All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Cañones cable

(1221 productos disponibles)

Sobre cañones cable

Tipos de Cañones para Cables

Los cañones para cables son dispositivos que almacenan y gestionan los cables de forma eficiente. Vienen en diferentes tipos, cada uno con un propósito específico;

  • Cajas de almacenamiento de cables: Estas cajas ocultan los cables detrás de los equipos electrónicos para una apariencia ordenada. Mantienen los cables ordenados y evitan enredos. Estas cajas de cañones para cables tienen ranuras para los cables, por lo que los dispositivos se pueden conectar sin desorden.
  • Carretes para cables: Estos enrollan los cables en un carrete. Una vez enrollados firmemente, los carretes se bloquean para mantener los cables ordenados hasta que se vuelven a utilizar. Funcionan bien para cables largos, como los eléctricos o las mangueras de jardín que necesitan enrollarse y desenrollarse.
  • Túneles para cables: Similares a los conductos, estos protegen y guían los cables a lo largo de las paredes o debajo de los escritorios, evitando enredos. Mantienen los cables alineados, reduciendo las áreas desordenadas. Los túneles dirigen los cables a través de pisos, paredes o techos, como conductos de aire. Permiten el paso seguro de los cables entre habitaciones.
  • Bandejas para cables: Plataformas elevadas que soportan pasarelas para la gestión de cables por encima. Las áreas con muchos cables por encima utilizan bandejas para cables en lugar de mantenerlos en los pisos. Las bandejas tienen fondos ranurados para que el aire circule, enfriando las computadoras y evitando incendios.
  • Manguitos para cables: Son tubos de tela que cubren y agrupan los cables. Estas mangas evitan que los cables rocen entre sí, lo que puede causar quemaduras por fricción. Los cables que se tocan demasiado pueden producir un cortocircuito y provocar incendios. Las mangas protegen los cables y reducen su enredo.
  • Bridas para cables: Aunque antes eran opcionales, las bridas se volvieron necesarias en muchos lugares de trabajo. Al igual que las mangas, las bridas también mantienen los cables agrupados y organizados. Ayudan a sujetar los cables, manteniéndolos enderezados y evitando el enredo de los cables.

Funciones y características de los cañones para cables

Los cañones para cables son herramientas eficientes para gestionar las conexiones de cables. Vienen con varias características que gestionan convenientemente numerosos cables.

  • Construcción robusta

    Los cañones para cables están hechos de plástico ABS o aluminio de alta resistencia. Estos materiales ofrecen una excelente resistencia al impacto para prolongar la vida útil de los cañones. El plástico ABS es ignífugo. Por lo tanto, no favorece la propagación del fuego en caso de una falla eléctrica. Muchos cañones para cables tienen sus mitades encajadas para mayor resistencia.

  • Diseño modular

    Los cañones para cables tienen un diseño modular que presenta múltiples segmentos unidos entre sí. Este diseño viene en diferentes configuraciones, incluyendo rectas y curvas. Permite flexibilidad al enrutar cables sobre diversos terrenos.

  • Manijas integradas

    Muchos cañones para cables tienen manijas integradas para levantarlos y moverlos fácilmente de un lugar a otro. Las manijas también facilitan apilarlos para su almacenamiento.

  • Conectores de encaje

    Los cañones para cables tienen conectores de encaje o de cierre de torsión que se unen a varios segmentos. Los conectores garantizan una conectividad segura, evitando la desconexión debido al movimiento horizontal o vertical del cable.

  • Superficie antideslizante

    Las superficies de los cañones para cables son antideslizantes. Proporcionan una excelente tracción bajo los pies para minimizar los accidentes de deslizamiento o tropiezos en áreas de mucho tránsito.

  • Capacidad de carga de alta resistencia

    Los cañones para cables están diseñados para soportar el peso de vehículos, personas y equipos. Pueden acomodar múltiples cables sin deformarse cuando se trata de la gestión de cables, una característica ideal para eventos y aplicaciones industriales.

  • Sistema de codificación por colores

    Algunos cañones para cables vienen con un sistema de codificación por colores incorporado. El sistema simplifica el proceso de identificación y separación de cables rápidamente, lo que aumenta la productividad.

  • Múltiples canales de cable

    Los cañones para cables tienen varios canales de cable. Enrutan diferentes cables de forma independiente para evitar que se enreden. Esto ayuda a mantener un entorno de trabajo ordenado.

