(174 productos disponibles)
Los quemadores de carbón en polvo están diseñados especialmente para quemar carbón y generar energía térmica para que una caldera funcione de forma óptima. Hay varias formas de clasificar los quemadores de carbón en polvo para calderas, que se discutirán a continuación.
Por la forma de aire:
Se refiere a si el aire se está utilizando como agente de combustible para el quemador o se inyecta en el carbón en polvo para el proceso de combustión. Un quemador de carbón de tiro natural depende del tiro natural de la chimenea para aspirar el aire necesario para la combustión. Mientras tanto, los quemadores de aire forzado utilizan un ventilador o soplador para impulsar el aire hacia el quemador, mejorando la eficiencia de la combustión del carbón.
Por el método de alimentación de carbón:
Un alimentador es un mecanismo automático que alimenta carbón al quemador a un ritmo regulado, mientras que un quemador de carbón en polvo alimentado manualmente requiere una entrada manual periódica.
Por tecnología de combustión:
Un quemador de carbón en polvo de lecho fijo está diseñado para permitir la acumulación de carbón en combustión y ceniza. Por el contrario, el quemador de carbón en polvo de lecho fluidizado para calderas emplea una técnica en la que las pequeñas partículas de carbón flotan en un fluido caliente, lo que resulta en una distribución uniforme de la temperatura y velocidades de reacción aceleradas.
Las especificaciones de un quemador de carbón en polvo típico para una caldera son las siguientes:
El mantenimiento adecuado de un quemador de carbón en polvo es fundamental. Ayuda a garantizar un funcionamiento fiable y eficiente durante un largo período. Se debe seguir un programa de mantenimiento regular. Esto ayudará a reducir el riesgo de averías inesperadas y evitar costosos costes de reparación.
El primer paso para un buen mantenimiento del quemador es desarrollar un programa detallado de inspección y mantenimiento. Esta rutina debe crearse en función de las horas de funcionamiento del quemador y el carbón en polvo que ha quemado. Utilice las directrices del fabricante del quemador como punto de partida. A continuación, adapte el plan de mantenimiento a las necesidades y requisitos específicos del quemador de carbón en polvo en cuestión.
Cuando se mantenga el quemador de carbón en polvo, utilice siempre piezas de repuesto aprobadas por el fabricante. Esto garantiza un ajuste y funcionamiento adecuados. Se deben utilizar los componentes de mayor calidad para proporcionar una durabilidad duradera y un rendimiento fiable. Usar algo menos puede provocar una falla prematura, un funcionamiento inseguro o una combustión de carbón subóptima. Seguir de cerca el programa de mantenimiento y permitir que solo técnicos cualificados que conozcan los quemadores de carbón realicen el trabajo ayudará a maximizar la vida útil del quemador y mantenerlo funcionando correctamente.
Los quemadores de carbón en polvo para calderas se utilizan comúnmente en la producción industrial, la calefacción y la generación de energía. Estos son algunos escenarios de aplicación típicos.
Industria
En la industria del cemento, se utiliza un quemador de carbón en polvo para calentar las materias primas y el clinker durante el proceso de producción del cemento. Es un equipo indispensable para los hornos de sinterización en la industria metalúrgica, como el cobre, el aluminio, el hierro y otras metalurgias. Los quemadores de carbón en polvo pueden proporcionar combustión a alta temperatura para la fundición y el calentamiento. Los quemadores de carbón en polvo para calderas también se utilizan ampliamente en la industria química. Por ejemplo, calentar calderas de reacción, torres de destilación, etc., garantiza que los procesos químicos se lleven a cabo sin problemas.
Generación de energía
En las centrales térmicas, los quemadores de carbón en polvo para calderas se utilizan para quemar carbón pulverizado para producir vapor. El vapor impulsa las turbinas para generar electricidad. Es un equipo clave para convertir la energía térmica en energía eléctrica.
Calefacción centralizada
Los quemadores de carbón en polvo para calderas también se utilizan en los sistemas de calefacción centralizada. Las calderas queman carbón en polvo para producir vapor o agua caliente, que luego se suministra a áreas residenciales, edificios comerciales y parques industriales para calefacción.
Industria alimentaria
La esterilización, el secado y otros procesos en la caldera de quemador de carbón en polvo se utilizan para proporcionar vapor o agua caliente.
