(18923 productos disponibles)
La marca Chevrolet ofrece una amplia gama de piezas y accesorios para vehículos adecuados para varios modelos de automóviles. A continuación, se presentan algunos de los accesorios y sus tipos:
Cambios regulares de aceite
Los vehículos Chevrolet deben tener su aceite y filtros de aceite cambiados en los intervalos recomendados en el Manual del Propietario. El aceite nuevo lubrica las piezas del motor y ayuda a que duren más.
Cuidado de los neumáticos
Revisa la presión de los neumáticos regularmente y antes de viajes largos. Los neumáticos adecuadamente inflados mejoran el rendimiento de combustible y la seguridad. Rota los neumáticos de acuerdo con el cronograma en el Manual del Propietario. Rotarlos ayuda a que el desgaste de la banda de rodadura sea uniforme.
Inspección de frenos
Los frenos de la marca Chevrolet deben ser inspeccionados periódicamente. Los frenos utilizados para muchos viajes cortos o cargas pesadas necesitan atención adicional. Los conductores deben verificar las pastillas de freno, los discos y los niveles de líquido. Los frenos que se mantienen adecuadamente mantienen a los pasajeros seguros.
Niveles de líquidos
Inspecciona todos los líquidos del vehículo, incluyendo refrigerante, líquido de transmisión y líquido de dirección asistida. Reabastecerlos según sea necesario ayuda a que los sistemas funcionen correctamente. El refrigerante previene el sobrecalentamiento. El líquido de transmisión protege los engranajes. Mantener niveles adecuados extiende la vida de las piezas.
Piezas genuinas de Chevrolet
Cuando se requieren reparaciones, los propietarios deben usar Servicio Certificado o Piezas Genuinas de Chevrolet. Estas están hechas para encajar exactamente y durar. Las piezas de posventa pueden no funcionar tan bien o podrían anular la garantía.
Mantenimiento programado
Sigue el cronograma de mantenimiento en el Manual del Propietario. Indica cuándo hacer cosas como cambiar el filtro de aire o inspeccionar el sistema de escape. El cuidado regular mantiene el vehículo funcionando en su mejor estado.
Consejos de cuidado de la marca Chevrolet
Mantén el exterior y la parte inferior del vehículo libres de ceniza, polvo y depósitos de sal. Lava regularmente, especialmente en áreas costeras, para evitar la corrosión y daños en la carrocería del vehículo.
Elegir las piezas de auto Chevrolet adecuadas puede ser un desafío, especialmente con las numerosas opciones disponibles. Aquí hay algunos consejos para facilitar el proceso de selección:
A continuación, se presentan algunos pasos generales sobre cómo reemplazar accesorios Chevrolet:
Lee el Manual
Siempre lee el manual de instalación antes de reemplazar cualquier parte del automóvil. El manual tiene instrucciones detalladas sobre cómo reemplazar una parte específica del automóvil. También contiene información sobre las herramientas necesarias para reemplazar la pieza.
Reúne las Herramientas Necesarias
Dependiendo de la parte que necesita ser reemplazada, se necesitará un conjunto específico de herramientas. Esto puede incluir destornilladores, llaves, alicates o bits Torx. Asegúrate de tener estas herramientas a mano antes de comenzar el reemplazo.
Prepara el Vehículo
Aparca el vehículo en un área segura y bien iluminada. Asegúrate de que el automóvil esté en una superficie plana y acciona el freno de estacionamiento. Si vas a trabajar en la parte inferior del vehículo, utiliza soportes de gato para levantar el automóvil del suelo de manera segura.
Quita la Parte Vieja
Sigue las instrucciones del manual para quitar cuidadosamente la parte vieja. Esto puede incluir desatornillar pernos, usar palancas o cortar abrazaderas. Ten cuidado de no dañar ninguna parte circundante al quitar el componente viejo.
Prepara la Nueva Parte
Antes de instalar la nueva pieza Chevrolet, asegúrate de que esté limpia y libre de polvo o residuos. Compara las piezas viejas y nuevas para asegurarte de que coincidan perfectamente antes de instalar.
Instala la Nueva Parte
Sigue las instrucciones del manual para instalar la nueva pieza. Usa las herramientas necesarias para asegurarla en su lugar. Tómate tu tiempo para asegurarte de que todo esté alineado correctamente y bien apretado.
Prueba la Instalación
Una vez que la nueva pieza esté instalada, revisa todo de nuevo para asegurarte de que no haya nada suelto. Arranca el vehículo y prueba el nuevo componente para asegurarte de que funcione correctamente. Si es aplicable, haz una prueba de manejo para verificar que todo funcione como se espera.
Desecha la Parte Vieja
Desecha la parte vieja de acuerdo con las regulaciones locales. Algunas piezas, como baterías, requieren métodos de reciclaje especiales. Consulta con las autoridades locales para saber los métodos de disposición adecuados.
Q1: ¿Está bien usar piezas no Chevrolet para un vehículo Chevrolet?
A1: Si bien es permisible usar piezas genéricas o de posventa que no estén fabricadas por Chevrolet, se aconseja usar piezas que sean compatibles con la marca Chevrolet. Asegúrate de que estas piezas sean de alta calidad y no dañen el vehículo.
Q2: ¿Cómo puedo saber si una pieza de Chevrolet es genuina?
A2: Las piezas genuinas de Chevrolet llevan el logo y la marca de Chevrolet. También están empaquetadas en el embalaje original con la marca de Chevrolet. Si no estás seguro, los usuarios pueden contactar a su concesionario Chevrolet local para confirmar si una pieza es genuina o no.
Q3: ¿Cuál es el período de garantía para las piezas genuinas de Chevrolet?
A3: El período de garantía para las piezas de Chevrolet varía dependiendo de la pieza en cuestión. Sin embargo, todas las piezas genuinas de Chevrolet tienen un período de garantía limitado. Los usuarios pueden contactar a sus concesionarios para preguntar sobre piezas específicas y sus períodos de garantía.
Q4: ¿Puedo instalar piezas genuinas de Chevrolet yo mismo?
A4: Si bien es posible instalar la mayoría de las piezas Chevrolet con conocimientos y habilidades adecuadas, se aconseja que sean instaladas por un técnico certificado de Chevrolet. Esto asegura que las piezas se instalen correctamente y minimiza el riesgo de dañar la pieza o el vehículo.