(49 productos disponibles)
Hay una variedad de hornos de calcinación de óxido de magnesio adecuados para procesar diferentes minerales. Estos incluyen el horno de eje vertical, el horno de cuba, el horno rotatorio de calcinación y el horno Pidgeon.
Horno de eje vertical:
El horno de eje vertical opera según el principio de contraflujo. Las materias primas se alimentan desde la parte superior del horno mientras que los materiales del producto calentado se mueven en dirección opuesta. La piedra caliza y la dolomita son los materiales más comunes para el horno de eje vertical. El principal combustible de combustión para el horno es el coque de petróleo. Algunos hornos también pueden incluir un soplador de aire para mejorar la combustión y el control de la temperatura. El eje vertical, también llamado horno de lecho fijo, tiene costos operativos más bajos, pero puede producir una calidad de producto más inferior. Algunos diseños modernos incluyen la introducción de un lecho fluidizado y un mecanismo rotatorio para mejorar la eficiencia.
Horno de cuba:
El horno de cuba utiliza un sistema de flujo de aire inverso donde la materia prima se inyecta desde la parte superior. El óxido de magnesio se descarga desde la parte inferior del horno. El reactivo utilizado en el horno de cuba es coque de petróleo o ferroaleación. El FAG de cuba es un horno de fusión vertical que se utiliza para producir hierro fundido. Su estructura es similar a un alto horno que está completamente cerrado con tuberías para inyectar aire a una presión adecuada. Un componente principal del horno de cuba es un pozo cilíndrico del que se drena el hierro líquido desde la salida inferior.
Horno Pidgeon:
Este es un reactor de tipo por lotes que produce magnesio. También se conoce como el proceso de reducción de magnesio. El horno se divide en tres zonas: tostación, reducción y enfriamiento. Las materias primas se cargan en el reactor de magnesio donde se someten a calor entre los rangos de 800-1200 grados Celsius. Durante el proceso de reducción, se utilizan tetracloruro de titanio y cloruro de magnesio. Después del procesamiento, los metales se enfrían a temperatura ambiente.
Horno rotatorio:
Los hornos rotatorios de calcinación tienen un cilindro horizontal con una ligera inclinación, generalmente entre 2 y 5 grados. Gira sobre un conjunto de anillos de rodadura de apoyo. El horno rotatorio también se llama tambor o calcinador rotatorio. En el horno, la materia prima se mueve en un flujo continuo de un extremo al otro. Los gases de combustión fluyen en dirección opuesta. Debido a esto, la materia prima se seca y se calienta. Los hornos rotatorios son muy adecuados para producir grandes cantidades de producto con tamaño y pureza uniformes. Además de producir óxido de magnesio, también se utilizan para desarrollar cal, alúmina y otros minerales. El horno rotatorio se puede dividir en dos categorías: hornos directos e indirectos. Los hornos rotatorios directos utilizan aire y llama directamente para calentar la materia prima. Por otro lado, los hornos rotatorios indirectos transfieren el calor a través de la carcasa del horno a la materia prima.
Las siguientes son las especificaciones y los requisitos de mantenimiento para los hornos rotatorios de calcinación de óxido de magnesio:
Mantenimiento
Los hornos rotatorios de calcinación de óxido de magnesio juegan un papel fundamental en diversas industrias donde se requiere óxido de magnesio como producto o ingrediente.
En la industria refractaria, los hornos rotatorios para magnesia se utilizan para producir magnesita muerta, que es el ingrediente principal de los materiales refractarios. Estos materiales, como los ladrillos de magnesia, se utilizan para hornos y hornos de alta temperatura que ayudan a eliminar los ambientes químicos hostiles. Proporcionan una resistencia al calor, estabilidad y durabilidad excepcionales. Los ladrillos de magnesia también se pueden utilizar para el proceso de fabricación de acero porque pueden tolerar la escoria básica.
En la industria metalúrgica, la magnesia calcinada produce metales no ferrosos como cobre, zinc, níquel y aluminio. Al procesar estos metales, la magnesia se puede utilizar como acondicionador de escoria, fundente o agente desulfurizador. Al ayudar a eliminar el azufre y otras impurezas, la calidad final de los metales mejora drásticamente. En las industrias de la agricultura y la ganadería, la magnesia calcinada juega un papel importante. Se puede utilizar como cal para el suelo, aditivo para piensos para animales y desinfectante y desodorizante para las instalaciones ganaderas. Como cal para el suelo, la magnesia calcinada puede mejorar las propiedades del suelo y la calidad de los cultivos. Mientras tanto, como aditivo para piensos para animales, promueve una mejor salud y bienestar del ganado. Además, debido a sus propiedades antibacterianas, la magnesia calcinada puede desinfectar y desodorizar áreas donde se mantienen muchos animales, lo que reduce el riesgo de transmisión de enfermedades.
En la industria de la construcción, la magnesia calcinada es el componente esencial en el cemento de magnesia y los cementos de fosfato de magnesia, así como en los agentes aglutinantes para los tableros de óxido de magnesio. Estos materiales proporcionan alta resistencia, durabilidad y resistencia al fuego. Los tableros también tienen excelentes propiedades de aislamiento acústico y térmico.
En la industria papelera y de pulpa, la magnesia calcinada se utiliza para los procesos de pulpa y el tratamiento del papel. Ayuda a reducir la acidez, promueve una mejor recuperación de las fibras y mejora la calidad del papel.
Estas son solo algunas de las aplicaciones industriales del óxido de magnesio calcinado de hornos rotatorios. Debido a sus propiedades versátiles, se puede utilizar para otros fines, como la fabricación de azufre y dióxido de carbono, el control de olores y el tratamiento del agua. Esto aumenta la eficiencia y la calidad de muchos procesos industriales.
Se deben considerar varios factores al seleccionar un horno rotatorio de calcinación de óxido de magnesio. Aquí tienes un desglose de los factores:
P1: ¿Qué tipo de horno se utiliza para la calcinación de dolomita?
A1: Los hornos rotatorios son los más utilizados para la calcinación de dolomita. Tienen un sistema de calentamiento, que está fabricado para mantener una atmósfera constante y controlada. Además de los hornos rotatorios, existen hornos de eje que a veces también se utilizan para la calcinación de dolomita. El flujo de producto en los hornos de eje es discontinuo, y las temperaturas son más altas que en los hornos rotatorios.
P2: ¿Cuál es el papel de la dolomita calcinada?
La dolomita calcinada juega un papel importante en diversas aplicaciones. Entre ellas, las mayores industrias son el acero y el hierro. En estas industrias, la dolomita calcinada se utiliza como material refractario. Ofrece resistencia a altas temperaturas y crea un material resistente a las escorias básicas. Además de esto, la dolomita calcinada tiene una gran participación en la fabricación de vidrio y cerámica. Su capacidad para soportar altas temperaturas la convierte en un componente ideal de la cerámica.
P3: ¿Se disuelve el óxido de magnesio en agua?
El óxido de magnesio es insoluble en agua. Sin embargo, puede disolverse en soluciones ácidas.