(35998 productos disponibles)
El control de la corrosión es un proceso que se utiliza para monitorear, gestionar y reducir el impacto del óxido y otras formas de corrosión. Las industrias que comúnmente utilizan estos métodos incluyen la construcción, el transporte, el envasado y la manufactura.
Una forma clave de prevenir la corrosión es aplicar un revestimiento metálico protector a un objeto que está expuesto a las inclemencias del tiempo. Esto significa cubrir un artículo con una aleación resistente a la corrosión. El plateado con zinc se utiliza comúnmente para esto. La galvanización es un ejemplo popular de plateado con zinc, donde un metal se recubre con zinc para prolongar su vida útil. Para que este método de protección funcione, es fundamental que el revestimiento permanezca intacto.
Una aleación es un metal hecho al combinar dos o más elementos metálicos para proporcionar resistencia o resistencia a la corrosión cuando se mezclan. El acero inoxidable está hecho de una combinación de acero y cromo, lo que puede ayudar a aumentar su vida útil y resistencia al óxido.
La protección catódica es un método popular utilizado para controlar la corrosión, especialmente para tuberías subterráneas, recipientes de almacenamiento y aplicaciones marinas. Aquí, se aplica una corriente directa al metal que necesita ser protegido para contrarrestar la reacción electroquímica que lo hace corroerse.
Una forma de controlar la corrosión del acero en estructuras de hormigón es utilizando inhibidores de la corrosión. Estos son compuestos químicos que se añaden a los diseños de la mezcla de hormigón, utilizados comúnmente en entornos de alta exposición a cloruros, como las regiones marinas o costeras. Los inhibidores también se utilizan en áreas donde se utilizan con frecuencia las sales desheladoras para mejorar la durabilidad del hormigón.
Los inhibidores de la corrosión ayudan a prolongar la vida útil de las estructuras al retrasar la aparición de daños relacionados con la corrosión. Funcionan principalmente reduciendo la velocidad a la que se corroen los refuerzos de acero en el hormigón. Este suele ser el caso cuando el propio hormigón está expuesto a condiciones ambientales severas.
Algunos tipos de inhibidores de la corrosión del hormigón de uso común incluyen:
Material:
Los inhibidores de la corrosión son compuestos químicos especialmente formulados diseñados para prevenir o ralentizar el proceso de corrosión. Estos inhibidores funcionan formando una película protectora en la superficie del metal, bloqueando la interacción entre el metal, el oxígeno y la humedad. Algunos tipos comunes de inhibidores de la corrosión incluyen aminas, fosfatos y aditivos de zinc. La eficacia de los inhibidores de la corrosión puede verse influenciada por factores como la temperatura, la concentración, el pH y la presencia de otras sustancias en el medio ambiente.
Tipo:
La galvanización es un proceso que consiste en recubrir un metal, típicamente hierro o acero, con una fina capa de zinc para protegerlo de la corrosión. El zinc actúa como ánodo de sacrificio, lo que significa que se corroerá preferentemente sobre el metal subyacente. Esto proporciona protección contra la corrosión del metal galvanizado, incluso si el revestimiento está dañado. La galvanización se utiliza ampliamente en diversas aplicaciones, como muebles de exterior, tuberías y piezas de automóvil, donde la resistencia a la corrosión es esencial. La vida útil del metal galvanizado depende de factores como el medio ambiente y el grosor de la capa de zinc.
Uso:
Las aleaciones resistentes a la corrosión son metales diseñados para resistir los efectos de la corrosión en entornos específicos. Estas aleaciones combinan sustratos metálicos tradicionales con elementos adicionales que mejoran su resistencia a la corrosión. Por ejemplo, el acero inoxidable contiene cromo, que forma una capa de óxido pasiva en la superficie, protegiéndola del óxido. Otros ejemplos de aleaciones resistentes a la corrosión incluyen el titanio, el aluminio y las aleaciones a base de níquel. La selección de una aleación resistente a la corrosión adecuada depende de factores como el entorno corrosivo, la temperatura y los requisitos mecánicos.
Tuberías industriales
Las tuberías de la industria del petróleo y el gas hacen buen uso del método de control de la corrosión debido a su material, edad y clima externo.
Infraestructura
Los métodos de control de la corrosión se utilizan ampliamente en la construcción de infraestructura como puentes, que a menudo están hechos de materiales metálicos como el acero.