Aplicaciones de los cañones para cables

Los cañones para cables, conocidos como tubos de gestión de cables, se utilizan ampliamente en diversas industrias para gestionar cables y conductos. Aquí hay algunas aplicaciones de los cañones para cables;

  • Uso residencial: Los conductos para cables se emplean en la construcción de edificios para colocar todos los cables eléctricos y cables necesarios para dar electricidad a la estructura. Los tubos facilitan el enrutamiento de cables a diferentes secciones del edificio, protegiendo los cables de los efectos dañinos del clima y, al mismo tiempo, permitiendo instalaciones eléctricas seguras y confiables.
  • Industria automotriz: La industria automotriz utiliza principalmente el tubo de mazo de cables automotriz para proteger y organizar los cables y mazos de cables en los vehículos. Estos tubos protegen los cables del calor, la abrasión, la humedad y cualquier otro factor ambiental que pueda dañarlos. Además, el uso de estos tubos para enrutar y organizar los mazos de cables dentro de los vehículos mejora la seguridad y calidad general de los automóviles.
  • Industria manufacturera: Los sistemas de gestión de cables están diseñados para organizar y proteger los cables en fábricas y plantas industriales. Estos cables suministran energía a las máquinas, los sistemas de control y otros equipos. Al utilizar cañones para cables, las empresas logran un entorno de producción seguro y eficiente al minimizar los riesgos relacionados con el enredo de cables y garantizar que los cables estén correctamente enrutados.
  • Industria del entretenimiento: Los escenarios y sets en la industria del entretenimiento utilizan conductos para cables para proteger los cables de alimentación y señal que se necesitan para soportar equipos de iluminación, sonido y video. El enrutamiento de los cables a través de conductos logra un entorno de trabajo seguro y eficaz para el equipo de producción.
  • Telecomunicaciones: En la industria de las telecomunicaciones, el tubo para cables juega un papel crucial en la protección y organización de los cables. Estos tubos sirven como conducto para cables telefónicos, cables de internet y otros cables de comunicación.

Cómo elegir cañones para cables

Los compradores al por mayor de cañones para cables deben revisar cuidadosamente los mejores tipos adecuados para sus clientes. Estos consejos te ayudarán.

  • Conocer las necesidades del mercado

    Investiga el público objetivo y sus problemas comunes de gestión de cables. ¿Son organizadores de eventos, empresas de producción o administradores de oficinas? Comprender las necesidades de los clientes ayudará a elegir los cañones para cables que se adapten a segmentos de mercado específicos.

  • Tipos de cañones para cables

    Hay diferentes tipos de cañones para cables. Son cañones para sobrepasar para enrollar cables en ellos; cañones para pasar por debajo para desenrollar cables de ellos; cañones híbridos, que tienen características de sobrepasar y pasar por debajo; y cañones de distribución de energía, que pueden distribuir energía a través de múltiples receptáculos.

    Cada tipo se adapta a aplicaciones específicas. Por lo tanto, evalúa a los compradores potenciales para encontrar el tipo que utilizan más.

  • Tamaño y capacidad

    Observa los tamaños y longitudes de los cables que puede contener el cañón. Por lo tanto, almacena cañones con diferentes capacidades para todos los tipos de clientes. También, considera el tamaño del cañón en sí. Elige los portátiles para los usuarios que mueven su equipo con frecuencia.

  • Material y durabilidad

    Averigua los materiales utilizados para fabricar los cañones. Luego, almacena cañones con materiales de alta calidad y duraderos que puedan soportar el uso regular. También, selecciona cañones con características resistentes a los impactos para los clientes que los utilizan en condiciones difíciles.

  • Movilidad y almacenamiento

    Comprueba si los cañones tienen asas o ruedas para facilitar su movimiento. También, considera su espacio de almacenamiento. Elige modelos que se apilen o almacenen de forma compacta para ahorrar espacio.

  • Características de seguridad

    Busca características que prevengan accidentes. Estas incluyen mecanismos de bloqueo, características de alivio de tensión y superficies antideslizantes. Estos cañones atraerán a los compradores que valoran la seguridad en su gestión de cables.

    Aplica estos consejos y elige fabricantes de renombre al comprar cañones para cables al por mayor. Esto ayudará a garantizar que muchos compradores vuelvan a pedir más.

P&R

P1: ¿Cuántos cargadores puede contener un cañón para cables?

R1: La cantidad de cargadores que puede contener un cañón para cables depende de varios factores, como el tamaño del carrete del cable. Por ejemplo, un mini carrete de cañón para cables puede contener hasta 3 cargadores, un carrete mediano puede contener 6-10 cargadores, y un carrete grande puede contener 12 o más cargadores.

P2: ¿Cuánto tienden a ser los cables en los cañones para cables?

R2: La longitud del cable en los cañones para cables varía según el modelo. Un cañón para cables pequeño tiene una longitud de cable de 1,5 metros, uno mediano tiene entre 5-10 metros, y un carrete grande tiende a tener una longitud de cable de 15 metros.

P3: ¿Hay alguna certificación de seguridad para los cañones para cables?

R3: Sí, los cañones para cables tienen varias certificaciones de seguridad dependiendo del modelo. Pueden tener certificación CE, clasificaciones IP para resistencia al agua y al polvo, y certificación TÜV.

null