Material compostable

(44002 productos disponibles)

Sobre material compostable

Tipos de material compostable

Los materiales compostables son productos que pueden descomponerse naturalmente en materia orgánica. Compostear materiales es un proceso ecológico que ofrece una forma sostenible de gestionar los residuos. Produce compost, una sustancia rica en nutrientes que se puede utilizar para enriquecer el suelo. Los materiales compostables se clasifican ampliamente en tres tipos. Estos incluyen:

  • Materiales compostables a base de plantas

    Estos son materiales que están hechos de diferentes tipos de plantas. Se pueden convertir en compost. También se conocen como materiales verdes. Incluyen:

    Residuos de comida: Estos son los restos de comida después de las comidas. Consisten en cáscaras de fruta, recortes de verduras, cáscaras de huevo, posos de café y servilletas. Las servilletas están hechas de papel, que es un material a base de plantas.

    Residuos de jardín: Esto incluye recortes de césped, hojas, ramas y recortes de setos.

    Bolsas y utensilios compostables a base de plantas: Estos son artículos de un solo uso que se utilizan para recolectar y transportar residuos compostables. Están hechos de materiales vegetales como el almidón de maíz.

  • Productos de papel compostables

    Estos son cualquier producto hecho de papel. Se pueden reciclar y compostar. Incluyen:

    Papel sin recubrimiento: Esto se refiere al papel que no tiene ningún recubrimiento brillante o liso. Se utiliza principalmente en cuadernos e impresoras.

    Bolsas de papel marrón: Estas son bolsas sencillas que se utilizan para ir de compras. Están hechas de papel sin recubrimiento. No tienen ningún revestimiento de plástico.

    Cajas de cartón: Estas están hechas de múltiples capas de papel. Se utilizan para empaquetar y transportar mercancías.

  • Materiales compostables de origen animal

    Estos son materiales derivados de animales. Se descomponen en compost y enriquecen el suelo. Incluyen:

    Residuos animales: Esto incluye diferentes tipos de estiércol como vaca, caballo y pollo. También incluye residuos de mascotas compostables, que son excrementos de animales como los perros.

    Residuos de cocina: Estos son restos de la preparación de alimentos. Consisten en recortes de carne, productos lácteos como leche y queso, y restos de pescado.

Funciones y características del material compostable

Los materiales compostables están diseñados para descomponerse en sustancias naturales, como el suelo, el dióxido de carbono y el agua, cuando se someten a condiciones específicas. Este proceso se logra a través de varias características:

  • Actividad biológica:

    Los materiales compostables son orgánicos y están hechos principalmente de carbono y otros elementos, que incluyen oxígeno, nitrógeno e hidrógeno. Incluyen plásticos compostables, que están hechos de recursos renovables como el almidón de maíz y la caña de azúcar. Estos materiales están diseñados para ser descompuestos por microorganismos como bacterias y hongos. Estos materiales pueden ser cualquier cosa, desde bolsas y utensilios compostables hasta residuos de alimentos. Una vez que estos productos se desechan, se pueden llevar a una instalación de compostaje comercial o a una pila de compost controlada. Los productos compostables se descomponen en pedazos más pequeños por el calor, la humedad y los microorganismos, lo que da como resultado compost.

  • Calor:

    Los materiales compostables requieren un rango de temperatura particular para que ocurra el proceso de compostaje. Esto suele estar entre 130 y 170 grados Fahrenheit. El proceso de compostaje puede ocurrir en un ambiente controlado como una instalación de compostaje o en patios traseros donde las temperaturas son relativamente más bajas. El proceso de compostaje se acelera por las altas temperaturas, ya que matan patógenos, semillas y organismos no deseados. Las altas temperaturas generalmente se logran en instalaciones de compostaje industrial. En el compostaje doméstico, las temperaturas suelen ser más bajas y el proceso puede llevar más tiempo. Algunos materiales compostables están diseñados para compostar a temperaturas más altas que el compostaje tradicional.

  • Humedad:

    El proceso de compostaje también requiere agua. La humedad es esencial para el proceso de compostaje porque los productos compostables deben hidratarse para que los microorganismos prosperen. Si el compost está demasiado seco, los microorganismos no podrán multiplicarse y el proceso de compostaje será lento. Del mismo modo, si hay demasiada agua en el compost, se vuelve anaeróbico y el proceso también se volverá lento. Idealmente, una pila de compost debe tener un contenido de humedad del 40 al 60 por ciento.

  • Oxígeno:

    El proceso de compostaje funciona mejor cuando hay suficiente oxígeno. El compostaje aeróbico necesita oxígeno para descomponer los materiales compostables en agua, dióxido de carbono y otro compost. El oxígeno también es importante porque ayuda a controlar los olores. El control de olores es importante para el compostaje comercial porque existe la necesidad de eliminar organismos y patógenos no deseados. El proceso de compostaje suele tener éxito cuando la pila de compost se voltea regularmente para permitir la entrada de aire.

Aplicaciones del material compostable

  • Empaque compostable

    Entrega de alimentos: Los contenedores de alimentos, los cubiertos, las pajitas y las tapas son utilizados por restaurantes, food trucks y servicios de catering para empaquetar y entregar alimentos de forma segura y sostenible.

    Compras en el supermercado: Las bolsas para productos, las bolsas para contenedores a granel y las bolsas de caja registradora hechas de materiales compostables permiten a los compradores recolectar y transportar comestibles con menos desperdicio de plástico.

    Para llevar y sobras: Los clientes pueden llevar a casa contenedores, cubiertos y servilletas compostables después de comer en un restaurante, lo que facilita el compostaje del empaque.

