Comprar autobús

(3079 productos disponibles)

Sobre comprar autobús

Tipos de autobuses

Existen varios tipos diferentes de autobuses que las personas pueden comprar un autobús, cada uno con su propósito distinto. Estos incluyen:

  • Autobús de Tránsito Urbano

    El autobús más común que la gente verá en la carretera es el autobús de tránsito urbano, también conocido como autobús público. Este es el autobús que circula por rutas fijas en áreas urbanas y se utiliza para el transporte público. Los autobuses son asequibles, accesibles y normalmente cuentan con características como pisos bajos, rampas para sillas de ruedas y portabicicletas.

  • Autobús Escolar

    Los autobuses escolares se utilizan para transportar a los niños hacia y desde la escuela. Estos autobuses son de color amarillo, que es un estándar en EE. UU. y Canadá. Los autobuses también tienen luces intermitentes rojas que indican cuando los niños están subiendo o bajando.

  • Autobús de Alquiler

    Los autobuses de alquiler se utilizan para contrataciones privadas. Son típicamente autocares de larga distancia que se utilizan para transportar grupos de personas para eventos como bodas, eventos corporativos o conciertos. A menudo, los autobuses están equipados con comodidades adicionales como sistemas de entretenimiento, Wi-Fi y asientos reclinables.

  • Autobús Turístico

    Los autobuses turísticos se utilizan para transportar turistas en ciudades con atracciones turísticas. Generalmente, hay dos tipos de autobuses turísticos: los autobuses de paradas libres, que permiten a los turistas bajar y subir en varias atracciones durante un día, y los autocares de lujo que ofrecen viajes de larga distancia para tours organizados por agencias de viajes.

  • Autobús Lanzadera

    Los autobuses lanzadera se utilizan para servicios de transporte programados a lo largo de una ruta establecida. A menudo se utilizan para conectar lugares importantes como aeropuertos con hoteles, campus u otros sistemas de transporte público. Los autobuses también se utilizan para servicios privados, como el transporte de asistentes hacia y desde eventos.

  • Autobús de Turismo

    Estos son autobuses de larga distancia que se utilizan para transportar pasajeros a grandes distancias. Tienen asientos cómodos, aire acondicionado y a veces baños. Estos autobuses se utilizan principalmente para viajes interurbanos y son operados por empresas privadas.

  • Autobús de Dos Pisos

    Estos son autobuses que tienen dos niveles. La planta superior puede estar cubierta o descubierta, dependiendo del diseño del autobús. Los autobuses de dos pisos se encuentran principalmente en Londres y se utilizan para el transporte público y el turismo.

  • Trolebús

    Los trolebuses son autobuses de transporte público que se alimentan de electricidad a través de cables aéreos utilizando pértigas de trole. Combinan características de autobuses y tranvías. Los trolebuses son más silenciosos y limpios en comparación con los autobuses propulsados por diésel.

Especificaciones y Mantenimiento del Autobús

Al buscar comprar autobuses, aquí hay algunas especificaciones a tener en cuenta.

  • Capacidad

    Generalmente, los autobuses tienen diferentes capacidades dependiendo del tipo. La capacidad se refiere al número de pasajeros que puede transportar el autobús. La capacidad varía de 30 a 100 pasajeros.

  • Dimensiones

    Cada autobús tiene diferentes dimensiones. Sin embargo, la longitud estándar para la mayoría de los autobuses es de 12 metros. También, el ancho es de 2.55 metros y la altura es de 4 metros. Estas dimensiones facilitan la navegación del autobús y también proporcionan estabilidad.

  • Motor

    Para la mayoría de los autobuses, la capacidad del motor varía de 5.0 a 12.0 litros. Esto proporciona suficiente potencia para mover el autobús. Además, el autobús tiene un rango de potencia de 200 a 500.

  • Transmisión

    La mayoría de los autobuses tienen transmisiones automáticas. Esto facilita el control del autobús por parte del conductor.

  • Frenos

    Para los autobuses más grandes, se utilizan frenos de aire. Por otro lado, los autobuses más pequeños utilizan frenos hidráulicos. Los frenos tienen una alta fuerza de frenado para detener el autobús.

  • Asientos

    Los autobuses están equipados con asientos cómodos. Cada asiento tiene un cinturón de seguridad por razones de seguridad. Además, los asientos están dispuestos de manera escalonada para proporcionar un amplio espacio para las piernas.

  • Características de Seguridad

    Algunas de las características de seguridad incluidas en los autobuses son salidas de emergencia, extintores de incendios, botiquines de primeros auxilios y cinturones de seguridad.

  • Control de Clima

    La mayoría de los autobuses tienen características de control de clima. Por ejemplo, algunos autobuses están equipados con sistemas de aire acondicionado y calefacción. Estas características aseguran que el clima sea cómodo, independientemente del clima exterior. Además, el autobús tiene ventanas que se pueden abrir para permitir el flujo de aire.

  • Iluminación

    Normalmente, los autobuses tienen sistemas de iluminación estándar. Por ejemplo, tienen faros, luces traseras y luces intermitentes. Todas estas luces aseguran visibilidad durante la noche o en condiciones de poca luz.

Es importante mantener el autobús para garantizar que esté en buenas condiciones y tenga una larga vida útil. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento para autobuses.

  • Verificar regularmente el nivel de aceite del motor y cambiar el aceite después de un período específico, como lo recomienda el fabricante.
  • Inspeccionar los neumáticos del autobús para asegurarse de que estén correctamente inflados. También, reemplazar los neumáticos cuando estén desgastados.
  • Asegurarse de que los frenos estén en buenas condiciones y reemplazarlos cuando estén dañados.
  • Programar un mantenimiento regular con un mecánico certificado.
  • Asegurarse de que los limpiaparabrisas del autobús estén en buenas condiciones y reemplazarlos cuando estén dañados.
  • Inspeccionar las luces del autobús para asegurarse de que estén funcionando correctamente.

Cómo elegir un autobús

Elegir el autobús adecuado para comprar para un negocio es un proceso complejo que requiere una cuidadosa consideración de varios factores. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta al comprar un autobús:

  • Propósito: Identifique el uso principal del autobús. ¿Es para transporte público, servicios turísticos, estudiantes escolares o viajes corporativos? Diferentes propósitos pueden requerir tipos de autobuses o configuraciones específicas.
  • Tamaño y Capacidad: Considere la capacidad de pasajeros y el tamaño del autobús. Los autobuses varían en tamaño, desde minibuses hasta grandes autocares. Determine el tamaño ideal para el propósito previsto, equilibrando la capacidad de pasajeros y la maniobrabilidad.
  • Presupuesto: Establezca un presupuesto para la compra del autobús, incluidos opciones de financiamiento, seguros y costos de mantenimiento. Considere la eficiencia de combustible del autobús y los costos operativos generales para asegurar la asequibilidad a largo plazo.
  • Nuevo vs. Usado: Decida si comprar un autobús nuevo o uno usado. Los autobuses nuevos ofrecen la última tecnología y cobertura de garantía, mientras que los autobuses usados pueden proporcionar ahorros significativos si están en buenas condiciones.
  • Marca y Reputación del Concesionario: Investigue las reputaciones de los fabricantes y concesionarios de autobuses. Elija una marca de renombre conocida por su calidad, fiabilidad y buen servicio postventa. Lea reseñas y busque recomendaciones de otros propietarios de autobuses o empresas.
  • Financiamiento y Garantía: Explore las opciones de financiamiento ofrecidas por fabricantes o concesionarios. Considere la cobertura de garantía que se proporciona para los autobuses nuevos, incluyendo la duración y detalles de cobertura.
  • Soporte Postventa y Servicio: Considere la disponibilidad de soporte postventa, centros de servicio y piezas de repuesto. Elija un fabricante o concesionario que proporcione un soporte postventa y servicio fiables para garantizar un funcionamiento y mantenimiento sin problemas del autobús.

Cómo hacer un mantenimiento DIY y reemplazar un Autobús

Desde una perspectiva de bricolaje, hay varios pasos que los compradores pueden seguir para asegurarse de que se realice un mantenimiento regular. Esto ayudará a extender la vida útil de la pieza. Aquí hay algunos pasos sencillos a seguir:

  • Consultar el Manual del Usuario

    El primer paso es consultar el manual del usuario y comprender cómo retirar la pieza antigua e instalar la nueva. Esto dará a los compradores una idea de qué esperar.

  • Retirar la Pieza Antigua

    Retirar la pieza antigua es fácil. Solo se necesita aflojar los tornillos y tuercas que la sostienen en su lugar. Una vez que esté suelta, sáquela con cuidado para no dañar ningún cable.

  • Instalar la Pieza Nueva

    Antes de instalar una nueva pieza, verifique si es compatible con el autobús. Debe parecerse a la antigua. Luego, tome la nueva pieza y colóquela cuidadosamente en su lugar. Después de que esté en su lugar, apriete todos los tornillos y tuercas.

Para instalaciones complejas, podría ser mejor llamar a un experto para obtener ayuda. Esto es especialmente cierto para piezas como el motor y la caja de cambios.

Preguntas y Respuestas

P1: ¿Existen accesorios esenciales para la seguridad del autobús?

R1: La seguridad es primordial, y los compradores pueden adquirir accesorios de seguridad esenciales como botiquines de primeros auxilios, extintores de incendios, triángulos reflectantes y martillos de salida de emergencia para mejorar la seguridad del autobús.

P2: ¿Pueden instalarse fácilmente los accesorios del autobús, o requieren instalación profesional?

R2: Muchos accesorios de autobús están diseñados para una fácil instalación, a menudo incluyen instrucciones para bricolaje. Sin embargo, algunos sistemas complejos pueden requerir instalación profesional para una integración adecuada.

P3: ¿Cuál es el período de garantía para piezas y accesorios de autobús?

R3: Los períodos de garantía varían según el fabricante y el producto específico. Generalmente, las garantías oscilan desde unos pocos meses hasta varios años, asegurando que los compradores estén cubiertos por cualquier defecto o problema que pueda surgir.

X