Tipos de Grúas Metalúrgicas
Una grúa es un elemento vital que se utiliza para levantar planchas de acero, barras y otros metales distinguidos en la industria metalúrgica. Existen varios tipos de diseños y modelos de grúas metalúrgicas para satisfacer diversas necesidades y especificaciones.
-
Grúa Propia:
Una grúa propia es un tipo típico de grúa metalúrgica que utiliza una gran viga horizontal, la viga, para ofrecer soporte a la maquinaria de elevación y la carga. La maquinaria de elevación a menudo tiene rieles sobre los que está suspendida. La grúa propia se mueve de un lado a otro sobre las vías de los rieles. Una grúa propia es una máquina ideal para las industrias metalúrgicas con grandes espacios de suelo pero bajas alturas.
-
Grúa Pórtico:
Una máquina de elevación de techo cuyo sistema de izaje está soportado por dos o cuatro patas se conoce como grúa pórtico. Las patas crean un marco portátil o estable. La grúa pórtico se mueve a través de la vía del riel o de las ruedas montadas en el suelo. Este diseño de grúa funciona mejor en industrias metalúrgicas al aire libre con espacios reducidos.
-
Grúa Pluma:
Una grúa pluma metalúrgica tiene un brazo (la pluma) montado en un poste vertical. Este diseño de grúa se utiliza principalmente para proporcionar soporte de material y ayudar a rotar los artículos en una determinada dirección. La pluma puede fijarse al suelo o montarse en las paredes. Esta grúa con frecuencia proporciona asistencia a los trabajadores en pequeños talleres de metal.
-
Grúa Hidráulica:
Las grúas hidráulicas utilizan un sistema hidráulico para moverse o levantar objetos. Con su amplia área de cobertura, este dispositivo de elevación se utiliza principalmente en las industrias metalúrgicas para elevaciones pesadas y un excelente control.
Especificaciones y mantenimiento de las grúas metalúrgicas
Especificaciones
- Capacidad: La capacidad de carga de la grúa metalúrgica se cuantifica en toneladas o kilogramos. Indica la carga más pesada que la grúa puede levantar y transportar de forma segura, y suele oscilar entre varias toneladas y miles de toneladas. Las capacidades de una pequeña grúa metalúrgica pueden ser las siguientes: 5T, 10T, 15T, 20T, 30T, 50T, o más. Para las más pesadas, pueden ser: 100T, 200T, 300T, 400T, 500T, 600T, 700T, 800T, 900T, 1000T, o más.
- Luz: La luz denota la distancia horizontal sobre la que la grúa puede funcionar. Es la distancia entre los puntos de apoyo de la grúa, que normalmente se mide en metros o pies.
- Altura de elevación: La altura de elevación indica la máxima distancia vertical a la que la grúa puede elevar los objetos. La altura de elevación es la distancia vertical entre la base de la grúa y su punto más alto, que normalmente se mide en metros o pies.
- Longitud del puente: La longitud del puente se refiere a la longitud horizontal de la grúa, que se extiende hasta la distancia entre las dos columnas de soporte verticales.
- Velocidad de funcionamiento: Abarca las velocidades a las que se mueve la grúa, incluyendo la velocidad de desplazamiento de la grúa y la velocidad de elevación del gancho, que pueden oscilar entre varios metros por minuto y decenas de metros por minuto.
- Fuente de alimentación: La fuente de alimentación de la grúa metalúrgica comprende electricidad, motores diésel, hidráulica, entre otros. La red pública de suministro eléctrico alimenta a las grúas eléctricas. Los motores diésel proporcionan la potencia motriz de las grúas diésel. Las grúas hidráulicas se basan en bombas y motores para proporcionar la potencia a través del sistema hidráulico.
Mantenimiento
Un programa de mantenimiento programado regularmente es esencial para garantizar que la grúa metalúrgica funciona correctamente, se extiende su vida útil y se mejora su seguridad y fiabilidad. A continuación se presentan algunos consejos fundamentales de mantenimiento de grúas para los compradores.
