Comprar coches en Japón

(990 productos disponibles)

Sobre comprar coches en Japón

Tipos de coches para comprar en Japón

Para aquellos que buscan **comprar coches en Japón**, hay varias opciones para elegir. Estos son algunos de los tipos de coches para comprar en Japón:

  • Coches nuevos

    Los coches nuevos en Japón son coches que nunca han sido conducidos ni propiedad de nadie más. Son completamente nuevos y nunca se han utilizado antes. Estos coches vienen con garantías que cubren las reparaciones y los servicios durante un cierto período, y también tienen la última tecnología y características de seguridad.

  • Coches usados

    Los coches usados en Japón son vehículos que han sido previamente propiedad y conducidos por otra persona, pero todavía están en buen estado. Es posible que estos coches no tengan la última tecnología en comparación con los coches nuevos, pero son más asequibles. También tienen un menor impacto ambiental porque reducen la cantidad de coches producidos y utilizados.

  • Coches Kei

    Los coches Kei son coches pequeños y compactos con un tamaño máximo de motor de 660 cc. Son asequibles de comprar y mantener, lo que los convierte en una opción popular para los habitantes de las ciudades y aquellos con un presupuesto ajustado. Los coches Kei también son eficientes en combustible, lo que los convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente. Su pequeño tamaño los hace fáciles de aparcar y navegar por el tráfico.

  • Coches híbridos

    Los coches híbridos combinan un motor de gasolina tradicional con un motor eléctrico. Están diseñados para ser más eficientes en combustible y producir menos emisiones que los motores de gasolina convencionales. Estos coches son una gran opción para las personas conscientes del medio ambiente. También ahorran dinero en costes de combustible, ya que utilizan menos gasolina que los coches normales.

  • Coches eléctricos

    Los coches eléctricos funcionan únicamente con electricidad. No producen emisiones, lo que los convierte en la opción más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Estos coches tienen menores costes de funcionamiento en comparación con los coches de gasolina o diésel, ya que la electricidad es más barata que el combustible. También tienen un alto par, lo que proporciona una aceleración instantánea y una experiencia de conducción suave.

  • SUV y Crossovers

    Los SUV y los Crossovers son populares en Japón, especialmente para las familias. Ofrecen más espacio y comodidad, lo que los hace adecuados para viajes largos y para transportar más equipaje o pertenencias. Los SUV tienen una mayor distancia al suelo, lo que los hace ideales para conducir fuera de la carretera. Los Crossovers están construidos sobre una plataforma de coche y ofrecen una conducción más suave en comparación con los SUV tradicionales.

  • Coches de lujo

    Los coches de lujo en Japón son vehículos de gama alta conocidos por su comodidad, tecnología avanzada y características premium. Proporcionan una conducción suave y silenciosa, lo que los hace ideales para empresarios y aquellos que valoran el lujo y el rendimiento en sus vehículos.

Especificaciones y mantenimiento de la compra de coches en Japón

  • Inspección del coche

    Al comprar un coche en Japón, es importante entender los requisitos de inspección. Japón tiene un estricto sistema de inspección de vehículos conocido como "shaken". Shaken es una inspección obligatoria que garantiza que los vehículos cumplan con las normas de seguridad y medioambientales. Se realiza cada dos o cinco años, dependiendo de la antigüedad del vehículo. Para los extranjeros, shaken ayuda a mantener el vehículo en buen estado. Los extranjeros también están obligados a tener shaken para sus vehículos. La inspección abarca diversos aspectos, como las emisiones, los frenos, las luces y el estado de la carrocería. Tener shaken para un vehículo en Japón cuesta alrededor de 100.000 yenes o más.

  • Seguro de coche

    El seguro es un requisito legal para los propietarios de coches en Japón. El gobierno ha establecido una cobertura de seguro mínima que todo propietario de un coche debe tener. También es importante entender los diferentes tipos de seguro disponibles en Japón. Para los extranjeros, shaken es importante porque proporciona tranquilidad.

