Horno de inducción de crisol

(3782 productos disponibles)

Inducción horno de crisol

Inducción horno de crisol

33.798,14 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
13 yrsCNProveedora

Sobre horno de inducción de crisol

Tipos de hornos de inducción de crisol

Las máquinas que utilizan el calentamiento por inducción electromagnética para fundir metal u otros materiales se conocen como hornos de inducción. El elemento clave en el horno de inducción es el crisol. Las bobinas de calentamiento por inducción rodean el crisol, que calienta y funde inductivamente los materiales colocados dentro del crisol. Los hornos están disponibles en diferentes tipos.

  • Horno de inducción eléctrica: Este tipo de horno utiliza la electricidad como fuente de energía primaria para el calentamiento. Los hornos de inducción eléctrica suelen utilizar una fuente de alimentación de alta frecuencia que convierte la energía eléctrica en energía electromagnética, que luego calienta el crisol y el material por inducción. Las fuentes de alimentación y las bobinas de inducción suelen rodear el crisol, y a medida que la bobina produce un campo electromagnético alterno, el crisol metálico absorbe la energía y genera calor para fundir los materiales metálicos. Los rangos de frecuencia para los hornos de inducción eléctrica suelen oscilar entre 50/60 Hz y varios kHz, y cuanto mayor es la frecuencia, más rápido es el calentamiento. Los hornos de inducción eléctrica suelen tener una mayor eficiencia de utilización de energía y velocidades de calentamiento más rápidas que los hornos tradicionales.
  • Horno de inducción al vacío: Un horno VIM, también conocido como horno de fusión por inducción asistido por vacío, es un tipo de horno de inducción ampliamente utilizado en la industria metalúrgica. Todo el equipo está en estado de vacío. La bobina de calentamiento eléctrico genera un campo electromagnético que induce y calienta el crisol. El ambiente de vacío del horno evita la oxidación del material al fundirlo. Por esta razón, una gran cantidad de aleaciones valiosas como el titanio y el zirconio, así como otras, solo se pueden fundir en una atmósfera nociva VIM. Además, un VIM puede producir metales y aleaciones de alta pureza con pocos niveles de inclusión y excelentes cualidades mecánicas. Debido a que pueden ofrecer una fusión de alta calidad, evitar la contaminación durante todo el proceso de fusión y aumentar el rendimiento, los hornos de inducción al vacío se han vuelto cruciales para la producción de materiales de alta gama en el sector metalúrgico.
  • Hornos de fusión por inducción sin núcleo: Los hornos de inducción sin núcleo están diseñados sin un núcleo magnético en sus elementos de calentamiento. Al enviar electricidad a través de la bobina, la bobina se calienta, creando un campo electromagnético que calienta y funde directamente los metales colocados en el crisol. Los hornos de inducción sin núcleo tienen un diseño simple, ofrecen una fusión uniforme y tienen velocidades de calentamiento rápidas. Son adecuados para fundir varios tipos de metales y aleaciones, y se utilizan a menudo en fundiciones y talleres de fabricación.

Especificaciones y mantenimiento

Las especificaciones de los crisoles de los hornos de inducción variarán según los tipos y productos de los diferentes proveedores. Algunos detalles sobre estas especificaciones son los siguientes:

  • Volumen: El volumen de un crisol de horno de inducción generalmente se representa en litros o pies cúbicos. Los volúmenes de los crisoles de los hornos de inducción varían desde aplicaciones industriales a pequeña escala de alrededor de 0,1-1 litros hasta aplicaciones a gran escala de varios cientos a varios miles de litros.
  • Material: Los crisoles de los hornos de inducción suelen estar hechos de grafito, cerámica, zirconia u otros materiales. Cada tipo de material tiene características específicas y alcances aplicables. Por ejemplo, los crisoles de los hornos de inducción de grafito tienen una excelente conductividad térmica y estabilidad química, lo que los hace adecuados para la fundición de metales no ferrosos. Por otro lado, los crisoles cerámicos tienen ventajas de resistencia a altas temperaturas y durabilidad, lo que los hace adecuados para la fundición de metales a altas temperaturas.
  • Resistencia a la temperatura: Los diferentes tipos de hornos de inducción poseen especificaciones distintas. Por ejemplo, la temperatura de fusión ideal de los metales para un horno de arco eléctrico de inducción oscila entre 1500 y 1800 grados Celsius. En consecuencia, el crisol del horno de inducción necesita tener una capacidad de resistencia a la temperatura superior a 1800 grados Celsius. Esto garantiza que pueda soportar la temperatura de fusión infinitamente alta, permaneciendo estable y sin verse afectado durante todo el proceso de fusión.

