All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Forros de freno piezas Hino

(256 productos disponibles)

Sobre forros de freno piezas Hino

Tipos de forros de freno de piezas Hino

El fluido de transmisión automática (ATF) es un fluido hidráulico especializado utilizado en vehículos con transmisiones automáticas para gestionar y lubricar el sistema de transmisión. Su formulación contiene aceites base y varios aditivos diseñados para satisfacer los requisitos específicos de la transmisión. Principalmente, el ATF cumple varias funciones vitales dentro de la transmisión automática:

  • Transmisión hidráulica de potencia

    El ATF facilita la transmisión suave de potencia desde el motor hasta las ruedas al transmitir fuerza entre las diversas partes móviles del sistema de transmisión. Esto garantiza cambios de marcha suaves y un rendimiento general del vehículo.

  • Lubricación

    El ATF lubrica los componentes internos de la transmisión, minimizando la fricción y el desgaste, lo que extiende la vida útil de estas piezas y garantiza un funcionamiento eficiente.

  • Enfriamiento

    A medida que la transmisión funciona, se genera calor, particularmente durante situaciones de alta carga. El ATF absorbe este calor y lo disipa a través del enfriador de la transmisión, evitando el sobrecalentamiento y manteniendo las temperaturas de funcionamiento óptimas.

  • Propiedades de fricción

    El ATF está diseñado con características de fricción específicas para controlar el enganche y el desenganche de los embragues y las bandas dentro de la transmisión. Esto garantiza un cambio de marcha preciso y predecible, mejorando la comodidad y el rendimiento de la conducción.

  • Detergencia y anti-espuma

    El ATF contiene aditivos que previenen la formación de lodos y depósitos, manteniendo limpia la transmisión. Además, incluye agentes anti-espuma para mantener la estabilidad del fluido, asegurando una transferencia hidráulica efectiva incluso en condiciones de alta tensión.

Es fundamental utilizar el tipo y la viscosidad del fluido de frenos especificados en el manual del vehículo, ya que los diferentes fluidos están formulados para diferentes propósitos y sistemas. Esto garantiza la compatibilidad y el rendimiento óptimo del freno. Los camiones Hino de las series H4 y H5 utilizan principalmente forros de freno semimetálicos. Sin embargo, es recomendable consultar la documentación del vehículo o consultar con un mecánico profesional para confirmar el material adecuado para un modelo de vehículo específico y sus requisitos del sistema de frenos.

A continuación, se presentan algunos tipos comunes de forros de freno que se aplican a varios vehículos:

  • Forros de freno orgánicos sin amianto (NAO)

    Los forros de freno están compuestos por materiales a base de fibra, rellenos y pequeñas cantidades de metal. Estos son suaves con los rotores de freno y producen un mínimo ruido y polvo. Son preferibles para aplicaciones de servicio ligero y son adecuados para la mayoría de los automóviles de pasajeros.

  • Forros de freno metálicos

    Este tipo de forro de freno contiene acero, cobre y otros metales, lo que los hace muy duraderos. Son adecuados para aplicaciones de servicio pesado, como camiones y autobuses. Sin embargo, pueden ser ruidosos y pueden desgastar los discos de freno más rápidamente.

  • Forros de freno semimetálicos

    Estos forros contienen una mezcla de materiales metálicos y no metálicos. Ofrecen un equilibrio entre durabilidad y bajos niveles de ruido, lo que los hace adecuados para diversas aplicaciones, incluidos camiones ligeros y vehículos de servicio pesado.

  • Forros de freno cerámicos

    Estos forros están hechos de fibras cerámicas y otros materiales. Están diseñados para producir poco polvo y ruido, lo que los hace ideales para vehículos de alto rendimiento y de lujo. Los forros de freno cerámicos son suaves con los rotores y proporcionan un rendimiento de frenado constante.

