(3460 productos disponibles)
El engranaje helicoidal tiene dientes que están dispuestos en ángulo (o inclinados) con respecto al eje del engranaje y puede funcionar en aplicaciones de ejes paralelos. La forma de los dientes ayuda a que engranen suavemente y proporciona una mayor área de contacto entre los dientes cuando se acoplan. El ángulo de los dientes emite una fuerza de empuje mayor cuando se utilizan para transferir potencia a un par y una velocidad más altos. Para lograr esto, se utilizan múltiples engranajes helicoidales para formar un tren de engranajes.
Con la inclinación de los dientes, también crea la desventaja del empuje final en el montaje o el eje del engranaje, y esto puede ser ventajoso o perjudicial para la maquinaria en la que se utilizan los engranajes helicoidales. Puede ser útil mantener los engranajes en su lugar mediante el uso de rodamientos de empuje para absorber el empuje final. Por lo general, los engranajes helicoidales tendrán rodamientos grandes que pueden acomodar el empuje final.
Si no se va a abordar el empuje final del engranaje helicoidal, se puede utilizar un engranaje de eje paralelo que utiliza un accionamiento de engranaje de tornillo sin fin. Esto incluye un eje de accionamiento o caja de engranajes de tornillo sin fin que transfiere la potencia en un ángulo de 90 grados a través de un diseño en espiral. Las roscas del tornillo se representan como gusanos, y este tipo de engranaje se considera un engranaje de alta resistencia. Se utiliza un par más alto en máquinas que requieren mucha potencia para moverse, pero la velocidad suele ser baja y se puede utilizar en el diferencial de los automóviles.
Otro tipo común de engranaje que se utiliza en ejes paralelos es el engranaje cónico, que generalmente viene en pares y tiene la forma de un cono. Los engranajes cónicos ayudan a transferir el movimiento y el par en un ángulo de 90 grados entre dos ejes. Los ejes generalmente se cruzan en un ángulo. Los engranajes cónicos vienen en diferentes variedades con engranajes cónicos rectos, engranajes cónicos espirales y engranajes cónicos hipoides.
Otros tipos de engranajes de eje paralelo incluyen los engranajes rectos, que son los engranajes más comunes que se encuentran en las máquinas. Los engranajes rectos están cortados rectos y generalmente paralelos al eje de la rueda, y funcionan mejor en máquinas que requieren mucha potencia de desenrollado. Cuando los engranajes rectos se desenrollan, hay mucho ruido, y el engranaje del engranaje puede causar un poco de fuerza de sacudida cuando los dientes se rozan entre sí. Los engranajes rectos grandes generalmente se encuentran en la caja de cambios de un automóvil que incluye el diferencial que tiene que lidiar con el desenrollado apretado y directo para proporcionar la velocidad necesaria para mover el automóvil hacia adelante.
Además de los engranajes de tornillo sin fin y rectos, otros tipos de engranajes funcionan en paralelo, incluido el cremallera, que parece un dibujo plano de una rueda, y el engranaje cónico mencionado anteriormente. Las cremalleras generalmente se encuentran en los ferrocarriles y las máquinas de torno y funcionan como un conductor de dientes en los automóviles. La rotación de una unidad circular se convierte en un movimiento lineal como en el caso de un sistema de dirección de automóvil.
Las especificaciones de un engranaje de eje helicoidal de accionamiento pueden variar según la aplicación o la industria en la que se utilicen. También pueden diferir según los tamaños y los del engranaje de acoplamiento. Las siguientes son especificaciones generales para un eje de engranaje helicoidal de accionamiento.
El mantenimiento adecuado de los engranajes helicoidales prolonga la vida útil y la eficiencia del equipo de aplicación. Aquí tienes algunos consejos básicos de mantenimiento:
Debido a su diseño distintivo, que les permite engranar de manera suave y silenciosa, los engranajes de eje helicoidal de accionamiento tienen una variedad de escenarios de aplicación en numerosos sectores. Los siguientes son algunos de los escenarios de aplicación típicos para los engranajes helicoidales.
Equipo industrial
Los engranajes helicoidales se utilizan generalmente en equipos industriales, como reductores, componentes de transmisión de compresores de aire y cremalleras de engranajes de apoyo de grúas. Pueden ayudar al equipo a lograr funciones de transmisión y desaceleración eficientes, lo que mejora la eficiencia y la estabilidad del funcionamiento del equipo.
Fabricación de maquinaria
En el campo de la fabricación de maquinaria, los engranajes helicoidales se pueden aplicar a equipos de transporte, máquinas de corte, centrífugas, etc. Pueden realizar transmisión de engranajes, potencia y transmisión de par, lo que juega un papel vital en la fabricación de maquinaria.