Mantenimiento

El mantenimiento de los crisoles de los hornos de inducción es un aspecto importante para garantizar su larga vida útil, ahorrar costes y mantener el funcionamiento estable de los hornos de inducción. Aquí tienes algunos consejos generales de mantenimiento para los crisoles de los hornos de inducción.

  • Limpieza regular: Los usuarios deben limpiar los residuos y las impurezas cuidadosamente después de cada fundición. Sin embargo, deben evitar dañar las superficies interior y exterior del crisol. Los usuarios pueden utilizar herramientas y agentes de limpieza adecuados para garantizar que el crisol mantenga una buena conductividad y conductividad térmica.
  • Evitar el choque térmico: Los usuarios deben evitar el calentamiento rápido y el enfriamiento después de usar los crisoles de los hornos de inducción. Deben mantener una temperatura estable al cambiar de fase para evitar el choque térmico y los daños. Además, los usuarios no deben colocar materiales metálicos fríos directamente en crisoles calientes.
  • Funcionamiento adecuado: Al utilizar crisoles de hornos de inducción, el funcionamiento adecuado es crucial para evitar que el equipo del horno de inducción tenga una temperatura, voltaje y corriente excesivos. Esto puede provocar una sobrequema y daños a los crisoles. Por lo tanto, los usuarios deben familiarizarse con las especificaciones y requisitos de funcionamiento del equipo.
  • Reparación y sustitución oportunas: Los usuarios deben inspeccionar y limpiar regularmente el revestimiento del horno. Además, deben reparar y sustituir rápidamente las piezas dañadas para garantizar el funcionamiento estable y la fiabilidad de todo el equipo del horno. Además, deben prestar atención al desgaste del crisol del horno de inducción y sustituirlo a tiempo si está muy desgastado o dañado para evitar posibles riesgos.

Escenarios de los hornos de inducción de crisol

Debido a sus eficientes hazañas de fusión de metales, el horno de inducción de 10 kg y muchos otros tienen numerosos escenarios de uso en diversas industrias.

  • Fundiciones: La columna vertebral de las industrias de fundición, los hornos de inducción están en el corazón de la preparación de metales. Con su control preciso de la temperatura, los hornos de inducción permiten a las fundiciones lograr las composiciones metálicas deseadas y producir metal fundido de alta calidad para operaciones de fundición eficientes y rentables.
  • Fabricación aeroespacial y automotriz: La industria aeroespacial está bajo una inmensa presión para crear los componentes de motor más fuertes. Por lo tanto, optan por los hornos de inducción de crisol para garantizar que las aleaciones utilizadas tengan la composición química adecuada. De manera similar, los hornos de inducción de 10 kg se utilizan ampliamente para crear componentes de motores y maquinaria que pueden soportar temperaturas extremadamente altas. La capacidad de fundir con precisión hace que la inducción sea la opción ideal. Por lo tanto, los hornos de inducción ayudan a mejorar el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad.
  • Fabricación de acero: Los hornos de inducción son la columna vertebral de los hornos de arco eléctrico (EAF) que se utilizan para la fabricación de acero. Las bobinas de calentamiento por inducción funden chatarra de acero, hierro reducido directamente (DRI) y otros materiales ferrosos para producir acero líquido. Los productores de acero confían en los hornos de inducción para lograr acero de alta calidad con mínimas impurezas, lo que permite diversas aplicaciones como la construcción, la fabricación y la producción de automóviles.
  • Industrias de metales no ferrosos: Los hornos de inducción sobresalen en la fusión de metales no ferrosos como el cobre, el aluminio, el zinc, el magnesio y el titanio. Estos permiten un control preciso de la temperatura y una fusión uniforme para productos de calidad en conductividad eléctrica, construcción ligera, resistencia a la corrosión y otras aplicaciones especializadas.
  • Joyería y fundiciones de arte: Los joyeros y artistas sacrificarán cualquier cosa con tal de lograr su objetivo, que es crear hermosas obras de arte. Por lo tanto, estas delicadas industrias optan por los hornos de inducción para fundir metales preciosos como el oro, la plata y el platino. Los hornos de inducción garantizan una fusión rápida, un calentamiento limpio y una oxidación mínima de los materiales valiosos.
  • Aplicaciones militares y de defensa: La industria militar es una industria que no puede comprometer la calidad. Por lo tanto, cuando el horno se utiliza para crear aleaciones de alta resistencia para blindajes, piezas de misiles, estructuras de aeronaves y otros equipos militares, se utiliza una alta inducción. La precisión crucial de la composición metálica y las rápidas capacidades de fusión proporcionan las cualidades deseadas para aplicaciones de defensa críticas.

