(561 productos disponibles)
La familia de motores diésel BMW M47 tiene varias variantes, cada una con sus propias características y especificaciones únicas. Aquí hay algunas de ellas:
M47D20
El M47D20 es un motor diésel de inyección directa con riel común de 4 cilindros. Tiene un diámetro de 81 mm y una carrera de 86 mm, con una capacidad de 1.995 cc. Esta variante también tiene una relación de compresión de 16.5:1 y un peso de 150 kg. El M47D20 produce 95 CV a 4.000 rpm, 115 CV a 4.000 rpm, 120 CV a 4.000 rpm, 143 CV a 4.000 rpm y 163 CV a 4.000 rpm. El par motor es de 240 Nm a 1.750 rpm para la versión de 95 CV, 270 Nm a 2.000 rpm para la versión de 115 CV y 300 Nm a 1.750 rpm para la versión de 120 CV. El motor también tiene una velocidad máxima de 4.500 rpm y el consumo de combustible es de 4.5 L/100 km para la versión de 95 CV, 4.9 L/100 km para la versión de 115 CV y 5.1 L/100 km para la versión de 120 CV.
M47D22
El motor M47D22 es un motor diésel de 4 cilindros con sistema de riel común. Tiene un diámetro de 84 mm, una carrera de 90 mm y una cilindrada de 2.198 cc. La relación de compresión es de 16.5:1 y pesa 160 kg. Las cifras de potencia y par motor del motor M47D22 varían según el modelo. La potencia varía de 115 CV a 204 CV, mientras que el par motor varía de 250 Nm a 440 Nm. La velocidad máxima es de 4.500 rpm y el consumo de combustible es de 5.1 L/100 km.
M47D20U1
El M47D20U1 es un motor diésel de 4 cilindros en línea con una cilindrada de 1.995 cc. Tiene un diámetro de 81 mm y una carrera de 83 mm. La relación de compresión es de 17.5:1 y pesa 160 kg. La potencia del motor M47D20U1 oscila entre 136 CV y 177 CV, mientras que el par motor oscila entre 320 Nm y 360 Nm. La velocidad máxima es de 4.500 rpm y el consumo de combustible es de 5.1 L/100 km.
La siguiente es una guía detallada de especificaciones y mantenimiento para el motor BMW M47.
Aceite del motor
Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite cada 10.000 millas o 12 meses, lo que ocurra primero. Esto ayuda a mantener la limpieza y el rendimiento del aceite, protegiendo el motor del desgaste y los depósitos. Utilice solo el grado de aceite sugerido en el manual del propietario, ya que cumple con las necesidades del motor. El nivel de aceite debe verificarse regularmente y las recargas deben realizarse con el aceite aprobado. Los niveles bajos de aceite pueden causar daños en el motor.
Filtro de aire
Reemplace el filtro de aire cada 30.000 millas o con más frecuencia si conduce en áreas polvorientas. Un filtro de aire limpio garantiza un flujo de aire óptimo al motor, manteniendo el rendimiento y la eficiencia del combustible. El conducto de admisión debe revisarse para detectar daños o fugas que puedan afectar el suministro de aire.
Sistema de combustible
Utilice combustible de buena calidad que cumpla con los requisitos de octanaje del manual del propietario. Considere reemplazar el filtro de combustible cada 60.000 millas para garantizar un suministro de combustible limpio. Los conductores en áreas con aditivos de invierno también pueden usar aditivos de combustible para mejorar el rendimiento del motor.
Sistema de refrigeración
Revise el nivel del refrigerante regularmente y rellene con la mezcla de refrigerante aprobada según sea necesario. El refrigerante protege el motor del sobrecalentamiento y la congelación. Enjuague y cambie el refrigerante según el programa de mantenimiento, generalmente cada cuatro o cinco años. Esto renueva el sistema y previene la corrosión.
Correas y mangueras del motor
La correa de distribución y otras correas de transmisión deben inspeccionarse a intervalos regulares para detectar signos de desgaste, grietas o daños. Reemplácelas según el programa de mantenimiento, generalmente entre 60.000 y 100.000 millas. Además, revise todas las mangueras en busca de fugas, abultamientos o grietas. Reemplace cualquier manguera dañada de inmediato para evitar fugas de motor.