Industria automotriz
El sistema de transmisión de automóviles de la industria automotriz generalmente utiliza engranajes helicoidales, como engranajes diferenciales de automóviles y engranajes de caja de cambios. Pueden realizar la transmisión y desaceleración de la potencia del automóvil, asegurando el funcionamiento normal de los automóviles.
Aeroespacial
En el campo de la aeroespacial, los engranajes helicoidales se utilizan comúnmente en los sistemas de transmisión y desaceleración de aviones, satélites, etc. Por ejemplo, el eje giratorio del satélite impulsa el engranaje helicoidal para realizar la función de control de posición y actitud del satélite, asegurando el funcionamiento normal del satélite en el espacio.
Transmisión robótica
Los sistemas de transmisión robótica a menudo utilizan engranajes helicoidales, como la transmisión de juntas robóticas y los mecanismos de reducción de velocidad. Logran un control preciso y una traducción de movimiento de las juntas robóticas, lo que permite a los robots ejecutar diversas tareas de manera flexible y hábil.
Equipo marino
Los equipos marinos, como las hélices de los barcos, los mecanismos de dirección, etc., también pueden utilizar engranajes helicoidales. Juegan un papel vital para garantizar el funcionamiento normal y el control de la navegación de los equipos marinos.
Al comprar engranajes helicoidales para la venta, los compradores comerciales deben considerar primero el diseño general y los requisitos específicos de la aplicación antes de elegir un engranaje helicoidal específico.
Capacidad de carga y transmisión de par:
Asegúrese de que el diseño del engranaje permita los requisitos de capacidad de carga y transmisión de par previstos. Para cargas más grandes, considere engranajes helicoidales de accionamiento más grandes con mayor tamaño, número o forma de los dientes.
Relación de velocidad:
Seleccione un engranaje que proporcione la relación de reducción o aumento de velocidad necesaria. Esto implica examinar la relación entre la velocidad del motor y la velocidad requerida de la aplicación.
Fiabilidad y vida útil:
El material y el acabado superficial del engranaje afectan su resistencia al desgaste y la vida útil general del engranaje helicoidal. Elija materiales que brinden suficiente resistencia y durabilidad. Además, piense en incorporar sistemas de lubricación de engranajes helicoidales para mejorar la vida útil y la resistencia del engranaje.
Entorno operativo:
El entorno en el que opera el engranaje debe ser compatible con el diseño y el material del engranaje. Considere factores como la temperatura, la humedad y la exposición al polvo o sustancias corrosivas.
Espacio de instalación y orientación:
Determine la orientación de instalación del engranaje y el espacio disponible, asegurando que quepa dentro de las restricciones mientras mantiene el rendimiento y la accesibilidad para el mantenimiento.
Costo y calidad:
¿Hay una compensación entre precio y calidad? El diseño, los materiales, el proceso de fabricación y las condiciones del mercado del engranaje determinan su precio. Encuentre un equilibrio entre costo y calidad para algo que cumpla con los requisitos y las restricciones presupuestarias de la empresa.
P1: ¿Cómo saben los compradores comerciales si el engranaje helicoidal se ajustará a su aplicación?
A1: Los compradores comerciales pueden utilizar las dimensiones y especificaciones del engranaje para determinar su ajuste. Deben comparar el perfil de los dientes del engranaje, el paso, el material, la capacidad de carga, la temperatura de trabajo, la orientación del eje, los métodos de montaje y la compatibilidad con las piezas actuales.
P2: ¿Cómo transfieren fuerza los engranajes de eje helicoidal de accionamiento?
A2: La transferencia de fuerza comienza cuando el engranaje impulsor gira, aplicando una pequeña fuerza a sus dientes. La pequeña fuerza luego aumenta a medida que se propaga a través de los engranajes helicoidales en contacto. A medida que cada engranaje en contacto gira, aplica fuerzas mayores a su engranaje impulsado. Los dientes superpuestos crean una fuerza mayor. Así es como las fuerzas grandes de un engranaje impulsor pequeño pueden alimentar un engranaje impulsado más grande.
P3: ¿Por qué se prefieren los engranajes helicoidales en aplicaciones de alta velocidad?
A3: Los engranajes helicoidales se prefieren en aplicaciones de alta velocidad porque pueden engranar de forma suave y silenciosa. Sus dientes engranan gradualmente, lo que distribuye la carga a lo largo de varios dientes. Esto también permite capacidades de carga más altas y una transmisión de potencia eficiente.
P4: ¿Por qué los compradores comerciales B2B deben invertir en engranajes helicoidales de alta calidad?
A4: Los compradores comerciales B2B deben considerar los costos a largo plazo de su equipo. Los engranajes helicoidales de baja calidad pueden ser más baratos, pero necesitarán mantenimiento regular y reemplazos más frecuentes. Los costos de actualización y las tarifas de mantenimiento serán más altos que los costos iniciales del engranaje. Los engranajes helicoidales de alta calidad son más duraderos. Reducirán el tiempo de inactividad y las fallas del equipo.