Tipos de Desionizadores
Un desionizador es una parte esencial de un sistema de desionización que busca eliminar todos los iones disueltos del agua. La desionización es la eliminación de partículas cargadas o iones de un líquido o gas utilizando un proceso de intercambio iónico. Hay dos tipos principales de desionizadores: de lecho mixto y multietapa.
-
Lecho Mixto
Un desionizador de lecho mixto contiene resinas de intercambio catiónico y aniónico en la misma cámara. Estas resinas están en forma de pequeñas perlas de plástico. Se llaman desionizadores de lecho mixto porque los dos tipos de perlas de resina de intercambio iónico están mezclados. El desionizador de lecho mixto funciona intercambiando iones a través del lecho mixto de resinas. Los cationes en el agua, que tienen carga positiva, se adhieren a las perlas de resina cargadas negativamente, seguidos de los aniones, o iones con carga negativa. El proceso intercambia todos los iones en el agua por iones de hidrógeno e hidroxilo, que se unen para formar agua desionizada. Un desionizador de lecho mixto generalmente se utiliza después de un desionizador de etapa previa para obtener agua de mayor calidad o ultra pura.
-
Desionizadores Multietapa
Un desionizador multietapa tiene dos tanques separados: un tanque de etapas de desionización previa. El primer tanque contiene perlas de resina de intercambio catiónico y el segundo tanque tiene perlas de resina de intercambio aniónico. El desionizador multietapa funciona en dos pasos o etapas. En la primera etapa, la resina de intercambio catiónico elimina todos los cationes o iones cargados positivamente, como calcio, magnesio y sodio. La resina también acciona o cambia la carga de los iones metálicos a iones de hidrógeno. En la segunda etapa, la resina de intercambio aniónico elimina los aniones o iones cargados negativamente como cloruro, sulfato y bicarbonato y los reemplaza por iones hidroxilo. Los dos iones de hidrógeno e hidroxilo de la primera etapa se combinan para formar agua desionizada. Los desionizadores multietapa generalmente se utilizan para la desionización del agua antes de que se introduzca en otro proceso de purificación o cuando se necesita agua muy pura.
Función y características de los desionizadores
El agua desionizada es esencial en diversas industrias, incluidas la farmacéutica, la química y la electrónica. Aquí se presentan algunas funciones y características clave de los desionizadores y el agua DI;
- Tratamiento del agua: Los desionizadores tratan eficazmente el agua con un alto nivel de sólidos disueltos totales (TDS). TDS se refiere a cualquier sólido disuelto en el agua, como sales disueltas, minerales y compuestos. Si se utiliza, el agua desionizada puede provocar corrosión y daños físicos en las tuberías y otros equipos. Los desionizadores ayudan a garantizar la seguridad.
- Resultados instantáneos: Los desionizadores tienen un proceso de intercambio rápido, lo que significa que intercambian iones rápidamente. Esto permite que los desionizadores produzcan agua desionizada rápidamente. Esto es ventajoso en procesos industriales críticos y sensibles al tiempo.
- Portátil: Los desionizadores portátiles son simples y fáciles de usar. Se pueden utilizar en cualquier lugar, ya que no requieren suministro eléctrico ni productos químicos. Esto es particularmente útil en áreas remotas donde no existe una planta de tratamiento de agua.
Los desionizadores son útiles en:
- Electrónica: En la industria electrónica, el agua desionizada es esencial para limpiar piezas y obleas de semiconductores antes de usar componentes electrónicos.
- Laboratorios: El agua DI se utiliza para fines analíticos. Dado que el agua desionizada es muy pura, se puede utilizar para elaborar estándares o calibrar soluciones.
- Farmacéutica: El agua desionizada se utiliza comúnmente como solvente en la formulación de medicamentos. Es un excelente solvente para disolver fármacos y excipientes.
- Sistemas de refrigeración: El agua desionizada a menudo se utiliza en sistemas de refrigeración industrial, como sistemas HVAC y calderas.
- Lavado de coches: El agua desionizada es útil para enjuagar los coches, ya que se seca sin dejar manchas ni rayas minerales.
- Aplicaciones médicas: En el campo médico, el agua desionizada tiene diversas aplicaciones, incluida la limpieza de instrumentos quirúrgicos.
Aplicaciones del Desionizador
Un desionizador tiene diversas aplicaciones en las industrias y los hogares, lo que lo convierte en una herramienta versátil para la purificación del agua. Aquí tiene un vistazo a algunas aplicaciones comunes del agua desionizada.
- Aplicaciones médicas: En el campo médico, el agua desionizada se utiliza para esterilizar instrumentos quirúrgicos, producir productos farmacéuticos y otros productos médicos, así como en equipos de diagnóstico y pruebas de laboratorio. La ausencia de iones en el agua desionizada reduce la posibilidad de infecciones o contaminaciones adicionales, al tiempo que garantiza la calidad y pureza de los productos médicos y los medicamentos.
- Industria automotriz: El agua desionizada es un componente importante en la industria automotriz. Se utiliza en la producción de baterías, sistemas de refrigeración y lavado de piezas de automóviles durante la fabricación. El uso de agua desionizada en estas aplicaciones ayuda a prevenir la acumulación de minerales y garantiza un rendimiento óptimo.
