(191 productos disponibles)
La sala de cocción totalmente automática es una parte esencial de la cervecería, donde la materia prima pasa por diferentes procesos para convertirse en cerveza. A continuación, se presentan algunos tipos de salas de cocción automáticas con capacidades variables:
Sala de cocción compacta:
La sala de cocción compacta es un sistema de elaboración de cerveza totalmente automático en uno o dos vasos. Es óptima para cervecerías más pequeñas, cervecerías-restaurantes y cervecerías emergentes para reducir las inversiones de capital iniciales y el espacio. La sala de cocción compacta suele tener un hervidor de maceración y un hervidor de ebullición integrados en una sola unidad. Algunos incluso tienen tanques de fermentación integrados. Las salas de cocción compactas también poseen características totalmente automáticas como la monitorización remota y la gestión de recetas.
Sala de cocción 3V:
3V significa 3 vasos, que incluyen 3 vasos de sala de cocción separados: cuba de maceración, cuba de filtración y hervidor/remolino. La sala de cocción 3V es ideal para la producción a pequeña escala, cervecerías-restaurantes y empresas emergentes para aprovechar una configuración de elaboración de cerveza más tradicional a un costo relativamente bajo.
Sala de cocción 4V:
Como su nombre lo indica, un sistema de elaboración de cerveza todo en uno 4V automático consta de cuatro vasos: cuba de maceración, cuba de filtración, hervidor y remolino. La sala de cocción 4V permite un mayor control sobre el proceso de elaboración de la cerveza y es adecuada para cervecerías de producción, cervecerías por contrato y cervecerías artesanales más establecidas.
Sala de cocción 10V y superior:
Para salas de cocción con sistemas de elaboración de cerveza más grandes, está disponible una configuración 10V (10 vasos) o incluso una configuración 20V (20 vasos) totalmente automática. Estos sistemas más grandes también tienen cuatro vasos separados: cuba de maceración, cuba de filtración, hervidor y remolino. Además de eso, también incluyen algunas calderas adicionales, unidades de refrigeración y tanques de fermentación. Esas salas de cocción automáticas más grandes son óptimas para cervecerías de producción a gran escala.
Las especificaciones variarán según el modelo y el fabricante.
Los sistemas de salas de cocción automáticas se utilizan a menudo en las siguientes aplicaciones comerciales de elaboración de cerveza:
Cervecerías pequeñas y medianas
Las cervecerías que buscan automatizar completamente su proceso de elaboración de la cerveza y simplificar las operaciones son candidatas ideales para una sala de cocción totalmente automatizada. El sistema de control automático puede ayudar a mejorar la eficiencia, la consistencia y la productividad, permitiendo que la cervecería se centre en otros aspectos de sus operaciones mientras elabora cerveza de alta calidad.
Microcervecerías y cervecerías artesanales
Las salas de cocción totalmente automatizadas se pueden encontrar en microcervecerías y cervecerías artesanales que producen pequeños lotes de cerveza. Estas cervecerías dan prioridad a la calidad y al sabor, y una sala de cocción totalmente automatizada les permite crear cervezas complejas y distintas con un control preciso sobre el proceso de elaboración de la cerveza.
Cervecerías de producción
Las cervecerías de producción son operaciones a gran escala que producen un gran volumen de cerveza. Las salas de cocción totalmente automatizadas se utilizan en estas instalaciones para optimizar el proceso de elaboración de la cerveza, mejorar la eficiencia y mantener una calidad de producto constante. Los controles de automatización avanzados permiten a las cervecerías de producción elaborar grandes lotes de cerveza con una mínima intervención del operador.
Pubs y salas de degustación
Los pubs y las salas de degustación que elaboran su propia cerveza en el sitio pueden beneficiarse de una sala de cocción totalmente automatizada. La automatización permite una escalabilidad más fácil para satisfacer la demanda, y el control de precisión garantiza que las cervezas producidas sean consistentes y de alta calidad. Los clientes del pub o la sala de degustación también aprecian la transparencia del proceso de elaboración de la cerveza que hace posible la automatización.
Cervecerías por contrato y cervecerías nómadas
Las cervecerías por contrato y las cervecerías nómadas que no tienen sus propias instalaciones de elaboración de la cerveza, sino que se asocian con otras cervecerías para producir sus recetas, también pueden utilizar salas de cocción totalmente automatizadas. La automatización permite la replicación precisa de las recetas y la producción constante de la cerveza elaborada. Esto es importante para mantener la integridad de la marca y satisfacer las expectativas de los clientes.
