(1065 productos disponibles)
Un mecanismo de balanceo de silla es un dispositivo metálico que permite que una silla se balancee hacia adelante y hacia atrás. Las mecedoras se ven comúnmente en salas de estar o patios. El mecanismo consta de una barra curva con dos placas de montaje, un soporte curvado, una placa pivotante, un brazo de balanceo y un resorte de tensión. Todas las partes están conectadas al asiento y al respaldo de la silla, permitiendo que se muevan en un movimiento de balanceo mientras permanecen unidas a la base.
Los mecanismos de balanceo de silla difieren en tamaño, forma y construcción, dependiendo del tipo de mecedora para la que están diseñados. Algunos tipos comunes incluyen:
Mecanismo de mecedora tradicional
Las mecedoras tradicionales tienen un mecanismo simple que consiste en dos tablones de madera largos y curvados. Uno está conectado al asiento y el otro al respaldo. Los tablones están enlazados por dos brazos de madera rectos que giran en el punto medio. El asiento y el respaldo de la silla se mueven juntos en un suave movimiento de balanceo. Las mecedoras tradicionales tienen un mecanismo que es fácil de ver y entender.
Mecanismo de mecedora deslizante
Este mecanismo crea un movimiento deslizante en lugar de un balanceo curvado. El asiento y el respaldo se mueven hacia adelante y hacia atrás en línea recta. El mecanismo de la mecedora deslizante es diferente de una mecedora regular. Tiene rieles deslizantes y rodamientos que permiten que la silla se deslice suavemente sin mucho esfuerzo. Las mecedoras deslizantes no utilizan tablones y brazos de madera para conectar el asiento y el respaldo.
Mecanismo de mecedora reclinable
Las mecedoras reclinables permiten a los usuarios reclinarse en diferentes posiciones. Su mecanismo incluye un resorte de tensión que sostiene un asiento inclinado. El respaldo es curvado para que pueda inclinarse hacia atrás mientras el asiento se balancea. Algunas mecedoras reclinables permiten a los usuarios bloquear el ángulo de la silla en lugar de balancearse en una postura reclinada.
Mecanismo de mecedora giratoria
Las mecedoras giratorias pueden girar de lado a lado además de realizar movimientos de balanceo. Su mecanismo combina una base giratoria y tablones curvados similares a los de las sillas deslizantes. La base giratoria permite que la silla gire, mientras que los tablones curvados proporcionan un suave balanceo. Generalmente, la parte giratoria está oculta debajo del asiento, por lo que el marco abierto parece una mecedora regular.
Mecanismo de mecedora de alta resistencia
Las mecedoras de alta resistencia soportan personas más grandes. Su mecanismo consiste en tablones de madera gruesos y brazos fuertes que son más robustos que el promedio. Los componentes pueden tolerar un peso adicional mientras permiten que la silla se balancee suavemente hacia adelante y hacia atrás. Los mecanismos de alta resistencia también tienen una mayor durabilidad.
Los mecanismos de balanceo de silla facilitan la transformación de una silla normal en una mecedora. Las características que se enumeran a continuación son lo que debe buscar al abastecerse de mecanismos de mecedoras al por mayor.
Inclinación Ajustable
Esta función permite que la mecedora se incline hacia atrás. La silla se siente diferente cuando se reclina. Esta característica es buena para relajarse y tomar un descanso. La silla también puede inclinarse hacia adelante para sentirse más erguida. La inclinación ajustable hace que la silla sea adecuada para diferentes posturas.
Ajuste de Altura
El ajuste de altura permite que el asiento se eleve o baje. Esto facilita encontrar la altura adecuada para diferentes personas. El ajuste de altura ayuda a que los pies descansen planos en el suelo. Esto ayuda a que el usuario esté más cómodo al sentarse en la mecedora. También facilita entrar y salir de la silla.
Mecanismo de Bloqueo
Un mecanismo de bloqueo hace que los ajustes se mantengan en un solo lugar. Mantiene la altura y la inclinación en la misma configuración. Esto es bueno para sillas de oficina porque muchas personas las utilizarán. El mecanismo de bloqueo asegura que la silla sea muy segura y estable al sentarse.
Mecanismo Sincronizado
Un mecanismo sincronizado hace que el asiento y el respaldo se muevan juntos. Cuando el usuario se inclina hacia atrás, el asiento se desliza hacia adelante. Esto proporciona un buen soporte para la espalda y las caderas. Se siente natural y suave. El mecanismo sincronizado hace que la mecedora se sienta como si estuviera flotando. Brinda al usuario una sensación de ingravidez.
