(17408 productos disponibles)
Los neumáticos para autobuses están diseñados para ser duraderos, tener una capacidad de carga y eficiencia de combustible. Se clasifican según diferentes parámetros, incluyendo el tipo de construcción, la aplicación y las condiciones climáticas. Aquí están los tipos de neumáticos para autobuses.
Por tipo de construcción:
Los neumáticos radiales para autobuses presentan un patrón en cruz en la banda de rodadura. Tienen un buen contacto con la carretera y se desgastan de manera uniforme. Las paredes laterales flexibles absorben los impactos, y la banda de rodadura rígida aumenta la estabilidad. Estas características mejoran el agarre y la maniobrabilidad en condiciones húmedas y secas. Por esta razón, los neumáticos radiales para autobuses son los más comunes. Los neumáticos de capas cruzadas tienen cordones de capas entrelazadas en el neumático. Este diseño hace que los neumáticos sean más robustos y resistentes a los pinchazos. Los neumáticos de capas cruzadas son más duraderos, pero carecen de buena disipación de calor. También tienen calificaciones de velocidad más bajas.
Por aplicación:
Los neumáticos para autobuses de larga distancia están diseñados para ofrecer comodidad y baja resistencia a la rodadura. La estabilidad a alta velocidad y la eficiencia de combustible son otras características que hacen que los neumáticos sean adecuados para viajes de larga distancia. El diseño de la banda de rodadura de los neumáticos mejora el agarre y el rendimiento de frenado en carreteras. Los neumáticos para autobuses urbanos tienen una construcción robusta y patrones de banda de rodadura para todas las condiciones climáticas. Son adecuados para rutas cortas con muchas paradas. La banda de rodadura para todas las condiciones proporciona un buen agarre en carreteras secas y húmedas. La construcción robusta de los neumáticos reduce el tiempo de inactividad en ciudades con horarios ocupados. Los neumáticos de lujo para autobuses ofrecen alto rendimiento y comodidad. Tienen baja resistencia a la rodadura, y el diseño de la banda de rodadura mejora el agarre y la maniobrabilidad. Otras características incluyen reducción de ruido y disipación de calor. Los neumáticos de lujo para autobuses hacen que el autocares sea cómodo y que el viaje sea seguro.
Por condiciones climáticas:
Los neumáticos para autobuses de todas las estaciones tienen un diseño de banda de rodadura que ofrece un buen rendimiento en condiciones húmedas y secas. La profundidad de la banda de rodadura y los compuestos de goma mejoran el agarre en las carreteras. Los neumáticos son adecuados para áreas con climas suaves. Los neumáticos para autobuses de verano están diseñados para alto rendimiento en carreteras secas y húmedas. La banda de rodadura tiene una baja profundidad y una fórmula de goma especial. Estas características ofrecen una buena maniobrabilidad y rendimiento de frenado. Los neumáticos de verano son adecuados para regiones con climas cálidos. Los neumáticos para autobuses de invierno tienen bandas de rodadura profundas con muchos cortes. Los cortes mejoran el agarre en carreteras heladas y nevadas. Los compuestos de goma blanda de los neumáticos proporcionan mejor tracción en las carreteras invernales. Se utilizan en regiones con inviernos fríos y nevadas frecuentes.
Las especificaciones de los neumáticos para autobuses son importantes para cumplir con los estándares de seguridad, mejorar el rendimiento y aumentar la longevidad.
Tamaño
El tamaño del neumático es fundamental para la estabilidad, seguridad y maniobrabilidad del autobús. El tamaño se indica en el costado en milímetros. El primer número mide el ancho de la banda de rodadura del neumático en milímetros. El segundo número indica la relación de aspecto o la altura del neumático. La altura se mide en porcentaje. El último número muestra el diámetro de la rueda en pulgadas. El tamaño estándar de los neumáticos para autobuses es 215/75R17.5.
Capacidad de carga
Los neumáticos para autobuses tienen calificaciones de carga que determinan el peso máximo que pueden soportar. Sobrecargar los neumáticos puede causar daños irreparables. La calificación de carga se indica en el costado del neumático. Está representada por un número asociado con una tabla de carga. Por ejemplo, una calificación de carga de 8PL puede soportar hasta 4409 libras.
Calificación de velocidad
Los neumáticos para autobuses tienen calificaciones de velocidad que indican la velocidad máxima que el neumático puede alcanzar en condiciones óptimas. La calificación de velocidad está representada por una letra en el costado. La letra está asociada con una tabla de velocidad. Por ejemplo, un neumático con calificación T tiene una velocidad máxima de 118 mph. Las calificaciones de velocidad en los neumáticos para autobuses aseguran seguridad y rendimiento.
Patrón de banda de rodadura
Los patrones de banda de rodadura de los neumáticos influyen en la tracción, el ruido en la carretera y la maniobrabilidad del autobús. Los patrones de banda de rodadura están diseñados para rutas específicas de autobuses. Por ejemplo, un patrón de banda de rodadura simétrico tiene bloques de banda de rodadura uniformes en todo el neumático. Un patrón de banda de rodadura direccional está diseñado para girar el neumático en una dirección. Los neumáticos direccionales ofrecen mejor tracción en condiciones húmedas y resbaladizas.