Definir requisitos:
En primer lugar, los operadores deben determinar la capacidad de elaboración de la cerveza que necesitan. Deben tener en cuenta factores como el tamaño del lote, la frecuencia de elaboración de la cerveza y la cantidad de cerveza que planean producir anualmente. A continuación, deben decidir los estilos de cerveza que pretenden elaborar. Diferentes estilos de cerveza pueden requerir procesos y equipos de elaboración de la cerveza distintos. Deben considerar los recursos disponibles, como el espacio en el suelo y las conexiones de servicios públicos, para garantizar que la sala de cocción automática encaje sin causar interrupciones en las configuraciones existentes.
Automatización y sistema de control:
Seleccione una sala de cocción con un sistema de automatización y control avanzado. El sistema debe tener interfaces de usuario intuitivas, capacidades de gestión de recetas y funciones de control y monitorización integrales. Puede proporcionar un control preciso sobre los parámetros de elaboración de la cerveza, como la temperatura, la presión y la sincronización, asegurando resultados de elaboración de la cerveza consistentes y repetibles.
Integración y escalabilidad:
Los compradores deben considerar si la sala de cocción se puede integrar con otros sistemas de la cervecería. Puede incluir tanques de fermentación, sistemas de filtración y líneas de envasado. Además, pueden evaluar si la sala de cocción se puede ampliar para satisfacer las futuras demandas de producción, garantizando que siga siendo rentable y adaptable a medida que el negocio crezca.
Selección de la sala de cocción:
Seleccione una sala de cocción adecuada de acuerdo con las necesidades del negocio. Por ejemplo, una sala de cocción automática de 3 vasos con un tanque de maceración, un hervidor de mosto y una cuba de filtración es ideal para cervecerías pequeñas y medianas. Una sala de cocción de 4 vasos, que añade un vaso de calentamiento separado, ofrece una mayor flexibilidad y eficiencia en la elaboración de la cerveza. Una microcervecería totalmente automática puede combinar la elaboración de la cerveza y la fermentación en una sola unidad, ahorrando espacio y optimizando el proceso de elaboración de la cerveza.
Calidad y fiabilidad:
Por último, elija una sala de cocción fabricada con materiales duraderos y resistentes a la corrosión. Incluyen acero inoxidable con buena longevidad y bajos requisitos de mantenimiento. Los compradores también deben seleccionar salas de cocción con características de eficiencia energética, como vasos aislados y elementos de calefacción eficientes, para minimizar los costes operativos y el impacto ambiental.
P1: ¿Qué tamaños de sala de cocción están disponibles?
R1: Las salas de cocción vienen en varios tamaños, desde pequeños sistemas piloto (5-500 L) para investigación y desarrollo hasta sistemas comerciales medianos (1.000-10.000 L) para el suministro de mercados pequeños a moderados, y salas de cocción industriales a gran escala (más de 10.000 L) para la producción de alto volumen.
P2: ¿Están disponibles las salas de cocción personalizadas?
R2: Sí. Muchos proveedores pueden construir una sala de cocción de acuerdo con requisitos específicos.
P3: ¿Se puede integrar una sala de cocción con las instalaciones existentes?
R3: Sí. Una sala de cocción totalmente automática se puede integrar con otros sistemas de procesamiento, envasado y almacenamiento.
P4: ¿Qué tipo de fuente de energía utiliza una sala de cocción totalmente automática?
R4: Depende del equipo específico y de las elecciones de la empresa cervecera. Las salas de cocción eléctricas totalmente automáticas funcionan con electricidad. Las salas de cocción de gas utilizan gas natural o propano. Las salas de cocción de vapor utilizan vapor como energía. Algunas salas de cocción a gran escala también pueden utilizar energía solar u otras fuentes de energía renovables.
P5: ¿Qué tipo de sistemas de control tienen las salas de cocción?
R5: Las salas de cocción suelen estar equipadas con un sistema de control por ordenador, PLC o sistema de control por pantalla táctil. Un sistema de control por ordenador puede realizar la elaboración de la cerveza, la fermentación, el llenado, la limpieza, etc. de forma automática. Los elaboradores pueden monitorizar todo el proceso de elaboración de la cerveza y ajustar los parámetros a través de un ordenador. Un sistema de control basado en PLC (controlador lógico programable) ofrece un control preciso sobre el proceso de elaboración de la cerveza, permitiendo a los operadores programar recetas y parámetros de proceso específicos.
R6: Algunas salas de cocción avanzadas están equipadas con sistemas de elaboración de cerveza inteligentes que pueden ajustar automáticamente los parámetros de elaboración de la cerveza de acuerdo con las características de la materia prima y los requisitos de fermentación, garantizando la consistencia y la calidad del producto.
P6: ¿La sala de cocción viene con características de seguridad?
R7: Sí. Las características de seguridad incluyen dispositivos de alivio de presión, sistemas de apagado de emergencia, detección de gas y monitorización de fugas, diseño a prueba de explosiones y otros requisitos de cumplimiento de las normas de seguridad.