All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sistema de control CNC

(11 productos disponibles)

Sistema <span class=keywords><strong>CNC</strong></span> Mitsubishi de Japón FCA50VW - Product Image 1
Sistema <span class=keywords><strong>CNC</strong></span> Mitsubishi de Japón FCA50VW - Product Image 2
Sistema <span class=keywords><strong>CNC</strong></span> Mitsubishi de Japón FCA50VW - Product Image 3
Sistema <span class=keywords><strong>CNC</strong></span> Mitsubishi de Japón FCA50VW - Product Image 4

Sistema CNC Mitsubishi de Japón FCA50VW

516,20 - 688,26 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
verify4 yrsCNProveedora
TOOLCRAFT TO-5421585 Zylinderschrauben M5 14mm Innensechskant 500St. (940910292091) - Product Image 1

TOOLCRAFT TO-5421585 Zylinderschrauben M5 14mm Innensechskant 500St. (940910292091)

Listo para enviar
56,19 €
Pedido mínimo: 1 unidad
Envío por pieza: 23,21 €
1 yrsDEProveedora
TOOLCRAFT 118735 Tornillo prisionero M10 14mm acero galvanizado 200 piezas (940910465046) - Product Image 1

TOOLCRAFT 118735 Tornillo prisionero M10 14mm acero galvanizado 200 piezas (940910465046)

Listo para enviar
59,81 €
Pedido mínimo: 1 unidad
Envío por pieza: 23,21 €
1 yrsDEProveedora

Sobre sistema de control CNC

Tipos de sistemas de control CNC

C Amaze

El sistema de control CNC C Amaze es un controlador CNC basado en software 2D. Los controladores CNC basados en software utilizan aplicaciones de software instaladas en una computadora para controlar las máquinas CNC. Estos sistemas suelen proporcionar una interfaz fácil de usar y utilizan código de computadora para dirigir el movimiento de la máquina. Los controladores CNC basados en computadora pueden manejar varios tipos de máquinas configurando el software para satisfacer requisitos específicos.

Sistema de control CNC

Este controlador CNC se utiliza comúnmente en máquinas para trabajar la madera. El sistema de control CNC para la madera generalmente consiste en una computadora o controlador, mecanismos de accionamiento y herramientas de corte. Permite la automatización de los procesos de corte, conformado y grabado en materiales de madera con alta precisión y eficiencia. El sistema puede incluir funciones como operación de control remoto, interfaz fácil de usar y compatibilidad con varios tipos de máquinas CNC para trabajar la madera. Generalmente, incluye una HMI (interfaz hombre-máquina). El operador puede dar instrucciones a la máquina a través de la HMI, y la máquina completará la tarea de forma independiente sin ninguna otra asistencia humana.

LinuxCNC y Mach3/4

LinuxCNC y Mach3/4 son tipos populares de controladores CNC utilizados para aplicaciones de mecanizado de metales. Estos controladores proporcionan un control preciso sobre el movimiento de las máquinas, lo que permite un mecanizado preciso de piezas metálicas. LinuxCNC es un software de código abierto que se ejecuta en el sistema operativo Linux, ofreciendo funciones avanzadas y flexibilidad para controlar máquinas CNC. Por otro lado, Mach3/4 son software de control CNC basados en Windows que transforman una computadora en un controlador CNC, proporcionando interfaces fáciles de usar y diversas funcionalidades para administrar las operaciones de la máquina.

Código G

En los sistemas de control CNC, el código G sirve como lenguaje de programación utilizado para instruir los movimientos y operaciones de la máquina. Es un componente fundamental de la tecnología CNC y se utiliza ampliamente en varios tipos de máquinas CNC. El código G es un lenguaje de computadora que comprende una serie de letras y números que especifican diferentes tipos de movimientos y acciones. El controlador CNC interpreta el programa de código G y dirige a la máquina para que realice tareas con alta precisión y automatización, como el corte, conformado, taladrado y fresado de materiales.

Digiprom CNC

El controlador CNC digiprom admite varios tipos de máquinas CNC, incluidas máquinas de fresado, grabado, corte y enrutamiento. Está diseñado para adaptarse a diferentes materiales y aplicaciones, proporcionando control preciso y automatización para los procesos de mecanizado CNC. El controlador CNC Digiprom normalmente consta de una interfaz fácil de usar, mecanismos de accionamiento y compatibilidad de software, lo que permite a los operadores controlar el movimiento y las funciones de la máquina con facilidad y precisión.

Especificación y mantenimiento de los sistemas de control CNC

Mantener un sistema de control CNC adecuado es esencial para lograr una alta productividad, una precisión óptima y una capacidad máxima. El monitoreo, la actualización y el mantenimiento regulares de las partes de hardware y software de la máquina CNC pueden ayudar a prevenir cualquier falla o falla de la parte de la máquina.

Algunas especificaciones y su importante rutina de mantenimiento son las siguientes:

  • Partes de hardware

    - El controlador normalmente tiene un factor de forma pequeño y está construido con una MCU (unidad de control de la máquina) o PLC (unidad de lógica programable) para realizar funciones y controles relacionados con el uso de la máquina. La carcasa del dispositivo debe limpiarse regularmente para garantizar que no haya polvo dentro de la caja que pueda dificultar el rendimiento del controlador. Las piezas sueltas o dañadas de la caja deben asegurarse o reemplazarse para garantizar la seguridad del usuario y la seguridad del sistema.

