la radiodifusión de televisión y el clima de NOAA. Las bandas UHF tienen frecuencias para bandas similares, pero también tienen acceso a muchos otros servicios que las frecuencias UHF proporcionan debido a áreas menos congestionadas.

P: ¿Puede una antena VHF funcionar en un receptor UHF?

R: Sí, pero la recepción puede no ser muy buena. Las antenas VHF pueden transmitir y recibir señales en rangos de frecuencia.