Composición del material
Los neumáticos se fabrican utilizando varios materiales que influyen en su durabilidad y rendimiento. Los neumáticos para autobuses están hechos con acero, poliéster y nylon. El acero se utiliza para reforzar el costado y el área de la banda de rodadura. Los cinturones de acero mejoran la maniobrabilidad y estabilidad del neumático. El poliéster se utiliza en la carcasa del neumático. La carcasa de poliéster ofrece durabilidad y resistencia. El nylon se usa para reforzar el área de la banda de rodadura. El refuerzo de nylon mejora la resistencia al desgaste de los neumáticos para autobuses.
Mantener los neumáticos para autobuses es esencial para la seguridad y el rendimiento óptimo.
Presión de los neumáticos
La presión adecuada de los neumáticos es vital para la estabilidad y maniobrabilidad del autobús. Los neumáticos subinflados pueden causar reventones y accidentes graves. Los neumáticos sobreinflados reducen el área de contacto con el suelo. Los operadores de autobuses deben verificar la presión de los neumáticos semanalmente con un manómetro confiable. Los neumáticos deben estar fríos al medir la presión.
Rotación de neumáticos
La rotación de neumáticos mejora la estabilidad del autobús y asegura un desgaste uniforme de la banda de rodadura. Los operadores de autobuses deben rotar los neumáticos cada 6,000 millas. El patrón de rotación del neumático depende de la configuración del eje motriz del autobús. Por ejemplo, un autobús de tracción delantera requiere intercambiar los neumáticos delanteros con las ruedas dobles del eje trasero.
Profundidad de la banda de rodadura
La profundidad de la banda de rodadura es esencial para la tracción en mojado y la estabilidad del autobús. Los operadores de autobuses deben medir la profundidad de la banda de rodadura mensualmente utilizando un medidor de profundidad de banda de rodadura. En los EE.UU., la profundidad mínima legal de la banda de rodadura es de 2/32 de pulgada. Sin embargo, los expertos recomiendan reemplazar el neumático a 4/32 de pulgada.
Alineación y equilibrado
Una alineación y equilibrado adecuados mejoran la maniobrabilidad y estabilidad del autobús. La desalineación causa un desgaste desigual de la banda de rodadura. El equilibrado de los neumáticos previene vibraciones que pueden dañar el sistema de suspensión del autobús. Los operadores de autobuses deben verificar la alineación y el equilibrado cada 10,000 millas. Además, se debe verificar la alineación después de golpear un bache o un bordillo.
Almacenamiento de neumáticos
Los neumáticos de autobús no utilizados deben almacenarse correctamente para mantener su condición. Los neumáticos deben guardarse en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar y la humedad. La temperatura ideal de almacenamiento está entre 32 y 104 grados Fahrenheit. Además, los neumáticos deben almacenarse lejos de productos químicos, aceites y gasolina.
Elegir los neumáticos adecuados para el autobús es un aspecto crucial de la operación del autobús. Afecta la seguridad, el rendimiento del autobús y los costos de operación. Aquí hay algunos consejos para elegir el neumático adecuado para el autobús:
Considera el tipo de autobús y su operación
Diferentes autobuses están diseñados para diferentes propósitos, por ejemplo, interurbanos, escolares o de transporte urbano. El tipo de autobús y el área en la que opera determinarán el tamaño y el patrón de banda de rodadura del neumático. Por ejemplo, un autobús que opera en una ciudad con muchas calles necesita neumáticos que ofrezcan buena maniobrabilidad y frenado, mientras que un autobús interurbano que viaja por carreteras necesita neumáticos que sean buenos para la estabilidad a alta velocidad y comodidad a larga distancia.
Capacidad de carga
Los neumáticos para autobuses deben ser adecuados para el peso del autobús y el número máximo de pasajeros que puede llevar. Cada neumático tiene una calificación de carga, que indica el peso máximo que puede soportar. Superar la capacidad de carga del neumático puede causar desgaste prematuro o fallo del neumático.
Tamaño del neumático para autobús
El tamaño del neumático es un factor importante en el rendimiento y la seguridad del autobús. El tamaño del neumático afecta la maniobrabilidad del autobús, la eficiencia de combustible y la comodidad del viaje. Neumáticos más grandes mejoran la altura libre al suelo y ofrecen mejor agarre, pero también aumentan el consumo de combustible. El tamaño del neumático para autobuses está especificado en el manual del autobús. Asegúrate de que los nuevos neumáticos del autobús coincidan con el tamaño recomendado por el fabricante.
Calidad del neumático
Busca fabricantes de neumáticos de renombre que ofrezcan neumáticos de autobús de calidad. Los neumáticos de autobús de calidad ofrecen mejor rendimiento, seguridad y durabilidad. Considera las experiencias de otros operadores de autobuses y las reseñas de marcas de neumáticos para autobuses.