- Inspecciones de rutina: Se pueden implementar inspecciones regulares mediante comprobaciones diarias e inspecciones periódicas exhaustivas. Los usuarios deben comprobar periódicamente los componentes críticos, como observar si el mecanismo de elevación, el sistema eléctrico y el sistema hidráulico funcionan correctamente. También deben prestar atención a la inspección de si hay algún signo de deformación, daño o desgaste en la estructura de la grúa. Los usuarios deben desarrollar sus planes y programas de inspección de acuerdo con el entorno de uso y la frecuencia, y garantizar que la grúa sea inspeccionada y mantenida por profesionales cualificados dentro del período especificado.
- Mantenimiento de la lubricación: El equipo de la grúa tiene muchas piezas móviles, como rodamientos, engranajes y cadenas, que necesitan lubricarse periódicamente. La lubricación puede reducir la fricción y el desgaste de las piezas móviles, asegurando un movimiento suave y evitando el mal funcionamiento. Los usuarios deben seleccionar el lubricante adecuado y aplicarlo a las piezas necesarias de acuerdo con los requisitos del equipo, asegurando que las piezas móviles reciban una lubricación adecuada.
- Reemplace las piezas de desgaste: El equipo de la grúa del usuario a menudo experimenta algunas piezas y componentes. Después de un uso prolongado, se ven afectados por el desgaste, lo que degrada su rendimiento y seguridad. Los usuarios deben prestar especial atención a la sustitución de las piezas de desgaste, como correas, poleas, frenos, neumáticos, etc. Deben comprobar estas piezas gastadas periódicamente para identificar cualquier signo de daño o desgaste y sustituirlas rápidamente si es necesario. Esta práctica puede garantizar el correcto funcionamiento de la grúa y mejorar significativamente su rendimiento de seguridad.
- Limpie la grúa: La limpieza de la grúa es una parte integral del mantenimiento del equipo. Puede haber algunas sustancias extrañas en el cuerpo de la grúa, como suciedad, óxido y polvo, que podrían dañar potencialmente la superficie de la grúa. La limpieza frecuente puede mantener la superficie de la grúa limpia, evitando así la aparición de corrosión en la superficie. También puede mejorar el rendimiento de disipación de calor de los componentes eléctricos y mecánicos, protegiendo el funcionamiento normal de estas piezas.
Escenarios de uso de las grúas metalúrgicas
La principal aplicación de una grúa metalúrgica es la elevación y transporte de metales calientes, chatarra, escoria y otros materiales pesados. Sin embargo, estas grúas están diseñadas para ser utilizadas de diversas formas.
- Elevación y descenso de artículos: La función más simple de una grúa es levantar y bajar objetos. Esta es la función principal de la grúa. Después de colocar el objeto en la ubicación deseada, el objeto se baja de nuevo.
- Elevación de metales calientes: Este es el principal trabajo de las grúas en las plantas siderúrgicas. Los metales calientes de los cucharones, los re-fundidores, los hornos de inducción, etc., se elevan y transfieren a la ubicación deseada. La mayoría de estas grúas tienen una característica especial de funcionamiento a temperaturas más altas. Desde plantas siderúrgicas hasta fundiciones, estas grúas se utilizan ampliamente.
- Carga y descarga: La carga y descarga es una aplicación muy común de una grúa. Esto se hace en puertos y muelles con grúas de múltiples tonelajes. (Normalmente, las de alto tonelaje.) Los barcos se cargan con contenedores o maquinaria pesada con la ayuda de grúas, y las mercancías se descargan de los barcos con la ayuda de grúas.
- Montaje de máquinas: La maquinaria pesada que no puede separarse puede montarse con la ayuda de una grúa. En las líneas de montaje donde es necesario unir o ensamblar piezas grandes, se utiliza una grúa para unir estas piezas grandes.
- Transferencia de material: La aplicación más común es levantar objetos y moverlos de un lugar a otro. Esto se hace en almacenes, fábricas y astilleros. Los artículos pesados son levantados por la grúa y trasladados a la línea de montaje o al almacén, según sea necesario.
- Operación en áreas abarrotadas: Una grúa es útil cuando se trabaja en áreas confinadas o espacios reducidos. Las grúas pueden levantar objetos grandes y pesados en áreas donde otros equipos no pueden acceder.
