Sala de unidad de refrigeración

(35262 productos disponibles)

Efrigerante 404a 134a 507a

Efrigerante 404a 134a 507a

2.282,65 - 9.554,15 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
verify13 yrsCNProveedora

Sobre sala de unidad de refrigeración

Tipos de habitaciones con unidades de refrigeración

Una **habitación con unidad de refrigeración**, también conocida como cámara frigorífica o sala de refrigeración, es una habitación con temperatura controlada diseñada para conservar productos perecederos. Hay varios tipos de habitaciones con unidades de refrigeración.

  • Cámaras frigoríficas y congeladores:

  • Las cámaras frigoríficas y congeladores son unidades de refrigeración voluminosas, excelentes para instalaciones de procesamiento de alimentos, supermercados o restaurantes. Son lo suficientemente espaciosas para que las personas puedan entrar y almacenar grandes volúmenes de inventario.

  • Almacenamiento en frío modular:

  • El almacenamiento en frío modular se refiere a espacios de almacenamiento en frío personalizables que se ensamblan con precisión utilizando paneles y secciones distintos. Por esa razón, estas instalaciones de almacenamiento se pueden adaptar a los requisitos exactos de diversas industrias. Además, ofrecen un control de temperatura y propiedades de aislamiento notables.

  • Refrigeración de productos agrícolas:

  • La refrigeración de productos agrícolas es una habitación con unidad de refrigeración específicamente construida para mantener la frescura de los productos agrícolas. Estas unidades de refrigeración son vitales para los agricultores que desean conservar la frescura de sus productos durante un período prolongado y evitar grandes pérdidas.

  • Almacén con control de temperatura:

  • Los almacenes con control de temperatura se refieren a instalaciones de almacenamiento significativas con sistemas de refrigeración avanzados. El objetivo principal de estas instalaciones es mantener una temperatura precisa y constante. Esto hace que los almacenes con control de temperatura sean perfectos para industrias que exigen la mayor integridad para sus productos almacenados, como productos farmacéuticos, químicos y alimentos y bebidas.

  • Congeladores/enfriadores de choque:

  • Los congeladores/enfriadores de choque son dispositivos de refrigeración especiales que proporcionan refrigeración a velocidades excepcionalmente altas. Utilizan ventiladores potentes para exponer los alimentos a temperaturas extremadamente bajas. El costo inicial de los congeladores/enfriadores de choque suele ser alto, pero los dispositivos ofrecen una preservación incomparable y el bloqueo de los sabores.

Especificaciones y mantenimiento de una habitación con unidad de refrigeración

El rendimiento general de la habitación refrigerada depende en gran medida de su unidad de refrigeración. Realizar regularmente el mantenimiento recomendado en las especificaciones de las unidades de refrigeración mejorará su vida útil, lo que ahorrará dinero a largo plazo.

Especificaciones esenciales;

  • Dimensiones generales; Las dimensiones generales de la unidad de refrigeración de una cámara frigorífica determinarán la habitación en la que puede caber. Además, ayudará al usuario a tomar las medidas de instalación necesarias para garantizar un rendimiento eficaz.
  • Capacidad de refrigeración: Esto se refiere a la cantidad de calor que la unidad de refrigeración de la cámara frigorífica puede eliminar en un tiempo determinado. Generalmente se mide en BTU o vatios. La capacidad de refrigeración de la unidad debe ser compatible con las dimensiones y los requisitos de temperatura de la cámara frigorífica para garantizar una refrigeración eficiente.
  • Rango de temperatura: Diferentes tipos de unidades de refrigeración tendrán diferentes rangos de temperatura ideales. Algunos pueden estar diseñados para mantener temperaturas por encima del punto de congelación, mientras que otros enfriarán las habitaciones por debajo de cero. La temperatura requerida es crucial para las empresas que necesitan conservar productos perecederos.
  • Consumo de energía: El consumo de energía de la unidad de refrigeración de una cámara frigorífica se indica en kilovatios. Determinará el costo de funcionamiento, y los usuarios pueden querer seleccionar unidades con características de ahorro de energía como compresores de velocidad variable o serpentines de evaporador eficientes para minimizar el consumo de energía.
  • Tipo y modelo del compresor; Como se mencionó anteriormente, las unidades de refrigeración utilizan diferentes tipos de compresores. El tipo y modelo pueden variar de un fabricante a otro. Los usuarios tendrán que saber el modelo y tipo de compresor que utiliza su cámara frigorífica para comprender mejor sus características de rendimiento y sus necesidades de mantenimiento.

