(162 productos disponibles)
Los motores BMX son motores potentes que impulsan las motocicletas de carreras de BMX. Los motores están diseñados para un alto rendimiento, durabilidad y características livianas para brindar a los corredores la ventaja competitiva que desean. A continuación, se presentan algunos tipos comunes de motores BMX:
Motores de cuatro tiempos:
Estos motores utilizan cuatro tiempos del pistón para completar un ciclo. Los tiempos incluyen admisión, compresión, potencia y escape. Los motores de cuatro tiempos son conocidos por su confiabilidad y eficiencia de combustible. Tienen un tren de válvulas más complejo y requieren cambios de aceite regulares. Por esta razón, los costos de mantenimiento pueden ser más altos que para otros tipos de motores.
Motores de dos tiempos:
Los motores de dos tiempos son populares en las bicicletas BMX. Estos motores tienen un diseño más simple y un peso más ligero. También generan más potencia para su tamaño en comparación con los motores de cuatro tiempos. Sin embargo, los motores de dos tiempos son menos eficientes en el consumo de combustible y producen más emisiones. Muchas bicicletas BMX tienen motores de dos tiempos ya que funcionan bien en situaciones de alta velocidad.
Motores eléctricos:
Los motores eléctricos se están volviendo gradualmente populares en varias bicicletas BMX. Los motores eléctricos proporcionan una fuente de energía limpia, silenciosa y sin mantenimiento. Los avances en la tecnología de las baterías han aumentado el alcance y el rendimiento de las bicicletas BMX de propulsión eléctrica. Si bien los motores eléctricos pueden tener un costo inicial más alto, el costo total de propiedad puede ser menor debido a la reducción del mantenimiento y los costos de combustible.
Motores de un cilindro:
Los motores de un cilindro a menudo se utilizan en bicicletas BMX de nivel de entrada. Estos motores son simples y rentables, lo que los hace adecuados para principiantes. La entrega de potencia de los motores de un cilindro es lineal, lo que es ideal para los ciclistas principiantes que aprenden a controlar sus bicicletas BMX. A medida que los ciclistas se vuelven más hábiles, pueden actualizar a bicicletas con motores más complejos.
Motores multicilíndricos:
Los motores multicilíndricos están diseñados para bicicletas BMX de alto rendimiento. Estos motores, que incluyen configuraciones de dos cilindros y cuatro cilindros, ofrecen una entrega de potencia más suave y una mayor potencia de salida general en comparación con los motores de un cilindro. Los motores multicilíndricos sobresalen en las carreras de BMX competitivas, donde la potencia constante y la velocidad son cruciales para el éxito.
Las especificaciones varían según el tipo de bicicleta BMX, pero aquí hay algunas comunes:
Bicicleta de carreras BMX
Las bicicletas fabricadas para carreras tienen las siguientes especificaciones:
Marcos ligeros: El marco está hecho de materiales ligeros como aluminio o carbono, lo que reduce el peso total de la bicicleta. El peso de la bicicleta es de alrededor de 1.5 kg a 3 kg. Esto permite a los ciclistas acelerar más rápido y alcanzar altas velocidades con facilidad.
Sistema de engranajes: Las bicicletas BMX de carreras tienen un sistema de engranajes único que tiene una relación de engranajes que permite una aceleración rápida. La relación de engranajes es de alrededor de 36 a 13 dientes.
Neumáticos: Los neumáticos son ligeros y tienen banda de rodadura lisa para una baja resistencia a la rodadura. El tamaño de los neumáticos es de aproximadamente 20 pulgadas de diámetro, con un ancho de 1.5 a 2 pulgadas.
Sillín: El sillín está diseñado para brindar comodidad y tiene un diseño ligero. El sillín pesa alrededor de 200-300 gramos.
Bicicleta BMX de estilo libre
Las bicicletas que están diseñadas para trucos y acrobacias tienen las siguientes especificaciones:
Marcos fuertes: El marco está hecho de materiales fuertes como acero o aluminio de alta resistencia. El marco puede resistir el impacto de los trucos y las acrobacias. El peso de la bicicleta es de alrededor de 1.5 kg a 2.5 kg.