  • Controlador del motor

    - El controlador del motor de los controles CNC y acciona los motores que realizan la función de mover y posicionar con precisión las piezas de trabajo y las herramientas. Tiene la tarea crítica de recibir señales y comandos del controlador y traducirlos en movimientos. Debe estar libre de polvo y suciedad, y sus aletas o ventiladores de enfriamiento deben limpiarse. Se deben realizar inspecciones periódicas y las conexiones flojas deben asegurarse firmemente.

  • Motores de eje

    - Las piezas de trabajo y las herramientas son movidas por motores de eje que proporcionan par y fuerza rotacional. Por lo tanto, las piezas de trabajo se posicionan con precisión, lo que garantiza operaciones de mecanizado precisas. Los motores de eje deben limpiarse regularmente. Se debe aplicar lubricación donde sea necesario, y las correas, poleas y tornillos deben inspeccionarse regularmente para verificar el desgaste. Deben inspeccionarse en busca de daños y fijarse de forma segura si hay algún juego.

  • Módulos de comunicación

    - El módulo de comunicación controla la red y el intercambio de datos entre la máquina y otros dispositivos externos conectados a ella. Puede realizar la función de transferir instrucciones desde una computadora central o un sistema que utiliza un tipo de protocolo diferente. El módulo de comunicación debe actualizarse a la última versión de firmware según las instrucciones del proveedor. Se deben eliminar los posibles peligros eléctricos, como piezas desconectadas o cables expuestos que puedan causar descargas eléctricas. Las fallas deben registrarse y analizarse para obtener más información sobre el funcionamiento del sistema.

Mantener las partes de hardware mencionadas anteriormente es crucial para el funcionamiento de la máquina, pero no se debe olvidar la parte de software de la máquina CNC, que requiere mantenimiento regular para garantizar que funcione correctamente y con precisión.

  • Software de diseño

    - Este software se utiliza para crear proyectos con la ayuda de modelado 3D, CAD (Diseño asistido por computadora) y CAM (Fabricación asistida por computadora). Realizar copias de seguridad de los datos es crucial para evitar cualquier pérdida de información. Los archivos de diseño se pueden almacenar en almacenamiento en la nube o en un disco duro externo. Se deben realizar actualizaciones periódicas del software para desbloquear nuevas funciones y mejorar la funcionalidad.

  • Software de posprocesamiento

    - Este software convierte el diseño en lenguaje de máquina (código G) que la máquina CNC puede entender y seguir para realizar el trabajo. Los usuarios deben estar familiarizados con las capacidades y funciones de su software de posprocesamiento para que puedan aprovechar al máximo su potencial y asegurarse de que la salida sea la esperada. Se debe estudiar la documentación adecuada y el software debe calibrarse según los requisitos de la máquina. Antes de generar la salida final, los códigos G deben simularse y verificarse.

  • Sistema operativo

    - La máquina CNC puede usar un sistema operativo específico para facilitar su control y administrar su función. Las actualizaciones deben instalarse periódicamente para proporcionar parches de seguridad y funciones importantes. Se pueden realizar personalizaciones para optimizar el flujo de trabajo y se debe realizar una participación eficiente del usuario. Se deben controlar los datos del sistema y su estado para analizar el uso de los recursos.

Aplicaciones de los controladores CNC

Los controladores CNC son versátiles y aplicables en diferentes industrias. Aquí hay doce escenarios de uso típicos para estos sistemas:
  • En las industrias metalúrgicas

    Los controladores CNC realizan tareas como cortar, soldar y doblar metales con alta precisión. Eliminan la intervención manual, optimizan el flujo de trabajo y mejoran la productividad.

  • En la carpintería y la elaboración de la madera

    El controlador CNC para trabajar la madera permite la automatización de tareas de carpintería como cortar, tallar y grabar madera. Como resultado, mejoran la creatividad y la precisión y mejoran la eficiencia en la elaboración de muebles, puertas y adornos decorativos.

  • En las industrias de fabricación de plástico

    Los controladores CNC administran enrutadores y otras máquinas automatizadas que cortan, recortan y graban materiales plásticos con precisión. Esto aumenta las tasas de producción mientras se mantienen los estándares de calidad del producto.

  • En las industrias de la piedra y el mármol

    El controlador CNC de piedra es adecuado para grabar o cortar mármol, granito u otros tipos de piedra. Estos controladores permiten la automatización de diseños complejos como elementos arquitectónicos, lápidas y esculturas. Los usuarios disfrutan de precisión, consistencia y reducción de los costes laborales.

  • En las industrias textiles/de tejidos

    Un controlador CNC de tejido puede automatizar máquinas de coser o bordar para textiles con mayor precisión. Generalmente, estos controladores mejoran la consistencia del producto, aceleran los procesos de producción y mejoran la eficiencia en la creación de prendas de vestir, decoración del hogar y productos textiles industriales.

