Alarma de código de coche

(3794 productos disponibles)

Sobre alarma de código de coche

Tipos de Alarma de Código para Autos

En el mercado hay diferentes tipos de alarmas de autos con códigos disponibles. Estas incluyen:

  • 1. Alarma de código pasiva para autos

    Generalmente, una alarma de código pasiva se activa automáticamente después de que el auto es apagado y se cierra. Muchos de estos sistemas utilizan la integración de cerraduras electrónicas y bloqueo centralizado de puertas. Una vez que el vehículo está cerrado, las cerraduras se activan y el sistema de alarma se arma. Algunos modelos también incluyen un bloqueo del maletero y un interruptor de armado. El interruptor de armado permite al operador seleccionar si quiere activar o desactivar el sistema.

  • 2. Alarma activa para autos

    Los sistemas activos se arman o desarman manualmente por el operador utilizando un botón en el llavero o una pulsación en el teclado. Estos sistemas de alarma de código para autos se pueden desarmar utilizando varios métodos, como ingresar un código específico en el teclado, usar una llave especial o presionar un botón en el control remoto.

  • 3. Alarma de código cambiante para autos

    Este código cambia constantemente cada vez que se utiliza el control remoto. El cambio de código es una tecnología muy compleja y avanzada en un sistema de alarma para autos, y es casi imposible para los ladrones replicar o predecir el próximo código. Esto le da al usuario una sensación de mayor seguridad y confianza, ya que no es fácil de hackear.

  • 4. Alarma de auto por bus Can

    Es un sistema de alarma inteligente que está conectado al computador del vehículo a través del bus CAN. Una vez que el auto está bloqueado, envía un mensaje al computador, y todas las puertas se cierran y la alarma se arma. Cuando el sistema se activa, también recibe un mensaje del computador y puede llevar a cabo muchas acciones, como bloquear las puertas, abrir el techo solar y subir las ventanas.

Especificaciones y Mantenimiento de la Alarma de Código para Autos

Hoy en día, hay varios tipos de alarmas de código para autos disponibles, y todas tienen diferentes especificaciones para satisfacer diversas necesidades. Aquí hay algunas especificaciones comunes a tener en cuenta:

  • Voltaje de la Alarma de Código para Autos:

    El voltaje de la alarma de código para autos se refiere a la fuente de alimentación utilizada por el sistema. Comúnmente es de 12 voltios, que es lo mismo que proporciona el sistema eléctrico del auto. Sin embargo, algunos modelos tienen diferentes opciones de alimentación. Podrían ser de 9 voltios o 14 voltios. Independientemente del voltaje, la alarma de código para autos debe ser compatible con el sistema eléctrico del auto.

  • Consumo de Corriente:

    El consumo de corriente es simplemente la cantidad de corriente que utiliza el sistema de alarma del sistema eléctrico del auto. Esto se mide en amperios. Un mayor consumo de corriente significa que el sistema utiliza más energía del sistema eléctrico del auto. Un sistema de alarma para autos típico tiene un consumo de corriente de 50 a 250 miliamperios. Algunos modelos avanzados tienen un consumo de corriente de 500 miliamperios o más. Esto puede agotar significativamente la batería del auto.

  • Frecuencia de Funcionamiento:

    La frecuencia de funcionamiento se refiere a la frecuencia utilizada por el control remoto del llavero. Esto es importante para la comunicación entre el llavero y el sistema de alarma de código del auto. Las frecuencias de funcionamiento comunes son 315 MHz, 433 MHz y 868 MHz. Algunos modelos pueden utilizar una tecnología de espectro ensanchado que opera a una frecuencia variable dentro de un rango de 240 a 2500 MHz.

  • Nivel de Seguridad:

    El nivel de seguridad es el nivel de protección que proporciona el sistema de alarma del auto contra el acceso no autorizado y el robo. Los niveles de seguridad son básico, estándar y premium. Los sistemas básicos protegen el auto contra el robo, pero solo ofrecen un nivel de seguridad básico. Los sistemas premium ofrecen el más alto nivel de seguridad y cuentan con características como rastreo GPS e integración con teléfonos inteligentes.

Las alarmas de código para autos requieren mantenimiento regular para un rendimiento óptimo. Aquí hay algunas rutinas comunes a llevar a cabo:

  • Limpieza regular: Realizar limpieza regular de los componentes del sistema de alarma. Retirar el polvo y los desechos de los sensores, la unidad de control y otras partes del sistema. Esto previene falsas alarmas y asegura que el sistema funcione adecuadamente.
  • Cambio de batería: La mayoría de las alarmas de código para autos tienen baterías de respaldo. Estas baterías necesitan ser reemplazadas de vez en cuando para asegurar que el sistema de alarma continúe funcionando, incluso cuando la batería principal del auto está muerta.
  • Comprobar el cableado: Inspeccionar el cableado del sistema de alarma del auto regularmente. Los cables sueltos o dañados pueden interferir con el correcto funcionamiento del sistema.
  • Probar el sistema: Probar regularmente las diversas funciones del sistema de alarma del auto para asegurarse de que estén funcionando correctamente. Por ejemplo, probar el control remoto, los sensores de las puertas, los sensores de choque, entre otros.
  • Actualizar el firmware: Algunos sistemas avanzados de alarma para autos con características como rastreo GPS e integración con teléfonos inteligentes pueden requerir actualizaciones periódicas del firmware.

