Pergola clásica

(15060 productos disponibles)

Sobre pergola clásica

Tipos de pérgola clásica

Una pérgola clásica es una característica de jardín al aire libre que forma un camino sombreado, un pasaje o una zona de descanso. Se compone de postes o pilares verticales que soportan vigas transversales y un duradero techo de celosía abierta. Una pérgola clásica ofrece sombra parcial y puede utilizarse para soportar plantas trepadoras. Existen varios tipos de diseños de pérgolas clásicas, que se explican a continuación.

  • Pérgola clásica de madera

    Como su nombre indica, la pérgola clásica de madera está hecha de madera. Es un tipo tradicional de pérgola que comúnmente se construye utilizando maderas duraderas como el cedro, la secuoya o pino tratado a presión. Este tipo de maderas son elegidas porque pueden resistir las inclemencias del tiempo y durar mucho tiempo. Una pérgola clásica de madera le da un aspecto natural y hermoso al jardín. Necesita un cuidado regular, como pintar o barnizar, para mantener la madera en buen estado y hacer que luzca bien.

  • Pérgola clásica de vinilo

    Las pérgolas clásicas de vinilo también son conocidas como pérgolas de PVC. Están hechas de material de vinilo, que es resistente y no se oxida ni se deteriora como lo hacen las de metal. No se empapa ni se agrieta como las de madera. Esto hace que las pérgolas de vinilo sean fáciles de mantener y duraderas. También son una buena opción para las personas que desean un aspecto moderno para sus jardines. Las pérgolas de vinilo no necesitan pintura como las de madera, y se pueden limpiar fácilmente con agua y jabón.

  • Pérgola clásica de aluminio

    Una pérgola clásica de aluminio es ligera y resistente. No se oxidará ni se empapará como las de metal. Además, no se moho ni se agrieta como las de madera. Esto hace que las pérgolas de aluminio sean una buena opción para los jardines. También son resistentes al fuego, lo que aumenta su seguridad. Además, pueden estar cubiertas con un material especial que se parece exactamente a la madera. Esto les da un aspecto más tradicional o clásico si eso es lo que se desea para el jardín.

  • Pérgola clásica de metal

    Las pérgolas clásicas de metal generalmente están hechas de acero o hierro forjado. Son muy fuertes y duraderas, por lo que son ideales para jardines grandes o aquellos en lugares con clima severo. Las pérgolas de metal pueden soportar plantas más pesadas y crear un aspecto muy moderno y elegante.

  • Pérgola clásica de ladrillo y mortero

    Una pérgola clásica de ladrillo y mortero tiene una sensación más permanente. Se construye con ladrillos y mortero, lo que la hace muy fuerte y estable. Este tipo de pérgola es excelente para personas que quieren algo que dure mucho tiempo y que necesite menos reparaciones. Se ve muy sólida y puede soportar plantas grandes o incluso pequeños árboles.

Diseño de pérgolas clásicas

  • Pérgolas clásicas con techo

    Las pérgolas con techo tienen techos inclinados. Los techos pueden personalizarse en diferentes formas. Las pérgolas con techo ofrecen la máxima sombra y protección parcial contra la lluvia. Pueden tener tejas, azulejos o chapas metálicas para el techo. También pueden tener vigas y cabrios para la estructura. Las pérgolas con techo son ideales para áreas de comedor y salas de estar al aire libre.

  • Pérgolas clásicas con techo arqueado

    Una pérgola arqueada tiene un techo curvado. Agrega un toque estético único a la estructura. La curva puede crearse utilizando paneles preformados o vigas curvas. La estructura puede tener postes, cabrios y una viga de techo arqueada. La pérgola arqueada puede colocarse sobre caminos, patios o bancos de jardín.

  • Pérgolas clásicas con techo de celosía

    Una pérgola con techo de celosía tiene un patrón en forma de cuadrícula en la parte superior. Ofrece un aspecto moderno y permite la entrada parcial de luz solar y brisa. Puede tener un patrón diagonal o cuadrado. La estructura puede crearse utilizando metal o madera. Es ideal para crear un área sombreada para que las plantas trepen.

  • Pérgolas clásicas cuadradas y rectangulares

    Estas pérgolas clásicas tienen lados iguales. Son simples pero elegantes. Pueden usarse como estructuras independientes en jardines o parques. También pueden utilizarse como estructuras adosadas en hogares. Son ideales para áreas de comedor, patios o caminos.

  • Pérgolas clásicas de forma personalizada

    Las pérgolas de forma personalizada pueden adoptar cualquier forma o tamaño. Pueden adaptarse a cualquier paisaje o estilo arquitectónico. Son ideales para crear una experiencia al aire libre única. Pueden tener cualquier diseño de techo o celosía. También pueden incorporar iluminación moderna o plantas trepadoras.

Escenarios de pérgola clásica

  • Experiencia de Comedor al Aire Libre

    Las pérgolas clásicas crean una atmósfera especial para comer al aire libre. Se pueden encontrar en restaurantes, pero los propietarios de viviendas también pueden hacerlo. Colocar una pérgola sobre el patio o la terraza proporciona un espacio definido para cocinar y comer al aire libre. Para hacer la experiencia de cenar más agradable, los propietarios pueden agregar una gran mesa de comedor al aire libre, algunas sillas y una parrilla de barbacoa. Las enredaderas de glicinia u otras plantas colgantes del armazón de la pérgola clásica forman un dosel natural que enfría el espacio y le da un aspecto más elegante. Luces de cadena o faroles colgados de la pérgola iluminan el área por la noche, haciéndola acogedora y romántica.