  • Registro del vehículo

    Los extranjeros deben registrar sus vehículos ante las autoridades locales. El proceso de registro implica la presentación de la documentación requerida, el pago de las tasas y la obtención de matrículas.

  • Normativa de neumáticos y emisiones

    Algunas normas especifican el tipo de neumáticos que se deben utilizar en determinadas regiones de Japón. Las normas de emisiones son estrictas, y los vehículos deben cumplir con los estándares de emisiones establecidos.

  • Normativa de aparcamiento y tráfico

    Los extranjeros deben estar al tanto de la normativa de aparcamiento y tráfico en Japón. Estas incluyen restricciones de aparcamiento, límites de velocidad y normas de tráfico. La violación de estas normas puede acarrear multas y sanciones.

  • Shaken y mantenimiento del coche

    Shaken es un aspecto importante de la propiedad de un coche en Japón. Los propietarios de coches deben asegurarse de que sus vehículos se sometan a las inspecciones de shaken a tiempo. El mantenimiento y las reparaciones periódicas son necesarios para cumplir con los requisitos de shaken.

  • Asistencia en carretera

    Los extranjeros deben tener un servicio de asistencia en carretera. En caso de avería del vehículo, el servicio proporciona apoyo y asistencia.

  • Importación de vehículos

    Si los extranjeros tienen la intención de permanecer en Japón durante un período prolongado, deben importar sus vehículos. El proceso implica el cumplimiento de las normas de importación de vehículos de Japón.

Cómo elegir comprar coches en Japón

Hay varias cosas que los concesionarios de coches y los compradores de empresas deben tener en cuenta al comprar un coche de Japón. Entre ellas se encuentran:

  • Determinar el presupuesto

    Establecer un presupuesto es el primer paso en el proceso de compra de un coche. La importación de un coche desde Japón suele ser menos cara que la compra de un coche a nivel local, pero hay costes que deben tenerse en cuenta. Establecer un presupuesto ayudará a reducir las opciones y evitar el exceso de gastos. Esto incluye el coste del coche, los impuestos de importación y los costes de envío.

  • Investigar y elegir un exportador de coches japonés

    Después de determinar el presupuesto, el siguiente paso es encontrar un exportador de coches japonés de confianza y reputación. Esto es fundamental porque el exportador se encargará de todo el proceso de compra del coche, incluyendo la elección de la subasta, la puja y el envío. Se recomienda leer las opiniones y los testimonios online para encontrar un exportador fiable. Además, asegúrese de que el exportador tiene todas las licencias y acreditaciones necesarias.

  • Elegir el coche adecuado

    Una vez que el concesionario de coches ha establecido el presupuesto y ha encontrado un exportador fiable, es el momento de elegir el coche adecuado. La elección del coche depende de las preferencias personales. Puede ser un sedán, un SUV, una minivan o una camioneta. Además, el concesionario de coches puede elegir entre coches híbridos de bajo consumo, coches eléctricos y coches 4WD y AWD. Es importante investigar y encontrar el coche que se adapte a las necesidades y requisitos. Los coches japoneses que ofrece el exportador se proporcionarán con fotos y detalles, lo que facilita la elección del coche adecuado.

  • Comprobar el estado del coche

    Es igualmente importante comprobar el estado del coche, ya sea nuevo o usado. En el caso de un coche usado, compruebe la calificación de la subasta, que indica la calidad y el estado del coche. Además, compruebe si hay abolladuras, arañazos o daños en el coche. En el caso de un coche nuevo, asegúrese de que tiene todas las características y opciones necesarias.

  • Completar toda la documentación necesaria

    Comprar un coche de Japón para una empresa es un proceso muy sencillo. El concesionario de coches necesita rellenar un contrato de compra y devolverlo al exportador. En este punto, el concesionario de coches puede pagar un depósito. El exportador de coches guiará al concesionario a través de todo el proceso y se asegurará de que se complete toda la documentación necesaria.

