(16141 productos disponibles)
Un eje de chasis es una parte vital del sistema de conducción de un automóvil que sostiene las ruedas y les permite girar. Suele ser una barra recta o un conjunto de cilindros que se encuentra debajo de la carrocería del vehículo. En general, está hecho de acero sólido o hierro fundido para soportar el peso del vehículo y las fuerzas relacionadas con la conducción. Existen varios tipos de ejes de chasis.
Eje delantero
El eje delantero se utiliza normalmente en vehículos con tracción en las cuatro ruedas o tracción total. Contiene dos ejes de igual longitud que se extienden desde el punto central hasta cada cubo de rueda. Cada eje tiene una junta de extremo en el lado de la rueda y una junta de enfoque en el lado del punto central. Las juntas de extremo permiten que las ruedas giren sin interferencias, mientras que las juntas de enfoque permiten que el eje delantero gire.
Eje trasero
El eje trasero es un componente típico de los vehículos con tracción trasera. Se encuentra debajo del vehículo, junto con las ruedas traseras. Se conecta con el eje de transmisión, que transmite la potencia del motor a las ruedas traseras. El eje trasero también contiene dos cubos de rueda, uno en cada lado, que permiten que las ruedas traseras giren suavemente.
Eje rígido
Un eje rígido está asociado con el marco de conducción. Esto significa que el cubo gira junto con las ruedas del vehículo cada vez que este se desplaza. Es un componente típico en camiones y vehículos rurales que requieren mayor resistencia y solidez. El eje rígido consta de dos ejes que se conectan a las dos ruedas. También contiene un diferencial, que permite que las ruedas giren a diferentes velocidades en superficies desiguales.
Eje muerto
Un eje muerto no está asociado con el marco de conducción. No gira con las ruedas cada vez que el vehículo se desplaza. Es un componente típico en remolques y autobuses de transporte. El eje muerto consta de dos ejes que se conectan a los cubos de las ruedas, pero están aislados del marco de conducción. Esta configuración reduce el peso del vehículo y mejora su solidez y resistencia.
Comprender las especificaciones y el mantenimiento de un eje de chasis es crucial para cualquier persona que busque piezas de chasis para la reventa o el uso empresarial. A continuación se presenta un análisis detallado de las especificaciones y el mantenimiento del eje de chasis.
Construcción del eje
El eje de chasis de un camión puede construirse con acero o hierro fundido. El tipo de material afecta la resistencia y durabilidad del eje. Si el eje está construido con acero, es ideal para aplicaciones de servicio pesado debido a su resistencia a la deformación bajo cargas pesadas.
Tamaño del eje
El tamaño de un eje de chasis es importante para determinar su idoneidad para diversas aplicaciones. Un tamaño de eje más grande significa que el eje puede manejar cargas pesadas. Esta es la razón por la que los camiones y los vehículos pesados vienen con ejes de gran tamaño. El tamaño del eje se mide en términos del diámetro del eje y el ancho de la carcasa del eje.
Relación del eje
La relación del eje es una especificación que es importante para el rendimiento de un vehículo. La relación del eje es el número de revoluciones que hace el eje en comparación con el número de revoluciones que hacen las ruedas. Un eje de chasis con una relación de eje más alta proporciona más par. Esta es la razón por la que estos ejes se utilizan en vehículos que requieren más potencia de tracción, como los camiones. Por otro lado, un eje con una relación más baja proporciona una mayor velocidad.
Capacidad de carga
La capacidad de carga es una especificación clave en las piezas del eje de chasis. Es la carga máxima que el eje puede soportar sin sufrir daños. La capacidad de carga se ve afectada por el tamaño del eje y el material del que está hecho.
Tipo de freno
El tipo de frenos utilizados en un vehículo está determinado por el tipo de eje de chasis que tiene. Los ejes de chasis con un tamaño y una capacidad de carga grandes utilizan frenos de disco. Por otro lado, los ejes de tamaño más pequeño utilizan frenos de tambor.
Patrón de pernos de la rueda
El patrón de pernos de la rueda es una especificación importante para garantizar que las ruedas encajen en el eje. El patrón de pernos se da como el número de pernos y el diámetro del círculo formado por los pernos.