  • Textiles compostables

    Algunas marcas utilizan textiles compostables para productos como camisetas, jeans y ropa interior. Estos textiles están hechos con fibras naturales como el algodón, el cáñamo o materiales compostables innovadores como la fibra, que pueden descomponerse en un ambiente de compostaje en lugar de contribuir a los residuos de los vertederos o la contaminación por microplásticos.

  • Productos compostables para un planeta más saludable

    Artículos de servicio de alimentos compostables: Empresas como restaurantes, cafés y eventos utilizan platos, tazones, tazas, contenedores, cubiertos y pajitas compostables. Estos artículos están hechos de materiales a base de plantas como la bagaza de caña de azúcar, el almidón de maíz o el bambú. Se pueden compostar junto con restos de comida y residuos orgánicos, reduciendo los residuos de los vertederos y la contaminación por plásticos.

    Productos de consumo compostables: Algunas marcas se centran en crear productos que ayudan a los consumidores a adoptar un estilo de vida más sostenible. Los ejemplos incluyen fundas de teléfono compostables, bolsas de basura, bolsas para residuos de mascotas y suministros de jardín como macetas y bandejas para plántulas. Estos productos están diseñados para compostarse al final de su ciclo de vida, minimizando el impacto ambiental.

  • Electrónica compostable

    Están surgiendo innovaciones en la electrónica compostable que incorporan materiales compostables en dispositivos como cargadores de teléfono y altavoces Bluetooth. Estos productos están diseñados para descomponerse en un ambiente de compostaje después de su vida útil, reduciendo los residuos electrónicos y la dependencia de los combustibles fósiles.

Cómo elegir material compostable

Existen muchos tipos de materiales compostables, cada uno con características y funciones únicas. Por lo tanto, es esencial elegir un material compostable adecuado para una aplicación en particular. Aquí tienes una breve guía sobre cómo seleccionar un material compostable adecuado:

  • Considere el ciclo de vida del producto

    Es esencial considerar el ciclo de vida del producto para elegir un material compostable adecuado. Por ejemplo, si el producto está destinado al envasado de alimentos, es crucial seleccionar un material compostable como PLA o papel compostable que ofrezca propiedades de barrera adecuadas y sea termosellable. Por otro lado, si el producto es un contenedor para llevar, es importante elegir un material compostable que pueda resistir la humedad y la grasa, como CPLA o papel compostable recubierto.

  • Compruebe la certificación de compostabilidad

    Es importante comprobar la certificación de compostabilidad para garantizar que el producto está hecho de un material compostable adecuado. Esto se debe a que no todos los materiales compostables son compostables de la misma manera. Algunos materiales son compostables en una instalación de compostaje industrial, mientras que otros son compostables en una configuración de compostaje doméstico. Por lo tanto, es importante verificar las certificaciones como ASTM D6400 y EN13432 para verificar las afirmaciones de compostabilidad.

  • Considere la infraestructura de compostaje disponible

    La infraestructura de compostaje disponible es importante al elegir materiales compostables. Por ejemplo, si la región tiene una instalación de compostaje industrial bien establecida, es posible elegir materiales compostables diseñados para el compostaje industrial. Por otro lado, si no hay ninguna instalación de compostaje industrial, es importante seleccionar materiales compostables adecuados para el compostaje doméstico.

  • Evalúe el rendimiento del material

    El rendimiento del material es un factor crítico a considerar al elegir un material compostable adecuado. Por ejemplo, es importante seleccionar un material compostable que pueda realizar adecuadamente la aplicación prevista. Esto puede ser la resistencia, las propiedades de barrera, la resistencia a la temperatura o la resistencia a la humedad.

Material compostable P&R

P1: ¿Cuáles son los principales tipos de materiales compostables?

R1: Los materiales compostables se dividen en dos categorías principales: materiales verdes o nitrogenados y materiales marrones o carbonados. Los materiales verdes son ricos en nitrógeno e incluyen restos de comida, cáscaras de fruta y posos de café. Los plásticos compostables y el papel compostable también forman parte de la categoría de materiales verdes. Los materiales marrones son ricos en carbono y consisten en ramitas, hojas secas, periódico triturado y paja.

P2: ¿Los materiales compostables son iguales a los materiales biodegradables?

R2: Los materiales compostables y biodegradables no son iguales. Los materiales compostables se descomponen en nutrientes que benefician al suelo, mientras que los materiales biodegradables simplemente se descomponen en otras sustancias.

P3: ¿De qué están hechos los productos compostables?

R3: Los productos compostables pueden estar hechos de varios materiales, tanto orgánicos como naturales. Estos incluyen PLA, mezclas de almidón, papel y PHA. También se pueden hacer a partir de residuos agrícolas, como bagazo, caña de azúcar y paja de trigo.

P4: ¿Cuáles son las desventajas de los materiales compostables?

R4: Los artículos compostables deben desecharse en el entorno adecuado para que se descompongan por completo. Si terminan en los vertederos, no se compostan correctamente. Esto se debe a que los vertederos carecen de las condiciones adecuadas, como el agua, el calor y el aire. También están expuestos a altos niveles de toxinas, que impiden el proceso de compostaje. Como resultado, estos materiales pueden tardar años en descomponerse.

P5: ¿Cuál es el material compostable más utilizado?

R5: La mayoría de las empresas de comida para llevar y restaurantes utilizan productos de papel compostables. Esto se debe a que son más fáciles de producir y más baratos que otros materiales compostables. Los productos de papel compostables también tienen un margen de beneficio más alto.

X