Frenos: Las bicicletas de estilo libre están equipadas con frenos fuertes que proporcionan una potencia de frenado rápida. Los frenos tienen una fuerza de frenado de alrededor de 5-10 kg. Las bicicletas también vienen con tacos de freno que permiten a los ciclistas realizar trucos.
Manillares: Los manillares están diseñados para ser fuertes y tienen un diseño de altura elevada. Los manillares se pueden ajustar a diferentes alturas. La altura de los manillares es de alrededor de 30 a 40 cm.
Pedales: Los pedales están diseñados para trucos y tienen una superficie antideslizante. Los pedales pesan alrededor de 200-300 gramos.
Bicicleta BMX de parque
Las bicicletas que están diseñadas para andar en parques tienen las siguientes especificaciones:
Marcos versátiles: El marco tiene un diseño que es un equilibrio entre resistencia y ligereza. El peso de la bicicleta es de alrededor de 1.5 kg a 2.5 kg.
Horquilla de suspensión: Las bicicletas tienen horquillas de suspensión que absorben los impactos de aterrizar trucos. La horquilla tiene una distancia de recorrido de 50-100 mm.
Ruedas: Las ruedas están diseñadas para ser fuertes, con llantas de doble pared que pueden resistir el impacto de trucos y saltos. El diámetro de las ruedas es de aproximadamente 20 pulgadas, y el peso de las ruedas es de alrededor de 1-2 kg.
Puños: Los puños están diseñados para brindar comodidad y tienen un diseño ergonómico. Los puños tienen un diámetro de 30-40 mm y una longitud de 10-12 cm.
Estos son algunos consejos de mantenimiento para las bicicletas BMX:
Algunos factores clave a considerar al seleccionar un motor BMX incluyen los siguientes:
Requisitos de rendimiento
Es esencial seleccionar un motor que cumpla con las demandas del nivel de rendimiento deseado. Los motores de mayor desplazamiento brindan más potencia y aceleración, mientras que los motores más pequeños son más eficientes y fáciles de manejar.
Tipo de combustible
El tipo de combustible también es esencial al elegir un motor BMX. Los motores de gasolina son los más comunes y brindan un buen equilibrio entre potencia y eficiencia. Los motores diésel ofrecen más torque y mejor eficiencia de combustible, mientras que los motores eléctricos son más limpios y silenciosos.
Tamaño del motor
Es esencial elegir un motor BMX de acuerdo con su tamaño, ya que los motores más grandes producen más potencia, pero son más pesados y voluminosos. Los motores más pequeños son más ligeros y compactos, lo que los hace adecuados para BMX. Por lo tanto, el tamaño del motor debe considerarse al seleccionar un motor BMX de acuerdo con su potencia y peso.
Par y entrega de potencia
Para andar en BMX, es esencial elegir un motor con una entrega de potencia suave y controlable. Los motores con alto par a bajas RPM son mejores para trucos y maniobras técnicas, mientras que los motores con más potencia máxima son adecuados para carreras y conducción a alta velocidad.
Peso y tamaño
Considere el peso y el tamaño del motor BMX al seleccionar uno, ya que los motores más ligeros y compactos mejoran el rendimiento y el manejo de la bicicleta. Encontrar el equilibrio adecuado entre peso y potencia es fundamental, ya que los motores más pesados pueden hacer que la bicicleta se sienta lenta y difícil de controlar.
Sistema de enfriamiento
Es esencial seleccionar un motor con un sistema de enfriamiento eficiente, especialmente cuando se conduce en condiciones exigentes o se realizan trucos. Los motores refrigerados por aire son más simples y ligeros, mientras que los motores refrigerados por líquido brindan un control de temperatura más constante.
Confiabilidad y mantenimiento
La confiabilidad y el mantenimiento son esenciales al seleccionar un motor BMX. Es esencial elegir un motor conocido por su durabilidad y que requiera un mantenimiento mínimo. Además, considerar la disponibilidad de piezas de repuesto y la facilidad para realizar el mantenimiento de bricolaje puede ayudar a garantizar que el motor se mantenga en óptimas condiciones.
Presupuesto
Al seleccionar un motor BMX, las consideraciones presupuestarias son esenciales. Los motores más caros generalmente brindan mayor potencia y rendimiento, pero también tienen costos iniciales más altos y pueden requerir más mantenimiento. Encontrar el equilibrio adecuado entre precio y rendimiento es fundamental, ya que hay muchas opciones excelentes disponibles en varios puntos de precio.