  • Forros de freno NAO de bajo contenido metálico

    Los forros de freno son similares a los forros NAO, pero contienen un pequeño porcentaje de partículas metálicas. Esto mejora la fricción y la durabilidad, manteniendo el funcionamiento relativamente silencioso típico de los materiales NAO.

Especificaciones y mantenimiento de los forros de freno de piezas Hino

Comprender las especificaciones de los forros de freno es vital para que los usuarios seleccionen los forros de freno adecuados para sus vehículos. Los forros de freno Hino están disponibles en diferentes especificaciones para adaptarse a los variados modelos de vehículos y necesidades. Si bien las especificaciones pueden variar de un tipo a otro, aquí se presentan algunas comunes:

  • Material

    El material utilizado para fabricar los forros de freno Hino es diferente según el tipo. Por ejemplo, en las piezas OEM de Hino, el material suele ser hierro fundido o acero. Estos materiales son duraderos y resisten el desgaste. Por otro lado, las piezas del mercado de accesorios están disponibles en varios materiales, incluido el acero y los compuestos.

  • Tamaño

    Los forros de freno vienen en diferentes tamaños para adaptarse a diferentes tipos de vehículos. Por ejemplo, un forro de freno para un vehículo de servicio ligero puede ser más pequeño que el de los camiones de servicio pesado. Los forros de freno también vienen en diferentes tamaños según la pieza para la que están diseñados. Por ejemplo, los forros de freno delanteros suelen ser más grandes que los traseros. Esto se debe a que los frenos delanteros soportan más carga que los traseros.

  • Forma

    Si bien la mayoría de los forros de freno tienen una forma rectangular o trapezoidal, pueden diferir según el modelo y el fabricante. Por ejemplo, algunos forros de freno tienen una forma curvada para adaptarse a la superficie interna del tambor.

  • Coeficiente de fricción

    El material del forro de freno determina su coeficiente de fricción. Los forros de freno fabricados con materiales de alta fricción proporcionan un mejor rendimiento de frenado al generar suficiente fricción para reducir la velocidad o detener las ruedas del vehículo. El coeficiente de fricción también determina la durabilidad del forro de freno. Los forros de freno de alta fricción tienden a desgastarse más rápido en comparación con los de baja fricción.

Al igual que cualquier otra pieza del vehículo, el mantenimiento regular de los forros de freno Hino 300 es crucial para un rendimiento y una durabilidad óptimos. Aquí se presentan algunas prácticas de mantenimiento para los forros de freno Hino:

  • Inspección regular

    Inspeccionar los forros de freno regularmente ayuda a detectar signos de daños o desgaste lo suficientemente pronto. Durante la inspección, los usuarios deben buscar grietas, desgaste desigual o descamación. También se debe medir el grosor de los forros para asegurarse de que se encuentran dentro de los límites requeridos.

  • Instalación adecuada

    Asegurar que los forros de freno estén correctamente instalados durante el reemplazo es fundamental para un rendimiento óptimo. Se recomienda a los usuarios que sigan las instrucciones de instalación del fabricante.

  • Evitar la sobrecarga

    Sobrecargar un vehículo ejerce más presión sobre los forros de freno, lo que hace que se desgasten rápidamente. Se recomienda a los usuarios que siempre cumplan con los límites de carga recomendados por el fabricante.

  • Evitar las paradas bruscas

    Frenar de golpe o detenerse bruscamente daña los forros de freno. Se recomienda a los conductores que reduzcan la velocidad gradualmente y se detengan lentamente para mejorar la durabilidad de los forros de freno.

  • Ajuste del freno

    El ajuste del freno garantiza que todas las ruedas tengan la misma fuerza de frenado. Cuando el freno no está correctamente ajustado, algunos forros se desgastan más rápido que otros.

Cómo elegir piezas de forro de freno Hino

Al seleccionar piezas de forro de freno Hino, los compradores comerciales deben considerar varios factores para garantizar que satisfagan sus necesidades y requisitos específicos.