Condiciones de conducción del autobús
Las condiciones de conducción afectan el diseño de la banda de rodadura y la composición de goma del neumático. Por ejemplo, si el autobús opera en áreas húmedas o nevadas, opta por neumáticos que ofrezcan buen agarre en mojado y baja resistencia a la rodadura para mejorar la eficiencia de combustible. Si el autobús opera en áreas montañosas, elige neumáticos con una construcción robusta para soportar las tensiones de subir y bajar pendientes.
Reemplazar un neumático en un autobús no es una tarea fácil. Se requiere mucho conocimiento y habilidad para hacerlo bien. De hecho, los fabricantes recomiendan que solo los profesionales capacitados realicen reemplazos de neumáticos. Esto se debe a que el montaje o desmontaje inadecuado del neumático puede provocar lesiones graves. Sin embargo, si se necesita un reemplazo, aquí está cómo hacerlo.
Primero, reúne todas las herramientas necesarias para el reemplazo. Esto incluye el nuevo neumático para autobús, una llave de torque, equipos de elevación, palancas de neumáticos, rompedor de beads y equipo de protección. Una vez que todas las herramientas estén listas, asegúrate de que el autobús esté estacionado en un área segura y nivelada. Esto es para prevenir cualquier accidente que pueda surgir por el movimiento o la rodadura del autobús.
Usa el equipo de elevación para levantar el autobús hasta que el neumático que necesita ser reemplazado esté fuera del suelo. Una vez que el autobús esté elevado, retira las cubiertas de las ruedas o los tapacubos, si es necesario, para acceder a las tuercas de la rueda. Usando la herramienta apropiada, afloja las tuercas de la rueda y retíralas. Después de quitar las tuercas de la rueda, retira cuidadosamente el neumático del autobús utilizando las palancas de neumáticos para ayudar a despegar el neumático del aro de la rueda.
Una vez que el viejo neumático del autobús ha sido retirado, instala el nuevo neumático en el aro de la rueda. Asegúrate de que esté alineado y asentado correctamente en el aro. Después de colocar el nuevo neumático, monta el conjunto de la rueda de nuevo en el cubo de la rueda. Luego, aprieta a mano las tuercas de la rueda para mantener el neumático en su lugar. Baja el autobús al suelo y usa una llave de torque para apretar las tuercas de la rueda, asegurando una presión uniforme. Finalmente, vuelve a colocar cualquier cubierta de rueda o tapacubo que fue retirado anteriormente. Una vez que esto esté hecho, el proceso de reemplazo está completo.
Es importante tener en cuenta que diferentes autobuses tienen diferentes tamaños y tipos de neumáticos. Por lo tanto, el proceso de reemplazo puede variar ligeramente. Siempre consulta el manual del fabricante para obtener instrucciones específicas.
Q1: ¿Los neumáticos de autobús tienen garantías?
A1: Sí, los neumáticos de autobús tienen garantías. Sin embargo, los términos y condiciones varían según el proveedor o fabricante. El período de garantía también varía según el desgaste y los daños cubiertos. Algunos proveedores ofrecen neumáticos de autobús con garantías de 5 años, mientras que otros proporcionan neumáticos de autobús con garantías de 7 años. Los operadores de autobuses deben leer los términos y condiciones de la garantía para conocer el proceso de reclamaciones y exclusiones.
Q2: ¿Cómo se pueden recauchutar los neumáticos de autobús?
A2: Primero, el proceso de recauchutado comienza con la inspección del neumático de autobús para evaluar su condición. Luego, el neumático se limpia y se prepara para el moldeado. Después, una nueva goma de banda de rodadura se adhiere al neumático de autobús utilizando calor y presión.
Q3: ¿Los neumáticos de autobús son direccionales?
A3: Sí, algunos neumáticos de autobús son direccionales. Están diseñados para rodar en una dirección, lo que se indica mediante una flecha en el costado del neumático. El patrón de banda de rodadura de los neumáticos de autobús direccionales mejora la maniobrabilidad en mojado y aumenta la resistencia a la hidroplaneo. Sin embargo, los neumáticos de autobús no direccionales tienen patrones de banda de rodadura simétricos o asimétricos que se adaptan a cualquier posición de rueda.
Q4: ¿Con qué frecuencia debe revisarse la presión de los neumáticos del autobús?
A4: La presión de los neumáticos del autobús debe revisarse al menos una vez a la semana. Sin embargo, debe hacerse con más frecuencia antes de viajes largos o al transportar cargas pesadas. La inflacción adecuada de los neumáticos del autobús es vital para la seguridad, eficiencia de combustible y longevidad del neumático.
Q5: ¿Pueden los autobuses eléctricos usar los mismos neumáticos que los autobuses diésel?
A5: Sí, los autobuses eléctricos pueden usar los mismos neumáticos que los autobuses diésel. El manual de especificaciones del autobús indica el tamaño correcto del neumático, la calificación de carga y la calificación de velocidad, que deben seguirse. Sin embargo, algunos fabricantes producen neumáticos de baja resistencia a la rodadura específicamente para autobuses eléctricos para mejorar su eficiencia.