Para hacer bricolaje y reemplazar los motores BMX, siga los pasos a continuación.
Precauciones de seguridad
Asegúrese la seguridad apagando el motor y dejándolo enfriar antes de comenzar cualquier trabajo. Use equipo de seguridad como guantes y gafas para protegerse de los peligros. Tenga una ventilación adecuada al trabajar con combustibles o aceites de motor para evitar vapores nocivos.
Reunir las herramientas y los materiales necesarios
Tenga todas las herramientas necesarias, como llaves, destornilladores, alicates y juegos de enchufes, al alcance de la mano. Tenga partes del motor BMX, como filtros de aire, aceite de motor, filtros de aceite, bujías y gasolina, listas para usar.
Seguir el manual
Consulte el manual para obtener instrucciones detalladas sobre el desmontaje y el reensamblaje del motor. El manual proporciona orientación específica para el modelo de motor de la bicicleta BMX, lo que facilita y precisa el proceso.
Preparando el BMX para el reemplazo del motor
Quite cualquier accesorio o parte que dificulte el acceso al motor, como cubiertas o protectores. Desconecte la batería del BMX antes de comenzar cualquier trabajo en el motor para evitar accidentes eléctricos.
Drenando los fluidos
Drene el aceite del motor y póngalo en un contenedor seguro. También drene el refrigerante si el motor tiene un sistema de refrigeración. Asegúrese de desechar los fluidos drenados de acuerdo con las regulaciones locales para proteger el medio ambiente.
Desconectando el motor
Utilice las herramientas adecuadas para aflojar y quitar los pernos o tornillos que sujetan el motor en su lugar. Desconecte todos los cables, mangueras y cables conectados al motor, incluidos el acelerador, el combustible y las conexiones eléctricas. Tome nota de dónde va cada conexión para una fácil reinstalación.
Quitando el motor viejo
Levante y retire con cuidado el motor del BMX. Use un elevador de motor o una herramienta de elevación auxiliar para evitar dañar la bicicleta o lesionarse. Siga las instrucciones del manual al quitar las partes del motor para evitar dañar los componentes delicados.
Instalando el motor nuevo
Coloque el motor nuevo en el compartimento del motor de la bicicleta y asegúrese de que esté bien colocado. Siga las instrucciones del manual al instalar las partes del motor para evitar dañar los componentes delicados. Vuelva a conectar todos los cables, mangueras y cables de acuerdo con las notas tomadas durante la desconexión.
Reconectando y asegurando el motor
Utilice las herramientas adecuadas para apretar los pernos o tornillos de forma segura para evitar que el motor se mueva. Vuelva a conectar la batería y asegúrese de que todas las conexiones eléctricas estén seguras. Verifique todas las conexiones, cables y mangueras para evitar fugas o accesorios sueltos.
Reemplazo de fluidos
Llene el motor con aceite nuevo y el tipo y cantidad de combustible recomendados. Reemplace los filtros de aceite y combustible para garantizar una circulación limpia de fluidos dentro del motor.
Comprobaciones finales
Arranque el motor y déjelo funcionar durante unos minutos. Escuche ruidos inusuales y revise si hay fugas o conexiones sueltas. Asegúrese de que todo funcione correctamente antes de conducir la bicicleta. Haga una prueba de manejo en un entorno seguro para asegurarse de que el motor funcione sin problemas y que todos los sistemas funcionen como se esperaba.
P1: ¿Con qué frecuencia se debe dar servicio al motor BMX?
A1: El intervalo de servicio puede depender de la frecuencia con la que funcione el motor. Sin embargo, se recomienda a los usuarios que den servicio al motor después de cada 40 horas de servicio.
P2: ¿Cuáles son los signos comunes de un motor defectuoso?
A2: Los signos más comunes incluyen ruido y humo excesivos, dificultades para arrancar, mala aceleración y poca fuerza de tracción.
P3: ¿Se puede utilizar un motor pequeño de bicicleta BMX en cualquier bicicleta?
A3: No. El motor solo se puede usar en bicicletas BMX que han sido diseñadas para acomodar modificaciones del motor.