  • Compatibilidad

    Asegúrese de que los forros de freno sean compatibles con el sistema de frenos Hino previsto. Considere la marca, el modelo y el año del vehículo o equipo para seleccionar el tamaño, la forma y las especificaciones correctas de las piezas de forro de freno.

  • Calidad y fiabilidad

    Elija forros de freno de proveedores de renombre conocidos por su calidad y fiabilidad. Los forros de freno fiables contribuyen a un rendimiento de frenado constante, seguridad y durabilidad, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes.

  • Características de rendimiento

    Seleccione forros de freno que se adapten a los requisitos específicos de rendimiento de frenado. Considere el nivel de fricción, la tolerancia a la temperatura y las características de ruido de los forros. Elija forros que proporcionen fricción constante, estabilidad bajo cargas elevadas y un mínimo ruido o vibración.

  • Aplicación

    Considere la aplicación del forro de freno. Por ejemplo, para camiones de servicio pesado, elija forros diseñados para cargas pesadas y frenado frecuente. En contraste, los vehículos de pasajeros pueden requerir forros que equilibren la comodidad y la eficiencia de frenado. Las piezas de freno Hino están diseñadas para diferentes aplicaciones, como vehículos comerciales, camiones y autobuses.

  • Consideraciones ambientales

    Considere el impacto ambiental de los materiales y formulaciones de los forros de freno. Algunos forros están libres de amianto y cumplen con las normas ambientales. Elija forros con bajo contenido metálico o formulaciones ecológicas para reducir el impacto ambiental.

  • Reputación y apoyo del proveedor

    Elija proveedores de forros de freno de renombre que proporcionen garantía de calidad y asistencia técnica. Un proveedor fiable puede proporcionar un servicio postventa oportuno y eficaz, que incluye asistencia técnica, disponibilidad de piezas y resolución de problemas.

  • Rentabilidad

    Compare los precios de diferentes proveedores y evalúe la rentabilidad de los forros de freno. Considere el costo inicial, la vida útil esperada, los requisitos de mantenimiento y el rendimiento al seleccionar forros para satisfacer el presupuesto y el valor general.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar piezas de forro de freno Hino

Reemplazar los forros de freno de un camión Hino puede ser una tarea compleja, pero con las herramientas, materiales y pasos correctos, se puede hacer. Aquí hay una guía detallada sobre cómo reemplazar los forros de freno de un camión Hino.

Herramientas y materiales necesarios:

  • Forros de freno nuevos
  • Conjunto de zapatas de freno (si es necesario)
  • Adhesivo para forros de freno
  • Herramienta para forros de freno
  • Juego de llaves
  • Juego de zócalos
  • Llave dinamométrica
  • Gato y soportes de gato
  • Llave de tuercas
  • Martillo
  • Cepillo de alambre
  • Grasa
  • Gafas de seguridad
  • Guantes

Guía paso a paso:

  • 1. Prepare el camión: Estacione el camión en una superficie nivelada y accione el freno de mano. Use gafas de seguridad y guantes, y reúna todas las herramientas y materiales necesarios.
  • 2. Afloje las tuercas de las ruedas: Use una llave de tuercas para aflojar las tuercas de las ruedas en las ruedas que necesitan reemplazo de los forros de freno. No retire completamente las tuercas.
  • 3. Levante el camión: Coloque un gato debajo del camión y levántelo hasta que esté lo suficientemente alto del suelo. Luego, coloque soportes de gato debajo del camión para proporcionar apoyo adicional.
  • 4. Retire las ruedas: Retire completamente las tuercas y quite las ruedas.
  • 5. Retire las zapatas de freno: Las zapatas de freno se mantienen en su lugar mediante numerosos pernos y resortes. Use una llave y un juego de zócalos para quitar estos componentes antes de quitar las zapatas de freno del conjunto de freno.
  • 6. Retire los forros de freno viejos: Los forros de freno se adhieren a las zapatas de freno mediante adhesivo o remaches. Retire con cuidado los forros de freno viejos de las zapatas de freno usando una herramienta para forros de freno o un martillo. Si son difíciles de quitar, use un cepillo de alambre para limpiar la superficie de las zapatas de freno.
  • 7. Prepare las zapatas de freno: Limpie la superficie de las zapatas de freno donde se aplicarán los forros nuevos. Asegúrese de que la superficie esté seca y libre de grasa o aceite.
  • 8. Instale los forros de freno nuevos: Aplique adhesivo para forros de freno a la parte posterior de los forros de freno nuevos y presiónelos firmemente sobre la superficie de las zapatas de freno. Asegúrese de que estén bien alineados y fijados de forma segura. Si los forros de freno nuevos vienen con remaches, use un martillo para remacharlos cuidadosamente a las zapatas de freno.
  • 9. Vuelva a instalar las zapatas de freno: Coloque las zapatas de freno nuevamente en el conjunto de freno y asegúrelas con los pernos y resortes. Apriete estos componentes correctamente para evitar el movimiento de las zapatas de freno.
  • 10. Vuelva a instalar las ruedas: Coloque las ruedas nuevamente en los cubos de las ruedas y apriete las tuercas a mano.
  • 11. Baje el camión: Retire con cuidado los soportes de gato y baje el camión del gato.
  • 12. Finalice la instalación: Baje el camión al suelo y apriete las tuercas al par de apriete especificado por el fabricante usando una llave dinamométrica. Arranque el camión y bombee el pedal del freno varias veces para asentar los forros de freno nuevos.

P y R

P1: ¿Cómo pueden los usuarios saber cuándo reemplazar los forros de freno?

R1: Hay varias señales que indican que los forros de freno pueden necesitar reemplazo. Estas incluyen: ruidos inusuales como chirridos o rechinidos al frenar, reducción del rendimiento de frenado, desgaste visible en los forros de freno, luces de advertencia en el tablero del vehículo y vibración o pulsación del freno. Los usuarios deben inspeccionar los forros de freno regularmente y reemplazarlos cuando noten alguna de estas señales.

P2: ¿Pueden los vehículos funcionar con forros de freno que no cumplen con las especificaciones?

R2: No, no se recomienda utilizar forros de freno que no cumplen con las especificaciones. Estos forros de freno están diseñados específicamente para el vehículo y probados para garantizar la seguridad y el rendimiento. Los forros genéricos o incompatibles pueden reducir la eficiencia de frenado, desgastarse rápidamente y comprometer potencialmente la seguridad.

P3: ¿Cuál es la diferencia entre los forros de freno delanteros y traseros?

R3: En general, no hay una diferencia significativa entre los forros de freno delanteros y traseros en la mayoría de los vehículos. Sin embargo, los forros de freno delanteros pueden ser más grandes y más robustos porque los frenos delanteros soportan más fuerza de frenado y calor que los frenos traseros. Además, los frenos delanteros suelen hacer más trabajo porque la mayoría de los motores de los vehículos están ubicados en la parte delantera.

P4: ¿Qué materiales se utilizan comúnmente para fabricar los forros de freno?

R4: Los forros de freno suelen estar hechos de varios materiales, que incluyen: amianto, materiales orgánicos, materiales metálicos y materiales cerámicos. Cada material tiene ventajas y es adecuado para diferentes tipos de vehículos y condiciones de manejo.

P5: ¿Hay algún consejo especial de mantenimiento para los forros de freno?

R5: Sí, hay algunos consejos de mantenimiento para los forros de freno. Estos incluyen: evitar el frenado brusco y fuerte, especialmente para vehículos pesados, quitar cualquier material extraño atascado en los forros de freno, mantener limpios los componentes del freno y asegurar una carga adecuada del vehículo (para usuarios de vehículos comerciales).

null