Cómo elegir una alarma de código para autos

Con el aumento de casos de robo de autos, elegir un buen sistema de alarma para autos se ha vuelto una necesidad para cada propietario de vehículo. A medida que cada vez más dueños de autos intentan encontrar el mejor sistema de alarma de código para autos, surge la pregunta, ¿cómo eligen las personas una alarma para autos? Bueno, no hay una respuesta sencilla a esa pregunta. Sin embargo, aquí hay algunas cosas a considerar al elegir una alarma de código para autos.

  • Todo se trata de seguridad: El propósito principal de una alarma para autos es proporcionar seguridad y protección al propietario del vehículo. Por lo tanto, al elegir una alarma para autos, es bueno considerar las características de seguridad que tiene. ¿Tiene una señal de advertencia? Una señal de advertencia suena como una bocina, y le avisa al propietario del auto que alguien está tratando de manipular su vehículo. También considera si la alarma tiene un sensor de choque. Un sensor de choque detecta un impacto en el auto, como alguien tratando de entrar a través de la ventana.
  • Facilidad de uso: Otro factor importante a considerar al elegir un sistema de alarma para autos es qué tan fácil es utilizar el sistema. Por ejemplo, ¿el control remoto se puede colocar en un llavero? ¿Es fácil de operar? ¿Tiene una pantalla de visualización? Además, considera qué tan fácil es instalar el sistema. Los propietarios de autos que prefieren instalaciones DIY deberían optar por sistemas fáciles de instalar.
  • Características adicionales: Dependiendo de las necesidades del propietario del auto, puede que quiera considerar características adicionales al elegir un sistema de alarma para autos. Por ejemplo, algunas alarmas tienen una función de arranque remoto, lo que permite al propietario del auto arrancar su vehículo desde una distancia. Otras alarmas vienen con rastreo GPS, que ayuda a localizar el auto en caso de robo.
  • Precio: El precio también es un factor importante que determina qué sistema de alarma para autos elegirá una persona. Es bueno establecer un presupuesto antes de comprar una alarma para autos. Ten en cuenta que las alarmas más avanzadas con características adicionales costarán más.

Cómo hacer DIY y reemplazar la alarma de código para autos

Es importante asegurarse de que el sistema de alarma no esté dañado al reemplazar o instalar un nuevo código para el auto. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo reemplazar una alarma de código para autos:

  • Desconectar la batería

    Para prevenir descargas eléctricas o cortocircuitos, el primer paso es desconectar la batería del vehículo. Esto se hace retirando el cable negativo de la batería.

  • Localizar el módulo de control de la alarma

    El siguiente paso es localizar el módulo de control de la alarma. Esto se hace buscando una pequeña caja negra que es aproximadamente del tamaño de un teléfono inteligente. Por lo general, se encuentra debajo del tablero, cerca de la columna de dirección o en la consola central.

  • Desconectar los cables de la alarma

    Después de localizar el módulo, es hora de reemplazar el sistema de alarma del auto. Esto se realiza desconectando todos los cables conectados a él. Estos incluyen los cables de alimentación, los cables de encendido y cualquier otro cable que pueda estar conectado.

  • Retirar la alarma antigua

    Una vez que todos los cables de la alarma han sido desconectados, el siguiente paso es retirar la alarma antigua. Esto se hace desenroscándola de su lugar de montaje y luego sacándola del vehículo.

  • Instalar la nueva alarma

    El nuevo sistema de alarma debe instalarse en el mismo lugar que el viejo. Después de eso, sus cables de alarma deben conectarse al vehículo como los que se habían desconectado anteriormente.

  • Reconectar la batería

    Una vez que la nueva alarma con código ha sido instalada y todos los cables conectados, el paso final es reconectar la batería. Esto se realiza conectando el cable negativo a la batería.

Preguntas y Respuestas

Q1. ¿Cuál es el problema más común con las alarmas de autos?

A1. El problema más común con las alarmas de autos son las falsas alarmas, que pueden ser desencadenadas por varios factores como mascotas, viento, coches que pasan, y muchos más.

Q2. ¿Cuál es la diferencia entre una alarma de auto y un inmovilizador de auto?

A2. Una alarma de auto notifica al propietario de una alteración en su vehículo, mientras que un inmovilizador evita que el auto arranque en caso de robo.

Q3. ¿Cuál es el mejor sistema de alarma para un auto?

A3. No hay una mejor alarma que sirva para todos los autos, pero algunas opciones populares incluyen control por smartphone, paginación bidireccional y rastreo GPS.

X