  • En las industrias automotrices

    Los controladores de máquinas CNC diseñan tableros, piezas de carrocería y otros componentes automotrices. Las tareas se realizan con altos niveles de precisión, asegurando que se alcancen pequeños márgenes de error. La automatización de estos procesos mejora la productividad en la industria automotriz.

  • En la industria aeroespacial

    Los controladores CNC ayudan a producir componentes aeroespaciales como el fuselaje, las alas y las piezas del motor. Estos sistemas apoyan la automatización del mecanizado, aumentando así la precisión y la repetibilidad para cumplir con los estrictos requisitos de calidad y tolerancias de la industria.

  • En las industrias de fabricación de letreros

    El controlador CNC de letreros es útil para cortar, grabar y enrutar materiales aplicados en la creación de letreros.

  • En las industrias del vidrio

    Los controladores CNC de vidrio se utilizan para cortar y grabar materiales de vidrio. Estos sistemas automatizan el flujo de trabajo de producción en la creación de características de vidrio como ventanas, paredes y elementos decorativos con la máxima precisión.

  • En las industrias de fabricación de joyas

    El controlador CNC de joyería permite a los artistas grabar pulseras, brazaletes, collares y anillos de oro/plata, impulsando así su creatividad. Estos controladores mejoran la precisión del controlador y permiten a los joyeros crear patrones y diseños intrincados.

  • En la industria de prototipos y modelado

    Los controladores CNC se utilizan comúnmente para desarrollar prototipos y modelos en diferentes campos. Estos incluyen arquitectura, diseño e ingeniería. Ayudan a mejorar la velocidad de producción y facilitan la visualización de las ideas.

Cómo elegir un sistema de control CNC

La selección de un sistema de control CNC adecuado implica considerar varios factores, como el tipo de máquina, la compatibilidad del sistema operativo, los protocolos de comunicación, la interfaz de usuario, el lenguaje de programación, los requisitos de la aplicación y las restricciones presupuestarias.

El primer paso es identificar el tipo de máquina CNC que gestionará el controlador, ya que las diferentes máquinas CNC tienen requisitos distintos. A continuación, asegúrese de que el sistema operativo de la máquina CNC sea compatible con el controlador. Por ejemplo, algunos controladores pueden usar Windows como su sistema operativo, mientras que otros pueden usar una interfaz basada en Linux.

Compruebe si la máquina CNC admite ciertos protocolos de comunicación, como Ethernet, USB o RS-232, para garantizar una transferencia de datos fluida entre los dispositivos. También se debe considerar la experiencia del usuario, ya que un controlador con una interfaz de usuario simple e intuitiva ayuda a los operadores a controlar la máquina CNC de manera más eficiente. Además, considere los lenguajes de programación que admite el controlador, ya que la elección del lenguaje puede afectar las capacidades de mecanizado de la máquina.

Antes de seleccionar un controlador CNC, también es esencial considerar la aplicación específica de mecanizado CNC, como el nivel de precisión deseado, la complejidad de las características y el tamaño del material que se está utilizando. Finalmente, dado que el presupuesto es un factor determinante crucial, es importante elegir un controlador CNC que equilibre el rendimiento, las funciones y el coste.

Sistema de control Cnc FAQ

P1 ¿Qué controlador CNC es el mejor?

A1 La selección del mejor controlador CNC (control numérico por computadora) puede afectar el rendimiento, la capacidad y el funcionamiento de una máquina. Algunos de los factores a considerar al elegir un controlador CNC incluyen el eje máximo que puede gestionar, su interfaz con los operadores, el lenguaje de programación que utiliza y la compatibilidad con el sistema de accionamiento. Los productos DMM-TECH, SYNTEH y PLANET son buenas opciones para los propietarios de negocios.

P2 ¿Qué es un controlador CNC de 3 ejes?

A2 Un controlador CNC de 3 ejes gestiona tres direcciones de movimiento básicas de arriba/abajo, izquierda/derecha y rotación. Los controladores con tres direcciones fijas son relativamente simples y se encuentran comúnmente en cortadoras y fresadoras de enrutadores. Los controladores CNC más avanzados gestionan ejes de movimiento adicionales, como los controladores CNC de 4 ejes con una función giratoria para objetos ordinarios y los controladores de 5 ejes que pueden maniobrar partes en cinco direcciones diferentes. Cuantos más ejes pueda manejar una máquina CNC, más intrincadamente puede cortar o crear un objeto.

P3 ¿Qué es el software de control CNC?

A3 El software de control CNC es el programa de computadora que gestiona el sistema de accionamiento de la máquina. El software comunicará el diseño del objeto a los motores que supervisan el corte. Diferentes fabricantes crean diversas interfaces de usuario para que el operador pueda elegir el material, ingresar las dimensiones del objeto y ver el trabajo completado en una imagen virtual antes de continuar con la tarea real. El software puede utilizar un lenguaje de programación diferente para funcionar. Busque una máquina CNC con un software que sea fácil de usar y comprender y que tenga el respaldo de una gran comunidad de usuarios que puedan brindar apoyo cuando sea necesario.