- Industria química: El sector químico utiliza agua desionizada para la producción de productos químicos, como solvente en la investigación química, y también para enjuagar equipos. El uso de agua desionizada ayuda a mantener una calidad de producto constante y evita la contaminación en el proceso de producción química.
- Fabricación electrónica: Dado que los componentes electrónicos requieren agua pura para garantizar la calidad y la integridad del producto durante su producción y montaje, la industria electrónica, que incluye la producción de semiconductores y otros montajes electrónicos, también emplea agua desionizada.
- Laboratorios: Dado que se puede utilizar para una variedad de procedimientos de laboratorio, como la preparación de muestras, las pruebas analíticas y la calibración de instrumentos, el agua desionizada es un componente esencial en los entornos de laboratorio. Debido a su calidad constante y la ausencia de iones, el agua desionizada ayuda a la precisión y fiabilidad de la investigación científica y la experimentación.
- Generación de energía: En industrias como la generación de energía, el agua desionizada es crucial porque ayuda a enfriar los sistemas, limpia los equipos y también se utiliza en la producción de vapor para calderas. El uso de agua desionizada en estas aplicaciones ayuda a prevenir la formación de incrustaciones y la corrosión, garantizando la máxima eficiencia y fiabilidad de los sistemas de generación de energía.
- Industria alimentaria y de bebidas: La industria alimentaria y de bebidas utiliza agua desionizada para diversas aplicaciones, incluido el procesamiento, la limpieza de equipos y la desinfección. El agua desionizada es esencial para mantener los estándares de higiene y prevenir la contaminación en la producción de alimentos.
Cómo elegir los desionizadores
Antes de comprar un desionizador en venta, es importante tener en cuenta diferentes factores y características que pueden afectar la capacidad de servicio. Estos son;
- Caudal: El caudal esperado es una consideración importante a tener en cuenta antes de comprar un desionizador. Esto se debe a que el agua desionizada normalmente se utiliza en industrias y aplicaciones que requieren grandes volúmenes de agua en un corto período de tiempo. Si un desionizador no proporciona el caudal requerido, puede provocar interrupciones en la operación. Por lo tanto, muchas empresas e industrias se esfuerzan por comprar desionizadores que sean capaces de satisfacer sus necesidades de flujo de agua.
- Pureza del agua: El nivel de pureza del agua es otra consideración que muchas empresas y compañías tienen en cuenta antes de comprar un desionizador. Se esfuerzan por comprar desionizadores que puedan producir agua que cumpla con las normas de sus aplicaciones o de la industria. Además de esto, los diferentes desionizadores tienen diferentes capacidades en cuanto a la eliminación de contaminantes del agua.
- Método de desionización: El método de desionización es un factor o consideración importante que las empresas hacen cuando compran un desionizador. Esto se debe a que se necesitan diferentes métodos, procedimientos y equipos para llevar a cabo el proceso de desionización. Las empresas y compañías tienden a elegir un método que les resulte más conveniente en cuanto a la operación y el costo.
- Mantenimiento: Muchas empresas optan por desionizadores que requieren menos mantenimiento para reducir el tiempo de inactividad y ahorrar en costos de mantenimiento. También evalúan los requisitos de mantenimiento para cada método de desionización antes de decidirse por uno específico.
- Espacio: El tamaño y el espacio del desionizador son factores importantes para decidir qué desionizador comprar. Las empresas evalúan el espacio disponible para instalar un desionizador antes de comprar uno. Además de esto, tienden a comprar un desionizador que pueda caber en el espacio disponible sin necesidad de más modificaciones.
- Costo inicial y costo operativo: Las empresas también presupuestan el costo inicial de la compra de un desionizador y los costos operativos. Tienen en cuenta los costos relacionados con el mantenimiento, el consumo de energía y la sustitución de la resina para establecer un desionizador que sea rentable.
- Cumplimiento: Las empresas también se aseguran de que el sistema de desionización que pretenden comprar cumpla con las normas y los estándares de la industria. También se aseguran de comprobar si los requisitos del desionizador cumplen con las leyes y regulaciones locales.
- Capacidad del sistema: Las empresas calculan la capacidad total requerida para un sistema de desionización para determinar el tamaño y el número de tanques. Esto garantiza que compren un desionizador que pueda satisfacer sus necesidades sin más modificaciones.
Preguntas y respuestas
P1: ¿El agua desionizada es potable?
A1: Aunque el agua DI está libre de minerales, su seguridad como agua potable depende de la fuente y no del proceso de desionización. El agua desionizada puede absorber sustancias, haciéndola más ácida y potencialmente dañina si se consume con frecuencia.
P2: ¿Se pueden regar las plantas con agua desionizada?
A2: El agua desionizada es ideal para regar las plantas porque no tiene minerales ni productos químicos que puedan dañarlas. Proporciona agua limpia que ayuda a las plantas a crecer.
P3: ¿Cómo se hace el agua desionizada?
A3: Después de pasar por filtros recubiertos de resina que eliminan los iones positivos y negativos, el agua desionizada se trata con luz ultravioleta para eliminar cualquier bacteria restante.
P4: ¿Cuál es el propósito de un desionizador?
A4: Los desionizadores limpian el agua eliminando los iones, lo que la hace baja en minerales. Las personas utilizan esta agua para cosas como lavar herramientas, ayudar a las baterías a funcionar más tiempo o evitar manchas al cocinar.