Cómo elegir un horno de inducción de crisol

Antes de invertir en un horno de fusión por inducción, es importante realizar una evaluación de necesidades. Esto implica determinar los materiales que procesará el horno, su capacidad requerida y la velocidad de fusión deseada.

Elija un horno que tenga la frecuencia correcta para fundir eficientemente el material elegido. Los hornos con frecuencias medias o altas son más eficientes para los metales no ferrosos, mientras que las frecuencias bajas son mejores para fundir hierro y acero. El diseño del horno de inducción también afecta la eficiencia. Los hornos de inducción a presión son adecuados para la producción de alto volumen, mientras que los hornos de inducción con bobinas refrigeradas por agua son más eficientes para procesar aleaciones y metales no ferrosos.

El método de calentamiento del horno de inducción afecta la calidad del producto. Los hornos de inducción calientan el metal de manera homogénea, pero el mecanismo de calentamiento difiere. Los hornos de inducción que utilizan calentamiento vertical son adecuados para fundir metales con grandes volúmenes y pequeñas áreas superficiales. Por otro lado, el calentamiento horizontal es ideal para materiales con pequeños volúmenes y grandes áreas superficiales.

Los empleadores desean un horno que no interrumpa la producción durante años. Elija un horno de inducción bien probado y duradero que no se descomponga. El horno elegido debe tener una unidad de control fácil de usar para que los empleados puedan aprender rápidamente a utilizarlo por su cuenta. Una unidad de control simple también facilita la automatización de varios procesos, y algunos sistemas incluso se pueden integrar con el software ERP.

Un horno de inducción que se ajusta a las normas internacionales ayudará a las empresas a mantenerse en cumplimiento y evitar problemas legales. Busque un fabricante que ofrezca servicios de instalación y una garantía para el producto. Es una buena idea solicitar un manual de muestra para que el equipo pueda evaluar el horno antes de tomar una decisión final.

Compruebe si el proveedor ofrece opciones de personalización, como el tamaño o el diseño, del horno de inducción. Si el fabricante permite personalizaciones, pregunte por los requisitos mínimos de pedido y si afectarán el tiempo de entrega.

Preguntas frecuentes sobre el horno de inducción de crisol

P: ¿Cuáles son las tres partes principales de un horno de inducción?

R: Los hornos de inducción constan de una fuente de alimentación, una bobina que forma un campo magnético y un contenedor metálico o crisol donde se coloca el metal a fundir.

P: ¿Cómo funde un horno de inducción los metales?

R: Un horno de inducción utiliza la inducción electromagnética para calentar y fundir los metales. El metal se calienta por la bobina eléctrica del horno y luego se funde por el calor.

P: ¿En qué se diferencia el horno de inducción del horno de arco?

R: Los hornos de arco eléctrico son transformadores que utilizan arcos para fundir chatarra de acero, mientras que los hornos de inducción utilizan campos electromagnéticos para fundir metales ferrosos y no ferrosos. Los hornos de inducción calientan los metales más rápidamente que los hornos de arco eléctrico. Un horno de arco eléctrico también puede fundir una mayor cantidad de acero que un horno de inducción.

P: ¿Cuáles son algunas ventajas de utilizar hornos de inducción?

R: Los hornos de inducción tienen muchos beneficios como el calentamiento uniforme, un mejor control de la temperatura y velocidades de fusión rápidas. Los hornos de inducción también proporcionan un proceso de fusión limpio y pueden tener bajos costes operativos.

X