  • Caminos de Jardín

    Las pérgolas clásicas también pueden utilizarse como caminos en jardines y paisajes. Plantar plantas trepadoras como rosas, vides o hiedra en la base de cada poste y permitir que crezcan por encima de la pérgola crea un camino sombreado cubierto de verdor. Esta adición al jardín proporciona un lugar fresco y agradable para caminar, relajarse o disfrutar de la naturaleza. También aumenta la belleza del jardín con una estructura que actúa como un arco o túnel vivo.

  • Sala de Estar al Aire Libre

    Al posicionar una pérgola clásica sobre un patio, terraza u otro material de piso al aire libre, los propietarios pueden crear una sala de estar al aire libre sombreada. Agregar muebles cómodos como un juego de sofá para exteriores, mesa de café y sillas laterales bajo la pérgola permite la relajación y entretenimiento al aire libre. Para mejorar este espacio, los propietarios pueden incorporar alfombras al aire libre, cojines decorativos y faroles. El techo de la pérgola proporciona sombra, mientras que los lados abiertos permiten una sensación de brisa y amplitud como si fuera una habitación interior.

  • Sombra Junto a la Piscina

    Las pérgolas clásicas ubicadas cerca de las piscinas proporcionan un área sombreada bienvenida para tomar el sol, comer o simplemente descansar entre nados. Instalar una pérgola en el borde de la piscina le da a los nadadores un lugar para escapar del sol caliente sin tener que entrar a la casa. Agregar algunas tumbonas o una cama estilo cabaña debajo de la estructura la convierte en un lugar ideal para relajarse junto a la piscina. Las enredaderas o paneles de sombra colgados de la parte superior de la pérgola filtran la luz solar y mantienen el área fresca y cómoda.

Cómo elegir una pérgola clásica

Para las personas que planean comprar una pérgola clásica, aquí hay algunas cosas importantes a considerar antes de tomar la decisión:

  • Propósito y Uso:

    Determina el propósito principal de la pérgola. ¿Es para crear un camino sombreado, soportar vides, o como un espacio de vida al aire libre? Considerar el uso previsto influirá en el diseño, tamaño y materiales de la pérgola.

  • Diseño y Estética:

    Considera el estilo arquitectónico y el paisaje del jardín trasero donde se colocará la pérgola. Las pérgolas clásicas presentan típicamente un diseño simétrico y equilibrado con postes verticales y vigas horizontales. Agregar un techo de celosía puede proporcionar sombra parcial y soporte para plantas trepadoras.

  • Materiales:

    Las pérgolas clásicas suelen estar hechas de materiales duraderos como madera, vinilo o aluminio. Si la pérgola está destinada a tener plantas trepadoras, la madera o los materiales compuestos son mejores ya que pueden soportar el peso adicional. Sin embargo, los materiales de bajo mantenimiento como el vinilo o el aluminio son preferibles si el enfoque está en crear un espacio para vivir al aire libre.

  • Tamaño y Escala:

    El tamaño de la pérgola debe ser proporcional al espacio en el jardín trasero. No debe abarrotar el área, pero debe ser lo suficientemente grande para cumplir su propósito. Un diseño clásico a menudo incluye una forma rectangular o cuadrada, que se adapta bien a diversos paisajes.

  • Regulaciones Locales y Permisos:

    Verifica los códigos de construcción y regulaciones locales respecto a la construcción de pérgolas. Algunas áreas pueden requerir permisos para nuevas estructuras, especialmente si son más grandes o incluyen trabajo eléctrico.

  • Presupuesto:

    Determina el presupuesto para la pérgola. Recuerda que gastar un poco más puede hacer una gran diferencia en la apariencia y sensación general de la pérgola clásica, por lo que es mejor elegir calidad sobre economía.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuál es la diferencia entre una pérgola clásica y una moderna?

A1: La principal distinción radica en el enfoque de diseño. Una pérgola clásica se centra en la elegancia atemporal y estética tradicional, mientras que una pérgola moderna abraza el estilo contemporáneo y la modernidad.

Q2: ¿Qué materiales se utilizan comúnmente para las pérgolas clásicas?

A2: Las pérgolas clásicas suelen estar hechas de madera, como cedro, secuoya o pino, aunque también se pueden utilizar otros materiales como vinilo, aluminio o fibra de vidrio.

Q3: ¿Cómo se puede personalizar una pérgola clásica?

A3: Pueden ser personalizadas en cuanto a tamaño, forma, color y elementos decorativos como patrones de celosía, remates y plantas trepadoras.

Q4: ¿Cuáles son los beneficios de tener una pérgola clásica?

A4: Las ventajas incluyen un aumento en el valor de la propiedad, diseño versátil, bajo mantenimiento y varios otros beneficios.

Q5: ¿Cuál es el proceso de instalación de una pérgola clásica?

A5: El proceso de instalación implica planificación, obtención de permisos, preparación del sitio, ensamblaje de la estructura y adición de toques finales.

X