Mecanismo de Mecedora Deslizante
Este mecanismo es bueno para las mecedoras deslizantes. En lugar de patas curvadas, tiene rieles metálicos. La silla se deslizará hacia adelante y hacia atrás suavemente sobre los rieles. Las mecedoras deslizantes hacen menos ruido que las mecedoras normales. Es fácil hacer que el movimiento sea suave o rápido. El movimiento no golpeará el suelo ni las paredes. Las mecedoras deslizantes son ideales para guarderías. Son buenas para bebés y padres.
Los mecanismos de balanceo de silla se utilizan en diferentes escenarios. Esto incluye:
Material y Durabilidad:
Lo primero a considerar al elegir un mecanismo de mecedora es el material del que está hecho. Los mecanismos de acero son generalmente más duraderos que los de hierro u otros metales, ya que pueden soportar más peso y durar más tiempo. Considere la silla que se va a construir. Si es una silla grande o elegante, un mecanismo de acero probablemente funcionará mejor. Para una silla más pequeña, un metal más ligero como el aluminio podría ser suficiente.
Funcionalidad:
Considere cómo funcionará el mecanismo de balanceo. ¿Solo balanceará hacia adelante y hacia atrás, o también podrá girar e inclinarse? Un mecanismo de balanceo simple es fácil de instalar y menos costoso. Pero los mecanismos que giran e inclinan ofrecen más opciones de movimiento. Piense en cómo debería funcionar la mecedora antes de elegir un mecanismo.
Instalación:
El proceso de instalación para diferentes mecanismos de mecedoras puede variar. Algunos mecanismos requieren un ensamblaje más complejo que otros. Considere el nivel de habilidad de la persona que lo va a armar. Si hay un instalador avanzado disponible, los mecanismos más complicados están bien. Pero para un principiante, un mecanismo que sea simple de instalar probablemente sea lo mejor.
Ajustabilidad:
Algunos mecanismos de balanceo tienen características ajustables. Esto permite que la persona sentada en la silla cambie cómo se balancea para encontrar el movimiento más cómodo para ella. Si la silla será utilizada por diferentes personas, un mecanismo ajustable es una buena opción. Permite que cada persona seleccione su estilo de balanceo preferido.
Tamaño y Proporción:
Al elegir un mecanismo de mecedora, considere cuán grande es en comparación con la silla en la que se va a colocar. El mecanismo debe estar bien proporcionado a la silla. Si el mecanismo es demasiado pequeño, no proporcionará un balanceo sólido. Pero si es demasiado grande, se verá raro y torpe. Piense en el balance de tamaño entre la silla y el mecanismo para obtener la mejor combinación y función.
Q1: ¿Cuáles son las partes básicas de un mecanismo de mecedora?
A1: Las partes esenciales incluyen una placa de metal, varillas, un punto de pivote, soportes y tornillos. La placa de metal es el componente principal que sostiene el asiento de la silla y está unida a la silla. Las varillas proporcionan el movimiento de balanceo y están conectadas a la placa de metal. El punto de pivote es donde la silla se balancea hacia adelante y hacia atrás. Los soportes mantienen todo en su lugar, y se utilizan tornillos para unir las diferentes partes.
Q2: ¿Cómo funciona un mecanismo de mecedora?
A2: Un mecanismo de mecedora funciona utilizando la física. La placa de metal es paralela al suelo y cuando una persona se sienta en la silla, la placa se vuelve perpendicular al suelo. Este movimiento es posible gracias a las varillas, que están conectadas a la placa de metal. El punto de pivote es donde se encuentran la placa, las varillas y el respaldo de la silla, y es donde la silla se balancea hacia adelante y hacia atrás. El ángulo de las varillas y la posición del punto de pivote determinan cuánto se balanceará la silla.
Q3: ¿Cómo se ajusta un mecanismo de mecedora?
A3: Ajustar un mecanismo de mecedora implica fijar la placa de metal al asiento de la silla usando soportes y tornillos. Luego, las varillas se conectan a la placa y al respaldo de la silla utilizando el punto de pivote. Es importante asegurarse de que todo esté firmemente unido y que la silla se balancee suavemente antes de dejarla.
Q4: ¿Cómo ajustar los mecanismos de mecedoras?
A4: Ajustar los mecanismos de mecedoras implica cambiar el ángulo de las varillas o la posición del punto de pivote. Esto se puede hacer aflojando los tornillos y los soportes y luego reposicionándolos antes de apretar todo nuevamente. Es importante tener cuidado al ajustar la silla y hacer pequeños cambios a la vez para que la silla no se vuelva demasiado suelta o inestable.