Los puentes se enfrentan a los dos mayores enemigos de la corrosión, que son el agua y el oxígeno. Los métodos de control de la corrosión como los recubrimientos, la protección catódica y la galvanización se utilizan comúnmente para mantener los puentes en pie.
Equipo industrial
La protección catódica también se utiliza ampliamente en una variedad de equipos industriales, como recipientes a presión, contenedores, reactores, turbinas, bombas, etc. Estos equipos siempre están expuestos a sustancias corrosivas como productos químicos, humedad y gases, que pueden provocar una corrosión rápida. Por lo tanto, los materiales de aleación anticorrosiva, los recubrimientos y la protección catódica se utilizan a menudo para estos dispositivos industriales.
Entorno marino
Los entornos marinos son extremadamente duros debido a la alta salinidad del agua de mar. Esto hace que los barcos, las plataformas de extracción de petróleo, los equipos de generación de energía eólica y otros dispositivos marinos sean más vulnerables a la corrosión.
La protección catódica y los recubrimientos son los principales métodos de protección contra la corrosión para los entornos marinos.
Elegir los tipos correctos de control de la corrosión es esencial para el mantenimiento a largo plazo de las estructuras y la economía. Comience seleccionando el elemento estructural más necesario. Algunas áreas son más propensas al deterioro que otras. Por ejemplo, las tuberías que traen agua salada pueden sufrir un rápido deterioro. Luego, consiga que un experto realice un análisis del costo del ciclo de vida de todos los posibles métodos de protección anticorrosiva.
Seleccione métodos que sean adecuados tanto para el medio ambiente como para la estructura. Por ejemplo, la galvanización puede no ser un método adecuado para proteger una tubería bajo alta presión. El experto debe considerar la utilidad del clima local para el método elegido. Si un área es seca, no se deben utilizar estrategias basadas en la humedad, como la deshumidificación.
Las restricciones financieras también afectarán al método final de protección elegido. Los recubrimientos suelen ser el método más barato, y hay muchos tipos diferentes disponibles para adaptarse a diferentes presupuestos. Si se dispone de fondos adicionales, se podrían emplear métodos más sofisticados, como la protección catódica.
En última instancia, la conexión a tierra, la potencia, la capacidad y otros parámetros del sistema de protección catódica deben coincidir con las necesidades de la estructura. Los ánodos y su disposición también deben adaptarse al entorno del artículo. Como tal, este sistema debe considerarse una inversión, y sus componentes deben seleccionarse cuidadosamente para garantizar un servicio prolongado.
Tanto si son simples como complejos, todos los métodos de control de la corrosión requerirán alguna inspección o mantenimiento con el tiempo. Elija un método sencillo cuyas piezas puedan examinarse o repararse rápidamente cuando sea necesario.
P1: ¿Qué industrias utilizan métodos de control anticorrosivo?
A1: Numerosos campos utilizan enfoques de control anticorrosivo. El sector de la fabricación química utiliza el control de la corrosión en las tuberías. Las empresas de petróleo y gas lo aplican a las refinerías y las plataformas offshore. La generación de energía lo utiliza para las turbinas y los condensadores. Las industrias marinas utilizan técnicas anticorrosivas para barcos, contenedores y puertos. El transporte lo aplica a vehículos, aviones y ferrocarriles. El campo de la construcción utiliza métodos anticorrosivos para puentes, edificios e infraestructura. La electricidad lo aplica a circuitos y conectores.
P2: ¿Cuáles son algunas tendencias recientes en la tecnología de control de la corrosión?
A2: Algunas tendencias recientes en la tecnología anticorrosiva incluyen: recubrimientos inteligentes. Los materiales sostenibles, la nanotecnología, los materiales autoreparables y la integración BIM son tendencias actuales en el control de la corrosión.
P3: ¿Qué tan efectivos son los materiales de revestimiento para prevenir la corrosión?
A3: Los materiales de revestimiento son el método más utilizado para controlar la corrosión. Impiden el ataque de sustancias corrosivas. La eficiencia del recubrimiento dependerá del material.
P4: ¿Cuáles son las limitaciones de los inhibidores de la corrosión?
A4: Los inhibidores de la corrosión tienen algunas limitaciones. Su eficacia dependerá de la dosis y del entorno específico. Estos productos químicos también pueden degradarse con el tiempo. Algunos inhibidores también pueden reaccionar con otros productos químicos en el medio ambiente.