Necesidades de mantenimiento

  • Revisiones regulares; Los usuarios deben programar revisiones de rutina con profesionales certificados en refrigeración. Los profesionales podrán inspeccionar el estado general de la unidad de refrigeración de la cámara frigorífica para garantizar que cada componente funcione como debería. Detectarán posibles problemas lo suficientemente temprano y los resolverán antes de que empeoren y sean más costosos. Las revisiones regulares también ayudarán a saber si alguna parte necesita ser reemplazada o reparada, lo que garantizará aún más la larga vida útil y el rendimiento óptimo de la unidad.
  • Limpieza de filtros y serpentines; La acumulación de polvo y suciedad en la unidad de refrigeración de una cámara frigorífica, como los serpentines de evaporador y condensador y los filtros de aire, es inevitable. Si bien entra una pequeña cantidad de polvo, una acumulación mayor restringirá el flujo de aire y reducirá el intercambio de calor. Esto forzará el motor y el compresor a trabajar más para mantener la cámara frigorífica fría, lo que aumentará las facturas de energía y finalmente acortará la vida útil de la unidad de refrigeración. La limpieza de los filtros de aire y los serpentines evitará la acumulación de suciedad, asegurando un flujo de aire adecuado, un funcionamiento eficiente y un uso óptimo de la energía.
  • Observación de signos de desgaste o daño; Al realizar el mantenimiento o la limpieza regular de la unidad de refrigeración de una cámara frigorífica, el usuario debe observar los signos comunes de daño o desgaste. Por ejemplo, verificar si hay ruidos inusuales o cambios en el rendimiento de la unidad, como la incapacidad de alcanzar o mantener la temperatura deseada, o la unidad de refrigeración de la cámara frigorífica se enciende y apaga con más frecuencia de lo habitual. Si el usuario observa algún signo de desgaste o daño, debe hacer inspeccionar y resolver el problema inmediatamente para mitigar el riesgo de daños mayores.

Escenarios de habitaciones con unidades de refrigeración

En la actualidad, las unidades de refrigeración portátiles desempeñan un papel insustituible en diversas industrias. Estos son algunos escenarios de uso.

  • Refrigeración farmacéutica

    En la industria farmacéutica, los medicamentos, las medicinas y los productos químicos deben mantenerse a una temperatura específica para mantener su eficacia. Un ligero cambio de temperatura puede volverlos inútiles o incluso dañinos.

  • Procesamiento y conservación de alimentos

    El almacenamiento inadecuado de alimentos puede convertir fácilmente un manjar en una comida de muerte. Por lo tanto, el procesamiento y la conservación de alimentos necesitan refrigeración constante. Esto se aplica no solo a la carne y los lácteos, sino también a los granos, las frutas y las verduras. Incluso los procesos de envasado y enlatado requieren que las unidades funcionen a temperaturas precisas.

  • Centros de datos

    Los centros de datos donde se alojan los servidores y el equipo de red son cruciales para mantener estos componentes funcionando bien. Al hacerlo, se pueden garantizar servicios de alto nivel en la computación en la nube, la inteligencia artificial, la Internet de las cosas y otras tecnologías emergentes.

  • Hospitales y centros de atención médica

    Los hospitales y centros de atención médica necesitan sistemas de refrigeración portátiles para sus salas de emergencia de alto nivel, quirófanos, unidades de cuidados intensivos (UCI) y lugares de almacenamiento de medicamentos. La refrigeración también es fundamental para los laboratorios de investigación, los bancos de sangre y el almacenamiento de cultivos microbiológicos.

  • Complejos residenciales y apartamentos

    En complejos residenciales y apartamentos de gama media y alta, una unidad de refrigeración portátil a menudo se promociona como un electrodoméstico esencial que "mejora" la vida. Tiene sentido seguir su inversión en cada hogar.

  • Almacenamiento de productos químicos

    Ciertos productos químicos requieren una temperatura específica para mantener su composición. Además, dado que algunos productos químicos son altamente inflamables o reactivos, los peligrosos deben mantenerse alejados del resto del mundo.

  • Agricultura

    En agricultura, los enfriadores portátiles se pueden utilizar para gestionar el clima en los invernaderos y ayudar a que los cultivos crezcan independientemente del clima externo. Además, pueden ayudar a conservar los productos agrícolas como frutas, verduras y flores.

Cómo elegir una habitación con unidad de refrigeración

Al comprar una unidad de refrigeración para una habitación, es importante tener en cuenta algunos factores clave. El rendimiento de una unidad de refrigeración comercial o industrial a menudo se indica mediante algunos parámetros que deben comprenderse.