Industria textil
La producción textil, incluidos los procesos de hilado, tejido, teñido y acabado, requiere una gran cantidad de vapor y agua caliente, que a menudo se suministra mediante quemadores de carbón en polvo y sistemas de calderas.
Industria del negro de humo
El negro de humo es un producto en polvo negro ampliamente utilizado en caucho, recubrimientos, plásticos y otras industrias. El horno de la industria del negro de humo necesita una fuente de combustión a alta temperatura durante la producción, que podría proporcionarse mediante quemadores de carbón en polvo y sistemas de calderas.
Estos son algunos de los escenarios de aplicación típicos para los quemadores de carbón en polvo y los sistemas de calderas. Con el avance de la tecnología, la optimización y mejora de los quemadores de carbón en polvo y los sistemas de calderas son más eficientes, ecológicos y ahorran energía.
Capacidad y presión
Al seleccionar un quemador de carbón en polvo para una caldera, los compradores de empresas deben considerar su capacidad y presión. La capacidad del quemador debe coincidir con el requisito de salida de vapor o agua caliente de la caldera. Además, la presión de combustión debe estar alineada con la presión de funcionamiento diseñada de la caldera.
Eficiencia de combustión
Los compradores de empresas deben prestar atención a la eficiencia de combustión del quemador de carbón en polvo. La alta eficiencia de combustión puede maximizar la utilización de energía y reducir el consumo de carbón, lo que reduce los costes operativos.
Control de emisiones
Los compradores de empresas deben asegurarse de que los quemadores de carbón en polvo que eligen posean sistemas adecuados de control de emisiones. Esto incluye dispositivos para reducir el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NOx) y las partículas para cumplir con las normas y reglamentos ambientales de su industria.
Sistema de ignición y control
Los compradores de empresas deben considerar el sistema de ignición y control del quemador de carbón en polvo. Los sistemas de control avanzados pueden proporcionar un control preciso de los parámetros de combustión, como la temperatura, la presión y el contenido de oxígeno, asegurando una combustión estable y eficiente.
Características de seguridad
Los compradores de empresas deben prestar atención a las características de seguridad del quemador de carbón en polvo, como los detectores de llama, la protección contra sobrecargas y las interbloqueos de seguridad. Estos dispositivos de seguridad pueden reducir el riesgo de accidentes y mejorar la seguridad general de las operaciones de la caldera.
Marca y servicio
Elegir marcas de renombre puede proporcionar a los compradores de empresas una calidad de producto fiable y un servicio posventa. Considere el soporte técnico y los servicios de mantenimiento ofrecidos por los proveedores para garantizar una asistencia y soluciones oportunas cuando sea necesario.
P1: ¿Cuál es la función de los quemadores de carbón en las calderas?
A1: El quemador de carbón es la parte funcional principal de la caldera y tiene la importante tarea de proporcionar el combustible a la caldera de forma adecuada y eficiente. El diseño del quemador de carbón permite la mezcla del combustible con el aire necesario para la combustión.
P2: ¿Cómo funciona un quemador de carbón?
A2: El carbón se alimenta al área de combustión principal de la caldera a través de una tolva o tolva de alimentación. La dirección de la gravedad y las corrientes de aire ayudan en este proceso de alimentación. Un ventilador de tiro forzado debajo de la caldera empuja el carbón hacia afuera a través de los orificios en la placa de distribución. El ventilador también ayuda al área de combustión secundaria proporcionándole el aire necesario a través de la parte inferior de la caldera.
P3: ¿Cuáles son los métodos modernos de quema de carbón?
A3: En la actualidad, la compactación del carbón y el enfriamiento sobre placas de distribución de aire es un método generalizado para quemar carbón. Las placas suelen tener forma circular o rectangular con agujeros grandes. Otro método utilizado es el método de alimentador, que proporciona una distribución y quema uniforme del carbón.
P4: ¿Cuáles son las partes de un quemador de carbón en polvo?
A4: Los quemadores de carbón en polvo tienen numerosas secciones, como la unidad de suministro de aire, que consta de un ventilador, un alimentador electromagnético y un clasificador de aire. Otras secciones incluyen la válvula de dos vías, el portador de llama, la cámara de combustión, el economizador y la descarga de escoria.