Mantener un eje de chasis es crucial para evitar problemas en el eje y prolongar la vida útil del mismo. Aquí tienes algunos consejos para mantener un eje de chasis:
Inspecciones periódicas
Es importante llevar a cabo inspecciones periódicas del eje de chasis. Esto ayuda a detectar cualquier problema con el eje antes de que se vuelvan graves. Durante la inspección, observe los signos de desgaste, como grietas y deformaciones. También inspeccione la carcasa del eje en busca de fugas.
Lubricación adecuada
La lubricación adecuada es importante para reducir la fricción entre los componentes del eje. El eje de chasis debe engrasarse a los intervalos recomendados. Utilice el tipo de grasa adecuado para la lubricación. Los rodamientos de las ruedas y las juntas universales del eje también deben lubricarse para garantizar que giren suavemente.
Gestión de la carga
Sobrecargar un vehículo puede provocar daños en el eje. Tenga cuidado de no sobrecargar el vehículo. Observe las recomendaciones de carga del fabricante. También distribuya la carga de forma uniforme en el eje para evitar tensiones en un lado del mismo.
Mantenimiento de los neumáticos
El mantenimiento adecuado de los neumáticos es importante para un desgaste uniforme del eje de chasis. Asegúrese de que la presión de los neumáticos esté en el nivel recomendado. También inspeccione los neumáticos en busca de signos de desgaste y reemplácelos si están dañados. Rote los neumáticos con regularidad para garantizar que se desgasten de forma uniforme.
Siguiendo los consejos anteriores, es posible mantener el eje de chasis en buen estado. Esto evitará problemas en el eje y aumentará la vida útil del mismo.
Al elegir un eje de chasis para la venta minorista, aquí tienes algunos factores clave que debes tener en cuenta:
Identificar los requisitos del vehículo
Seleccionar el eje de chasis adecuado requiere identificar los requisitos del vehículo. Considere el tamaño, el peso y el tipo de vehículo. También considere las condiciones de conducción. Por ejemplo, un eje de chasis de servicio pesado es adecuado para camiones comerciales que transportan cargas pesadas. En cambio, un eje de chasis más pequeño y ligero es compatible con los coches deportivos.
Comprender las especificaciones del eje
Comprender las especificaciones del eje es un factor clave al elegir un eje de chasis. Las especificaciones clave que debes comprender incluyen la relación del eje, que afecta el par y la eficiencia del combustible. Además, los compradores deben considerar la clasificación de carga, que es la carga máxima que el eje puede soportar. También, la especificación clave que se debe entender es el diámetro del eje de chasis, que afecta la resistencia y durabilidad del eje.
Considerar las modificaciones futuras
Al elegir un eje de chasis, considere las modificaciones futuras. Esto es importante para los compradores que planean actualizar el vehículo en el futuro. Por ejemplo, un comprador puede actualizar la suspensión o añadir neumáticos más grandes. En estos casos, es importante seleccionar un eje de chasis que sea compatible con las modificaciones futuras.
Presupuesto
Al igual que cualquier otro componente, el eje de chasis está disponible en varios rangos de precios. Por lo tanto, es importante establecer un presupuesto antes de comprar. Sin embargo, cabe destacar que la opción más cara puede no ser la mejor. Además, la opción más barata puede no cumplir con los requisitos. Por lo tanto, al establecer un presupuesto, considere los requisitos del vehículo.
Consultar con profesionales
Consultar con profesionales es un factor clave al elegir un eje de chasis. Los profesionales, como los mecánicos y los ingenieros automotrices, tienen un mejor conocimiento de los factores clave a considerar. También tienen un mejor conocimiento de los requisitos del vehículo. Por lo tanto, pueden brindar consejos valiosos al seleccionar un eje de chasis.
Reemplazar un eje de chasis puede ser un proceso complicado, pero es manejable con las herramientas y los conocimientos mecánicos adecuados. Antes de comenzar, asegúrese de tener el nuevo conjunto del eje de chasis y las piezas necesarias para completar el trabajo. Aquí tiene una guía sencilla:
Herramientas necesarias:
Guía paso a paso: