Tipos de negocios en Sri Lanka
Sri Lanka alberga varias industrias y oportunidades comerciales, lo que lo convierte en un mercado competitivo. Algunos de los tipos de negocios comunes en Sri Lanka incluyen:
- Manufactura: Las empresas que fabrican productos localmente construyen sus negocios en torno a la producción de artículos como prendas de vestir, alimentos y bebidas, productos de caucho, maquinaria y bienes electrónicos como teléfonos móviles, entre muchos otros. Se centran en proporcionar productos localmente y disminuir la dependencia de las importaciones.
- Agricultura: Las empresas que operan en industrias agrícolas se consideran uno de los tipos de negocios más antiguos del país. Operan en torno al cultivo de té, arroz, coco, frutas y verduras, que luego se exportan. También administran granjas que crían ganado, lo que ayuda a proporcionar carne de res, cerdo y productos lácteos para el consumo local.
- Turismo: Sri Lanka es conocido por sus hermosas playas, famosos sitios históricos y paisajes impresionantes. La industria del turismo es una empresa comercial popular que ofrece servicios de hospitalidad, guías turísticos y servicios de transporte. El negocio funciona de la mano con otras industrias, convirtiéndolo en una fuente estable de ingresos.
- Construcción: Las empresas de construcción operan construyendo nuevas infraestructuras y edificios. Brindan diversos servicios, que incluyen construcción residencial, comercial y de carreteras. Su trabajo es vital para el crecimiento económico, ya que también renuevan edificios antiguos.
- Exportación e Importación: La importación y exportación de mercancías es una empresa comercial popular para muchos. La importación de productos como electrónica, automóviles, petróleo crudo, metales, productos farmacéuticos, ropa y alimentos ayuda a satisfacer la demanda local. Por otro lado, los dueños de negocios pueden obtener buenos ingresos exportando té, caucho, especias, gemas y cocos.
Características y funciones de los negocios en Sri Lanka
Además de las oportunidades discutidas en las secciones anteriores, las características y funciones de varias industrias al hacer negocios en Sri Lanka son las siguientes:
- Turismo: El clima favorable y la belleza natural de Sri Lanka atraen a muchos visitantes. El turismo ofrece numerosas oportunidades laborales en sectores relacionados con los viajes, como hoteles y transporte. Otras oportunidades incluyen el reconocimiento del país con premios por hospitalidad y bienestar, iniciativas ecológicas y exploración del patrimonio antiguo. El turismo atrae a muchos visitantes, incluidos sitios patrimoniales naturales y antiguos, diversas experiencias de viaje, premios de hospitalidad, iniciativas de bienestar y ecología, y oportunidades en los sectores de transporte y hotelería.
- Centros de dinero y zonas de libre comercio: Se han establecido varias Zonas de Libre Comercio (ZLC) para facilitar y fomentar las industrias orientadas a la exportación, ubicadas en Colombo y áreas cercanas al aeropuerto internacional y los puertos marítimos. El país se considera un centro principal para los servicios comerciales en el extranjero, y la cultura continua del libre comercio es una ventaja para las empresas de importación y exportación. Para las empresas internacionales que deseen invertir en el país y proporcionar acceso estratégico a la India y otros mercados, es esencial proporcionar incentivos a los inversores para establecer un centro de libre comercio.
- Iniciativas de exportación: La priorización de las exportaciones en la agricultura, la pesca, la manufactura y los servicios está respaldada por subvenciones e incentivos, y el gobierno tiene como objetivo aumentar las exportaciones a 32 mil millones de dólares para 2025 mediante inversiones planificadas y el desarrollo de las habilidades de la fuerza laboral.
- Acuerdos comerciales internacionales: Un marco de cooperación económica y comercial entre Sri Lanka e India y otras naciones investiga una asociación económica integrada con comercio y servicios. Se han firmado acuerdos (APTA) con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, incluidos Pakistán, India, China, Corea del Sur y Japón. El SAFTA tiene como objetivo crear un área comercial libre, tranquila y beneficiosa entre los Estados Contratantes.
- Población y mano de obra: La población total del país es de aproximadamente 21 millones, de los cuales el 14% alcanza la edad de jubilación. De estos, el 40% de la población está domiciliada en y alrededor de Colombo. Una gran proporción de la población puede constituir una gran fuerza laboral. Aproximadamente el 1% está desempleado. Los salarios para el empleo son inferiores a 2 dólares, la mitad del día para trabajadores semi-calificados.
- Instalaciones de espacio habitable: Indicadores de crecimiento económico, como la demanda de espacio de oficinas y comerciales, son departamentos de propiedad y construcción de desarrolladores, como hoteles, edificios residenciales, escuelas, centros comerciales y áreas de estacionamiento. Aunque se han hecho alegaciones sobre la falta de vivienda y el alquiler inflado, Colombo ha sido elogiado por su belleza natural y por ser una de las ciudades más habitables de Asia.
- Oportunidades de venta al por menor: A pesar de la crisis económica del país, las oportunidades de inversión en el sector minorista han aumentado, y se han hecho exageraciones para los restaurantes, inflando la demanda e iniciando una estrategia de "construido para adaptarse". Los electrodomésticos de cocina y los utensilios de cocina ofrecen productos esenciales para satisfacer las demandas a través de la venta al por menor. La colaboración con desarrolladores de renombre al construir tiendas es esencial para llevar a cabo negocios en Sri Lanka, al igual que establecer alianzas minoristas y empresas conjuntas para penetrar en el mercado.
Escenarios de uso de los negocios en Sri Lanka
Aquí hay algunas industrias actualmente populares en las que se están financiando y estableciendo empresas en Sri Lanka:
-
Empresas emergentes y emprendimiento:
Las empresas emergentes y el emprendimiento en Sri Lanka han recibido financiación sustancial. La cantidad aumenta constantemente a medida que el gobierno apoya el desarrollo de negocios con diversos incentivos y políticas fiscales. Muchas empresas emergentes y emprendedores en Sri Lanka se están aventurando en tecnología y desarrollo de software, comercio electrónico, energía renovable, alimentos y bebidas, agricultura y pesca, construcción e inmobiliaria, turismo y hospitalidad, y sectores de telefonía móvil. Estos sectores proporcionan reemplazos modernos de estilo empresarial que se pueden diversificar aún más en diferentes categorías, como el sector de la telefonía móvil, que implica financiación empresarial en teléfonos inteligentes y accesorios.
-
Exportaciones de joyas y piedras preciosas:
Las exportaciones han puesto en el centro de atención varios proyectos empresariales en Sri Lanka, atrayendo así financiación en industrias como la joyería y las piedras preciosas. Las exportaciones de joyas y piedras preciosas tienen éxito debido al generoso apoyo del gobierno a la minería de piedras preciosas y la fabricación de joyas. Se ofrecen varios programas para mejorar las exportaciones, incluidos programas de capacitación y estándares de calidad. El apoyo y la asistencia financiera para los fabricantes y exportadores locales les ha permitido acceder a los mercados internacionales. Los productos que se exportan incluyen piedras preciosas de colores como zafiros, rubíes y granates, y joyas hechas con estas piedras preciosas, junto con joyas de diamantes y oro, joyas de plata y joyas artesanales únicas.
-
Industrias manufactureras y de exportación:
Las industrias que han recibido apoyo con respecto a la financiación y la inversión empresarial en Sri Lanka incluyen la exportación y la manufactura debido a su importancia para el crecimiento económico. Las industrias manufactureras abarcan textiles, electrónica, teléfonos móviles y procesamiento de alimentos. También se están proporcionando diversos incentivos a las empresas que invierten en tecnología y manufactura avanzada. Los servicios van desde brindar información sobre la entrada al mercado y asistencia hasta el cumplimiento normativo. El apoyo llega en forma de financiación e instalaciones de inversión para el desarrollo de infraestructura como la logística. Se están apoyando los sectores que tienen un alto potencial de exportación, incluida la fabricación de teléfonos móviles, donde las empresas deben desarrollar contenido local y buscar oportunidades en los mercados internacionales.
-
Turismo y hospitalidad:
Uno de los negocios más populares financiados en Sri Lanka es el turismo y la hospitalidad, donde se han puesto a disposición instalaciones de financiación e inversión. La creación de una experiencia turística más agradable y mejor, como los hoteles, ha sido posible gracias a las inversiones en la industria turística, lo que ha impulsado la economía. Se encuentran disponibles diversos incentivos y apoyo para quienes buscan invertir en turismo a través de leyes y reglamentos de inversión, políticas fiscales e instalaciones de financiación y financiamiento. También se ofrecen programas de capacitación y desarrollo para mejorar las habilidades de los actores de la industria y aumentar la capacidad de la fuerza laboral, y se proporcionan servicios de información y asesoramiento, incluidos asesoramiento empresarial e inteligencia de mercado, para ayudar a comprender mejor el mercado turístico.
-
Salud y farmacéutica:
Las empresas que buscan invertir en Sri Lanka en materia de salud y farmacéutica están siendo financiadas y apoyadas. Se están fomentando la fabricación, la investigación y el desarrollo, y otros servicios relacionados con la salud a través de incentivos para la inversión en el sector farmacéutico. Se proporcionan instalaciones de financiación e inversión para la construcción de instalaciones sanitarias, la infraestructura necesaria relacionada con la salud y la producción de productos farmacéuticos. También se incluyen programas destinados a mejorar la capacidad sanitaria, como programas de formación para mejorar la capacidad de la industria y las habilidades de la fuerza laboral. El apoyo a la I+D incluye programas para el desarrollo de productos y la tecnología que respalda la innovación en la salud. Se encuentran disponibles instalaciones para apoyar el desarrollo de la industria sanitaria, como laboratorios e instalaciones de investigación, para ayudar a promover la industria sanitaria local.
Cómo elegir un negocio adecuado en Sri Lanka
Antes de dar el salto a una empresa comercial en Sri Lanka, es recomendable realizar una investigación exhaustiva y examinar más a fondo la industria para recopilar más información sobre el producto o servicio antes de realizar cualquier inversión. Examinar a los competidores y sus fortalezas y debilidades es clave para desarrollar una estrategia comercial exitosa, al mismo tiempo que se mantienen al tanto de las últimas tendencias del mercado.
También es esencial considerar si hay alguna habilidad, experiencia, recursos o conexiones de red disponibles que podrían proporcionar una ventaja competitiva y afectar en gran medida la decisión de qué industria ingresar. Las necesidades y preferencias de los clientes deben evaluarse antes de seleccionar un producto para vender.
- Estructuras y obligaciones legales: Existen diversas estructuras comerciales, incluidas las empresas individuales y las sociedades. Comprender los requisitos legales, como el registro, los impuestos y las responsabilidades asociadas con cada estructura, es crucial para el cumplimiento y la toma de decisiones informadas. Evalúe las posibles responsabilidades y las implicaciones fiscales de cada estructura legal en las finanzas personales y empresariales.
- Análisis de la industria empresarial: Realice un análisis exhaustivo de la industria o sector en el que la empresa planea operar. Examine las tendencias del mercado actual, el potencial de crecimiento y el panorama competitivo para tomar decisiones informadas. Identificar al público objetivo, sus necesidades y preferencias, y comprender los desafíos y oportunidades presentes en el mercado es crucial.
- Productos y servicios: Determine los productos y servicios que ofrecerá la empresa y su calidad y singularidad. Determine si alguna habilidad, recurso o conexión de red puede proporcionar una ventaja competitiva. Es vital evaluar las necesidades y preferencias de los clientes antes de seleccionar un producto para vender. Realizar estudios de mercado y recopilar comentarios de clientes potenciales es crucial para comprender la demanda y refinar las ofertas de productos.
- Requisitos financieros: Es esencial comprender los costos de inicio, los gastos operativos y el potencial de ingresos de la empresa para evaluar su viabilidad financiera. Desarrolle un presupuesto y proyecciones financieras para planificar las necesidades de financiación y la rentabilidad. Evalúe fuentes de financiación como ahorros personales, préstamos bancarios, capital de riesgo o crowdfunding para apoyar el negocio. También es necesario considerar el retorno de la inversión y los riesgos financieros asociados con cada opción de financiación.
- Requisitos y permisos: Investigar las regulaciones, licencias y permisos necesarios para operar un negocio en Sri Lanka en cumplimiento con la ley es esencial. Comprender las costumbres y regulaciones de importación y exportación es crucial al obtener productos internacionalmente. Es recomendable considerar opciones de abastecimiento locales y apoyar a proveedores y fabricantes de Sri Lanka por sostenibilidad y cumplimiento. Cumplir con las regulaciones de salud, seguridad y medioambientales relevantes para la industria es crucial para el cumplimiento legal y el mantenimiento de un entorno comercial seguro.
P & R
P1. ¿Cuáles son los negocios más rentables en Sri Lanka 2023?
A1. Algunos de los negocios más rentables en Sri Lanka incluyen las exportaciones de té, los productos a base de coco, la fabricación de prendas de vestir, los negocios relacionados con el turismo, las exportaciones de mariscos, los servicios de TI y las empresas emergentes que se centran en soluciones innovadoras.
P2. ¿Sri Lanka es un buen lugar para comenzar un negocio?
A2. Sí, Sri Lanka tiene un buen potencial de crecimiento en diversas industrias. El país, siendo estratégico en la punta de la India, tiene el potencial de convertirse en un centro logístico. Su fuerza laboral talentosa lo convierte en un lugar atractivo para comenzar un negocio.
P3. ¿Qué industria está en auge en Sri Lanka?
A3. Actualmente, la industria de TI/BPO, la construcción y la agricultura son algunas de las industrias en auge en Sri Lanka. Los bienes de consumo masivo también tienen un crecimiento constante, y las empresas de este sector se están expandiendo cada vez más para satisfacer la demanda.
P4. ¿Cuál es la política empresarial en Sri Lanka?
A4. Las políticas son favorables a los negocios, ofreciendo incentivos a la inversión extranjera. La estabilidad económica y el desarrollo continuo en infraestructura, transporte y logística están mejorando el entorno empresarial general.
P5. ¿Cuáles son algunos desafíos de hacer negocios en Sri Lanka?
A5. Las empresas enfrentan desafíos como navegar por las regulaciones y garantizar el cumplimiento, encontrar mano de obra calificada, infraestructura deficiente y competencia del mercado. El clima político de Sri Lanka puede crear incertidumbre para las empresas.