La capacidad de una unidad de refrigeración generalmente se denota en kW o HP. Un caballo de fuerza (HP) equivale a 0,7457 kilovatios (kW). Una unidad de refrigeración de 1 kW puede enfriar hasta un millón de BTU. Por ejemplo, una habitación con unidad de refrigeración de 4,5 kW equivaldría a 6 HP. Ayudará a hacer coincidir el tamaño del área que se va a enfriar con la capacidad de la unidad de refrigeración.

El índice de eficiencia energética (EER) muestra la eficiencia de un enfriador, su potencia de salida en comparación con su potencia de entrada. Se calcula dividiendo la capacidad de refrigeración en kBTU por la potencia de entrada en vatios. Cuanto mayor sea el EER, mayor será la eficiencia energética. Tenga en cuenta que el EER a veces se puede confundir con la clasificación de Energy Star más nueva. Los trabajadores de la industria generalmente saben cómo descifrar la diferencia.

Otros números importantes que debe tener en cuenta son el coeficiente de rendimiento, las emisiones de CO2 y los coeficientes de refrigeración. El coeficiente de rendimiento es similar al concepto de índice de eficiencia energética. Es una relación de la cantidad de refrigeración utilizable (o calor) eliminada en comparación con la cantidad de energía utilizada para alimentar el sistema de intercambio de calor, que incluye el ciclo de refrigeración, el compresor, la bomba, etc. El coeficiente de refrigeración es la energía específica de un sistema de refrigeración, como un sistema de refrigeración por almacenamiento de hielo. Se refiere a la cantidad de energía disipada en forma de energía fría, como agua fría o agua helada. Por lo general, se necesita mucha energía para producir frío. Por ejemplo, puede llevar 2-3 unidades de electricidad producir 1 unidad de electricidad fría o frescura. Cuanto mayor sea el coeficiente de refrigeración, más eficiente será el sistema para generar energía fría.

Algunas unidades de refrigeración vendrán con características adicionales que los usuarios de compra pueden querer considerar. ¿Hay conectividad a Internet que permita monitorear la unidad de forma remota? Algunas unidades también permiten enviar notificaciones al teléfono móvil de un usuario si hay un corte de energía, retorno o cambio de temperatura. ¿Hay una función de deshumidificación que también permita que la unidad elimine la humedad de un espacio? Otra característica a considerar es el tipo de compresor. Los compresores scroll se utilizan a menudo en algunas unidades de aire acondicionado móviles, mientras que los compresores inverter se utilizan en modelos de enfriadores centrales y divididos. ¿La unidad tiene modos inteligentes de ahorro de energía, como Eco, Sleep o Standby, para reducir el consumo de energía? Todas estas funciones se explicarán en el manual que viene con la unidad. Un manual ayudará al usuario a comprender mejor la unidad y saber qué esperar.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cómo funciona una unidad de refrigeración?

A1: Una unidad de refrigeración generalmente funciona utilizando un refrigerante que absorbe el calor del entorno de la habitación o espacio que se va a enfriar. Luego, el refrigerante libera el calor absorbido fuera de la habitación o espacio al pasar por un proceso de compresión, condensación, expansión y evaporación.

P2: ¿Cuáles son los beneficios de una unidad de refrigeración?

A2: Los beneficios de una unidad de refrigeración son los siguientes. Primero, puede mantener fría toda la habitación o espacio. Segundo, una unidad de refrigeración que funciona correctamente puede reducir la humedad en la habitación o espacio. Tercero, puede mejorar la calidad del sueño por la noche. Cuarto, una unidad de refrigeración puede ayudar a evitar que el cuerpo se sobrecaliente, lo cual es vital para el funcionamiento de algunos órganos internos.

P3: ¿Qué tipos de unidades de refrigeración son populares en el mercado?

A3: Las unidades de refrigeración populares en el mercado generalmente se dividen en dos categorías: unidades de refrigeración centralizadas y unidades de refrigeración descentralizadas. Las unidades de refrigeración centralizadas incluyen enfriadores de agua, enfriadores de aire y enfriadores de líquido centralizados. Las unidades de refrigeración descentralizadas incluyen aires acondicionados de ventana, aires acondicionados portátiles y aires acondicionados divididos.

P4: ¿Pueden las personas instalar una unidad de refrigeración por sí mismas?

A4: Aunque algunas unidades de refrigeración simples, como los enfriadores de aire portátiles, están diseñadas para una fácil instalación de bricolaje, en la mayoría de los casos, se recomienda contratar profesionales para la instalación de una unidad de refrigeración. Los profesionales pueden garantizar que la unidad de refrigeración esté instalada correctamente y logre un rendimiento óptimo al permitir la colocación correcta, la nivelación y la fijación de la unidad, las conexiones eléctricas, la manipulación de refrigerante, etc.

X