- Industria de la construcción: Las grúas metalúrgicas se utilizan comúnmente en la industria de la construcción para levantar materiales de construcción pesados, como secciones de acero, componentes prefabricados y tuberías de hormigón. Desempeñan un papel vital en el montaje de estructuras, la erección de marcos y la manipulación eficiente de materiales voluminosos.
- Minería y excavación: En las operaciones mineras, las grúas metalúrgicas se utilizan para tareas como la manipulación de equipos mineros, el mantenimiento de maquinaria y la gestión de los materiales extraídos. Ayudan en el funcionamiento seguro y eficiente de las minas, asegurando un mantenimiento suave del equipo y el transporte de materiales.
- Grúas hidráulicas: Las grúas hidráulicas tienen múltiples aplicaciones en diversas industrias, incluyendo la construcción, la manufactura, la logística y la automoción. Se utilizan para ensamblar maquinaria pesada, apilar contenedores en puertos, manipular materiales en líneas de producción, mantener equipos y realizar tareas de elevación en industrias especializadas que requieren grandes capacidades de elevación.
Cómo elegir una grúa metalúrgica
-
Aplicación:
El tipo de grúa más común que se utiliza en la metalurgia, la aplicación de la grúa puente, es principalmente para la carga y descarga al aire libre. Un método de trabajo importante de la grúa puente es la alimentación por tierra, que es el tratamiento de un fertilizante químico como base para el suelo en lugar de tratarlo como un producto químico.
-
Peso:
Las grúas puente se presentan en tipos de viga simple y de doble viga. Una grúa puente de doble viga tiene su polipasto en la parte superior de las vigas, lo que le proporciona una mayor capacidad de elevación vertical. La capacidad de peso de la grúa puente de doble viga es la siguiente:
De 10 toneladas a 50 toneladas para la grúa puente de uso general; hasta 500 toneladas para la grúa de alta capacidad; y más de 1000 toneladas para la grúa puente de servicio extrapesado.
-
Grúa de techo de metalurgia:
La grúa de techo de metalurgia funciona con un punto fijo en el techo desde el que se suspende. Puede integrarse con otras máquinas para formar una línea de producción. Una característica principal de las grúas de techo es la libertad tridimensional que les permite ir a todas partes y despejar ubicaciones sin obstaculizar otras actividades.
-
Fuente:
La fuente de elevación de una grúa es alambre, cuerda o cadena. La cuerda suele ser preferible para aplicaciones de servicio ligero, y el alambre es generalmente mejor para escenarios de servicio pesado. Un camión terminal de grúa metalúrgica levanta los materiales en cada extremo del puente, cabeza o ensamblaje terminal que contiene los componentes del camión.
Preguntas y Respuestas
P1 ¿Para qué se utiliza una grúa en la metalurgia?
Una grúa es la columna vertebral de toda la planta metalúrgica. Se utiliza en metalurgia para manipular materiales y moverlos de un punto a otro. Las grúas metalúrgicas están especialmente diseñadas para levantar, transportar y dejar caer materiales pesados como metales, chatarra, tuberías, etc.
P2 ¿Se pueden utilizar las grúas para otros fines?
A2 Sí, pero sólo según las especificaciones del fabricante. Técnicamente, las grúas están diseñadas para levantar y mover objetos pesados vertical y horizontalmente con un peso de hasta su capacidad. Esto incluye materiales de construcción. Con los accesorios y accesorios adecuados, pueden utilizarse en diversas industrias y aplicaciones, como la minería, el petróleo y el gas, la agricultura, las operaciones marítimas y la lucha contra incendios.
P3 ¿Cuáles son los tres tipos principales de movimientos de grúa?
A3 Los tres tipos principales de movimientos de grúa son: El movimiento de rotación, que se refiere a la capacidad de la grúa para girar alrededor de su base, el movimiento de elevación, que se refiere al movimiento vertical del brazo o gancho de la grúa, y el movimiento de inclinación, que se refiere a la capacidad de la grúa para inclinarse hacia delante y hacia atrás.
P4 ¿Qué factores hay que tener en cuenta al comprar una grúa metalúrgica?
A4 Tipo de grúa que se necesita, capacidad de carga, luz, altura de elevación, entorno, características de seguridad y presupuesto.