Inspecciones periódicas
Siga el programa de mantenimiento para servicios menores y mayores. Haga que un mecánico calificado inspeccione y mantenga el motor, incluida la cadena de distribución, las válvulas y otras partes internas. La detección temprana de problemas evita reparaciones costosas más adelante. Las verificaciones visuales del compartimento del motor en busca de cables sueltos, fugas y ruidos inusuales también son esenciales.
Sistema de escape
Todo el sistema de escape, incluido el convertidor catalítico y el silenciador, debe inspeccionarse para detectar daños, óxido o problemas de ruido. Cualquier problema se soluciona para cumplir con los estándares de emisión y mantener un funcionamiento silencioso. Se deben evitar los hábitos de conducción que son bruscos en los cambios de marcha y la aceleración. Esto ayuda a que la transmisión dure más tiempo.
Elegir un bmw m47 puede ser una tarea desalentadora, pero no tiene por qué serlo. Se trata de saber qué buscar. Aquí tienes algunos consejos:
Lo primero que debes tener en cuenta al elegir un motor m47 es el estado. Es importante elegir un motor en buen estado. Esto se debe a que, con el tiempo, el rendimiento del motor disminuirá. Por lo tanto, busca un motor con bajo kilometraje. Esto se debe a que los componentes internos del motor, como el cigüeñal y los pistones, tendrán menos desgaste. Además, un motor con bajo kilometraje proporcionará un mejor rendimiento que un motor con alto kilometraje.
Lo siguiente que debes tener en cuenta es el historial de mantenimiento del motor m47. Elige un motor que tenga un historial de mantenimiento regular. Esto se debe a que el mantenimiento regular del motor lleva a un mejor rendimiento y confiabilidad. Busca un motor que tenga registros de mantenimiento, como cambios de aceite y reemplazos de filtros. Esto demuestra que el motor ha sido bien cuidado.
Otro factor a considerar al elegir el BMW m47 es el sonido del motor. Al inspeccionar un motor bmw m47, asegúrate de escuchar el sonido que produce. Un motor con un sonido normal es una buena elección. El sonido de un motor puede indicar su estado. Si el sonido del motor m47 es fuerte o produce sonidos de golpeteo, es una señal de que el motor está en mal estado.
Por último, al elegir un motor diésel bmw m47, asegúrate de elegir uno que no tenga daños visibles. Inspecciona el exterior del motor en busca de signos de daños, como abolladuras u óxido. Un motor con daños visibles es una mala elección porque puede afectar el rendimiento del motor.
Para reemplazar un bmw m47, sigue estos pasos
P1: ¿Qué coches utilizan el motor BMW M47 ?
R1: El BMW M47 es un motor diésel de cuatro cilindros en línea desarrollado por BMW. Se introdujo por primera vez en 1998 y se utilizó en muchos coches BMW, como la Serie 1, la Serie 3, la Serie 5, el X3 y el X5, así como en algunos modelos Rover y Land Rover. El motor M47 fue reemplazado por el motor BMW N47 en 2007.
P2: ¿Cuáles son las características del motor BMW M47 ?
R2: El BMW M47 es un motor diésel de cuatro cilindros en línea desarrollado por BMW. Se introdujo por primera vez en 1998 y se utilizó en muchos coches BMW, como la Serie 1, la Serie 3, la Serie 5, el X3 y el X5, así como en algunos modelos Rover y Land Rover. El motor M47 fue reemplazado por el motor BMW N47 en 2007.
P3: ¿Cuáles son las ventajas del motor BMW M47 ?
R3: El motor BMW M47 es conocido por su funcionamiento suave, su buen consumo de combustible y sus bajas emisiones de CO2. Es una opción popular para muchos conductores que desean un motor diésel que ofrezca un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
P4: ¿Cómo mantener el motor BMW M47 ?
R4: Para mantener el motor BMW M47 en buen estado, es importante seguir el programa de servicio recomendado, utilizar aceite de motor de alta calidad y mantener los filtros de aire y combustible limpios. También es aconsejable evitar los viajes cortos, ya que los motores diésel funcionan mejor cuando alcanzan su temperatura de funcionamiento.