  • Entrega y matriculación del coche

    Después de completar el pago y toda la documentación necesaria, el concesionario de coches debe sentarse y relajarse. El exportador de coches se encargará de todo, desde la compra del coche hasta el envío y el despacho de aduanas. El coche se entregará en la puerta del concesionario de coches en unas pocas semanas. Una vez que el coche llegue, el concesionario deberá registrarlo de acuerdo con las leyes y reglamentos locales.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar

Cuando se trata de **comprar coches en Japón**, especialmente coches JDM, los siguientes consejos serán útiles:

  • Investigación exhaustiva: Antes de comprar un coche, investigue a fondo la marca y el modelo. Busque problemas comunes que hayan sido reportados por otros usuarios. Esto ayudará a tomar una decisión informada al seleccionar un coche. La investigación debe continuar incluso después de comprar el coche.
  • Comprar un coche con transmisión manual: Los coches con transmisión manual son más fáciles de trabajar y requieren menos mantenimiento. También tienen menos piezas automatizadas en comparación con la otra opción.
  • Comprar un coche con un diseño de motor más sencillo: Busque coches que tengan diseños de motor más sencillos. Evite los coches con diseños de motor complejos, como los motores V6 o V8. Estos son difíciles de trabajar y requieren conocimientos y herramientas especializados.
  • Elegir un coche con piezas fácilmente disponibles: Seleccione un coche que tenga piezas de repuesto fácilmente disponibles. Esto hará que la reparación y el mantenimiento del vehículo sean más fáciles y baratos.
  • Utilizar recursos online: Los propietarios de coches pueden utilizar recursos online para aprender a realizar tareas básicas de mantenimiento y reparación. Sitios web como YouTube tienen tutoriales sobre varios temas. Los foros y las comunidades también son excelentes para encontrar información y conectar con otros propietarios de coches.
  • Conectarse con amigos y familiares: Los amigos y la familia pueden ser una gran fuente de información. Es posible que tengan experiencia con una determinada marca o modelo de coche. Póngase en contacto con ellos para pedirles consejo antes de realizar una compra.
  • Comenzar con el mantenimiento básico: Una vez que se ha comprado un coche, empiece con tareas básicas de mantenimiento como los cambios de aceite, las rotaciones de neumáticos y las sustituciones de filtros de aire. Esto ayudará a familiarizarse con el vehículo y sus componentes.

P y R

P1: ¿Puede un extranjero comprar un coche en Japón?

R1: Sí, es posible que los residentes no japoneses compren y posean un coche en Japón. Deberán proporcionar la documentación necesaria, como un comprobante de residencia y un permiso de conducir válido.

P2: ¿Puede alguien comprar un coche en Japón y conducirlo a casa?

R2: Es posible comprar un coche en Japón y conducirlo a casa. Sin embargo, el coche debe importarse de acuerdo con las normas del país de destino, y el comprador debe organizar el envío del coche y el despacho de importación.

P3: ¿Es más barato comprar un coche en Japón?

R3: Comprar un coche en Japón puede ser más barato, especialmente para los coches usados, que a menudo están en excelente estado y a precios competitivos. Además, los coches en Japón tienen un kilometraje menor y, en general, están bien mantenidos. Sin embargo, los compradores deben tener en cuenta los costes adicionales como los gastos de importación, el envío y el cumplimiento de la normativa local.

P4: ¿Vale la pena comprar un coche en Japón?

R4: Para muchos, especialmente para aquellos que viven en Japón o lo visitan con frecuencia, la compra de un coche puede valer la pena. Ofrece flexibilidad y comodidad, especialmente en las zonas rurales con un transporte público limitado. Antes de decidirse, es bueno sopesar los pros y los contras y considerar la necesidad de un vehículo frente a los costes que implica.

X